Conceptos Básicos
¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana?
Contribuir en la solución de problemas de interés general y al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.
¿Qué es un Comité Ciudadano?
Es el órgano de representación ciudadana de la colonia.
¿Qué es un Consejo del Pueblo?
Es el órgano de representación ciudadana en los pueblos originarios donde se mantiene la figura de autoridad tradicional de acuerdo a sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales.
¿Cuándo se elegirán los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos?
El 24 de octubre se realizará la jornada electiva para elegir al órgano de representación ciudadana de cada colonia y comunidad.
¿Cuáles son las atribuciones de un Comité Ciudadano?
- Representar los intereses colectivos de los habitantes de la colonia, así como conocer, integrar, analizar y promover las soluciones a las demandas o propuestas de los vecinos de su colonia;
- Elaborar, y proponer programas y proyectos de desarrollo comunitario en su ámbito territorial;
- Contribuir en la ejecución de los programas de desarrollo en los términos establecidos en la legislación correspondiente;
- Participar en la elaboración de diagnósticos y propuestas de desarrollo integral para la colonia, que deberán ser aprobados por la asamblea ciudadana para la elaboración del presupuesto para la demarcación territorial y para el Programa de Desarrollo del Gobierno del Distrito Federal;
- Supervisar el desarrollo, ejecución de obras, servicios o actividades acordadas por la asamblea ciudadana para la colonia;
- Conocer, evaluar y emitir opinión sobre los programas y servicios públicos prestados por la Administración Pública del Distrito Federal;
- Desarrollar acciones de información, capacitación y educación cívica para promover la participación ciudadana;
- Promover la organización democrática de los habitantes para la resolución de los problemas colectivos;
- Proponer, fomentar y coordinar la integración y el desarrollo de las actividades de las comisiones de apoyo comunitario conformadas en la asamblea ciudadana;
- Convocar y presidir las asambleas ciudadanas;
- Convocar y presidir reuniones de trabajo temáticas y por zona;
- Emitir opinión y supervisar los programas de las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia;
- Informar a la asamblea ciudadana sobre sus actividades y el cumplimiento de sus acuerdos;
- Recibir información por parte de las autoridades de la Administración Pública del Distrito Federal en términos de las leyes aplicables, así como los espacios físicos necesarios para realizar sus reuniones de trabajo;
- Establecer acuerdos con otros comités ciudadanos para tratar temas de su demarcación;
¿Cuáles son las atribuciones de un Consejo del Pueblo?
- Mantener vinculación estrecha con la autoridad tradicional correspondiente en el pueblo originario;
- Representar los intereses colectivos de las y los habitantes de los pueblos originarios, así como conocer, integrar, analizar y promover las soluciones a las demandas o propuestas de los vecinos en su comunidad;
- Elaborar, y proponer programas y proyectos de desarrollo comunitario integral en su ámbito territorial en coadyuvancia con la autoridad tradicional;
- Coadyuvar en la ejecución de los programas de desarrollo;
- Participar junto con la autoridad tradicional en la elaboración de diagnósticos y propuestas de desarrollo integral para el ámbito territorial del pueblo correspondiente, que deberán ser aprobados por la Asamblea Ciudadana, los que podrán ser tomados en cuenta en la elaboración del presupuesto para la demarcación territorial y para el Programa de Desarrollo del Gobierno del Distrito Federal;
- Dar seguimiento a los acuerdos de la Asamblea Ciudadana;
- Supervisar junto con la autoridad tradicional el desarrollo, ejecución de obras, servicios o actividades acordadas por la Asamblea Ciudadana;
- Conocer, evaluar y emitir opinión sobre los programas y servicios públicos prestados por la Administración Pública del Distrito Federal;
- Desarrollar acciones de información, capacitación y educación cívica para promover la participación ciudadana junto con la autoridad tradicional;
- En coadyuvancia con la autoridad tradicional, promover la organización democrática de los habitantes para la resolución de los problemas colectivos;
- Proponer, fomentar y promover junto con la autoridad tradicional el desarrollo de las actividades de las Comisiones de Apoyo Comunitario conformadas en la Asamblea Ciudadana;
- Convocar y presidir en coadyuvancia con la autoridad tradicional las Asambleas Ciudadanas;
- Convocar y presidir en coadyuvancia con la autoridad tradicional las reuniones de trabajo temáticas y por zona;
- Emitir opinión sobre los programas de las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia;
- Informar junto con la autoridad tradicional a la Asamblea Ciudadana sobre sus actividades y el cumplimiento de sus acuerdos;
- Establecer acuerdos con otros consejos de los pueblos para tratar temas de su demarcación; y
- Conformar junto con la autoridad tradicional a representantes por cada manzana del pueblo.
¿En los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos intervienen los Partido Políticos?
No, ninguna asociación de carácter político, únicamente ciudadanos.
¿Cuáles son los instrumentos de participación ciudadana en los que pueden participar los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos?
Asamblea Ciudadana, Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Popular, Consulta Ciudadana y Audiencia Pública.
¿Qué beneficios obtendré si participo como integrante de planilla o simplemente voy a votar el 24 de octubre?
Podrás intervenir individual o colectivamente en las decisiones públicas, en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas, programas y actos de gobierno.