Ciudad de México a 25 de julio de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
El IECM iniciará el recuento de votos de la alcaldía Xochimilco en el Consejo Distrital 19 del organismo, luego de que el Pleno del TECM determinó realizar un nuevo conteo de votos de 37 casillas correspondientes a la elección del titular de esa demarcación. Al respecto, Morena convocó a acudir a las instalaciones de este Consejo Distrital para la defensa del voto y arribarán diversos líderes políticos desde las 9:00 horas. “Mañana vamos a estar presentes frente a la junta distrital del Distrito 19, donde se van a abrir unas casillas y el lunes se van a abrir en el Distrito 25 las casillas que faltan, también nos haremos presentes; ahí el 6 de junio Morena ganó en el proceso electoral, vamos a defenderlo”, comentó la diputada local de Morena, Martha Ávila. (La Jornada, Ovaciones, El Universal.com, Es-us.noticias.yahoo.com) [A 1] El TECM determinó realizar un nuevo conteo de votos en 37 casillas correspondientes a la elección del alcalde de Xochimilco, la cual ganó el pasado 6 de junio, por una diferencia de mil 741 sufragios, el actual edil y morenista José Carlos Acosta al abanderado del PAN-PRI-PRD, Gabriel del Monte. En una sesión privada, con el voto a favor de cuatro de los cinco magistrados, avalaron un acuerdo plenario, derivado del juicio electoral TECDMX-JEL-190/2021 promovido por el PRD, el recuento parcial de votos en los Distritos Electorales 19 y 25 ya que, entre otros argumentos, observaron que hubo una omisión de las autoridades distritales a realizar el recuento de votos el día de la elección, a pesar de que la diferencia entre primer y segundo lugar era menor que los sufragios nulos. (La Prensa, Es-us.noticias.yahoo.com, La-prensa.com.mx, Noticiasporelmundo.com, Cconoticias.com) [A 2] La alianza por la Ciudad de México, que conforma PAN, PRI y PRD celebró la decisión del TECM para abrir los paquetes electorales en 37 casillas de la elección de alcalde en la Alcaldía Xochimilco y cuyo resultado fue impugnado por el candidato de la coalición Gabriel del Monte. El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde Rubiolo, la presidenta del PRD CDMX, Nora Arias y el dirigente del PRI, Israel Betanzos, en compañía del candidato Gabriel del Monte y su representante legal, Juan Dueñas, destacaron que, con la resolución, el Tribunal Electoral contribuye a la transparencia y garantiza el respeto a la voluntad ciudadana. (La Prensa) [A 3] De actuar a favor de la oposición, fueron acusados los magistrados del TECM por parte de diputados locales de Morena, luego de que determinaron el recuento de 37 casillas en la elección para la Alcaldía Xochimilco. Los representantes populares de la fracción parlamentaria morenista en el Congreso de la Ciudad de México advirtieron que vigilarán de cerca el proceso anunciado por ese órgano electoral, tras los comicios del 6 de junio. (La Prensa) [A 4] En El Caballito se señala que la que no anda muy contenta con la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) sobre ordenar el recuento de votos en 37 casillas para la elección de alcalde de Xochimilco, donde el morenista José Carlos Acosta ganó por mil 741 votos, es la jefa de Gobierno, doña Claudia Sheinbaum Pardo, pues consideró que esa decisión es parcial, e incluso, cuestionó que los magistrados electorales no aceptaron la petición de Morena para el recuento en otros distritos; pero lo que nos platican es que doña Claudia también está preocupada porque el partido en la Ciudad de México, cuyo titular Héctor Ulises García Nieto no ha hecho mucho para defender este resultado. ¿Será por eso que hoy los morenistas están convocando a una movilización en la sede distrital donde comenzará la apertura de paquetes? (El Universal) [A 5] PARTICIPACIÓN CIUDADANA Para la consejera Carla Humphrey la consulta popular es una oportunidad para que los ciudadanos incidan, a través de otros mecanismos distintos a una elección, en decisiones relevantes del País. Por ello, considera, es muy importante que los ciudadanos acudan el 1 de agosto a las mesas receptoras para votar, ya sea por el sí o por el no. Lo trascendente de este ejercicio, afirma, es la participación, independientemente de lo que diga la pregunta que se someterá a consideración de más de 93 millones de mexicanos. Ejemplifica que la Ciudad de México ha mostrado cómo a través de consultas se construyen las decisiones, entre ellas el presupuesto participativo. Recuerda que es importante la participación porque si no se alcanza el 40 por ciento no tendrá efectos vinculantes. (Reforma) [D 1] INE El PAN informó este sábado a través de un comunicado, que el INE aprobó medidas contra acciones ilegales de la Presidencia de la República, al buscar sacar ventaja en las conferencias matutinas. El partido blanquiazul, informó que el INE impuso medidas cautelares para prohibir la propaganda gubernamental del 15 de julio al 1 de agosto. (La Crónica de Hoy) [E 1] En mesas instaladas cerca de Palacio Nacional, en las que se promueve la consulta popular del próximo 1 de agosto para decidir si se juzga o no a expresidentes, solicitan a personas información y datos personales, como número de su credencial de elector, sección electoral, teléfono celular o fijo, así como nombre completo y dirección domiciliaria. Los promotores aseguran que son firmas que está pidiendo el INE previo al día de la consulta, argumento que no tiene ningún sustento, puesto que el organismo autónomo ya decidió la viabilidad del ejercicio democrático e incluso ya distribuyó las boletas para la consulta que se realizará la próxima semana. (El Universal) [E 2] La consulta popular del próximo 1 de agosto convocada a menos de dos meses de las elecciones que renovaron más de 20 mil cargos en el País -incluidos Gobernadores, diputados federales, congresos locales y ayuntamientos será la primera que se haga con base en la Constitución y organizada por el INE. El Instituto ha sido el organismo encargado de la organización, promoción, cómputo y validación de los resultados electorales. Es un ejercicio en medio de la pandemia, que requerirá protocolos sanitarios similares a los de la jornada del 6 de junio, y para el que están convocados los más de 93 millones de electores de la lista nominal. (Reforma) [E 3] El jueves por la noche concluyó el traslado de la papelería y material de apoyo electoral para la consulta popular que se efectuará el próximo domingo 1 agosto, organizada por el INE. Tinta indeleble, marcador especial y las hojas de incidencia y papeletas de la consulta, así como los candados de protección y cintas, fueron trasladados por la empresa encargada de la distribución, pero sin la custodia del Ejército Mexicano. Jorge Castillo Gameros, jefe del departamento de Almacenamiento y distribución del INE, informó que, en una semana, del 16 al 22 de julio, se hizo entrega de la documentación y materiales electorales de la consulta popular, directamente en las 300 sedes de las juntas distritales ejecutivas. (Excélsior) [E 4] Las salas del TEPJF han recibido 10 mil 90 asuntos relacionados con las elecciones del 6 de junio pasado; 30 por ciento se encuentran en la sala superior, seguida de la regional Ciudad de México, con 20 por ciento, y la de Guadalajara, con 11.71. En una visita del magistrado presidente de la sala superior del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, a la Sala Regional Ciudad de México, se informó que, en ésta, entre los principales temas de impugnación destacan el de la vida interna de los partidos políticos, con 50.97 por ciento, seguido del registro de coaliciones, candidatos y partidos, con 16.07 por ciento, y de los actos de preparación con 7.68 por ciento, así como de los resultados electorales, con 5.88 por ciento. (La Jornada) [F 1] El terror cimbró ayer a los habitantes de Magdalena de Kino, Sonora, donde se reportaron balaceras de grupos criminales que buscaban repeler un operativo coordinado entre el Ejército, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP). Según la dependencia estatal, en las acciones una persona fue abatida y otras 10 detenidas con un arsenal, equipo táctico, cartuchos útiles y un vehículo. (Reforma) [L 1] La Cámara de Diputados destinó 20 millones de pesos para promover la agenda aprobada durante la 64 Legislatura a través de videos que se transmiten en sistemas de transporte desde junio pasado y hasta agosto próximo. Para ello, el Comité de Administración de San Lázaro autorizó contratar a la empresa República WEB, S.A. de CV. sin que hubiera una licitación de por medio, debido a la “urgencia de la implementación y ejecución” de la campaña publicitaria, señala un documento oficial. (El Universal) [L 2] El 15 de julio pasado, Martí Batres asumió la titularidad de la Secretaría de Gobierno, cargo desde el cual tendrá que mediar con grupos sociales, organizaciones, manifestantes y, sobre todo, con los nueve alcaldes de oposición que el 1 de octubre entrarán en funciones. Martí, quien debe su nombre al poeta y político cubano José Martí, nació en la Ciudad de México el 26 de enero de 1967. Sus padres fueron normalistas y militantes del Partido Comunista. Es el segundo de cinco hijos y el único hombre. “Ellos nos educaron con una visión cívica, crítica, transformadora; desde muy pequeños eran no sólo maestros, sino que también eran nuestros maestros. Así crecimos mis hermanas y yo, con una visión política desde muy pequeños”, comentó en entrevista con Excélsior. (Excélsior) [L 3] Los nuevos Lineamientos para la Estimación de Riesgos del Semáforo por Regiones Covid-19, difundidos este viernes por la Secretaría de Salud (Ssa), modificaron los puntos de corte de ocho de los 10 indicadores con los que se estima el riesgo epidémico, debido a los cambios en los grupos etarios de casos, hospitalizaciones y defunciones. El documento señala que, en condiciones de actividad viral endémica en el país, se espera que “la mayoría de los estados transiten en niveles de riesgo bajo y moderado la mayor parte del tiempo”, mientras que pasar a los niveles de riesgo epidémico alto y máximo, se debe entender "como una verdadera alerta sanitaria". (La Jornada) [L 4] Sin ocultar las divergencias que existen con la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en favor de que desaparezca este órgano continental y sea sustituido por un organismo “verdaderamente autónomo”. En el marco del 238 aniversario del natalicio de Simón Bolívar, López Obrador, quien no comulga con las políticas de la OEA que dirige Luis Almagro, apuntó destacó que “no debe descartarse la sustitución de la OEA, por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto y asuntos de derechos humanos y de democracia, es una gran tarea para grandes diplomáticos y políticos como los que afortunadamente existen en todos los países de nuestro continente“, aseguró. (La Crónica de Hoy) [L 5] La semana de vigilancia epidemiológica en México que cerró ayer se posicionó como la quinta semana de 2021 con más contagios confirmados de COVID-19 y la cuarta con mayor porcentaje de positividad, después de los tres picos registrados en enero. De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, la Semana 27 (18 al 24 de julio) registró 63 mil 82 casos confirmados de COVID-19 hasta el corte de las 17 horas del viernes 24 de julio. (El Heraldo de México) [L 6] En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que, quienes acudieron a la tradicional comida - festival taurino con la que el líder sindical Pedro Haces festeja cada julio su cumpleaños en su rancho de la Ciudad de México, cuentan que con todo y pandemia la pachanga se prolongó hasta la madrugada. Y que ahí vieron muy sonriente al presidente del Tribunal Electoral federal, José Luis Vargas, en amena plática con el homenajeado, quien también es el dueño de Fuerza por México, partido que perdió su registro en junio, pero quiere recuperarlo por la vía del litigio electoral. Por ello, hay quienes opinan que, si ambos han cultivado tan bonita amistad, bien haría el "Magistrado Billetes" en excusarse cuando esos asuntos lleguen al tribunal que preside para evitar un evidente conflicto de interés. Ouch. (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se señala que, luego que el INE impusiera una multa de 40 millones de pesos al Partido Verde —así como prohibirles acceso a los tiempos en radio y televisión por un año—, ni dirigentes o legisladores del partido han dicho algo sobre la decisión. Tampoco los 104 “influencers” que fueron contratados el día de la elección para simular su apoyo al partido del tucán. La última señal de vida del CEN “ecologista” fue el pasado 21 de julio, cuando en un comunicado aseguraron que no pagaron a ninguno de estos actores y que, en todo caso, había sido una casualidad relativa a la libertad de expresión de esos personajes. ¿Será que los youtuber están esperando otro pago para salir a defenderse de la multa? En cualquier caso, la pregunta del millón es si esta sanción servirá de algo para evitar que el Verde continúe desafiando las reglas en su afán por vivir del erario. (El Universal) [M 2] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Modificación al semáforo desestima variantes, advierten. Especialistas alertan fallas en nuevos indicadores de riesgo epidemiológico; estrategia busca hacer creer que hay medidas, pero permite todo, dicen. Los nuevos criterios para la medición de riesgo en el semáforo epidemiológico demuestran que las autoridades subestiman la gravedad de las nuevas variantes de coronavirus que han llevado a otras regiones del mundo a nuevos confinamientos, alertaron especialistas y epidemiólogos. Consultados por este diario, coincidieron en que, con el nuevo instrumento, presentado por la Secretaría de Salud (Ssa) y el cual fue convenido con los gobiernos estatales, la movilidad se deja a criterio de las autoridades locales y no se obliga el uso de cubrebocas, sino que se sugiere. “Es un semáforo intrascendente porque tiene fallas, una de ellas es que no se están tomando en cuenta las nuevas variantes que están circulando en el país y no se sabe qué impacto tienen en realidad”, señaló el médico y virólogo Andreu Comas García. Reforma: Desarrollan narcos drones explosivos. Frustra Gobierno atentado; detiene a quienes armaban los equipos. La operación de los cárteles en México ha transitado a la utilización de tecnologías que incluyen drones con explosivos en sus operaciones. En Guanajuato, el Cártel de Santa Rosa de Lima reclutó a jóvenes con estudios de ingeniería para que le equiparan drones con explosivos C-4. Autoridades federales confirmaron que la organización criminal que lideraba José Antonio Yepes “El Marro”, actualmente preso, planeaba atacar con esos drones la sede de la Fiscalía estatal de Guanajuato. Excélsior: Propone una nueva alianza para América. La cooperación para el desarrollo debe ser el motor del continente contra la creciente influencia geopolítica de China, dijo el Presidente. América Latina debe crear una unión política-comercial y procurar una relación más estrecha con Estados Unidos para fortalecer al continente, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al conmemorar el natalicio de Simón Bolívar, dijo que la cooperación para el desarrollo debe ser el motor que ayude a América a hacer frente a la creciente influencia geopolítica de China. “La propuesta es, ni más ni menos, construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, realidad e identidades”, señaló ante representantes de gobiernos latinoamericanos y del Caribe reunidos en el Castillo de Chapultepec. La Jornada: Cambiar a la OEA por un ente no lacayo, plantea AMLO. Reconoce a Cuba “por su valor frente a EU”. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener vivo el espíritu de Simón Bolívar y construir en el continente americano un proyecto económico semejante a lo que es la Unión Europea (UE), “pero apegado a nuestra historia e identidades”, y planteó no descartar la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) “por un organismo autónomo, no lacayo de nadie”. Un organismo que sea “mediador” en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero “a petición y aceptación de las partes”, recalcó en el Castillo de Chapultepec. La Crónica de Hoy: La CDMX avala nuevo semáforo COVID-19. No habrá más cierre de actividades ni encierro. Debido a al alza en las hospitalizaciones y el aumento de contagios por COVID-19, el semáforo epidemiológico contempla nuevas modificaciones del 26 de julio al 8 de agosto en donde se registra una entidad en rojo, 13 en naranja, 15 en amarillo y solamente 3 se encuentran en verde. Estos cambios sedan luego de que la Secretaría de Salud (SSa) modificará la metodología para aminorar el riesgo de contagios en los estados y así poder reducir el impacto de la pandemia a nivel nacional sin afectar la reactivación económica, Ante esto, 21 estados retroceden en el semáforo epidemiológico y nueve quedan igual. El Sol de México: Ocultan en tiraderos toneladas de sargazo. Una parte acaba en sitios clandestinos, otra se descompone en playas poco visitadas. El sargazo que se recolecta de las playas de Quintana Roo es depositado lejos de la vista de los turistas en tiraderos clandestinos, lotes baldíos, caminos, manglares, dunas costeras y en predios junto al mar cerrados al público, así lo constató este Grupo editorial durante un recorrido. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar), responsable de la estrategia contra el sargazo en el Caribe mexicano, asegura que las 130 mil toneladas que ha recolectado en los últimos tres años se depositaron en rellenos sanitarios y puntos de disposición temporal acondicionados por los ayuntamientos, mientras especialistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la propia Marina determinan cómo tratarlas. Primeras planas metropolitanas El Universal: Vuelve a la Ciudad reconversión hospitalaria ante alza de casos. La Secretaría de Salud capitalina inició la reconversión de hospitales en la Ciudad de México ante el incremento de casos de Covid-19. Reforma: Retan al virus. En plena tercera ola de contagios de Covid, antros clandestinos funcionan en colonias como la Roma y San Rafael, sin que el Gobierno haya tomado acciones al respecto. Excélsior: Fusionan 2 predios para torre. Para que el proyecto de 27 pisos fuera posible se creó un polígono de actuación, figura usada por desarrolladores privados que ha sido motivo de cancelación de obras. La Jornada: Baja 50% la letalidad por Covid. En hospitales del gobierno local, ningún deceso de personas inoculadas, sostiene Salud. La Crónica de Hoy: "Señor Obrador estás en un error": padres de niños con cáncer durante marcha. Unidos en una sola voz, más de 3 mil personas, entre padres de niños con cáncer, pacientes con VIH y miembros de la comunidad LGBTT, se manifestaron para exigir al presidente López Obrador que cumpla y entregue los medicamentos oncológicos para estos pequeños y que se termine el desabasto de medicinas. El Sol de México: Animales en la CdMx, sin leyes que los cuiden. El activista Hugo García dice que los policías pueden detener a los comerciantes, pero no lo hacen. Sesión del Consejo Distrital 19 del IECM, de la alcaldía Xochimilco, en la que se realizará el recuento de algunas casillas en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, a las 09:00 horas. Transmisión por Youtube.
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|