El Comité encargado de coordinar las actividades tendientes a recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para la elección de Jefe de Gobierno 2012 (COVEDF), avaló el anteproyecto de acuerdo del Consejo General por el que se aprobará, en su caso, la utilización de las credenciales para votar que tengan como último recuadro para el marcaje del año de la elección federal el "03", a fin de que los chilangos en el extranjero participen en la elección de Jefe de Gobierno, el próximo año.
El anteproyecto será sometido a la consideración del máximo órgano de dirección del Instituto, el cual decidirá sobre el mismo.
En el marco de su quinta sesión ordinaria, el COVEDF 2012, encabezado por la consejera electoral Carla A. Humphrey Jordan, e integrado por los consejeros Ángel Rafael Díaz Ortiz y Néstor Vargas Solano, insistió en que a la fecha no se tiene respuesta de la Secretaría de Finanzas a la solicitud de ampliación presupuestal requerida por el IEDF, la cual resulta fundamental para sacar adelante los trabajos relativos a la instrumentación del voto de los ciudadanos del DF que residen fuera del país.
Los tres consejeros electorales coincidieron en la necesidad de contar a la brevedad con recursos para este proyecto que constituye una obligación legal para el IEDF, y enfatizaron en que de no aprobarse dicha ampliación, no habrá recursos para la difusión del mismo.
Por otro lado, el COVEDF 2012 conoció diversas notas informativas sobre las reuniones y eventos llevados a cabo con diversas instituciones, en el marco de los trabajos de coordinación externa que realiza el Comité, así como sobre el estado que guarda la firma de convenios de colaboración con el Instituto Federal Electoral y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Asimismo, el Comité recibió la nota informativa acerca de las acciones para inscribir en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales (RESDP) del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, los sistemas vinculados con información relativa al proyecto para recabar el voto de los ciudadanos del DF residentes en el extranjero.
En la sesión a la que asistieron también el secretario ejecutivo del IEDF, el encargado del despacho de la Secretaría Administrativa, los directores ejecutivos de Capacitación Electoral y Educación Cívica y de Asociaciones Políticas, así como los titulares de las unidades técnicas de Asuntos Jurídicos, Servicios Informáticos y Comunicación Social, Transparencia y Protección de Datos Personales, se tuvo por presentado el documento que concentra las actividades que llevará a cabo esta última en los meses de julio y agosto, para promover la participación de los chilangos que radican en el extranjero en la elección de Jefe de Gobierno 2012.
A la sesión asistieron también los representantes del PAN y Nueva Alianza ante el Consejo General, Juan Dueñas Morales y Herandeny Sánchez Saucedo, respectivamente.
Urgen consejeros electoral a responder si habrá ampliación presupuestal para el IEDF.
Los recursos económicos fundamentales para la difusión del voto chilango.