El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), organismo autónomo encargado de organizar las elecciones y los procedimientos de participación ciudadana en el Distrito Federal, está de fiesta. Derivado de la última reforma efectuada a la norma que lo rige, dará a los ciudadanos del Distrito Federal que residen en el exterior, la posibilidad de participar en la elección del próximo Jefe de Gobierno de la capital mexicana.
Por primera vez, los ciudadanos que cuenten con credencial para votar cuyo domicilio corresponda al Distrito Federal, podrán participar en el proceso electoral del año 2012, aun cuando residan en otro país.
A través de este espacio, te invitamos a conocer los requisitos para registrarte y ejercer tu voto. Estaremos en contacto permanente contigo para resolver tus dudas y acompañarte en esta novedosa oportunidad, porque en el 2012 tú puedes participar y decidir quién gobernará el Distrito Federal...
En www.votachilango.org.mx te brindaremos la información necesaria para hacer posible este derecho. Aquí encontrarás notas relevantes y de interés: las principales fechas del proceso electoral, los requisitos que deberás cumplir para poder participar, la modalidad a través de la cual te será posible elegir Jefe de Gobierno, las propuestas que, llegado el momento, formularán los candidatos.
Y, como estamos convencidos de que en un país democrático la comunicación es primordial, deseamos que esta página se constituya en un vínculo o enlace entre chilangos, por eso te invitamos a que nos sigas a través de facebook y twitter, en donde podrás interactuar con nosotros. Atenderemos todas tus inquietudes o preguntas.
Tu Elección No tiene Fronteras, Vota DF.
Garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales en un país, fortalece el régimen democrático. Por ello, en México se ha luchado por hacer posible el derecho a votar de los mexicanos residentes en el extranjero. En julio de 1996, se reformó el artículo 36 de nuestra Constitución, con el objeto de abrir la posibilidad de ejercer el voto fuera del distrito electoral que se especifica en tu credencial para votar.
En 2006, los mexicanos residentes en el extranjero pudieron ejercer su voto para la elección de Presidente de la República. Acorde con la reforma federal, en algunos estados y el Distrito Federal ya es posible participar en la elección del poder ejecutivo local, aun cuando residas fuera del país.
En diciembre de 2010, se aprobó la normativa donde por primera vez en la historia de la capital, los ciudadanos del Distrito Federal que residen en el extranjero, podrán ejercer su derecho al voto para elegir al próximo Jefe del Gobierno en el año 2012...
Para el registro de los ciudadanos que deseen participar, se construirá una base de datos que será resguardada conforme a los artículos 5, 9, 11 y 13 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, por lo que toda la información que nos proporciones será confidencial, se utilizará sólo para fines de la elección y no se dará a conocer.
Tu derecho a votar en la próxima elección de Jefe de Gobierno de 2012, encuentra fundamento en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, artículos 35, fracciones I, inciso d), XXVII y XXVIII; 57; 302 y 307.
Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, por el que se aprueban los diseños y modelos de una boleta electoral virtual, dos actas electorales y dos documentos electorales auxiliares para recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para la elección de Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012, vía electrónica por Internet. (ACU-17-12 - aprobado el 25 de enero de 2012)
Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, por el que se aprueba la ampliación del periodo de registro por vía postal para recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012. (ACU-12-12 - aprobado el 12 de enero de 2012)
Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, por el que se aprueban los mecanismos para recabar el voto de los ciudadanos en del Distrito Federal residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012.
(ACU-069-11 - aprobado el 31 de octubre de 2011)...
Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal por el que se podrán determinar dos modalidades para recabar el voto de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para elegir al Jefe de Gobierno en el Proceso Electoral Ordinario 2011-2012. (ACU-047-11 - aprobado el 26 de agosto de 2011)
Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, por el que se aprueba la utilización de las credenciales para votar que tengan como último recuadro para el marcaje del año de la elección federal el “03”, para que los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero participen en la elección de Jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2012. (ACU-046-11 - aprobado el 9 de agosto de 2011)