Las publicaciones en materia de educación cívica que el Instituto Electoral del Distrito Federal pone hoy a disposición del público interesado, son una herramienta básica para la formación en los valores democráticos, diseñada ex profeso para diversos sectores específicos de la población. En esta colección se encuentran, entre otros, los siguientes títulos: Manual para la formación ciudadana de jóvenes, Manual del promotor comunitario, Manual para la participación ciudadana de las mujeres, Educación cívica y personalidad democrática; asimismo, Tú en la democracia, Democracia y diversidad, Jóvenes y ciudadanía: disposiciones para la democracia. |
De caballeras y princesos / Perspectiva de género y ciudadanía para niñas y adolescentes | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
A partir de una concepción integral de la democracia como un conjunto de valores que guían la interacción humana y la participación en la esfera pública, este manual propone la integración de las perspectivas de género y de infancia en el trabajo educativo para el desarrollo de la personalidad democrática en niñas y adolescentes. |
|||
![]() |
Tú en la democracia | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21 x 27.5 cm Extensión: 144 páginas Cuarta edición, diciembre de 2002 ISBN: 978-607-7582-16-8 |
||
Este libro presenta la democracia como la organización sociopolítica y el sistema de vida preferible, en relación con otros sistemas. Se conforma por cuarto unidades de estudio: en la primera se aportan elementos para que el lector se reconozca como un ser humano con el poder de tomar decisiones en el marco social, desarrollar sus potencialidades y reconocer, ejercer y defender sus derechos básicos. Una segunda unidad muestra la necesidad de practicar los valores de la democracia. La tercera presenta los principios de la democracia y las herramientas que permiten solucionar conflictos. En la cuarta se explican los mecanismos de la democracia. Al final de cada capítulo se presentan actividades que ayudan a recapitular lo estudiado. |
|||
![]() |
Manual para la formación ciudadana de jóvenes | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21.5 x 27.5 cm Extensión: 114 páginas Primera edición, diciembre de 2009 ISBN: 978-607-7582-26-7 |
||
El manual está dirigido a los promotores comunitarios de cultura cívica democrática que coordinan las acciones de formación ciudadana que imparte el IEDF a jóvenes de escuelas de nivel medio superior del Distrito Federal. A un taller inicial sobre formación en valores y participación electoral, se agregan en esta tercera edición tres nuevos talleres que abordan las temáticas de discriminación, inteligencia emocional y convivencia democrática, y noviazgo democrático. |
|||
![]() |
Catálogo de acciones de educación cívica y formación cuidadana | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21.5 x 27.5 cm Extensión: 40 páginas Primera edición, diciembre de 2008 ISBN: 978-607-752-06-9 |
||
Publicación que presenta diversos proyectos y acciones educativas que desarrolla el IEDF para los diversos sectores que habitan el Distrito Federal, a través de dos apartados principales: el primero señala brevemente las características del enfoque educativo aplicado, así como indicadores generales para el acercamiento del facilitador educativo al catálogo; y el segundo apartado presenta las acciones educativas. |
|||
![]() |
Manual de promotor comunitario | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21.5 x 27.5 cm Extensión: 46 páginas Primera edición, julio de 2006 |
||
Material dirigido a los jóvenes que eligieron integrarse al equipo de educación cívica del IEDF, y a la vez desarrollar actividades de servicio social o prácticas profesionales, como promotores comunitarios con la misión de promover la formación de una ciudadanía más participativa e informada en la Ciudad de México. | |||
![]() |
Manual para la participación ciudadana de las mujeres | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21.5 x 27.5 cm Extensión: 132 páginas Primera edición, julio de 2006 |
||
Con base en el mandato de contribuir al desarrollo de la vida democrática, y convencido de que para ello es fundamental la participación de la mujer, el IEDF elaboró este manual que constituye un instrumento didáctico que busca apoyar el trabajo de aquellas instituciones públicas y organizaciones civiles cuya preocupación fundamental es la construcción ciudadana a partir del trabajo directo con mujeres. Esta publicación propone el desarrollo de seis talleres que propician espacios lúdicos a través de los cuales las mujeres protagonizan una experiencia educativa que impulsa la convivencia de aprender nuevos conocimientos. Los talleres son los siguientes: “Derechos civiles y políticos”, “Ciudadanía y mujeres en el Distrito Federal”, “Autoestima y participación ciudadana”, “Mujer: ciudadanía y derechos”, “Los valores democráticos en la pareja” y “La democracia en la familia”. |
|||
![]() |
Valores, ciudadanía y democracia. Encuesta sobre valores ciudadanos en el Distrito Federal 2008 | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
El libro presenta los resultados de la Encuesta sobre valores ciudadanos en el Distrito Federal 2008, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Secretaría de Educación del Distrito Federal (SEDF) y el iedf, con la finalidad de contar con instrumentos que favorezcan los esfuerzos de desarrollo de la cultura democrática y de incentivo a la participación de los ciudadanos. |
|||
![]() |
Democracia y diversidad | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 21.5 x 21.5 cm Extensión: 102 páginas Quinta edición, diciembre de 2008 ISBN: 978-607-7582-04-5 |
||
Invita a niñas y niños de quinto y sexto grados de educación primaria a reflexionar acerca de la diversidad, la sociedad y la democracia. Parte de la idea de que las personas necesitamos vivir en sociedad para desarrollar a plenitud nuestras potencialidades, de que la vida entre individuos es un asunto complejo y delicado. Propone el diálogo como recurso para que las personas y los grupos diferentes alacancen acuerdos. |
|||
![]() |
Democracia y construccion de cuidadanía. Nuevos paradigmas, nuevos caminos, Memoria del Foro | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Tamaño original: 13.5 x 21.5 cm Extensión: 352 páginas Primera edición, diciembre de 2007 ISBN: 978-970-786-063-6 |
||
Publicación que integra algunas de las ponencias presentadas en el foro "Democracia y construcción de cuidadanía. Nuevos paradigmas, nuevos caminos" organizado por el Instituto. Entre las ponencias se encuentran las siguientes: "Educación ciudadana para el fortalecimiento de la cultura democrática" de María Rosa Buxarrais Estrada; "Estado, escuela y sociedad civil en la formación ciudadana: reflexiones de un observador participante", de Bradley A. U. Levinson; "Educación cívica y urna electrónica" de Ataide Fontuora Filho; "La educación como derecho para la formación de una nueva ciudadanía" de Axel Didriksson; y "La educación política y cívica en la Unión Europea" de Claudia Castañeda. |
|||
![]() |
Jóvenes y cuidadanía: disposiciones para la democracia |
|||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
Esta publicación presenta el análisis de los resultados de la consulta juvenil "Exprésate 10/31", realizada en octubre de 2001 en escuelas secundarias del Distrito Federal. |
|||
![]() |
Memoria del foro; Retos y perspectivas de la consolidación democrática en México | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
Memoria del evento "Retos y perspectivas de la consolidación democrática en México" organizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal el 27 de noviembre de 2002. Contiene la conferencia magistral "El futuro de la democracia en América Latina" de Ludolfo Paramio Rodriogo; lo abordado en la mesa redonda "¿Y después de la alternacia? Los escenarios del cambio político en México", cuyos participantes fueron Jean Francois Prud´homme, Isabelle Rousseau y Andreas Schedler. Asimismo contiene la conferencias magistral "Los problemas de la democracia postransición de Manuel Antonio Garreón y las exposiciones en la mesa redonda "Participación y representación política: el fantasma del abstencionismo", de Víctor Alejandro Espinoza Valle, Yolanda Meyermberg y Jacqueline Peschard. |
|||
![]() |
Memoria del foro Formación ciudadana para la consolidación democrática | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
Memoria del foro "Formación ciudadana para la consolidación democrática" que el Instituto Electoral del Distrito Federal organizó los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2003, y la cual compila las ponencias que destacados expositores abordaron en los paneles "Experiencias y contribuciones latinoamericanos para la formación ciudadana" y "La consolidación de la cultura democrática desde los organismos públicos y civiles". Asimismo presenta los resultados de la Consulta Juvenil 2002 "Exprésate 10/31", y el panel "Análisis y perspectivas de los resultados de la Consulta Juvenil 2002 "Exprésate 10/31". Por último, se concluye lo tratado en las mesas de trabajo "Formación ciudadana con población infantil, con jóvenes y con mujeres". |
|||
![]() |
Memoria del 1er. programa de fomento a la iniciativas ciudadanas en materia de educación cívica en el Distrito Federal | |||
![]() |
Editado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica |
||
Publicación que da testimonio de los trabajos desarrollados por las organizaciones seleccionadas en el 1er. programa de fomento a iniciativas ciudadanas en materia de educación cívica en el Distrito Federal, así como presenta lasa conclusiones y los resultados por proyecto. |
|||
![]() |