5483-3800 | extensiones 4228 4227 4294 | deap@iecm.mx

Preguntas frecuentes

Consulta

1 ¿Quién puede participar en la consulta?

En las consultas ciudadanas organizadas por el IECM, pueden participar todas las personas residentes en la Ciudad de México que estén inscritas en el Registro Federal de Electores y cuyas credenciales de elector estén vigentes.

2 ¿Cuáles son los objetivos principales de las consultas ciudadanas organizadas por el IECM?

El principal objetivo de las consultas ciudadanas organizadas por el IECM es recabar la opinión de la ciudadanía sobre temas de interés público relacionados con procesos electorales, reformas legislativas o políticas públicas. Esta información es utilizada para ayudar a las autoridades a tomar decisiones informadas que reflejen la voluntad popular.

Formulario

3 ¿Cómo se garantiza la confidencialidad de las respuestas?

El IECM implementa medidas de seguridad y protocolos de anonimato para asegurar que las respuestas de los participantes sean confidenciales. Esto incluye el uso de sistemas electrónicos seguros y la capacitación del personal encargado de procesar la información.

4¿En qué se utilizarán los resultados de la consulta?

Los resultados de las consultas ciudadanas suelen utilizarse para recabar la opinión de la ciudadanía sobre temas específicos relacionados con procesos electorales, reformas legislativas o políticas públicas. Esta información ayuda al IECM y a otras autoridades a tomar decisiones informadas que reflejen la voluntad popular.

5 ¿Cuánto tiempo tomará completar el cuestionario?

La duración estimada para completar un cuestionario en una consulta ciudadana del IECM varía según la complejidad de las preguntas. Sin embargo, generalmente se diseñan para que los participantes las completen en un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos. Para obtener información más precisa y actualizada sobre las consultas ciudadanas organizadas por el IECM, se recomienda visitar su sitio web oficial o comunicarse directamente con sus oficinas.

General

6 ¿Qué criterios deben cumplir los participantes para poder participar en las consultas ciudadanas?

Para participar en las consultas ciudadanas organizadas por el IECM, las personas deben ser residentes de la Ciudad de México, estar inscritas en el Registro Federal de Electores y contar con una credencial de elector vigente. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos por el IECM en cada consulta en particular.

7 ¿Qué medidas se toman para garantizar la inclusión en las consultas ciudadanas?

El IECM implementa diversas acciones afirmativas para asegurar la inclusión en las consultas ciudadanas, tales como la accesibilidad para personas con discapacidad, el uso de plataformas digitales para facilitar la participación, y la difusión de información en diversos formatos y lenguas para alcanzar a una mayor parte de la población.

Convocatoria

8 ¿Qué criterios deben cumplir los participantes para poder participar en las consultas ciudadanas?

Para participar en las consultas ciudadanas organizadas por el IECM, las personas deben ser residentes de la Ciudad de México, estar inscritas en el Registro Federal de Electores y contar con una credencial de elector vigente. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos por el IECM en cada consulta en particular.

9 ¿Qué medidas se toman para garantizar la inclusión en las consultas ciudadanas?

El IECM implementa diversas acciones afirmativas para asegurar la inclusión en las consultas ciudadanas, tales como la accesibilidad para personas con discapacidad, el uso de plataformas digitales para facilitar la participación, y la difusión de información en diversos formatos y lenguas para alcanzar a una mayor parte de la población.