Ciudad de México a 18 de julio de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participación Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO El IECM publica la ubicación de las mesas receptoras de votación y opinión por unidad territorial, para la jornada extraordinaria. Enchula tu Colonia con las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y con el Presupuesto Participativo 2020-2021. ¡Participa! Domingo 18 de julio de 09:00 a 18:00 horas. Infórmate en CITIECM: 800 433 32 22 Y 55 26 52 11 75. www.iecm.mx. (Reforma) [A 1] El IECM publica que “Si vives en alguna de estas colonias, participa en las jornadas extraordinarias para la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020-2021. Ubica tu mesa de opinión correspondiente y participa de manera presencial hoy 18 de julio, desde las 09:00 a 18:00 horas. Infórmate en Participatel 55-26-52-09-89 y www.iecm.mx. (Metro) [A 2] Con motivo de las jornadas extraordinarias en 31 unidades territoriales de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán donde se repondrá la elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el IECM informa que la recepción de votos y opiniones, así como el cómputo respectivo, se realizará en estricto apego a ,ingresar a la Mesa a desarrollar cualquiera de las actividades presenciales, las personas deberán atender todas las recomendaciones y medidas de atención sanitaria y protección a la salud que les indiquen las personas responsables de mesas. (La Prensa, La Prensa, La Jornada, Contrareplica.mx, Gacetadeiztapalapa.com.mx, Lineapolitica.com, Milenio Online, Unomasuno.com.mx, Debate.com.mx, Voragine.com.mx, Mexico.quadratin.com.mx) [A 3] En entrevista con Raquel Flores, el Consejero Electoral del IECM, César Ernesto Ramos Mega, declaró que los habitantes celebrarán una jornada de 9 de la mañana a 6 de la tarde en varias colonias de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán, donde ahí se podrán elegir enlaces de vecinas y vecinos con las alcaldías. Dijo que son jornadas que se realizan para que la ciudadanía pueda integrarse a los órganos ciudadanos. Pidió que se acerquen los interesados a participar y en la página del Instituto www.iecm.mx podrán ver los requisitos que se estipulan. Recalcó la importancia de que cada quién porte su cubrebocas y guarde las medidas sanitarias. (Radio Fórmula) [A 4] TEMAS ELECTORALES LOCALESGracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de las mujeres y hombres del tricolor, de sus seccionales y líderes naturales, “que son la fuerza y la esencia del PRD, tuvimos grandes resultados en la Ciudad de México”, luego de que, se dijo, aumentó la intención de voto a favor del partido tricolor. Así lo afirmó el presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, al reconocer y agradecer el trabajo de los priistas de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde dijo que el partido “está firme y unido, y cuenta con un equipo fuerte e inquebrantable”, al que pidió seguir siendo sensible y humilde. (Ovaciones) [C 1] PARTICIPACIÓN CIUDADANALuego de los destapes de posibles candidatos presidenciales en Morena a tres años de las elecciones, la organización Sí por México llamó al PAN, PRI y PRD a construir el camino que lleve a tener un abanderado único en la oposición en 2024. La agrupación realizó hace unos días un storytelling de las elecciones 2021, impartido por el consultor Yuri von Berner Serbolov, cuya conclusión fue que la oposición debe ir unida a la contienda presidencial. Los promotores de Sí Por México se dijeron convencidos de que la elección del 6 de junio demostró que el bloque opositor sí puede ganar elecciones. “La alianza PRI, PAN, PRD, que no existía hasta esta elección, ha llegado a tener hasta 39 millones de votos en el pasado; si se mantienen unidos, creo que esto va a rebasar a los partidos”, detalló Serbolov. (Excélsior) [D 1] INEDesde el pasado viernes, el INE comenzó la distribución de las 93.5 millones de papeletas para la consulta popular de este 1 de agosto. Se tiene previsto que para el próximo jueves toda la papelería esté en los 300 distritos electorales. (Reforma [E 1] Tras librarse de la pérdida del registro en las recientes elecciones, y de formar parte de una alianza electoral con partidos otrora repudiados, el PRD se juega la vida y con él el de la izquierda mexicana, reconoció Jesús Zambrano, presidente de ese partido político. Reconstruirse o morir, no hay otra salida para el partido heredero del registro del Partido Comunista, conformado por la escisión del nacionalismo revolucionario priista, del Partido Mexicano Socialista y el Partido Socialista Unificado de México, además de integrantes del movimiento urbano popular, del magisterio y exguerrilleros. Para el investigador y exconsejero electoral del INE, Javier Santiago, Morena cumple con algunos de los requisitos de un partido de izquierda, y, aunque aún no lo es, está en vías de convertirse en un partido de Estado. (Excélsior) [E 2] Simpatizantes de Morena emprendieron desde el viernes una intensa campaña para promover la consulta popular en Campeche. Jóvenes caracterizados como los expresidentes de la República caminaron por las principales calles del centro de la capital con el fin de invitar a los ciudadanos a acudir a las urnas el próximo 1 de agosto y votar por el sí en las papeletas electorales. La pregunta a responder es: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Sí o No”. (Excélsior) [E 3] El INE proyecta una multa por más de 5 millones 69 mil pesos a Morena por las irregularidades registradas en el estado de Guerrero durante las campañas a los cargos de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos en el pasado proceso electoral 2020-2021, en el que Evelyn Salgado resultó electa gobernadora. Para el PRI se prevé una sanción por cerca de 2 millones de pesos, de acuerdo con el proyecto de resolución del Consejo General del instituto. Para el partido Morena, entre las multas más altas que se le impondrán está una por 962 mil 289 pesos por no realizar el prorrateo entre la totalidad de candidatos beneficiados, por un monto de 3 millones 207 mil 630 pesos. De igual manera, se establecerá otra por 766 mil 699 pesos debido a que informó de manera extemporánea de mil 711 eventos de la agenda de actos públicos, de manera posterior a su celebración. (La Jornada) [E 4] A pesar de que no puede inducir el sentido del voto de los ciudadanos en la consulta popular -sobre esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados-, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que por privatizar la educación y rechazar a los jóvenes que querían estudiar deberían ser juzgados los gobernantes del periodo neoliberal en México. En su mensaje durante la evaluación de los Programas de Bienestar, el mandatario federal dijo que muchos jóvenes fueron rechazados para ingresar a estudiar medicina y que por eso México ahora padece la falta de médicos y especialistas. (El Heraldo de México) [E 5] Celebro que la SCJN haya respetado la autonomía del Inegi. Es indispensable que existan organismos totalmente autónomos al Gobierno federal como Banxico, Inegi y el INE. Muchos de esos organismos fueron perfeccionados en su momento por Pedro Aspe, quien también fue Secretario de Hacienda. La mayoría de esas acciones fueron aciertos que debemos continuar. La idea de destruir por ser del pasado”, no es lo más sabio del mundo. (Reforma) [E 6] TEPJFEl coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa de reforma electoral que busca prohibir y sancionar a los influencers y actores que buscan incidir en la decisión de los ciudadanos en las urnas, al emitir mensajes en redes sociales durante la veda electoral, es decir, tres días antes de los comicios. La iniciativa, donde se hace alusión a lo ocurrido en el pasado proceso donde influencers y actores como Raúl Araiza, Brandon Peniche, Ana Claudia Cabrera, Paulina Hernández, el youtuber AlexXxStrecci, el exintegrante de Acapulco Shore, Fernando Lozada, publicaron en redes sociales videos para llamar a votar a favor del PVEM durante la veda electoral, plantea prohibir esta práctica recurrente de dicho partido y multas de entre 500 hasta 200 mil días de salario mínimo. Además, se subraya que la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó sobre la participación de dichos influencers que, aun cuando los mensajes se difundieron en el periodo de reflexión, tal situación no constituía una infracción a la norma, debido a que la emisión de los mismos se realizó de “forma espontánea, en ejercicio de la libertad de expresión, sin que haya mediado un vínculo con el partido político, ello, al no encontrar elementos de prueba respecto a la relación existente con el instituto denunciado”. (El Universal) [F 1] MUJERES Y ELECCIONESLas gobernadoras electas de Baja California, Campeche, Colima, Guerrero y Tlaxcala fueron convocadas por la mandataria capitalina a un desayuno como un acercamiento para conocerse y celebrar su reciente triunfo en las urnas el pasado 6 de junio, donde Morena ganó ll de las 15 gubernaturas, convirtiéndose en la primera fuerza política en los estados. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, las invitadas disfrutaron de un tradicional menú capitalino que consistió en huevos a la mexicana, huevos a la cazuela, chilaquiles con pollo, conchas con nata, café, chocolate y jugos, del histórico restaurante El Cardenal, que es del gusto de la mandataria. (Excélsior) [H 1] CONGRESO LOCALEl Congreso de la Ciudad de México aprobó un nuevo programa parcial para adecuar los usos de suelo a las necesidades de la nueva industria, para facilitar que se instalen una variedad de giros como centros de innovación, distribución, ensamble, industria ligera e incluso oficinas de apoyo. El plan ordena el tipo de vivienda que se puede construir en la zona, algo que ya era posible por las normas de reconversión, para que no interfiera con la industria, sea orientada al transporte y el 40% de la misma pueda ser accesible con créditos Infonavit. (Reforma) [J 1] Seguramente te has preguntado a qué generación perteneces de acuerdo a tu año de nacimiento. ¿Seré millenial o generación X? La respuesta a esta interrogante presupone pertenecer a un grupo de edad segmentado por el contexto económico, político y social en el mundo. Si bien se ha reconocido que la generación de cristal es sensible ante los problemas, esto la convierte en un grupo social que puede capitalizar su miedo y frustración en acciones transformadoras contra un futuro incierto y las distintas formas de exclusión social. (El Heraldo de México) [J 2] CIUDAD DE MÉXICOEste sábado el gobierno de la Ciudad de México informó que del 20 al 24 de julio los adultos mayores a 30 años que no se vacunaron en la fecha que les correspondía, podrán vacunarse, pero por orden de apellido. “Están subiendo los casos de hospitalización en la ciudad y que es muy importante que nos vacunemos todos, así que, por favor, si no se han vacunado y tienen más de 30 años, acudan a cualquiera de las sedes de vacunación, de acuerdo a las sedes (que estarán en funcionamiento) y de acuerdo a los tiempos y a la primera letra de su apellido”, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. (Excélsior) [K 1] Seguridad, movilidad, programas sociales y agenda de género fueron los temas que se abordaron en una reunión privada que encabezó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con las cinco gobernadoras electas de Morena de Campeche, Guerrero, Colima, Baja California y Tlaxcala. “Seis [gobernadoras] somos de la Cuarta Transformación, las mujeres de la 4T, las mujeres presentes en la política y en la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Somos parte de un proyecto”, declaró la mandataria capitalina afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, tras el encuentro con Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Layda Sansores, de Campeche; Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero, y Lorena Cuéllar, de Tlaxcala. (El Universal) [K 2] NACIONALAnte la demora en la publicación del semáforo por parte de la Secretaría de Salud (Ssa), las entidades por sus propios medios han comunicado determinaciones. Al momento, cinco han confirmado retrocesos. Autoridades de Sinaloa informaron que retornaron del naranja al rojo. Las de otros cuatro estados que pasaron de verde a amarillo: Estado de México, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí. Entre otros estados que han anunciado determinaciones para el semáforo que regirá la siguiente semana están Durango, Baja California y Morelos, que se mantendrán en verde; Yucatán en naranja, y la Ciudad de México y Colima en amarillo. En tanto, funcionarios de otras tres entidades externaron la posibilidad de volver a un color de mayor riesgo de contagio. El Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó del riesgo de cambiar de verde a amarillo. El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, refirió en un video que en las últimas semanas se ha presentado un incremento de contagios, por lo que solicitó al Consejo de Salubridad Federal que la entidad pase de verde a amarillo. (Reforma) [L 1] Los gobiernos de algunos estados anunciaron ayer, de manera unilateral, el color del semáforo epidemiológico que regirá a partir de mañana, luego de que la Secretaría de Salud no publicó el viernes el mapa nacional. Sinaloa, por ejemplo, anunció que del amarillo retrocede al rojo; Michoacán pasa del verde al amarillo, lo mismo que Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, ante el incremento en los contagios de Covid-19. Otras entidades como Yucatán, Quintana Roo, Baja California Sur, Tabasco y Tamaulipas permanecen en naranja. El reporte de este sábado da cuenta de 2 mil 631 nuevos casos positivos de Covid-19 en 24 horas. (El Sol de México) [L 2[ Durante el último año de la 64 Legislatura, nueve diputados priistas —quienes lograron la reelección y repetirán tres años en el cargo— apoyaron diversas iniciativas presidenciales impulsadas por Morena, a pesar de que, en algunos casos, su propia bancada se opuso o abstuvo. Se trata de Brasil Alberto Acosta, Ricardo Aguilar, Pablo Guillermo Angulo, Frinné Azuara, Rubén Moreira Valdez, Cynthia lliana López, Ismael Alfredo Hernández, Ana Lilia Herrera y Eduardo Zarzosa. En el último año de la 64 Legislatura, nueve diputados priistas que lograron la reelección y repetirán tres años en el cargo arroparon diversas iniciativas presidenciales impulsadas por Morena, a pesar de que en algunos casos su propia bancada se opuso o se abstuvo. (El Universal) [L 3] Ante el retraso de la SSa para actualizar el semáforo epidemiológico, Michoacán y San Luis Potosí anunciaron que retrocederán a amarillo a partir de mañana. Así, se suman al Edomex, que también pasará a amarillo, y a Sinaloa, que estará en rojo. Guerrero y Oaxaca también podrían salir del verde. En México hay 83 unidades médicas con reporte de 100% de ocupación en camas generales por covid-19, de las cuales 13 están en la CDMX. En 13 unidades médicas de la Ciudad de México y 11 del Edomex hay cupo lleno de camas generales; dos entidades más cambian semáforo. (Excélsior) [L 4] El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que una lección de la historia es que no se debe “zigzaguear”, por lo que advirtió que en el movimiento de transformación no debe haber “nada de corrimientos al centro”. Otros gobiernos usaron de pretexto que no alcanza el tiempo, por lo que, dijo, trabajar ocho horas en la oficina y descansar fines de semana no corresponde a este momento, en cambio, llamó a laborar 16 horas al día para alcanzar los objetivos planteados. Además, cuestionó la privatización del sector educativo y el rechazo a estudiantes, y apuntó que “sólo por esa razón se debería juzgar a los gobernantes en el periodo neoliberal”. (La Jornada) [L 5] El arte es un gran instrumento de investigación, muestra de ello es La Balsa de la Medusa, de Théodore Géricault, una de las obras emblemáticas del romanticismo francés que respeta la esteticidad altísima de la época, pero que además logra documentar la responsabilidad del estado francés en la tragedia de la fragata Medusa y los límites del ser humano ante la sobrevivencia, expresó Luis Rius Caso, escritor e investigador del Centro Nacional de Investigación de Artes Plásticas del INBA. Y es que el 17 de junio de 1816 zarpó la fragata Medusa del puerto de Rochefort, Francia, acompañada de tres embarcaciones para recuperar los puertos comerciales de Senegal que habían sido tomados por los británicos en la Guerra de los siete años. (La Crónica de Hoy) [L 6] COLUMNASEn Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que muy preocupantes se están poniendo las cosas en el Edomex en donde la presencia de La Familia Michoacana se siente cada vez más en el mero Valle de Toluca donde despacha el gobernador Alfredo del Mazo. Con todo y las detenciones como la del viernes por la noche de seis presuntos integrantes de ese grupo delictivo, es notorio cómo han ampliado sus actividades, pues, además del narcotráfico, ya están metidos en el secuestro y la extorsión. Eso sin contar con los municipios mexiquenses que se están disputando con el Cártel de Jalisco Nueva Generación incluso en el Valle de México, como Ecatepec. Lo bueno es que Andrés Manuel López Obrador ya informó desde Guerrero, entidad donde operan al menos 14 cárteles, que la delincuencia es un problema muy focalizado y en México hay paz, tranquilidad y gobernabilidad. ¡Qué alivio! (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se comenta que hay funcionarios a quienes ya les urge que termine la gira actual del presidente Andrés gabinete de Bienestar, cuya labor es puesta en tela de juicio por el mandatario. Desde el viernes, el tabasqueño los ha regañado y dicho que deben “aplicarse” y ponerle “pasión” a su labor de distribuir los Andrés M. programas insignias de su gobierno. Nos comentan que ayer de plano les llamó a “salir de las oficinas” y sentir los reclamos de la gente, pues en su trayecto a la Costa Chica le han llovido quejas por falta de atención en la entrega de becas para estudiantes pobres y en pensiones de adultos mayores. Al parecer el Ejecutivo federal se está dando cuenta de que la voluntad no basta para aplicar políticas públicas, aunque, en el fondo, lo que no olvida es el descalabro que significaron las elecciones intermedias ahí donde los programas, según el diagnóstico oficial, no fueron lo suficientemente cacareados. (El Universal) [M 2] En El Caballito nos cuentan que ayer el recién nombrado secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, sostuvo un encuentro con el alcalde actual y reelecto en Cuajimalpa, el priista Adrián Rubalcava, integrante de la unión de 9 ediles de oposición llamados UNA-CDMX quienes han estado pidiendo un diálogo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y sobre todo se han estado quejando de que les están paralizando la transición en algunas demarcaciones como en Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Nos dicen que el encuentro fue tranquilo entre ambos experredistas y nos adelantan que se seguirán reuniendo con los alcaldes electos, no sólo de la oposición sino de Morena, para entablar el diálogo con todas las fuerzas políticas de la Ciudad. Veremos si don Martí logra distender los conflictos que hay en algunas demarcaciones por la transición. (El Universal) [M 3] NOTAS DE PRIMERA PLANAEl Universal: Ahora narco Opera como cooperativas pesqueras. Contrata vía outsourcing a bandas criminales en costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero para que reciban cargamentos de cocaína en el mar. Bandas criminales que operan con fachada de cooperativas pesqueras en Chiapas, Oaxaca y Guerrero son contratadas por cárteles del narcotráfico para recibir cargamentos de cocaína en el mar, provenientes de Sudamérica. Bajo una figura de outsourcing, cualquier célula de la delincuencia, como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), puede contratar a dichos grupos, asentados en comunidades marginadas, para trasladar la droga a tierra, indica un informe que la Secretaría de Marina (Semar) entregó al Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra el Narcotráfico Marítimo, con sede en Colombia. Reforma: Rediseña SEP sólo dos libros ¡y mal!. Prometieron reelaborar los 18 textos gratuitos. El director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga, prometió rediseñar los 18 libros de texto para el próximo ciclo escolar, sólo lograron terminar dos... y mal hechos, de acuerdo con la opinión de expertos. Uno de estos dos textos es “Lengua Materna. Español”, del tercer grado de Primaria, que fue reprobado por especialistas en pedagogía que lo revisaron. “¿Para qué cambias un libro si el resultado no es mejor ni en diseño ni en contenido?, ¿cuál es el propósito? Este libro no es mejor que el anterior, ni en calidad ni en contenidos. ¿Vale la pena? ¿para qué?”, planteó la doctora en educación Alma Maldonado, integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Excélsior: Combatirán violencia de género desde primaria. Estrategia de la SEP e INMUJERES. Autoridades revisarán planes de estudio para incluir temas como igualdad económica y participación política. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) alistan estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres e impulsar el interés por la ciencia y las matemáticas entre las jóvenes estudiantes del país. Para esto, revisarán y ajustarán los planes y programas de estudio con el objetivo de incluir, con mayor profundidad, temas que permitan un mejor desarrollo para ellas, como autonomía económica, igualdad, salud, no violencia, participación política o creación de entornos seguros. Además, ambas dependencias elaborarán y promoverán materiales de apoyo desde primero y segundo grado de primaria para ayudar a afianzar entre los niños una cultura contra la violencia de género. La Jornada: Sanción de 200 mdp a partidos por anomalías financieras. Cifra sólo en campañas federales. El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta multas a todos los partidos y coaliciones por un monto superior a 200 millones de pesos por irregularidades en el manejo de sus finanzas, sólo por las campañas para diputados federales. Con un cúmulo de faltas en sus finanzas, Morena suma sanciones por 64.8 millones de pesos (30 por ciento del total), según los dictámenes de la Unidad Técnica de Fiscalización de lo que representa poco menos de 8 por ciento del total de candidatos. Respecto a los partidos de la coalición Va por México, el PRI recibió la multa más alta con 14 millones 949 mil 322 pesos, seguido del PRD con 12 millones 405 mil 252 y el PAN con 10 millones 149 mil 446. En conjunto, la alianza opositora acumuló infracciones por 37.5 millones de pesos. La Crónica de Hoy: Variante Delta de la COVID domina en Ciudad de México. Hasta 65% de casos positivos son de esta cepa, estima titular de Salud capitalina. La Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) estima que la variante Delta se encuentra presente entre el 60 y 65% de los casos de COVID-19 en la Ciudad de México. “La variante Delta ya es la dominante. Nosotros estamos estimando alrededor del 60% a 65% de todos los casos positivos (en la CDMX). No todos (los casos) se muestrean para hacer la secuenciación genética, pero de los que se muestrean está esa proporción, está desplazada la variante 519, que es la variante mexicana”, dijo la secretaria Oliva López Arellano en videoconferencia este sábado. Además, se ha detectado que sigue aumentando el número de menores contagiados. Hasta el momento, la capital registra 2 mil 200 casos positivos diariamente en promedio. Además de la variante Delta, se ha detectado en la capital del país la presencia de las variantes Gamma y Alfa. Cada una abarca 20% de los contagios. El Sol de México: Se acentúa suicidio entre profesionistas. El Inegi reporta que los casos aumentaron 94 por ciento, al pasar de 371 a 721 en la década. La cifra de suicidios entre adultos jóvenes con estudios de licenciatura y posgrado aumentó 94 por ciento entre 2009 y 2019, superando el incremento de 39 por ciento en el número total de personas que en ese lapso se quitaron la vida. Los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan además que el suicidio entre mujeres profesionistas aumentó más que entre sus pares hombres (101 por ciento frente a 92 por ciento). Luis es un sobreviviente. En 2010 egresó de la carrera de administración de empresas, pero tras varios años de empleos que nada tenían que ver con su formación empezó a mostrar las primeras señales: un cuadro de depresión que en 2017 lo llevó a intentar quitarse la vida. Él no lo consiguió, pero ese año 562 personas con estudios profesionales se suicidaron. Primeras planas metropolitanas El Universal: De variante Delta, 60 de cada 100 casos en CDMX. Cepa originaria de la India ya es la predominante en la capital del país, estima titular de Sedesa. Reforma: Prometen protección a médicos; no les cumplen. Personal médico de la CDMX se quedó a la espera de una caja de protección para intubación por Covid-19 aunque el Gobierno local prometió elaborar y distribuir mil piezas. Excélsior: 60 por ciento de los casos positivos detectados en la CDMX corresponden a la variante Delta. La secretaria de Salud, Olivia López, señaló que las muestras arrojan que este tipo de SARS-CoV-2 ya desplazó a la mutación mexicana, a la Alfa y la Gamma. La Jornada: CDMX: variante delta en 60% de contagios. Asesor de la Casa Blanca arremete también contra información falsa antivacunas. La Crónica de Hoy: Variante Delta domina en la Ciudad de México. La variante del coronavirus se encuentra presente entre el 60 y 65% de los casos de COVID-19 en la Ciudad de México: Sedesa. El Sol de México: Bares-restaurantes retan al Covid-19. Incumplen con Protocolos del Semáforo Amarillo.
--ooOOOoo--
Modelo de Naciones Unidas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (INMUN 2021), a las 08:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples, Carpa contigua al Salón de Usos Múltiples, Comedor Ejecutivo, Sala anexa a la Secretaría Administrativa, Carpa Lactario, Carpa Casa Colorines y Salón de Sesiones del Consejo General. Transmisión por Microsoft Teams.
Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC), a las 09:00 horas. Transmisión por Youtube.
Sexagésima Sesión Urgente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP), a las 10:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Ceremonia de clausura y toma de protesta de la nueva Secretaría General del Modelo de Naciones Unidas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (INMUN 2021), a las 17:00 horas. Transmisión por YouTube.
Reanudación de la Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC), a las 18:00 horas. Transmisión por Youtube.
Reanudación de la Quinta Sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC). 21:00 horas. Transmisión por Youtube --ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|