
Ley de Participación Ciudadana
No son más obligaciones, son más derechos y #EsDeLey que los conozcas
No son más obligaciones, son más derechos y #EsDeLey que los conozcas
Promueve y elige proyectos vecinales para enchular tu colonia, pueblo o barrio con recursos públicos
Sé parte de los representantes ciudadanos electos en cada unidad territorial
Puedes proponer, modificar o eliminar leyes y decretos locales
Puedes acudir a las sesiones públicas de tus autoridades e intervenir con derecho a voz
Vigila y supervisa el uso transparente, eficaz y eficiente del gasto público
Alcaldes y Alcaldesas están obligados a recorrer tu colonia, para recabar propuestas e inquietudes
Los servidores públicos están obligados a darte información de sus actividades, para que evalúes su desempeño
La Jefatura de Gobierno y Alcaldías deben tener un programa permanente de difusión para informarte de sus programas y acciones.
Sirven para que la Jefatura de Gobierno y Alcaldías pidan tu opinión sobre cualquier tema de impacto local
Dialoga con la Jefatura de Gobierno y Alcaldías sobre la gestión de servicios y aplicación de programas sociales
Figura de coordinación entre Comisiones de Participación Comunitaria y Alcaldías o Gobierno local
Están conformadas por integrantes de la sociedad civil, y representan intereses públicos o colectivos
Opina y evalúa sobre los programas y servicios públicos de Alcaldías y Gobierno
Colabora con las autoridades, para ejecutar obras y servicios, aportando recursos económicos, materiales o humanos
Puedes remover del cargo a funcionarios electos antes de terminar su gestión
Permite al Congreso local pedir tu opinión acerca de cualquier tema de gran impacto en la ciudad
Permite al Gobierno conocer tu opinión acerca de cualquier tema de gran impacto en la ciudad
Puedes opinar sobre decisiones tomadas por la Jefatura de Gobierno o las Alcaldías
Puedes avalar reformas a la Constitución capitalina y leyes locales
contribuye al fortalecimiento de las políticas y acciones de los órganos de gobierno