Instituto Electoral de la Ciudad de México "Artículo 121, fracción XL de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México" a) Mecanismos de Participación Ciudadana Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del mecanismo de participación ciudadana "Fundamento jurídico, en su caso" Objetivo(s) del mecanismo de participación ciudadana Alcances del mecanismo de participación ciudadana "Hipervínculo a la Convocatoria, en su caso" Temas sujetos a revisión y consideración a través de los diferentes mecanismos de participación ciudadana Requisitos de participación Cómo recibirá el Sujeto Obligado las propuestas ciudadanas Medios de recepción de las propuestas Fecha de inicio de recepción de las propuestas Fecha de término de recepción de las propuestas Nombre del área que gestiona el mecanismo de participación Datos de contacto Teléfono y extensión Horario y días de atención "Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualiza(n) la información" Fecha de actualización de la información Nota Servidor(a) público(a) Área responsable Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Sexo (catálogo) Correo electrónico Tipo de vialidad Nombre de la vialidad Número Exterior "Número Interior, en su caso" Tipo de asentamiento Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la entidad federativa Nombre de la entidad federativa Código Postal "Domicilio en el extranjero, en su caso" SEGUNDO TRIMESTRE 2025 01/04/2025 30/06/2025 Presupuesto Participativo 2025 "Artículos 25, Apartado F, numeral 2; 26, Apartado B de la Constitución Política de la Ciudad de México. Artículos 363, 366 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. Artículo 120, inciso a) de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México." "La ciudadanía ejerza el derecho a decidir sobre la aplicación del recurso que otorga el Gobierno de la Ciudad, para que sus habitantes optimicen su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, y, en general, cualquier mejora para sus Unidades Territoriales" "Unidades territoriales y Unidades Habitacionales, de acuerdo con el Marco Geográfico de Participación Ciudadana de la Ciudad de México." https://www.iecm.mx/www/taip/cg/acu/2025/IECM-ACU-CG-006-2025.pdf Proyectos específicos para el ejercicio del Presupuesto Participativo. "Ser personas ciudadanas, habitantes, ciudadanas residentes en el extranjero, ciudadanas en estado de postración y ciudadanas en situación de prision preventiva, en la Ciudad de México." Presencial o digital. "Presencial en las sedes de las 33 Direcciones Distritales o digital en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del IECM: https://siproe2025.iecm.mx/ o por medio del Formato F1: https://www.iecm.mx/www/taip/cg/acu/2025/IECM-ACU-CG-006-2025.pdf " A las 9:00 horas del día 7 de enero de 2025 A las 18:00 horas del día1 de mayo de 2025 "Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación " Marco Iván Vargas Cuéllar Masculino marco.vargas@iecm.mx Calle Huizaches 25 S/N Colonia Rancho los Colorines 9 Ciudad de México 12 Tlalpan 9 Ciudad de México 14386 No cuenta con domicilio en el extranjero (55) 5483 3800 ext. 4827 Lunes a Viernes 9:00 a 17:00 Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación 30/06/2025 "Artículo 26, Apartado B de la Constitución Política de la Ciudad de México; Artículos 363, 366 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, Artículo 116 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, así como en las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el juicio identificado con el número de expediente SUP REC-035/2020 y acumulados, y los expedintes TECDMX-JLDC-007/2022 y Acumulados, TECDMX JLDC-141/2022, TECDMX-JLDC, del Tribunal Electoral de la Ciudad de México " "La ciudadanía ejerza el derecho a decidir sobre la aplicación del recurso que otorga el Gobierno de la Ciudad, para que sus habitantes optimicen su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, y, en general, cualquier mejora para sus Unidades Territoriales" "56 Pueblos Originarios establecidos en las siguientes alcaldias, de acuerdo con el Marco Geográfico de Participación Ciudadana de la Ciudad de México: Álvaro Obregón Coyoacán Cuajimalpa de Morelos Gustavo A. Madero Iztacalco La Magdalena Contreras Milpa Alta Tlalpan Tlahuac Venustiano Carranza Xochimilco" https://www.iecm.mx/www/taip/cg/acu/2025/IECM-ACU-CG-010-2025.pdf Proyectos específicos para el ejercicio del Presupuesto Participativo. "Las Autoridades Tradicionales Representativas de cada uno de los 56 Pueblos Originarios, mediante el acto o evento de deliberación y decisión que determinen, podrán determinar el proyecto de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, actividades recreativas, deportivas o culturales y en general cualquier mejora para su comunidad, en el que se ejecutará el Presupuesto Participativo 2025. " Presencial "Presencial en los horarios establecidos por la acaldías: Álvaro Obregón Coyoacán Cuajimalpa de Morelos Gustavo A. Madero Iztacalco La Magdalena Contreras Milpa Alta Tlalpan Tlahuac Venustiano Carranza Xochimilco" 15/01/2025 30/04/2025 Periodo de actualización: Trimestral.