Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

 

<regresar

Ciudad de México a 12 de diciembre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

| Primeras Planas | | IECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF |
| Proceso Electoral Federal | | Mujeres y Elecciones |
| Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Agenda | | Monitoreo |
PRIMERAS PLANAS

El Universal: AIFA, a 100 días de operar y sólo con 3 aerolíneas. Reforma: Apenas debaten y paran inversión. Excélsior: Se duplican los rescates de migrantes. La Jornada: Empresa extranjera, dueña única de la marca Frida Kahlo. La Crónica de Hoy: México y CA crean grupo vs. tráfico de personas tras tragedia en Chiapas. El Sol de México: Enfrentan al crimen con balas contadas.  
Primeras planas metropolitanas 

El Universal: Aguinaldo servirá para pagar deudas por Covid. Reforma: Vigilan Virus en aguas negras. Excélsior: Ciclovía de Insurgentes aún con riesgos. La Jornada: Abarrotan peregrinos la Basílica; “el virus hace los mandados a la Virgen”. La Crónica de Hoy: “En nuestro gobierno no hay corrupción”: Sheinbaum por caso de manceristas. El Sol de México: Más de un millón visitan la Basílica.  

  

 

  

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX? 
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM;  @CIUDADANOS_UNI2 
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DFCIUDADAN@S UNI2 

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO 
Gobernadores del noreste y embajada de Estados Unidos fortalecerán el desarrollo económico de la región 
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango  
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango 

 

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México pidió al Instituto Electoral local (IECM) investigar dos denuncias en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por supuesta promoción personalizada con la entrega de la tarjeta “Mi Beca para Empezar”. El IECM había declinado competencia a favor de la Contraloría General para realizar la indagatoria del plástico, que autoridades presentaron como “La Tarjeta de Claudia”. El fallo señala que debe tomarse en cuenta si hay connotación electoral y si su finalidad es buscar promoción de aspiraciones de índole política ante la ciudadanía (Reforma, La Prensa, Ovaciones, mvsnoticias.com, laprensa.com.mx, rutaelectoral.mx, unomasuno.com.mx).A-1

Con la participación de las Consejeras del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Sonia Pérez Pérez y Carolina del Ángel Cruz, así como de la Magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), Martha Leticia Mercado Ramírez, se llevó a cabo la cuarta jornada del Ciclo de mesas de análisis de sentencias en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. Durante la Mesa 3: “Análisis de las sentencias en materia de Acciones Afirmativas en la CDMX”, la Magistrada Mercado Ramírez sostuvo que el principio de interseccionalidad es necesario y es parte fundamental para juzgar con perspectiva y garantía de género. Por su parte, la Consejera Sonia Pérez coincidió en que los criterios jurisdiccionales han evolucionado en la implementación de acciones afirmativas en sus sentencias. De igual forma, dijo que en la Ciudad de México se ha buscado visibilizar más a los grupos de atención prioritaria, sin embargo, reconoció que este es un trabajo que deberían realizar con más rapidez las autoridades electorales y todas las instituciones. A su vez, la Consejera Del Ángel Cruz indicó que es importante hablar de sentencias electorales en materia de acciones afirmativas, debido a que es indispensable visibilizar a quienes la colectividad, como sociedad, se ha empeñado en no ver. “Hay muchos grupos de atención prioritaria que esta sociedad pretende hacer como que no existen, pero éstos están plasmados en la Constitución de la Ciudad de México” (Uno más Uno, contrareplica.mx, rutaelectoral.mx, caudalinformativo.com).A-2

En entrevista con Wendy Roa, para Imagen Informativa Segunda Emisión, a través de 90.5, el Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega, Presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, habló de los 10 años del Presupuesto Participativo, el cual tiene el objetivo de “enchular las colonias”. Y cada vecino o vecina que propone los proyectos, es el que lo impulsa y, con el voto de la comunidad es que eligen estos proyectos o servicios para mejorar cada una de las colonias en la Ciudad de México. Refirió que en los 10 años han participado casi 4 millones de personas, y se han ejecutado decenas de miles de proyectos. En 2020 y 2021, por ejemplo, el monto para cada año es de aproximadamente 1 mil 450 millones de pesos, esto por año, el próximo año vamos a tener un monto similar de 1 mil 500 millones de pesos. Es una cantidad de recursos importante que son decididos completamente por la ciudadanía y que la propia ciudadanía tiene que darle seguimiento a la ejecución, de la mano de las alcaldías, para verificar que, efectivamente, cada obra o proyecto o servicio decidido se ejecute en beneficio de la comunidad (90.5 Imagen).A-3

El recorte presupuestal aplicado al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) provocó que se suspendieran las prerrogativas a los partidos políticos, lo que impactó en el salario de los trabajadores de dichos institutos políticos. Así lo expuso el IECM, luego que los empleados de partidos políticos se dieran cita en el exterior de las instalaciones del Instituto, para exigir sus emolumentos correspondientes a noviembre y diciembre (cdmx.info, mensajepolítico.com)A-4

Expertos en imagen y comunicación política consultados por este semanario reflexionan sobre la posición que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, juega como la principal aspirante a la sucesión presidencial. Si bien destacan la ventaja de la mandataria sobre otros personajes, como el canciller Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal, los analistas no olvidan que parte del riesgo de ser expuesta con tanta antelación a los comicios de 2024 es que al final no llegue a ser la nominada. (...) Con el argumento del cambio de cromática, Sheinbaum visitó, del 11 de octubre al 9 de noviembre últimos, varias escuelas públicas para entregar un millón 200 mil tarjetas bancarias nuevas de dicha beca y recordar que ese programa era parte del apoyo del presidente. Luis Humberto Fernández, autoridad educativa federal en la CDMX, la identificó como “la Tarjeta de Claudia”, lo cual generó cuatro quejas de diputados de la oposición contra la funcionaria ante el Instituto Electoral de la CDMX y el Instituto Nacional Electoral, por su presunta promoción personal con recursos públicos. Urquijo destaca que en esa búsqueda de cercanía, humildad e igualdad con la gente se habría difundido -el14 de noviembre pasado- el video de Sheinbaum comiendo tacos de canasta en el Zócalo, similar a cuando el presidente se detiene en sus giras para comer en fondas. (Proceso).A-5

INE

El politólogo y articulista Lorenzo Meyer rechaza que la polarización que vive el país se deba al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues México ya estaba polarizado desde antes de su llegada al poder, debido a las enormes desigualdades sociales que hay. Además, niega que el polémico decretazo de López Obrador, que considera las obras insignia como asunto de seguridad nacional, tenga el objetivo de ocultar información de los proyectos emblemáticos del gobierno. En entrevista con EL UNIVERSAL, señala que es evidente que con ese acuerdo lo único que busca el Mandatario es que no obstaculicen sus proyectos de infraestructura con cientos de amparos, como ocurrió con el aeropuerto Felipe Ángeles. —Los órganos autónomos como el INE deben ser contrapesos, pero esos órganos autónomos tampoco tienen mucha base social, son parte del universo del Estado mexicano que flota sobre la sociedad. (El Universal).E-1

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a sus legisladores federales y estatales para que salgan a las calles a informar sobre las acciones del gobierno que encabeza su partido. Además, aseveró, es necesario difundir lo que se hace en el Congreso de la Unión para que no pasen las mentiras de los conservadores. Delgado Carrillo estuvo de gira por San Luis Potosí, en donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el objetivo de organizar a los simpatizantes morenistas con miras a la consulta de revocación de mandato para abril del próximo año, fecha a la que llegó el Instituto Nacional Electoral (INE) tras aplazarla. (El Universal).E-2

En busca de evitar una mayor caída en las preferencias electorales y con miras a los comicios de 2024, el PRI se ratificó ayer como fuerza política socialdemócrata de centroizquierda, alejada del populismo y del neoliberalismo “economicista creador de oligopolios y desigualdad social”. Los delegados se pronunciaron por incluir en las candidaturas a integrantes de grupos vulnerables, como indígenas y discapacitados, así como afrodescendientes. En los documentos básicos que serán remitidos al INE. se ratifica el compromiso con la igualdad social, el combate a la pobreza y la protección del medio ambiente. También se demandó revisar el Pacto Fiscal Federal y, en general, la “anquilosada estructura hacendaria” del pais. (La Jornada).E-3

Sin avances se encuentra la investigación sobre la tragedia vial en Chiapas en la que 55 migrantes perdieron la vida, mientras que la atención a los heridos en los hospitales sigue, a la par de orientación que se ofrece a familiares de centroamericanos que llegan en busca de familiares. Protección Civil de Chiapas señaló a que continúan brindando atención a los accidentados, de los cuales la mayoría eran guatemaltecos (95), aunque también se contabilizaron tres personas de la República Dominicana, un hondureño, un ecuatoriano y un mexicano. Agregó que fueron dadas de alta 20 personas originarias de Guatemala y tres de la República Dominicana, quienes fueron llevados por el Instituto Nacional de Migración (INE) a un hotel donde continúan en observación. (La Crónica de Hoy).E-4

CONGRESO LOCAL 

Implementar las acciones necesarias para dar un trato digno y garantizar la seguridad de los migrantes mexicanos que visitan la capital del país durante las fiestas decembrinas, demandó tanto a las autoridades federales como locales el diputado del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Raúl de Jesús Torres Guerrero (La Prensa).F-1

El Congreso de la Ciudad de México sigue siendo una especie de centro de capacitación para representantes arribistas con los ojos bien puestos en la cacería de nuevas pagas y mejores huevos (La Jornada).F-2

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México insistirá en erradicar cualquier práctica que genere crueldad hacia los animales, aseguró el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en ese órgano deliberativo, Nazario Norberto Sánchez (La Prensa).F-3

Con el propósito de mejorar el libre tránsito y la atención a personas de talla baja, movilidad limitada o reducida, el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Jorge Gaviño Ambriz, promueve que las oficinas públicas y establecimientos comerciales y de servicios incluyan el “escalón como ajuste razonable”.  F-4

CIUDAD

Las decisiones del Gobierno de la Ciudad controvertidas por alcaldías ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) siguen vigentes, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Siguen en pie, lo que nosotros hicimos fue este acuerdo, de tal manera que pudiera haber las facilidades para la reactivación económica de la Ciudad”, indicó Sheinbaum. (Reforma).K-1

En otros proyectos, dentro de un “mapa de ruta de electromovilidad” que será publicado próximamente con la UNAM, el IPN y la empresa Remsa, se desarrolló un tren motriz que será utilizado en camiones de la Red de Transporte Público (RTP); resaltó además la construcción de trolebuses, prototipos de un mototaxi eléctrico, un laboratorio de evaluación de tecnologías vehiculares, la posibilidad de fabricar autobuses para la linea del Metrobús que operará sólo con unidades eléctricas y se analiza crear una fábrica de baterias de litio, ya que las que se traen de China son muy caras. “El transporte público eléctrico es estratégico para la Ciudad de México, una de las más grandes del mundo, por eso la reforma eléctrica es importante a fin de tener control con la distribución y los precios”, sostuvo Rosas, ya que incide en la factibilidad de los proyectos de electromovilidad de la urbe, como las lineas de cablebús, así como en las tarifas a los usuarios. (La Jornada).K-2

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que por cuestiones de la pandemia de Covid-19 los migrantes que vienen en caravana desde Chiapas no pueden pernoctar en la Basilica de Guadalupe, por lo que se les está ofreciendo albergue en el deportivo de Santa Martha Acatitla, en la alcaldía Extapalapa. La mandataria señaló que se espera hoy la llegada de los migrantes y será la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad y no el Instituto Nacional de Migración la que esté a cargo de este espacio, donde se les brindará atención médica y alimentación. (La Jornada). K-3

NACIONAL 

Corrupción entre autoridades policiales y de migración, coludidas con bandas de traficantes de personas, han llevado al fracaso la política migratoria, consideraron exfuncionarios, expertos y activistas, quienes señalaron que el accidente en el que perdieron la vida 55 migrantes en Chiapas refleja una estrategia errónea del gobierno que, primero ofreció puerta abiertas, trabajo y bienestar a los migrantes y después, presionado por Estados Unidos, aplicó una respuesta de contención. (El Universal).L-1

Debido a la falta de capacidad para su refrigeración, varios de los cuerpos de los 55 migrantes muertos en el accidente ocurrido el jueves en la autopista Chiapa de CorzoTuxtla Gutiérrez fueron trasladados a municipios de la costa, informó Luis García Moreno, secretario de Protección Civil estatal. “Desde el mismo día en que fueron levantados, algunos cadáveres fueron trasladados a otros municipios porque en Tuxtla Gutiérrez no hay capacidad para tantos cuerpos a la vez”, dijo. (La Jornada).L-2

Los 111 migrantes heridos que dejó el impacto del tráiler en el que viajaban hacinados contra la base un puente peatonal siguen recibiendo atención en nueve hospitales de esta capital y de municipios cercanos; 18 de ellos fueron dados de alta y trasladados a un albergue. El secretario de Salud de Chiapas, José Cruz Castellanos, informó que aún hay pacientes con criterio de graves estables y muy graves. Destacó la entrega del personal de ISSSTE, lsstech, IMSS y Cruz Roja, pues además del personal que se encontraba en sus turnos de trabajo, profesio nales de distintos turnos se concentraron de manera inmediata en los nosocomios activados para ayudar y brindar la atención a los heridos. (Excélsior).L-3

"Claro que estamos listos. Yo tengo 46 años de edad, pero he sido nada más tres veces diputado federal, senador, gobernador, presidente nacional del PRI, todos estamos listos, al final del camino lo que se necesita es un buen cuadro, un buen liderazgo para enderezar el camino del país”, declaró Alejandro Moreno al cerrar la 23 Asamblea Nacional ante los gritos de "¡Alito Presidente!" de los delegados reunidos en la sede nacional del tricolor. Ahí presentes estuvieron el coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, la secretaria general del CEN, Carolina Viggiano, los gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad, y de Oaxaca, Alejandro Murat; y también hubo ausentes como el senador Osorio Chong, Dulce María Sauri, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. (El Sol de México ) El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se autodestapó ayer para las elecciones presidenciales del 2024. Al terminar su discurso en la 23 Asamblea Nacional del PRI un grupo de delegados gritaba: “Presidente, Presidente, Presidente”. Al salir del auditorio Plutarco Elías Calles, Moreno destacó su trayectoria política, al ser cuestionado sobre los gritos a su favor. “Claro que estamos listos, yo tengo 46 años de edad, pero he sido más de tres veces diputado federal, senador, Gobernador, presidente nacional del PRI. Al final del camino lo que se necesita es un buen cuadro, un buen liderazgo para enderezar el camino del País”, indicó. (Reforma). L-4

COLUMNAS

En Templo Mayor se comenta que DESPUÉS de su autodestape de ayer, va quedando claro que Alejandro “Alito” Moreno quiere seguir los pasos de Roberto Madrazo con miras a las elecciones del 2024. EL EX GOBERNADOR de Campeche va por la ruta que tomó el ex mandatario tabasqueño, quien usó a la dirigencia nacional del PRI como trampolín para ser candidato presidencial en 2006. NADA MÁS que Moreno enfrenta una situación muy distinta, pues no solamente tiene que convencer a los priistas para aspirar a la Presidencia, también tendría que hacerlo con el PAN y el PRD, partidos con los que los tricolores conforman la coalición electoral y legislativa Va por México. (Reforma).M-1

En Bajo Reserva se dijo que tal les va a los maestros de la CNTE este lunes en su mitin de Palacio Nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador los ha recibido en ¡18 ocasiones! Y todo parece indicar que no lo hará este 13 de diciembre. Si ese es el caso, la Coordinación Política de la Coordinadora delineará una estrategia a seguir, en la que ya sabemos que su especialidad son los juegos de vencidas con las autoridades que no les dan lo que quieren. Paradójico que la relación llegara a esto luego de una luna de miel que se tradujo en beneficios concretos para los profesores, no siempre muy éticos ¿Una prueba? Al realizar una revisión rápida en el Fondo de la Nómina Educativa (Fone) se puede constatar que algunos legisladores de la bancada morenista en Oaxaca no sólo cobran su salario como diputados, sino también cobran como maestros hasta más de 25 mil pesos mensuales. (El Universal).M-2

En El Caballito se dice que Morena se cuelga de la Virgen de Guadalupe que a los seguidores de Morena se les está complicando la recopilación de firmas para concretar la consulta popular para la revocación del mandato. Nos cuentan que los también seguidores del presidente Andrés Manuel López Obrador se aprovecharon de la festividad de la Virgen de Guadalupe en plena Basílica para instalar Andrés Manuel módulos y recolectar todas López Obrador las firmas posibles de los feligreses. Nos recuerdan que el INE dio de plazo hasta el próximo 25 de diciembre para recolectar 2 millones 850 mil firmas que equivalen a 3% del padrón electoral. Sin embargo, nos hacen ver que apenas y rebasaban 30% de éstas. (El Universal).M-3


NOTAS DE PRIMERA PLANA

El Universal: AIFA, a 100 días de operar y sólo con 3 aerolíneas.

Reforma: Apenas debaten y paran inversión.

Excélsior: Se duplican los rescates de migrantes.

La Jornada: Empresa extranjera, dueña única de la marca Frida Kahlo.

La Crónica de Hoy: México y CA crean grupo vs. tráfico de personas tras tragedia en Chiapas.

El Sol de México: Enfrentan al crimen con balas contadas.  
.   

Primeras planas metropolitanas 

El Universal: Aguinaldo servirá para pagar deudas por Covid.

Reforma: Vigilan Virus en aguas negras.

Excélsior: Ciclovía de Insurgentes aún con riesgos.

La Jornada: Abarrotan peregrinos la Basílica; “el virus hace los mandados a la Virgen”.

La Crónica de Hoy: “En nuestro gobierno no hay corrupción”: Sheinbaum por caso de manceristas.

El Sol de México: Más de un millón visitan la Basílica.  

.  

 

--ooOOOoo-- 



Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén