Por la igualdad de género y derechos humanos

El IECM se caracteriza por promover la participación activa mujeres, juventudes, personas con discapacidad, LGBTTTI e indígenas en el ejercicio de sus Derechos Políticos-Electorales, entre otras. 

¿Qué es género?

Categoría que analiza cómo se definen, representan y simbolizan las diferencias sexuales. Hace referencia a identidades históricas y socioculturales de roles, interacciones y formas de participación de las mujeres y hombres en una determinada sociedad. Aunque los términos sexo y género suelen usarse como sinónimos, el primero se refiere a las características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas; en tanto, el segundo alude al conjunto de ideas, comportamientos y atribuciones que una sociedad dada considera adecuadas para cada sexo . El principal valor de esta distinción es que lo socialmente construido puede ajustarse en la configuración de sociedades más justas.

¿Qué son los derechos humanos?

Son prerrogativas inherentes a todas las personas, sin distinción alguna; se sustentan en la dignidad de la persona, prevalecen sobre el poder del Estado y la organización del gobierno. Son reconocidos en los Tratados e Instrumentos Internacionales y, en México, por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mientras que, en la Capital, por la Constitución Política de la Ciudad de México. Para su cumplimiento, las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad

¿Por qué son importantes estos temas para el IECM?

¿Qué podrás encontrar en este micrositio?

Información actualizada de los acuerdos, buenas prácticas, materiales, así como las actividades institucionales que el IECM realiza en materia de igualdad de género, no discriminación y derechos humanos.

¿Qué podrás encontrar en este micrositio?

¿Por qué son importantes estos temas para el IECM?

Para el IECM es prioritario impulsar la participación ciudadana y el desarrollo de la vida democrática a través de diversos principios entre los cuales resaltan los de igualdad, accesibilidad, máxima publicidad, paridad de género, interculturalidad y progresividad de derechos, así como los ejes transversales de perspectiva de género y enfoque de derechos humanos . Además, debe respetar, proteger y promover la igualdad y la paridad de género, principalmente en el ejercicio de los derechos político-electorales en contextos libres de discriminación y violencia política.

¿Por qué son importantes estos temas para el IECM?

¿Quién se encarga de estos temas en el IECM

La Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos es la encargada de supervisar la implementación de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en las tareas institucionales . Por su parte, la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos tiene la labor de diseñar y coordinar la realización de programas, actividades, foros, eventos y estudios de investigación; para promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos e igualdad de género en el ámbito político electoral.

¿Quién se encarga de estos temas en el IECM?

 - Explora el micrositio - 

© Instituto Electoral de la Ciudad de México 2022