Ciudad de México a 18 de diciembre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO Trabajadores de partidos políticos de la Ciudad de México protestaron en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Empleados cerraron las instalaciones porque no les han depositado por la falta de prerrogativas. Advierten no liberarlas hasta que les paguen. Es la segunda ocasión en que acuden al IECM exigiendo el pago respectivo de sus salarios. Acusaron que en los meses anteriores también se les pagó tardíamente por los malos manejos que han realizado los consejeros electorales en la entrega de prerrogativas. (Reforma, Excelsior,excelsior.com) [A 1] Por segunda ocasión en una semana trabajadores de partidos locales, principalmente de los comités directivos del PRD en las alcaldías, volvieron a bloquear la entrada al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para exigir el pago de sus salarios de noviembre y la primera quincena de diciembre, los cuales se han suspendido debido al incumplimiento en la entrega de las prerrogativas correspondientes al último bimestre del año a los institutos políticos. Aunque en un número más reducido que hace ocho días, unas 15 personas llegaron a bloquear con un vehículo el acceso principal de la sede del organismo, en la calle Huizaches, de la colonia Los Colorines, en Tlalpan, donde permanecian hasta pasadas las 22 horas, por lo que los empleados permanecían encerrados y que dieron a conocer de su situación con mensajes por redes sociales en los que denunciaban “estar secuestrados por un grupo de choque”. (La Jornada, Basta, lajornada.com.mx, lacronica.com.mx, heraldo.com.mx)[A 2] En entrevista, la consejera presidenta Patricia Avendaño Durán se refirió a la situación presupuestal en el Instituto Electoral de la Ciudad de México. “Esta esto ya es una historia que venía o arrancó desde el año anterior, desde el año de 2020, porque como todos saben, el presupuesto se aprueba para todas las instituciones públicas, y desde ese entonces se determinó un presupuesto bastante menor del que el Instituto había solicitado. De esta situación, dijo, están muy conscientes los representantes de los partidios politicos de que no es una falta de voluntad, sino de la carencia de recursos lo que ha llevado a que no se pueda cubrir con el pago de las prerrogativas que ellos requieren para atender todo el desarrollo de sus actividades, tanto las ordinarias, como las que hicieron vinculadas al proceso electoral.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el monto del financiamiento del que dispondrán los siete partidos políticos con registro nacional en el 2022, el cual asciende a 5 mil 821 millones de pesos. Del total de recursos, el monto de financiamiento para actividades ordinarias será de 5 mil 543 millones; actividades específicas, 166 millones 318 mil pesos; franquicia postal, 110 millones 879 mil pesos; liderazgo político de las mujeres, 166 millones 318 mil pesos y franquicia telegráfica, 693 mil 490 pesos. El próximo año, Morena será el partido que recibirá el mayor monto de presupuesto con 1,783.6 millones de pesos, de los cuales mil 716 millones corresponden a actividades ordinarias. Al PAN, poco más de 1,075, de éstos, mil 28 millones serán para actividades ordinarias. El PRI recibirá 1,054 millones de pesos; Movimiento Ciudadano, 574.3 millones de pesos; PVEM, 504 millones 191 mil pesos; el PRD, 424 millones 166 mil pesos; y PT, 406 millones de pesos. (Excélsior)[D1] El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer al INE de incurrir en dilación y de cometer chicanadas jurídicas por intentar aplazar la realización del ejercicio de revocación de mandato con el argumento de que no cuenta con recursos suficientes para ello. En conferencia matutina, el Mandatario advirtió que podría impugnarse la decisión del INE ante el Tribunal Electoral y la Suprema Corte. “Son chicanadas, son tácticas dilatorias, parecen abogados huizacheros”, expresó. Agregó que lo importante es que la Corte, al admitir a trámite la controversia, determinó no conceder una suspensión provisional con el argumento de que la falta de recursos no justifica la no realización del ejercicio. (Reforma, La Jornada)[E1] Con apenas un voto de ventaja, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó postergar toda actividad preparatoria para llevar a cabo una eventual revocación de mandato. Lo anterior, hasta que ocurra cualquiera de tres escenarios: que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie al respecto, que ante la advertencia de Morena de impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Sala Superior de ese órgano judicial emita una resolución, o en su caso, que la autoridad competente determine otorgar el recurso faltante. Ayer, tras un debate de tres horas y media, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, alcanzó el mínimo de votos requerido para aprobar el proyecto de acuerdo: ante la falta de recursos, se posponen las actividades que deben llevarse a cabo, frente a un eventual ejercicio de revocación de mandato. (El Universal)[E2] Expertos en materia electoral señalaron que con la decisión del INE de posponer algunos procesos de la revocación de mandato la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están obligados a resolver de manera responsable y clara si pedirán a San Lázaro que dé recursos o no para ese ejercicio. El ministro en retiro de la SCJN José Ramón Cossío señaló que ante la falta de recursos y la negativa de la Corte de otorgar la suspensión solicitada, es muy prudente la decisión del INE. “Sólo así puede garantizarse la viabilidad de la consulta y, sobre todo, los derechos políticos”, dijo. (El Universal)[E3] La bancada del PRI en el Senado exhortó a la Secretaría de Gobernación y al INE a establecer una mesa de diálogo para lograr un acuerdo, frenar la polarización y realizar la consulta para la revocación de mandato. El senador del PRI, Manuel Añorve, llamó al gobierno federal y al INE a dialogar, porque el instituto puede tener sus razones para solicitar más recursos “y evitar que la revocación de mandato se convierta en un fracaso como lo fue la consulta popular contra los expresidentes”. (El Universal)[E4] La cúpula de Morena arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por postergar toda actividad preparatoria para llevar a cabo una eventual revocación de mandato y amagó con interponer recursos como juicio político, e incluso penales, contra los seis consejeros que votaron a favor, encabezados por Lorenzo Córdova. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien es de Morena, informó que en su carácter de representante legal de la Cámara Baja presentará un recurso de queja ante la Suprema Corte, así como denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Contraloría del INE. (El Universal)[E5] La Cámara de Diputados combatirá la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de ese órgano, apenas se conoció el resolutivo de “posponer temporalmente” el proceso de la consulta de revocación de mandato. Señaló que la institución electoral incurrió en una “actitud contumaz y de violación” a la Ley de Revocación de Mandato y al aval a esta norma emitido esta semana en la SCIN, precisamente en respuesta a una controversia promovida por el INE. (La Jornada)[E6] El diputado federal del PAN, Jorge Triana, señaló que el presidente López Obrador promueve la renovación del Instituto Nacional Electoral (INE) al hacerlo responsable de un posible fracaso para realizar el ejercicio de revocación de mandato en 2022, lo que, dijo, “eso sí son chicanadas”. El legislador se pronunció así luego de que este viernes López Obrador considerara que el INE lleva a cabo prácticas dilatorias. “El gobierno y Morena ha inducido una crisis de manera deliberada en el INE, con el propósito de culparlo del fracaso en la organización de la revocación de mandato y justificar su propuesta de renovarlo, señaló Triana, quien recordó que los legisladores de Morena no aprobaron cinco mil millones de pesos para el instituto electoral dentro del Presupuesto de Egresos. (La Crónica de Hoy)[E7] Con una apretada votación de seis contra cinco, el Consejo General del INE aprobó aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, prevista para abril de 2022. El consejero presidente Lorenzo Córdova argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte de cuatro mil 913 millones de pesos que les aplicó la Cámara de Diputados. El costo de la revocación es de tres mil 830 millones, que incluye instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas. El INE tiene mil 503 millones, por lo que le faltan dos mil 300. Mientras la Corte resuelve la controversia interpuesta por el INE contra el recorte, seguirán recabándose firmas para solicitar la revocación hasta el 25 de diciembre. Luego, la autoridad las validará para cumplir con el requisito legal, en tanto retoma el proceso organizativo. (Excélsior)[E8] TEPJF A días de que asuman funciones los gobiernos electos, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo del priista David Sánchez Isidoro en la elección de presidente municipal de Coacalco tras anular 13 casillas. Se revirtió el resultado dando la victoria a Darwin Eslava Gamiño, postulado por la coalición Juntos Hacemos Historia, actual alcalde de Coacalco y quien buscó la reelección. El edil en funciones comentó el Tribunal emitió el falló tras comprobar irregularidades durante la jornada electoral. (Excélsior)[F1] La diputada Luisa Gutiérrez, del PAN, aseguró que presentará una denuncia por violencia de género en contra del legislador morenista Nazario Norberto. El miércoles pasado, la congresista dio a conocer ante el Pleno del Congreso capitalino que Norberto habría realizado un contacto físico sugestivo. “El diputado Nazario Norberto Sánchez, de Morena, me abrazó de manera indebida por la cintura, apretando su pelvis contra la mía, hasta que le exigí que me soltara”, indicó Gutiérrez en un comunicado. “(Las) acciones las emprenderé a nombre propio y de todas aquellas mujeres que decidan ir conmigo hasta las últimas consecuencias para lograr que nunca más haya una mujer víctima de agresiones sexuales por parte del diputado Nazario Norberto”. (Reforma)[J1] Después de que el pasado miercoles el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Paquete Económico 2022 y al no obtener incrementos económicos importantes, los integrantes de la Unión de Alcaldías (UNACDMX) dijeron que seguirán adelante y redoblarán esfuerzos para mantener la calidad de vida y los servicios que los capitalinos merecen. Adelantaron que harán las adecuaciones presupuestales necesarias para hacer más con menos. “Asumimos con responsabilidad y firmeza la tarea de gobernar. Los alcaldes de la UNACDMX estamos trabajando para que nuestros gobiernos sean los mejores de la Ciudad. Ante el presupuesto aprobado para 2022, se implementarán acciones en beneficio de la calidad de vida de los vecinos”, aseguró su vocero y edil de Benito Juárez, Santiago Taboada. (El Universal)[J2] CIUDAD DE MÉXICO Del lunes 20 al miércoles 22 de diciembre se aplicará la vacuna de refuerzo a adultos de 60 años y más de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Milpa Alta. Las sedes vacunadoras serán en Álvaro Obregón, Expo Santa Fe y Estadio Olímpico Universitario; en Cuauhtémoc, Campo Marte y Biblioteca Vasconcelos; y Milpa Alta, Deportivo Villa Milpa Alta. De la A a la F se vacunarán el 20 de diciembre; de la Ga la O, el 21, y de a P a la Z, el 22. Eduardo Clark, director General de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), señaló que es importante levar impreso el registro para requerir la tercera dosis que implementó el gobierno federal esta semana, así como una identificación, un comprobante de domicilio y haber completado el esquema de la vacuna correspondiente hace más de seis meses. (Excélsior)[K1] Durante la inauguración de la Verbena Navideña en el Zócalo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaIó que la feria instalada en la Plaza de la Constitución es en agradecimiento a los habitantes de esta urbe, por su actuación durante la emergencia sanitaria. “Es momento de estar en familia, de reflexionar sobre lo que hemos vivido y, Sobre todo, mirar con esperanza el futuro y el porvenir, dijo Sheinbaum. También reconoció a los servidores públicos. “Quisiera que diéramos un fuerte aplauso a médicos, enfermeros que siempre pusieron su vida para salvar la de los demás; también a policías, personas dedicadas a limpia en la ciudad y muchos otros trabajadores que también estuvieron al frente de la ciudad siempre”, señaló. (Excélsior)[K2] NACIONAL Pese a que la Guardia Nacional fue anunciada como una corporación que dejaría atrás la corrupción, la certificación de sus elementos avanza a tal ritmo que, de seguir así, concluirá las evaluaciones en seis años. Para noviembre pasado, llegada la mitad de sexenio, la institución presenta apenas un avance de 20% en la certificación obligatoria de sus integrantes, muestra un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado. Consultada por EL UNIVERSAL, la Guardia Nacional respondió que se avanza en el proceso y que se tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2024, luego que el plazo se amplió tres años. (El Universal)[L1] Autoridades de Canadá detuvieron en la provincia de Columbia Británica, a solicitud de la justicia mexicana con fines de extradición, al general Eduardo León Trauwitz, identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como líder de un grupo que protegía el robo de combustible en instalaciones y ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). León Trauwitz se desempeñó como jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto cuando fue gobernador del estado de México de 2006 a 2012 y posteriormente, durante el mandato presidencial peñista, fue designado al frente de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex. Ahí conformó “un grupo de cómplices, sujetos a proceso, que presuntamente encubrieron y protegieron el huachicol en las redes de distribución”, señaló la FGR tras confirmarse la captura del militar en territorio canadiense. (La Jornada)[L2] Entre 2017 y junio de este año, 33 personas fueron sentenciadas por tráfico de migrantes. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General de la República (FGR), los llamados polleros recibieron sentencias de entre ocho y L años por poner en riesgo la vida de migrantes que se dirigían sin documentos a Estados Unidos. Pero esa cifra de condenados es menor si se compara con las carpetas de investigación por tráfico de personas, pues sólo entre 2020 y octubre pasado la cifra pasó de 561 a mil 534. Resultado de lo anterior, 479 personas han sido detenidas en México por presunta participación en el tráfico de personas en lo que va de este año, la mayoría en Veracruz, entidad donde además fueron rescatados el mayor número de migrantes, con seis mil 877, delante de Tamaulipas, en la frontera norte, donde seis mil 316 fueron recuperados cuando eran trasladados por los polleros. (El Sol de México)[L3] El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo de su paisano Adán Augusto López Hernández al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob) y como en la escuela le puso un lo de calificación. “Tiene 10, dicen que la política es el equilibrio... tiene el mérito de que es tranquilo, prudente, sabe escuchar, que es lo más importante, es paciente y al mismo tiempo también tiene pasión, esto a ayudado muchísimo en el tiempo que lleva", dijo. Desde el estado que gobernó Adán Augusto López Hernández, el mandatario dijo que si hubiera hecho un mal trabajo en lo que va encabezando la Segob lo hubiera acusado con sus paisano. (El Heraldo de México)[L4] Las solicitudes de refugio recibidas por México alcanzaron niveles récord este año, pero los migrantes aún buscan llegar a EU de manera irregular, incluso a costa de su vida. Con base en datos oficiales, el número de migrantes que optan por el cruce ilegal sería hasta 48% mayor al de quienes solicitan asilo en México para acceder a oportunidades de trabajo y educación. De enero a noviembre pasados, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió 123 mil 187 solicitudes; sin embargo, de enero a agosto, el INM identificó a 147 mil 33 personas que transitaban en condición irregular por territorio nacional. A ellos habría que sumarles los 35 mil 143 rescatados este año que fueron víctimas de las redes internacionales de polleros. (Excélsior)[L5] COLUMNAS En Templo Mayor Fray Bartolomé escribe: La diputada Luisa Gutiérrez, del PAN, aseguró que presentará una denuncia por violencia de género en contra del legislador morenista Nazario Norberto. El miércoles pasado, la congresista dio a conocer ante el Pleno del Congreso capitalino que Norberto habría realizado un contacto físico sugestivo. “El diputado Nazario Norberto Sánchez, de Morena, me abrazó de manera indebida por la cintura, apretando su pelvis contra la mía, hasta que le exigí que me soltara”, indicó Gutiérrez en un comunicado. “(Las) acciones las emprenderé a nombre propio y de todas aquellas mujeres que decidan ir conmigo hasta las últimas consecuencias para lograr que nunca más haya una mujer víctima de agresiones sexuales por parte del diputado Nazario Norberto”. (Reforma)[N1] En Bajo Reserva nos pasan el dato de que en días pasados, la Secretaría de Economía, bajo la batuta de Tatiana Clouthier, lanzó una licitación para contratar a una empresa que suministre abarrotes, pescados, mariscos, carnes rojas, aves, frutas y verduras que “son demandados en el Comedor de Torre Ejecutiva” de la institución federal. Nos de tallan que en cuatro partidas se busca adquirir por Clouthier un monto máximo de 550 mil pesos en fetuccini, almeja chirla, huachinango, bacalao desalado importado, marlín ahumado, pulpo baby, así como trucha salmonada mariposa, entre otros deliciosos productos. Además de otra contradicción a la política de austeridad republicana que, se supone, impera en todo el gobierno federal actual, cabe la pregunta: ¿dónde quedaron platillos tabasqueños de moda como los tamalitos de chipilín o chanchamitos? Al menos se esperaría, por la época navideña, unos romeritos con camarón. (El Universal)[N2] Trascendió que el Presidente aprovechó la mañanera ayer desde Tabasco para darle un espaldarazo a su secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a quien atribuyó buenos modales y prácticas, hasta le puso “un diez” por la interlocución con los gobernadores, y aclaró que la ausencia de Enrique Alfaro a la reunión del jueves se debió a un compromiso familiar del jalisciense: “Nos podemos estar peleando por cualquier cosa y en temas como seguridad la gente quiere que nos pongamos de acuerdo, que trabajemos en forma coordinada”. (Milenio Diario)[N3] En El Caballito se comenta que el pasado miércoles, en una maratónica sesión, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Paquete Económico 2022; sin embargo, la bancada panista, que encabeza Christian Von Roehrich, acusó a sus aliados del PRI y del PRD de traicionar a los ciudadanos por haber votado a favor las iniciativas de la jefa de Go, bierno capitalino, Claudia Christian Von Sheinbaum Pardo. Pero Roehrich nos dicen que en el PRI y en el PRD tienen la postura muy clara y nos adelantan que no son un bloque opositor, sino solamente llegaron en Alianza por la CDMX, y eso no significa que no se votará todo en contra. Cabe recordar que esta fue la primera votación importante de la Segunda Legislatura del Congreso local y ya se vislumbra una fractura de este frente opositor. ¿Qué pasará con los próximos dictámenes que tendrán que debatir? (El Universal)[N4] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Morena truena contra el INE por la revocación. Amaga con interponer denuncias y llevar a juicio político a los consejeros, luego de que el Instituto Electoral pospuso la consulta sobre la anulación de mandato. La cúpula de Morena arremetió contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por postergar toda actividad preparatoria para llevar a cabo una eventual revocación de mandato y amagó con interponer recursos como juicio político, e incluso penales, contra los seis consejeros que votaron a favor, encabezados por Lorenzo Córdova. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien es de Morena, informó que en su carácter de representante legal de la Cámara Baja presentará un recurso de queja ante la Suprema Corte, así como denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Contraloría del INE. Reforma: Para INE revocación y Morena va a Trife. Aprueban por 6 votos a 5 aplazar la consulta sobre el Presidente. Con apenas un voto de diferencia, el Consejo General del INE aprobó anoche aplazar, indefinidamente, el ejercicio de revocación de mandato del Presidente de la República agendado para el 10 de abril de 2022, pero Morena ya advirtió que llevará el caso ante el Tribunal Electoral. Aprobado con seis votos a favor y cinco en contra, el proyecto que presentó el consejero presidente, Lorenzo Córdova; tuvo como razón de fondo el recorte de casi 5 mil millones de pesos que dispuso la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, en el Presupuesto de 2022. Los consejeros Ciro Murayama, Claudia Zavala, Jaime Rivera, Roberto Ruiz Saldaña y Dania Ravel respaldaron el proyecto. Carla Humprey, UucKib Espadas, Adriana Favela, Norma de la Cruz y Martín Faz votaron en contra, argumentando que el ejercicio se podría hacer con el ahorro de recursos si se instalara un menor número de casillas y se eliminara el conteo rápido y la impresión de papelería. Excélsior: Revocación… cuando haya más dinero: INE. POR SEIS VOTOS A FAVOR Y CINCO EN CONTRA, el árbitro electoral aprobó aplazar temporalmente el ejercicio, previsto para abril de 2022, ante la falta de presupuesto. Con una apretada votación de seis contra cinco, el Consejo General del INE aprobó aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, prevista para abril de 2022. El consejero presidente Lorenzo Córdova argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte de 4,913 millones de pesos que les aplicó la Cámara de Diputados. El costo de la revocación es de 3,830 millones, que incluye instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas. El INE tiene 1,503 millones, por lo que le faltan 2,300. Milenio Diario: Se dispara 90% decomiso de drogas en la frontera. Estados Unidos atribuye las cifras a la reapertura de los cruces a partir de noviembre y dice que peligra la guerra contra el terrorismo por leyes mexicanas. Los decomisos de droga en la frontera de EU se dispararon 90 por ciento en noviembre tras el levantamiento de las restricciones a viajeros desde México, advirtió la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Interior. Además, el Departamento de Estado en un informe alertó que peligra la lucha contra el terrorismo que libra desde hace al menos 20 años por la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional en México. “A escala nacional, las incautaciones de drogas aumentaron un 9% por ciento en noviembre con respecto al mes anterior, ya que se redujeron las restricciones de viaje para los turistas vacunados”, aseguró ayer la CBR. La Jornada: Pospone el INE la revocación; es una chicanada: AMLO. Cerrada votación; la medida, “hasta tener solución jurídica”: Córdova. Divididos, con una estrecha mayoría (6-5), el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo mediante el cual se determinó “posponer de forma temporal el desarrollo del proceso de revocación de mandato a partir de las etapas subsecuentes a la verificación de las firmas y la entrega del informe que contenga el resultado de la verificación de las firmas de apoyo”. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, justificó los alcances: “Obtener una solución jurídica. Queda claro que con los recursos que tiene el INE (este ejercicio) no se puede hacer como lo pide la ley”. Polémica determinación que fue “repudiada” por Morena, cuyo representante, Mario Llergo, acusó a los consejeros de hacer “todo lo posible para torcer la ley e intentar, por todos los medios, hacer tropezar la revocación de mandato”. La Crónica de Hoy: El INE vota por aplazar la consulta por falta de presupuesto. Por 6 votos a 5, gana la posición de no continuar con la organización hasta que haya dinero. Revés. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes aplazar la realización del ejercicio de revocación de mandato hasta tener los recursos públicos para garantizar que todos los mexicanos participen. Conforme el orden del día de la sesión extraordinaria, el Consejo General del órgano electoral dio seis votos a favor y cinco en contra al acuerdo presentado por Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, quien previamente advirtió que con el déficit de más de $2,300 millones que tiene el instituto no es posible llevar a cabo la revocación de mandato del presidente López Obrador en abril próximo. En tanto, tras la aprobación del INE toca ahora al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pronunciarse en caso de que haya impugnación por parte de Morena y sus aliados. El Sol de México: Posponen preparativos para consulta de AMLO. Los consejeros aplazaron la revocación de mandato hasta obtener más presupuesto. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el aplazamiento temporal de las actividades para organizar el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República hasta que la Suprema Corte resuelva la controversia constitucional que presentó para obtener más presupuesto. "No se están cancelando, se están posponiendo algunas de las actividades previstas en los lineamientos, calendarios y programas aprobados por este Consejo General para el ejercicio”, aclaró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al final de la discusión de más de tres horas. De acuerdo con el proyecto aprobado, con seis votos a favor y cinco en contra, el aplazamiento estará vigente hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la cuestión planteada en la controversia constitucional presentada por el INE, o cuando la autoridad competente le otorgue al instituto el presupuesto originalmente solicitado para llevar a cabo el ejercicio. Universal Cd.: Asesinato de Aristóteles, un año de impunidad. Por el homicidio del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval Díaz no hay personas en prisión ni se ha ubicado a los asesinos materiales. Reforma Cd.: Dedican a despensa las becas escolares. Aprueban aumento al apoyo, aunque carece de análisis concluyente. Excélsior Cd.: Ómicron escasea en la CdMx. La Secretaría de Salud capitalina sólo tiene identificados dos casos de la nueva variante en el Valle de México. La urbe recibirá el Año Nuevo bajo semáforo verde. La Jornada Cd.: Entre repartidores, incertidumbre por cobro de 2% para aplicaciones. ALGUNOS DICEN QUE LAS EMPRESAS YA SE LOS COBRAN. La Crónica de Hoy Cd.: Por vacaciones retrasarían liberación del débil mental preso vía fast track. Mientras los abogados del joven se preocupan más por el descanso en temporada decembrina, una madre vela afuera del Reclusorio Oriente. El Sol de México Cd.: Caos para salir del aeropuerto. Los pasillos de la terminal aérea de la Ciudad de México lucieron abarrotados este viernes, con cientos de pasajeros que llegaban o se disponían a tomar un vuelo al iniciar el periodo vacacional de fin año.
--ooOOOoo-- |
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|