Ciudad de México a 07 de noviembre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
INE Atrapada en un escándalo por la incautación en el Aeropuerto de Guatemala de 35 mil dólares en efectivo transportados en el avión en que viajaba, la Secretaria de Turismo de la CDMX, Paola Félix Díaz, fue destituida ayer. Félix Díaz y su esposo Jorge Rizo viajaban a la boda del fiscal de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto y la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey que se realizó anoche en el hotel Santo Domingo, en Antigua, Guatemala. La tarde del viernes 5 arribaron en el avión privado XA-MHA, donde viajaban también Juan Francisco Ealy Ortiz, director de El Universal, su esposa Perla Díaz, el productor Alejandro Gou y cuatro amigos más de Ealy Ortiz. Al arribar al aeropuerto internacional La Aurora de Guatemala, los agentes Adán López y Milvia Hernández advirtieron que en una bolsa multicolor estaban 35 mil dólares repartidos en 7 sobres blancos con fajos de 50 billetes de 100 dólares cada uno que habían sido omitidos injustificadamente en la boleta de declaración 847431. (Reforma, La Crónica de Hoy, La Jornada) E-1 Morena cumple con el compromiso de regresar la mitad de sus prerrogativas de este año, 800 millones de pesos, para que el gobierno federal las destine a la compra de vacunas, aclaró Mario Delgado, dirigente nacional de ese partido. En respuesta al reclamo que un día antes formuló el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Delgado le preguntó cuándo va a regresar él los 2 millones de pesos que gana por encima del Presidente, “Para tener autoridad política hay que tener autoridad moral y necesitamos consejeros electorales que defiendan la democracia, no como estos farsantes defienden su salario”, indicó. Por separado, el senador morenista César Cravioto calificó de tramposo al Presidente del INE, ya que, sostuvo, él ha puesto dificultades para que se use el presupuesto de Morena en otras actividades que no sean partidistas y luego reprocha en San Lázaro que supuestamente no los hayan entregado. (La Jornada) E-2 En conferencia de prensa, Yeidckol Polevnsky, ex secretaria general de Morena, dijo en su cuenta de Twitter que en su gestión el partido renunció al 75% de las prerrogativas. Sin embargo, en conferencia de prensa explicó que se había comprometido que el partido renunciaría al 50% del dinero. “Yo estuve buscando al secretario de Hacienda para que nos ayudara a resolverlo dado que, como estaba en las leyes en el pasado, el dinero si tu renunciabas a él se lo quedaba el INE y nosotros no queríamos que se lo quedara el INE, queríamos que se regresara a la Tesorería de la Federación para que se destinara a donde más necesidad hubiera”. La morenista agregó que “Lorenzo Córdova dijo que no se podía renunciar a lo que ya habían depositado a Morena. Así que, en compañía de Leonel Godoy, secretario de Organización, estuvimos en el INE para entregar esta carta y esta carta se la entregamos a Córdova”. (Excélsior) E-3 El Presidente del INE Lorenzo Córdova ha dicho desde la tribuna de San Lázaro que “la cámara aprobó en mayo una excepción, para que los consejeros ganen más que el Presidente”. Esta afirmación se aleja por completo de la verdad y tiende a engaña a la opinión pública. Asimismo, urgido por una diputada para que respondiera sobre su salario, Córdova dijo: “ya contesté. Una cosa es que no hayan entendido lo que les dije, que vamos a espera a lo que resuelva la Corte y que ustedes lo autorizaron”. En efecto existe una controversia constitucional en la Suprema Corte, interpuesta por Lorenzo Córdova, contra la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (aprobada en mayo), ya que ese ordenamiento determina que los integrantes del INE están sometidos tanto al artículo 127 de la Carta Magna como a lo definido en dicha ley, es decir, que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República. Durante varios años, el INE ha logrado la suspensión del presupuesto aprobado por la cámara en cuanto a los sueldos, mediante votaciones en alguna de las dos salas de la Suprema Corte, con tres votos a favor y dos en contra, Lo mismo ha ocurrido hace unos días, en la primera sala (3-2), para suspender lo que el Congreso expidió en mayo pasado, es decir, una nueva ley de remuneraciones. (La Jornada) E-4 La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, firmará la petición de revocación de mandato para que se realice este ejercicio de democracia participativa. “Es el Presidente que en 34 meses tiene el mayor margen de aprobación”, dijo. Asimismo, Sheinbaum consideró que el INE había tenido muchas resoluciones parciales. “Ha tenido muchas resoluciones que no son imparciales, tienen una enorme parcialidad, pero bueno, ya habrá momento de las iniciativas de reforma electoral”, dijo. (Excélsior) E-5 Desde Aguascalientes, el Presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que dicho partido cumplirá con el compromiso de regresar la mitad de sus prerrogativas este año para que “al gobierno no le falte dinero para comprar la vacuna para todas y todos los mexicanos”. “Hicimos el compromiso de regresar 800 millones de pesos este año y mensualmente hemos cumplido con lo acordado; durante el mes de noviembre y diciembre solicitaremos la retención de los recursos correspondientes, tal como lo marca nuestro plan financiero. En este sentido, cumpliremos el compromiso con la gente, porque para nosotros primero es la salud de las y los mexicanos. (Excélsior, El Universal, Reforma) E-6 CONGRESO LOCALLa polémica por la Norma 26 es de claroscuros. En agosto pasado, la Administración capitalina solicitó su modificación al Congreso local, lo que revivió la discusión en torno a esta legislación creada para incentivar la vivienda de interés social. Sin embargo, el tema de la construcción de vivienda en la Capital del País es complejo y requiere atender a los detalles, coincidieron especialistas. (Reforma) J-1 CIUDAD DE MÉXICOEn la Ciudad de México van por la modernización de las instalaciones eléctricas de los mercados públicos, después de que algunos de ellos han sufrido algunos incidentes, como incendios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que también analizarán el caso del incendio del Mercado de Sonora, que fue a causa de un corto circuito. (El Heraldo de México) K-1 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aceptó la renuncia de la hoy ex secretaria de Turismo local, Paola Félix. A través de una tarjeta informativa, el Gobierno local dio su postura. "El Gobierno de la Ciudad de México informa que la secretaria de Turismo, Paola Félix Díaz, presentó hoy su renuncia al cargo a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual fue aceptada. "Los principios de la Austeridad Republicana son fundamentales para el Gobierno capitalino, por lo que refrenda su compromiso con la honradez y transparencia", sostiene. (El Heraldo de México) K.2 La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, convivió con la comunidad de la colonia Ampliación Providencia tras inaugurar el centro comunitario. (La Jornada) K-3 NACIONALUn juez federal confirmó este sábado la detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Carlos Treviño, confirmaron fuentes judiciales a Efe, esto después de que el pasado 7 de septiembre no se presentara a comparecer por los delitos de blanqueo de capitales y asociación para delinquir. En agosto pasado, Emilio Lozoya, también ex director de Pemex y que actualmente se encuentra en el Reclusorio Norte por el mismo caso, acusó a Treviño de haber sido parte de los sobornos en relación a la planta Etileno XXI, que era parte del supuesto esquema de corrupción de Odebrecht, Por su parte, Treviño negó en todo momento dichas acusaciones y envió recientemente al juez una carta en la que argumentó falta de seguridad jurídica para llevar a cabo un juicio justo. (La Crónica de Hoy) L-1 Un tractocamión proveniente de Puebla que se quedó sin frenos cruzó a toda velocidad la caseta de peaje San Marcos Huixtoco, embistiendo de frente 11 vehículos, los cuales se incendiaron con el impacto; el fuego alcanzó también una camioneta y un autobús del Instituto Nacional de Migración; los extranjeros que iban a bordo escaparon para salvar su vida. Autoridades informaron que el saldo fue de 19 muertos y cinco heridos. Este es el tercer accidente de los últimos meses en ese sitio, que han dejado 22 decesos. (La Jornada) L-2 En el día 16 desde que salió la caravana migrante desde Tapachula, los organizadores cambiaron de ruta, pues en un principio acordaron tomar camino hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y seguir la ruta del Golfo, pero por la tarde decidieron ir rumbo a Oaxaca, por el Pacífico. Desde temprano, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Caminos cerraron por varias horas la carretera que comunica al estado de Oaxaca con Chiapas para impedir el avance de la caravana migrante, cuyo objetivo es llegar a la Ciudad de México. Con este bloqueo, no se permitió el paso a camiones o vehículos que pudieran abordar los integrantes de la caravana para llegar a la capital de Chiapas, pues según lo acordado, de ahí seguirían por la carretera que los lleve a Coatzacoalcos, Veracruz. El contingente, de unos 3 mil 500 extranjeros irregulares, entre ellos mil 250 menores de siete años, reanudó su camino a las nueve de la mañana rumbo a la autopista Arriaga-Tuxtla Gutiérrez, donde pretendían pedir raid a camiones de carga o tráileres, pe ro se encontraron con una vía vacía por el bloque de autoridades. (El Universal) L-3 La reconfiguración de las seis refinerías del país tiene como fin incrementar la producción, pero también para reducir la contaminación en las ciudades donde se ubican, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del Ejecutivo continuó este sábado en Salamanca su gira por las refinerías del país para supervisar la reconfiguración de las plantas. (Excélsior) L-4 Tras ser atacado a balazos el autobús en el que viajaba la banda La Adictiva, luego de su presentación en la Feria de Metepec, ésta fue cancelada. Previamente, el viernes, dos “narcomantas” fueron colocadas en esa ciudad, firmadas por la Familia Michoacana, en las que se advertía a los artistas que evitaran presentar sus espectáculos o, de lo contrario, sufrirían actos de violencia. (Reforma) L-5 COLUMNASEn Templo Mayor se escribe que: ¡Ah, las vueltas que da la vida! En octubre de 2017, Santiago Nieto fue destituido por haberse atrevido desde la Fepade a investigar la trama de corrupción de Odebrecht. Fue Emilio Lozoya quien pidió su cabeza. No sólo lo despidieron, sino que también le abrieron carpetas de investigación en la entonces PGR y, de paso, le cerraron todas las puertas laborales en el sector público y en el privado. Curiosamente, ahora, cuatro años después, tanto Emilio Lozoya como Santiago Nieto fueron noticia firmando papeles. Nomás que el ex director de Pemex firmó su acta de ingreso al Reclusorio Norte y el titular de la UIF firmó su acta de matrimonio con la consejera electoral Carla Humphrey. (Reforma) N-1 En Bajo Reserva se comenta que parece lejano aquel momento cuando los dirigentes del PRI evadían criticar la reforma energética del gobierno y hablaban a favor del diálogo con el Ejecutivo. En ese tiempo, hace poco más de un mes, el PAN advertía al PRI sobre el fin de la alianza entre ambos si éstos últimos votaban con Morena. Mañana, la coalición legislativa de Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, va a presentar su propuesta de Presupuesto de Egresos del 2022, alterno. Nos cuentan que acudirán a esta presentación los tres líderes nacionales de estos partidos, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD). Además estarán sus tres líderes parlamentarios en San Lázaro, Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Luis E. Cházaro (PRD). Nos dicen que los tres grupos de oposición, en una primera versión, buscaban una reasignación del 2% de la propuesta presidencial, pero ahora van más allá y buscarán modificaciones de más del 20%. Los comentarios de Mario Delgado sobre que “borrarán” al PRI en las elecciones del próximo año, y la respuesta indignada de los tricolores, no parece ser la causa del enfriamiento de la relación, sino el síntoma del alejamiento. (El Universal) N-2 En este espacio llamado El Caballito, le hemos ido mostrando como ex alcaldes o ex diputados de Morena se han ido incorporando al gobierno de la Ciudad de México. Ahora le tocó el turno a tres ex legisladores que encontraron un rápido acomodo. La primera se trata de Guadalupe Aguilar Solache, quien es asesora del hoy secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez. Como procurador de la Defensa del Trabajo, llegó también el ex legislador, Eleazar Rubio Aldarán. Mientras que en el Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la CDMX, está la ex congresista capitalina, Leonor Gómez Otegui. Ahora, tendrán que demostrar sus dotes en las oficinas que ocupan. (El Universal) N-3 NOTAS DE PRIMERA PLANA
El Universal: Inversión del gobierno en trenes triplica Santa Lucía. Cinco proyectos de ese transporte suman 261 mil millones de pesos. Se busca resarcir una “demanda desatendida” por el sector privado. El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador inició un proyecto para transformar el sistema ferroviario nacional, luego de que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) cuestionó a las concesionarias por desatender la demanda de transporte ferroviario de carga y pasaje. Esto debido a que, hasta ahora, “toman decisiones siguiendo sus propios intereses” o porque han invertido obedeciendo “a compromisos políticos-electorales que no brindaron los beneficios sociales que proclamaban”. El proyecto Gran Visión Sistema Ferroviario Mexicano, elaborado por la ARTF y la Dirección General de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario Mexicano de la SCT, que este diario publicó el 12 de junio de 2020, plantea que “es necesario iniciar la transformación del sector, debido a que la falta de competitividad regional afecta a las industrias y a los ciudadanos”. Reforma: Cae por escándalo Secretaria de CDMX. Viajaba en avión de Ealy Ortiz al que incautan 35 mil dls. en efectivo. Atrapada en un escándalo por la incautación en el Aeropuerto de Guatemala de 35 mil dólares en efectivo transportados en el avión en que viajaba, la Secretaria de Turismo de la CDMX, Paola Félix Díaz, fue destituida ayer. Félix Díaz y su esposo Jorge Rizo viajaban a la boda del fiscal de la Unidad de Inteligencia Financiera (UTIF) Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey que se realizó anoche en el hotel Santo Domingo, en Antigua, Guatemala. La tarde del viernes 5 arribaron en el avión privado XA-MHA, donde viajaban también Juan Francisco Ealy Ortiz, director de El Universal, su esposa Perla Díaz, el productor Alejandro Gou y cuatro amigos más de Ealy Ortiz. Al arribar al aeropuerto internacional La Aurora de Guatemala, los agentes Adán López y Milvia Hernández advirtieron que en una bolsa multicolor estaban 35 mil dólares repartidos en 7 sobres blancos con fajos de 50 billetes de 100 dólares cada uno que habían sido omitidos injustificadamente en la boleta de declaración 847431. Excélsior: Violencia en QR se concentra en zonas turísticas. DETIENEN A DOS POR BALACERA EN PLAYA. Antes y después de la pandemia, los principales destinos turísticos en Quintana Roo han concentrado nueve de cada diez asesinatos que ocurren en la entidad. De acuerdo con el SESNSP, entre enero y septiembre pasados se iniciaron 379 indagatorias por homicidio doloso en Benito Juárez (234), Puerto Morelos (10), Solidaridad (70) y Tulum (65), lo que representa 86% de las 442 carpetas abiertas por dicho delito en los 11 municipios de la entidad, en lo que va de este año. Esta tasa fue prácticamente la misma en 2020, pese al confinamiento y el cierre de actividades económicas: 83% de las causas penales por asesinato en el estado se concentraron en dichas localidades. Un año antes, la tasa fue de 90% y de 91% en 2018. En tanto, la Fiscalía estatal informó la detención de dos hombres vinculados al ataque armado registrado el jueves en la playa de un hotel en Puerto Morelos, que dejó un saldo de dos presuntos narcomenudistas muertos y un turista extranjero herido. La Jornada: Minería y bancos, veta de las 8 mayores fortunas en México. En conjunto poseen $2.7 billones, equivalentes a 11% del PIB. Mientras las fortunas de las personas más acaudaladas del mundo están sustentadas en la tecnología, las de las familias más ricas de México tiene sus pilares en dos sectores tradicionales: minería y servicios financieros, que son también de los negocios más rentables en el país. De las 10 familias más acaudaladas en México, de acuerdo con datos actualizados de la revista Forbes, ocho de ellas han amasado su fortuna ayudadas de importantes negocios en el sector financiero o en la industria minera y derivados. Esta última industria ha sido de las más criticadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al grado de cancelar nuevas concesiones para exploración en el territorio mexicano; mientras el sector financiero mexicano es señalado por brindar a los bancos mayores ganancias que otras naciones. La Crónica de Hoy: Renuncia secretaria de Turismo de la CDMX. Arribó en vuelo privado a Guatemala sin reportar 25 mil dls. Paola Félix, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, presentó su renuncia luego de ser evidenciada por haber viajado a Guatemala en un vuelo privado y no reportar 25 mil dólares que traía en efectivo. El motivo del viaje: la boda entre Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y Carla Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral. Cabe recordar que este fin de semana se lleva a cabo el Gran Premio de la Fórmula 1; la Secretaría de Turismo anunció con bombo y platillo que el evento dejaría una derrama para la CDMX de 14,375 millones de pesos. La mujer entró a las filas del Gabinete de Claudia Sheinbaum el 19 de septiembre en suplencia de Carlos Mackinlay; estuvo al frente de la dependencia sólo 49 días. El Sol de México: Mata Covid a casi 24 mil sin vacuna. Un estudio de la SSA analiza por primera vez la relación entre letalidad e inmunización. En lo que va del año, 23 mil 759 adultos mayores de 60 años fallecieron por Covid-19 debido a que no se vacunaron, dio a conocer la Secretaría de Salud (SSa). En este contexto, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador señala como prioridad que, antes de aplicar una tercera dosis de vacunas anticovid, se logre inmunizar a todos los adultos mayores que aún faltan, dado el riesgo de incremento en los niveles de contagio durante las festividades de fin de año. Al analizar por primera vez la relación entre vacunación y fallecimientos, la dependencia agrega en un reporte que diversos estudios han documentado “una disminución de los anticuerpos tras seis meses de la inmunización, sin embargo, aún no se ha definido si el nivel de anticuerpos está directamente relacionado con la propensión para desarrollar enfermedad grave”. Universal Cd.: Camión sin frenos deja 19 muertos en la México-Puebla. La unidad, que atravesó la caseta de San Marcos con rumbo a la CDMX, llevaba químicos incendiándose, reportan; hay tres heridos más. Reforma Cd.: Enfrentan Covid; ahora burocracia. Los aseadores de calzado buscan renovar sus permisos de trabajo; hallan obstáculos de autoridades. Excélsior Cd.: Titular de Turismo capitalino renuncia tras polémico viaje. Paola Félix Díaz reconoció que voló a Guatemala en un avión privado para ir a un evento social. La Jornada Cd.: Cesan a titular de Turismo de CDMX tras viaje a Guatemala en avión privado. Paola Félix iba con otros invitados a la boda del jefe de la UIF y consejera del INE. La Crónica de Hoy Cd.: Renuncia secretaria de Turismo local; entró a Guatemala sin reportar 25 mil dólares. Paola Félix, negó a través de sus redes sociales que fue detenida; pero si acepto (sic) que había volado en un vuelo privado. El Sol de México Cd.: Tragedia en la México-Puebla. Un camión de carga se quedó sin frenos y se estrelló en la caseta de San Marcos con otros autos. --ooOOOoo--
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|