Ciudad de México a 31 de diciembre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | |
|
PRIMERAS PLANAS
ISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
IECM La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se congratuló con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar a ajustes a su presupuesto y realizar la consulta de revocación en las fechas establecidas. El fallo del tribunal electoral, expresó, obliga al instituto a “realizar un ejercicio de austeridad republicana, aunque no use esas palabras”, para llevar cabo dicho ejercicio de democracia participativa, que garantiza el derecho de los ciudadanos en la toma de decisiones del país. En ese sentido, puso como ejemplo el caso del Instituto Electoral capitalino, que ante los problemas para entregar las prerrogativas correspondientes a los partidos políticos lo primero que hace su presidenta, Patricia Avendaño Durán, es ajustar los gastos del organismo, lo que permitió reducir de 70 a 30 millones de pesos, los recursos que le hacían falta para cumplir con su responsabilidad. (La Jornada) INE El INE continuará con la organización del ejercicio revocatorio con una bolsa inicial de mil 503 millones de pesos, producto de ajustes a su presupuesto de 2022. El Consejo General avaló ayer el acuerdo propuesto por Lorenzo Córdova, que instruye a la Secretaría Ejecutiva analizar adecuaciones adicionales para la organización y celebración de la consulta. En acatamiento a la suspensión emitida por la Comisión de Receso de la Corte y al fallo del Tribunal Electoral federal contra el acuerdo que pospone temporalmente el revocatorio, el consejero presidente pidió buscar alternativas en caso de subsistir la insuficiencia presupuestal, y gestionar ante la Secretaría de Hacienda recursos adicionales necesarios. (Reforma, El Universal, La Crónica de Hoy, El Financiero) Luego de que el Tribunal Electoral desechó el acuerdo del INE para aplazar la revocación de mandato, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer el fallo, y aclaró que Hacienda apoyará con recursos para realizar la consulta siempre y cuando no se afecte a programas sociales. (Reforma, El Universal) La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y Protocolo de Tikal (asociación que agrupa autoridades electorales de Centroamérica y el Caribe) respaldaron al Instituto Nacional Electoral ante los diferendos surgidos en relación con la consulta de revocación de mandato. En un comunicado conjunto, confiaron en que el INE atenderá con puntualidad y efectividad las resoluciones de las autoridades jurisdiccionales para dirimir la controversia sobre el aplazamiento del ejercicio ciudadano. Resaltaron que la autoridad electoral mexicana se caracteriza por un desempeño imparcial, con altos niveles de profesionalismo y rigor. “Ello ha generado una auténtica representación política democrática. Las elecciones en México son legales y legítimas”, expresaron. (Excélsior, El Financiero, La Crónica de Hoy) El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Hacienda apoyará al INE con recursos para organizar a consulta de revocación de mandato, siempre y cuando no se afecte a los programas sociales. Tras celebrar el fallo del TEPJF, que desechó el acuerdo del árbitro electoral para posponer la consulta ante la falta de presupuesto, planteó que el INE haga un ejercicio de austeridad para revisar cuánto destina a viáticos, pago de asesores y renta de vehículos. También propuso utilizar recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. “Se está recogiendo dinero mal habido —no del pago de impuestos, sino de fraudes— al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de ahí puede salir algo, y luego también está cayendo mucho dinero de las extorsiones, entonces de ahí puede apoyarse”, explicó. (Excélsior, La Crónica de Hoy, El Heraldo de México, La Jornada, El Financiero) El Consejo General del INE acordó reanudar el proceso rumbo a la consulta de revocación de mandato, como se lo ordenaron la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral federal. Los consejeros aseguraron que, con seguridad, habrá consulta si es que se cumplen los requisitos, pero advirtieron que la organizarán con lo que tienen, lo que quizá implique instalar menos casillas si Hacienda no les otorga los recursos necesarios para realizar el ejercicio ciudadano. Lorenzo Córdova aclaró que el TEPJF mandató al INE a adecuar su presupuesto, pero sin poner en riesgo sus atribuciones constitucionales ni sus obligaciones legales o estatutarias en materia laboral. Mientras la Corte resuelve de fondo el asunto presupuestario, con los recursos que el INE tiene disponibles tomará las medidas conducentes para realizar la revocación, dijo. (Excélsior, El Financiero, Milenio Diario, El Heraldo de México, La Razón de México) La Sala Superior del TEPJF revocó el oficio de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sobre la solicitud hecha por Morena para devolver parte de las prerrogativas recibidas en 2021, y a la cual respondió que es improcedente. (La Jornada) TEPJF El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por llevar a cabo la consulta de revocación de mandato. El dirigente nacional morenista coincidió con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador en la opción de utilizar parte de los recursos del Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado y no emplear recursos de los programas sociales. (Excélsior) La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) restituyó el triunfo en la elección municipal de Coacalco al candidato de la coalición Va por el Estado de México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), David Sánchez Isidoro, y ordenó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregar de inmediato las constancias de mayoría a él y a toda la planilla para que a partir del primero de enero entre en funciones. El TEPJF también confirmó las elecciones extraordinarias en Atlautla, pues los resultados de los comicios celebrados en ese municipio de la zona de los volcanes fueron anulados por violencia política de género cometida contra una de las candidatas a la alcaldía. (La Jornada, El Heraldo de México) La Sala Superior del TEPJF ratificó el triunfo de Patricia Lobeira de Yunes como alcaldesa de Veracruz, postulada por los partidos PRI, PAN y PRD. (La Jornada) En la zona centro de la entidad, los alcaldes electos morenistas de Xico, Luis Yoval Maldonado; Rafael Lucio, Damián Hernández Hernández; San Andrés Tialnelhuayocan, Fanny Muñoz Alfonso, y Teocelo, Isaac Alberto Anell Reyes, recibirán el mando de los respectivos ayuntamientos con instalaciones vacías, parque vehicular desmantelado y basura en las calles. Hay municipios donde, además de estos problemas, existe zozobra sobre la situación política de los integrantes del cabildo. En Alvarado, por ejemplo, se sabe que la alcaldesa electa, Lizzette Alvarez Vera, del PVEM, está en la mira de las autoridades y podría ser sustituida a última hora, ante la advertencia de que sería investigada por supuestos nexos con la delincuencia organizada. Además, en Tlacotepec de Mejía y Amatitlán, la Sala Superior del TEPJF determinó anular las elecciones, por lo que deberán integrarse concejos municipales. (La Jornada) El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, celebró que el TEPJF confirmara el triunfo de Patricia Lobeira, esposa de Miguel Ángel Yunes, como alcaldesa del municipio de Veracruz. El mandatario y el líder partidista intercambiaron acusaciones en redes sociales. (La Razón de México) CONGRESO LOCAL Con miras a 2022, diputados ven necesario replantear las alianzas al interior del Congreso de la CDMX para enfrentar a la mayoría parlamentaria de Morena y revertir la improductividad. En el primer periodo de la II Legislatura, que finalizó el 15 de diciembre, sólo se dictaminaron 16 iniciativas, en su mayoría de la coordinadora morenista, Martha Ávila, y de la vicecoordinadora del mismo partido, Guadalupe Morales. Federico Döring, del PAN, pidió a los congresistas del PRI, PAN y PRD formar una agenda legislativa en conjunto, pues son escasas las propuestas de la Oposición que han sido aprobadas en el Pleno. “La Oposición tiene que revisar si hace una agenda legislativa conjunta para el próximo periodo. Mi llamado sería a que PRI, PAN y PRD hagan una agenda conjunta. “Si la oposición no hace bloque para negociar sus temas, por lo que se ve con esta mayoría no va a salir nada ni de mediano calado ni de bajo calado”, aseguró Döring. (Reforma) La bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a las autoridades del Gobierno capitalino a hacer un cambio de semáforo epidemiológico de Covid-19, ante el aumento de contagios del virus que se ha registrado en la última semana. Asimismo, solicitó la instalación de quioscos tanto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como en las terminales de autobuses, con la finalidad de que estén a disposición de todos los turistas que lleguen a la entidad con motivo del fin de año. (La Razón de México) En 2022 el gobierno capitalino ampliará su estrategia de atención de la salud mental y sicosocial mediante acciones comunitarias para contrarrestar los efectos producidos por el aislamiento social del confinamiento y la pérdida de familiares a causa del Covid-19, que en este año se dirigió a menores con el programa Salud Escolar dentro del plan Regreso Seguro a Clases. (La Jornada) Al mes, 12 personas indígenas de la Ciudad de México fallecen consecuencia del COVID-19 que ha azotado a la capital desde más de 600 días, así lo informó la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. En un informe enviado al Congreso de la Ciudad de México y del cual El Heraldo de México tiene copia, la titular de esta dependencia, Laura Ruiz expuso que, en general, han perdido la vida 266 personas de este sector de la población. Destacó que el grupo de edad más afectado en términos de letalidad es el de mayor de 60 años, y es que 170 personas fallecidas pertenecen a este grupo, es decir, 63 por ciento de las víctimas reportadas. Añadió que, durante la tercera ola, que comenzó en mayo de este año, quienes se vieron más contagiados fueron jóvenes de 18 a 29 años. (El Heraldo de México) El gobierno capitalino reconoció que ha habido un leve incremento en los contagios, pero rechazó que se trate de una cuarta ola en la capital del país. “Estamos en este cierre de año y recibimiento de 2022 con un ligero incremento de casos, pero en hospitalizaciones estamos estables y preparados, y no se puede hablar todavía de una nueva ola, sino sencillamente estar atentos a la información oficial”, expresó en conferencia de prensa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina señaló que tanto su administración como el gobierno federal están preparados para la reconversión de los hospitales, en caso de que se dé un aumento importante de contagios. “Conforme se requiera; es decir, no hay ningún problema de la reconversión. Hasta ahora no tenemos ningún indicio de que lleguemos a ese nivel”, subrayó. Sheinbaum Pardo descartó además que este incremento en la positividad de SARS-CoV-2, obedezca a la variante Ómicron. (El Heraldo de México) CIUDAD DE MÉXICO Un juez de control calificó de legal la detención de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien solicitó la duplicidad del término para presentar pruebas de descargo. Será el próximo lunes cuan do se reanude la audiencia inicial y el impartidor de justicia determine si se le vincula a proceso al exlíder local del PRI, por tentativa de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravada; trata de personas con publicidad engañosa y asociación delictuosa. (El Heraldo de México) NACIONAL El Gobierno del Presidente estadounidense Joe Biden recurrió a la Corte Suprema con la esperanza de poner fin al programa migratorio “Quédate en México”, tras sufrir varios reveses judiciales. Le pide que revise el fallo judicial emitido este mismo mes por una corte de apelaciones que le ordena mantener el plan introducido por su predecesor republicano Donald Trump y que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en México. (Reforma) En los últimos ocho días, México ha reportado un incremento en el número de contagios por Covid-19, con un promedio diario de 3 mil 622, cuando en la semana previa esta cifra fue de aproximadamente 2 mil 200 nuevos casos por día. Aunque las cifras de la Secretaría de Salud (Ssa) indican que en los últimos 30 días en el país se han sumado 81 mil 813 nuevos contagios y 5 mil 39 defunciones, números cercanos a los reportados en noviembre, cuando se contabilizaron 80 mil 662 casos y 5 mil 881 muertes por coronavirus, al hacer un desglose por semana, se observa que los contagios se elevaron considerablemente en la última semana, pero, hasta el momento, los fallecimientos se mantienen. (El Universal) Por tercer día consecutivo, la Secretaría de Salud federal informó que en las últimas 24 horas se registró un nuevo récord de contagios de covid-19, al contabilizar 8 mil 24 positivos al virus, la cifra más alta desde septiembre, además de 153 muertes, mientras que Nuevo León decidió retroceder al semáforo amarillo ante el repunte de casos, además de limitar la admisión en espacios públicos cerrados a 50 por ciento. (Milenio Diario) El PRI entregó al PAN las candidaturas a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas e Hidalgo, lo que provocó un encontronazo entre el gobernador de esta última entidad, Omar Fayad, y el dirigente nacional Alejandro Moreno. En redes sociales, los dos priístas cruzaron acusaciones como parte de una disputa que tiene como fondo la intención de imponer a Carolina Viggiano como la abanderada de la coalición Va Por México y dejar fuera a Israel Félix Soto, a quien en el tricolor se menciona como el candidato del mandatario estatal. El enfrentamiento se inició cuando Omar Fayad denunció que la Comisión Política Permanente del PRI decidió el miércoles, que sea el PAN quien defina la candidatura a la gubernatura de Hidalgo en una sesión a la que no fue convocado a pesar de ser parte de esa instancia. (La Jornada) Controlar los precios y la inflación son los objetivos del Banco de México (Banxico), aseguró la próxima gobernadora y aún subsecretaría de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. La funcionaria de la Secretaría de Hacienda expuso que los más afectados con el aumento de los precios de la canasta básica y los artículos de primera necesidad son las personas de más bajos ingresos. Señaló que en 2021 el presupuesto destinado a los programas sociales, como Pensión para Adultos Mayores, de Niñas y Niños con Discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, 30 por ciento más que el año previo. (El Heraldo de México) “La Cuatroté” creará un registro nacional como parte del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2021-2024, elaborado por la Secretaría de Gobernación y publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación. “Pese a las recomendaciones reiteradas de los organismos internacionales, el gobierno mexicano aún no se cuenta con un registro homologado y confiable de víctimas. Esto impide tener una apreciación certera de la magnitud de estas violencias y, sobre todo, se vuelve una barrera para el acceso a la justicia de las víctimas. A pesar de estas limitaciones, los registros administrativos con fines estadísticos permiten identificar que la tasa nacional actual de feminicidios es de 0.69 por cada 100 mil mujeres”, dice el documento. (El Sol de México) COLUMNAS En Templo Mayor, Fray Bartolomé publica que tal vez la situación del país no está para festejos, pero siempre es bueno aprovechar la última noche del año para hacer un recuento de estos 365 días. Esta noche, como en 2020, una uva habrá que dedicarla a quienes ya no están, sea por el Covid-19 o por la violencia que no para. Otra uva que sea un deseo de que en México empecemos a mirar el futuro que queremos, en lugar de estar añorando un pasado que ya no existe. La tercera que sea para pedir por una verdadera reconciliación entre las y los mexicanos, sin que nadie se atragante en divisionismos o ideologías. Levanten sus copas quienes apostaron por nuestro país, siguieron invirtiendo y mantuvieron la creación de empleos, pese a la incertidumbre jurídica, energética y social que prevalece. Otro brindis por aquellos funcionarios públicos que sí se preocupan por dar resultados y no por mantener a un partido en el poder. (Reforma) En Bajo Reserva se dice que tremendo agarrón tuitero se dieron este jueves el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien abiertamente mostró su desacuerdo con la alianza que harán PRI, PAN y PRD para la elección de gubernatura “en un acto al que no fui convocado”. Moreno, por su parte, acusó a Fayad de “arrodillarse” ante Morena. Nos comentan que lo ocurrido en Hidalgo bien podría repetirse en otras entidades que tendrán comicios en 2022 y donde la dirigencia del PRI considera que sus gobernadores buscan entregar las llaves de sus oficinas al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de lo tersos que se han mostrado casi todos los mandatarios estatales del PRI y del PAN con el gobierno federal, nos dicen que los líderes partidistas ya no están dispuestos a dejar en manos de ellos sus propias sucesiones. (El Universal) Trascendió que, con el fin de estrechar más los lazos de amistad entre los gobiernos de México y España, una comitiva de alto nivel de ese país estará de visita a mediados de enero, como preámbulo para el posterior encuentro del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con el canciller Marcelo Ebrard. Uno de los temas será sin duda la propuesta de que Quirino Ordaz ocupe la embajada mexicana una vez que el trámite para otorgar el beneplácito, aseguran en el gobierno de Pedro Sánchez, sigue en marcha y hasta ahora no ha sido negado, como se especulaba. (Milenio Diario) En Pepe Grillo se escribe que la crítica más fuerte que ha recibido el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, en los últimos meses vino del dirigente nacional de su propio partido, el PRI, Alejandro Moreno, conocido en ciertos círculos como Alito. Moreno busca una ruptura definitiva con el gobernador de Hidalgo, como si el PRI tuviera muchos gobernadores, y no solo cuatro, o mejor dicho tres, porque Alito desterró a Fayad de su propio terruño. El mandatario estatal se inconformó con la decisión de la dirigencia del PRI de entregarle la candidatura para Hidalgo al PAN, que por cierto nunca ha gobernado el estado y tiene una presencia más bien marginal entidad. Además, asumió la decisión sin tomar en cuenta la opinión del gobernador en funciones que tiene, por cierto, altos niveles de aceptación entre los ciudadanos. Así las cosas, en los hechos Alito se puso de rodillas ante Morena. (La Crónica de Hoy) En El Caballito se señala que más que desastrosa resultó la actuación de diversas autoridades en el caso de la detención por presunto acoso sexual del fotógrafo de Reuters Édgar Garrido Carrera, cuando realizaba su trabajo en un centro de salud ubicado en la alcaldía Benito Juárez. Por un lado está la Secretaría de Salud capitalina, donde el director fue quien pidió la presencia de la policía ante el trabajo del fotógrafo, que derivó en la acusación de índole sexual, mientras que en la detención que realizaron los policías bancarios y auxiliares, dependientes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSO), violando protocolos, esposaron y subieron a la camioneta al periodista, quien tropezó y cayó de frente, y fue llevado al Ministerio Público de la fiscalía capitalina, donde finalmente fue liberado. Con la cadena de actos que ayer se registraron parece que es más peligroso traer una cámara o grabadora que portar un arma larga en la Ciudad de México. (El Universal) En Circuito Interior indica que ya lo dice el viejo y conocido refrán “¿Por qué tanto brinco estando el piso tan parejo?" Y es que el segundo año de pandemia no podía terminar sin contradicciones entre funcionarios. Para muestra, Claudia Sheinbaum asegura que en la CDMX se toman muy en serio el tema de la prevención de contagios, pero hace lo que los especialistas han explicado que no funciona: juega con el cubrebocas en espacios públicos o de plano se quita la mascarilla frente al Presidente. (Reforma)
El Universal: Violencia familiar y violación, con récord. Expertos atribuyen alza de estos delitos al confinamiento por la pandemia, que hizo que las mujeres estuvieran más expuestas a sufrir agresiones en casa. Los delitos de violencia familiar y violación cerrarán el año con máximos históricos en número de carpetas de investigación abiertas por las fiscalías o procuradurías estatales. Reforma: Cuesta 12 mmdp pensión por Covid. Muertes prematuras de derechohabientes obligan al instituto a utilizar reservas. Las muertes prematuras por Covid-19 generaron una presión financiera en el IMSS de hasta 12 mil millones de pesos para pagar pensiones por viudez sólo durante 2021. Excélsior: INE: Revocación se hará con lo que tengamos. Reanuda el proceso rumbo a la consulta. El Consejo General del INE acordó reanudar el proceso rumbo a la consulta de revocación de mandato, como se lo ordenaron la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral federal. Milenio Diario: El PRI se enreda con sucesión en Hidalgo. Moreno dice que el PAN “elegirá” candidato de Va por México, aunque se perfila la priista Viggiano, y cruza acusaciones con Fayad por la “entrega” del partido. El anuncio de que el PAN elegirá al candidato de Va por México en Hidalgo, pese a que se perfila la priista Carolina Viggiano como abanderada, desató un pleito entre el líder del PRI, Alejandro Moreno, y el gobernador de ese estado, Omar Fayad. La Jornada: Exige la ley al INE ajustar presupuesto antes de pedir más fondos. La ley exige que el instituto se apriete primero el cinturón. De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, antes de solicitar mayores recursos para organizar la consulta de revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) primeramente debe, a través de su unidad de administración, hacer adecuaciones a su presupuesto. La Crónica de Hoy: Ordena TEPJF a Hacienda responder al INE sobre ampliación de presupuesto. Si, tras ajustar, al Instituto de verdad no le alcanza, SHCP podría otorgar más recursos para la consulta: AMLO. El Financiero: Anticipan un bajo remanente de Banxico en 2022. Ven que fortaleza del tipo de cambio daría sólo 107 mil mdp. El remanente de operaciones por tipo de cambio que recibiría Banco de México (Banxico) este año podría ser, cuando mucho, de 107 mil millones de pesos, un nivel bajo, debido a la fortaleza que ha mantenido el peso frente al dólar. El Economista: Los ingresos públicos superan estimación para Enero-Noviembre. Sumaron 5.2 billones; alza en crudo favorece. Los ingresos totales del sector público presupuestario crecieron 5.1% en el período enero-noviembre, para sumar 5.2 billones de pesos. El Sol de México: Extorsionan a curas en las redes sociales. Los criminales se aprovechan de la edad avanzada de los sacerdotes para engañarlos. Las extorsiones del crimen organizado contra miembros de la Iglesia católica crecen conforme los sacerdotes aumentan su presencia en las redes debido a la pandemia. El Universal Cd.: Angustia a familias retraso de servicios en clínicas de CDMX. Sedesa reporta recuperación de 83% en atenciones generales tras pandemia; usuarios acusan falta de citas y de insumos para cirugías. Reforma Cd.:Llaman a recuperar alianzas legislativas. Acusan que el grupo mayoritario frenó la productividad del Congreso local. Excélsior Cd.:Positividad de Covid-19 subió 13% en diez días. El 10 de diciembre, el gobierno capitalino indicó que las pruebas registraban sólo 2.1% de SARS Cov-2; ayer alcanzaron 15 por ciento. La Jornada Cd.: Aumentan casos de Covid; demanda de pruebas rápidas se duplicó esta semana. Contagios abarcan a personal de salud. La Crónica de Hoy Cd.: Detienen a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; está acusado de trata de blancas. Su detención fue en la alcaldía Tlalpan tras una orden de cateo. El Sol de México Cd.: Van 25 mmdp para conectar con el AIFA. El Gobierno del Estado de México construye y amplia autopistas para ahorrar tiempos de traslado.
--ooOOOoo-- |
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|