Ciudad de México a 17 de julio de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO En sesión pública del Consejo General, el IECM llevó a cabo la Apertura de la Urna Virtual y Cómputo de los votos recabados a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), para las jornadas extraordinarias en 31 unidades territoriales de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán donde se repondrá la elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021. La apertura de la Urna Virtual y Cómputo se realizó en las instalaciones del IECM, de conformidad con el artículo 106, párrafo segundo de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, y la encabezó el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez, encargado de conducir el referido procedimiento. Huesca Rodríguez explicó que la apertura de la Urna Virtual y Cómputo arrojará los resultados de los votos recabados vía internet, del 9 al 15 de julio pasado, y los listados de la participación registrada mediante esa modalidad en las 31 unidades territoriales donde se llevan a cabo las jornadas extraordinarias. (Reforma, La Prensa, Ovaciones, Excélsior, Mexico.quadratin.com.mx, Lineapolitica.com, Mugsnoticias.com.mx, Contrareplica.mx, Rutaelectoral.mx, Mvsnoticias.com, La-prensa.com.mx, Noticiasporelmundo.com, Voragine.com.mx, Mayacomunicacion.com.mx, Politica.expansion.mx) [A 1] El IECM publica que “Si vives en alguna de estas colonias, participa en las jornadas extraordinarias para la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020-2021. Ubica tu mesa de opinión correspondiente y participa de manera presencial el domingo 18 de julio, desde las 09:00 a 18:00 horas. Infórmate en Participatel 55-26-52-09-89 y www.iecm.mx. (Metro) [A 2] En entrevista por separado con Rodrigo Abarrarán y Yuriria Sierra, el Consejero Electoral del IECM, César Ernesto Ramos Mega, señaló que las jornadas extraordinarias que se van a llevar a cabo el 18 de julio. Dijo que se realizarán de las nueve de la mañana a seis de la tarde y se va a poder decidir sobre los proyectos de Presupuesto Participativo 2020 Y 2021. Comentó que en las asambleas se van a elegir los comités de ejecución y vigilancia para que se pueda dar un seguimiento muy cercano a los trabajos de las alcaldías y se puede verificar que se están haciendo las obras, proyectos o servicios que fueron ganadores y que se está destinando el dinero para esos proyectos. (Radio Centro 1440 AM, Imagen Radio) {A 3] En entrevista con Bernardo García, la Consejera Electoral del IECM, Érika Estrada Ruiz, señaló que “el próximo 18 de julio vamos a tener unas jornadas extraordinarias relacionadas con otro Presupuesto Participativo. Aquí es importante aclarar a todas las personas que nos escuchan, que la Ciudad de México tiene el privilegio de contar con estos mecanismos de participación ciudadana en donde parte del presupuesto que es asignado a nuestras alcaldías, lo que conocíamos antes como delegaciones, puede ser determinado por los propios habitantes en que se va a gastar ello cada uno de los ciudadanos de las alcaldías puede decidir cómo se va ejercer ese presupuesto, estamos hablando del 4% de lo que reciben las alcaldías y con ello priorizar cuáles son las necesidades de su unidad territorial”. (Radio Centro 1030 AM) [A 4] TEMAS ELECTORALES LOCALESCon la reelección de Francisco Chigüil Figueroa al frente de la alcaldía Gustavo A. Madero, la ciudadanía ratificó el modelo de gobierno que encabeza; sin embargo, asegura, habrá una evaluación de los distintos programas y proyectos que su administración realiza. El morenista conoce a fondo la demarcación, pues la victoria de junio le permite por tercera ocasión estar al frente de la GAM (su primer periodo data de 2006 a 2008 y el segundo de 2018 a 2021). Por ello, afirma, utilizará su amplio conocimiento para seguir mejorando temas como la seguridad y los espacios públicos. (Milenio Diario) [C 1] INEAl entrar en vigor la veda electoral como motivo de la consulta de juicio a los actores políticos del pasado, prevista para el 1 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que no opinará acerca de dicho ejercicio ciudadano que busca enjuiciar a los expresidentes de la República. A pregunta expresa sobre la suspensión de la propaganda de gobierno por la consulta, el primer mandatario señaló que, en espera ¡de mayor información sobre la veda del INE, dijo que este viernes los eventos en Guerrero, serían privados. (Excélsior) [E 1] La consulta popular del 1 de agosto “va y va muy bien”, sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, al afirmar que, por primera vez, “tendremos la posibilidad de pronunciarnos en este inédito mecanismo de democracia directa, con todas las garantías y la seguridad que siempre le ha brindado a la ciudadanía el Instituto Nacional Electoral”. (Excélsior) [E 2] El presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que la próxima reforma electoral debería apostar al fortalecimiento de la representación proporcional, porque de esa manera se garantiza el pluralismo político de una sociedad plural como la mexicana. “(Hay) que corregir la distorsión que hoy existe en la representación proporcional y eso implicaría que la democracia mexicana avance aún más hacia una lógica de inclusión y respeto, reflejo de la diversidad”, explicó. (Excélsior) [E 3] El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), apoya la consulta popular del 1 de agosto, para decidir si se enjuicia a los expresidentes por actos de corrupción, que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado firmado por el subcomandante Moisés, el jefe guerrillero informó que el EZLN dará a conocer una iniciativa nacional en la que hará un llamado a participar y responder “sí” en la consulta. Esta es una de las pocas ocasiones en que el EZLN está de acuerdo con una iniciativa emanada del jefe del Ejecutivo Federal. (Excélsior) [E 4] El INE inició la distribución de las papeletas, documentos y materiales que se repartirán a las 300 juntas distritales para la consulta popular del próximo primero de agosto. En tanto, en conferencia, el consejero presidente Lorenzo Córdova aseguró que este ejercicio de participación ciudadana “será exitoso” y pidió no generar confusión o expectativas equivocadas respecto a la pregunta que se plantea en la papeleta. En la nueva sede de la junta local del INE en Mérida, Yucatán, confió en que en estos días “no se generen mensajes enfrentados”. Aclaró que lo que el instituto va a consultar, “porque es lo que nos ordenó la Suprema Corte de Justicia, es que se inicie un proceso de esclarecimiento, o no, de decisiones políticas del pasado a cargo de actores políticos, con apego al marco constitucional y legal para que se haga justicia”. (La Jornada [E 5] En México, la idea de las lenguas indígenas como dialectos está tan naturalizada que en algunos casos en las propias comunidades hablantes de alguna lengua indígena se refieren a ellas como dialectos. Y no se diga la población mestiza quien usa el término con toda la carga racista que connota. Algunas personas no saben si quiera que en México se hablan lenguas indígenas. En nuestra sociedad aún tenemos esas ideas coloniales, que vemos muy lejos en el tiempo, casi añejas y de muchos siglos atrás, las tenemos socialmente naturalizadas e individualmente muy internalizadas. (La Jornada) [E 6] TEPJFEn el día uno de la veda por la consulta popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó más de 30 minutos a hablar sobre el Tren Maya, una de las obras estrella de su administración. Con ello, el Mandatario violó lo que establece la Constitución, que establece que previo al proceso para llevar a cabo la consulta popular —que plantea llevar a juicio a los últimos cinco ex presidentes— debe suspenderse la difusión de toda propaganda gubernamental. Se dio a conocer que la Sala Regional Especializada del TEPJF hace una revisión sobre las conferencias matutinas del presidente que se ofrecieron durante el periodo de la pasada campaña electoral y en las que se presume que existen infracciones por la supuesta intromisión en el proceso. (El Universal) [F 1] CIUDAD DE MÉXICOAdemás del edificio de la antigua Contraloría, en Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, otros predios de la Ciudad serán vendidos para obtener 400 millones de pesos y financiar vivienda popular, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Hay una cartera grande de venta de predios, algunos en el Centro Histórico, que se ha hecho exactamente lo mismo, buscar el mejor proyecto”, mencionó. El predio en donde estuvo la Contraloría se encuentra abandonado por daños estructurales, explicó. (Reforma) [K 1] Ante los cuestionamientos planteados por el senador Ricardo Monreal a la encuesta para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, defendió el método de elección. “Pues no es si estoy o no de acuerdo, ese es el estatuto de Morena, así lo establece el estatuto, o sea, no hay otra opción más que esa, mientras no se modifique el estatuto del partido al que pertenecemos”, expuso la Mandataria capitalina. (Reforma) [K 2] Con más de 914 mil dosis, la Ciudad de México busca aplicar primeras dosis a quienes tienen entre 30 y 39 años, uno de los sectores poblacionales que más rápido ha acelerado su contagio en la tercera ola. Entre el 18 y el 26 de julio, las nueve alcaldías que restaban para este grupo de edad serán inmunizadas. “Las edades que siguen siendo los focos rojos de atención siguen siendo las personas de 18 a 39 años, pueden ver, son los que los incrementos son mayores”, informó ayer el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark. (Reforma) [K 3] NACIONALUriel Núñez, de 24 años, llegó el 5 de octubre de 2020 a una tienda en San Salvador Atenco. Había ingerido bebidas alcohólicas y traía el machete que usa en el campo. Preguntó a la encargada del negocio si le podía dar una fruta, la mujer le entregó una manzana y, asustada, se fue en busca de ayuda. El joven cortó una rebanada de sandía y cuando empezaba a comerla... fue detenido. El Ministerio Público consideró que partir la fruta era un “acto amenazante”. Lo acusó de tentativa de robo. El 5 de enero, gracias a una ley de amnistía promovida por el Gobierno del Edomex, con el fin de despresurizar las cárceles por la pandemia, Uriel vio la puerta de salida. Se acogió a la ley, pero él proceso de su liberación no fue sencillo. (Reforma) [L 1] El coordinador de Morena, Ignacio Mier, y el próximo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, también morenista, ofrecieron diálogo y entendimiento a la oposición para llegar a consensos en el debate de las tres iniciativas que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (energética, Guardia Nacional y electoral); sin embargo, adelantaron que darán la batalla, pues si Pitágoras no miente”, tienen mayoría. (El Universal) [L 2] La Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación ha descubierto al menos nueve “sitios de exterminio de grandes dimensiones” en el noreste del país, en zonas controladas por el cártel de Los Zetas a principios de la década pasada, en los que un número incontable de personas fueron literalmente borradas de la faz de la tierra. El horror que es investigado ocurrió en el cuatrienio 20092013 en Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, en los que se hallaron sitios específicos con hornos, pozos y tambos, instrumentos mediante los que centenares —quizá millares— de seres humanos fueron “procesados”, pozoleados” y cocinados” sin que ninguna autoridad civil o militar interviniera. Hoy, lo que queda son decenas de miles de fragmentos de huesos dañados por el fuego, corroídos por el ácido y blanqueados por el sol. (Milenio Diario) [L 3] El inicio de una veda que limita la difusión gubernamental durante la promoción de la consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes, impidió la transmisión por las vías oficiales del gobierno federal de los primeros actos de la gira de trabajo que arrancó ayer por Guerrero el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sorprendido por la limitación legal, la cual conoció tras una pregunta en su conferencia matutina, el mandatario decidió continuar con los actos programados en reuniones cerradas con parte de su gabinete de Bienestar y autoridades estatales. (La Jornada) [L 4] Las cuentas del sector energético serán una de las prioridades del nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. “En la etapa que ahora comienza, la Secretaría de Hacienda estará más involucrada en las cuentas del sector energético y en potenciar la banca de desarrollo. Rogelio Ramírez de la O promoverá el buen clima económico y la confianza con los empresarios e inversionistas”, indicó la dependencia. (El Sol de México) [L 5] COLUMNASEn Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que el diablo está en los detalles y tal parece que el chamuco se metió en la Secretaría de Hacienda, en donde se anunció con un boletín de prensa que Rogelio Ramírez de la O se incorporaba como titular de la dependencia... sin haber sido ratificado por el Poder Legislativo. Aunque el texto explica que los secretarios comienzan sus funciones el día de su nombramiento y, en caso de no ser ratificados, dejan de ejercerlas, lo cierto es que nada les costaba anunciarlo como “encargado de despacho" y esperar a que los legisladores cumplieran con su tarea. Y es que, con todo y las explicaciones y las justificaciones, el ministro en retiro de la Suprema Corte José Ramón Cossío advirtió que las decisiones que tome Ramírez de la O podrían ser anuladas legalmente por no ser una autoridad competente. Eso sin contar con el mensaje que se manda desde Palacio Nacional sobre lo poco importantes que resultan para esta administración los procesos legales y el tratamiento hacia el Legislativo como si fuera una mera oficialía de partes. (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se menciona que, en menos de 20 segundos, Sergio Gutiérrez Luna se ganó el apoyo de la mayoría de las y los legisladores electos para ser el candidato de Morena a presidir la Cámara de Diputados. A pesar de que muchas denunciaron falta de equidad, proselitismo, dedazo, y hasta machismo porque no hubo ninguna mujer entre las designadas para los cuerpos directivos de San Lázaro, a la hora de que los legisladores votaron por un líder, don Sergio dijo las palabras mágicas; fue él, como representante de Morena ante el INE, quien defendió las candidaturas de los hoy electos. Ganó de forma aplastante. El episodio recordó cuando cientos de militantes de Morena, entre ellos legisladoras y legisladores, se manifestaron incluso con cartas públicas contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio, quien había sido acusado de violación y acoso sexual; pero un manotazo presidencial bastó para que todos callaran como momias de un día para otro. Así de fuertes son las convicciones en el oficialismo. (El Universal) [M 2] Trascendió que tal parece que los legisladores no llevan prisa, pues hasta ahora no hay consenso en la Comisión Permanente para llevar a cabo un periodo extraordinario y ratificar los nombramientos de Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, Roberto Salcedo en la Función Pública y Arturo Herrera en Banxico. Lo que atora el acuerdo, se sabe, es el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por el recurso legal que tiene a favor, y no tanto los procesos contra los diputados Saúl Huerta y Mauricio Toledo; sin embargo, no hay que perder de vista que continúan atoradas las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahí Morena tiene su grado de responsabilidad. (Milenio Diario) [M 3] En El Caballito se menciona que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechó ayer, ante la pregunta de reporteros, para recordar que el método para elegir al candidato presidencial de Morena en 2024 es la encuesta y “no hay otra opción”, pues así lo establecen los estatutos del partido, y hasta el momento no hay cambios al respecto. Y si bien dijo que respeta las opiniones de quienes han criticado este mecanismo, como el senador Ricardo Montreal, pues quedó muuuy clara la postura de la mandataria local de que es el método para definir a los candidatos. Le recordamos que ambos participaron en una encuesta para definir al candidato a la Jefatura de Gobierno y doña Claudia resultó vencedora. (El Universal) [M 4] NOTAS DE PRIMERA PLANAEl Universal:Ven riesgo de contagios masivos en escuelas. Especialistas consideran que es un error el retorno a las aulas anunciado para agosto sin que se tenga un plan de vacunación contra el Covid-19 para este grupo poblacional. Hay un grave riesgo de contagios masivos de Covid-19 entre menores de 18 años con el regreso a clases presenciales anunciado para agosto, advirtieron especialistas en demografía, epidemiología y bioética. Consideraron que es un error del presidente Andrés Manuel López Obrador justificar esta medida al decir que la pandemia afecta a los mayores. Héctor Hernández Bringas, Malaquías López Cervantes y Arnoldo Kraus señalaron que no puede haber un retorno a las aulas si antes no hay planes que incluyan la vacunación de este grupo poblacional y que se establezca no sólo las medidas sanitarias en las escuelas, sino también los escenarios y preparación ante los contagios que se registrarán con esta medida. Reforma: Pone la Oposición calendario escolar. Recortarán próximo ciclo por el cima y afectaciones emocionales. Con argumentos como clima adverso y afectaciones socioemocionales si se prolongan las fechas de clase, Gobiernos estatales de la Alianza opositora han acortado el calendario escolar para el ciclo escolar 2021-2022. Se trata de Coahuila (PRD), Sinaloa (PRD), Chihuahua (PAN), Sonora (PRD), Tamaulipas (PAN), Aguascalientes (PAN) y Yucatán (PAN). El pasado 24 de junio, la SEP difundió el calendario oficial para el próximo ciclo escolar que consta de 200 días de clase, 10 más que el periodo que acaba de terminar. Iniciará el 30 de agosto de 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022. Excélsior: Se aceleran los contagios durante julio. Este mes el promedio diario de casos es de siete mil 675 o 320 por hora. Por tercer día al hilo, México superó los 12 mil casos de covid-19, con 12 mil 420 más. De acuerdo con datos de la Ssa, en lo que va de julio suman 122 mil 799 contagios, siete mil 675 diarios o 320 por hora, cifras no vistas desde enero y febrero pasados. Sin explicar razones, la Ssa aplazó la actualización quincenal del semáforo epidemiológico. Es la segunda vez que lo retrasa luego de que el 10 de julio de 2020 el subsecretario Hugo López-Gatell señaló a los estados de dar “información inconsistente”. En tanto, la CDMX seguirá en amarillo, el Edomex retrocederá de verde a amarillo y Sinaloa, de amarillo a rojo. Milenio Diario: Ebrard: no declinar otra vez ni me postularé con otro partido. El canciller señala que vienen duras críticas por temas como la Línea 12 y asegura que seguirá en Morena si pierde la interna; gestiona ya la reactivación de relaciones con Norcorea. El canciller Marcelo Ebrard advirtió que no piensa volver a declinar a su aspiración de convertirse en candidato presidencial, como hizo en 2012, pues sería “absurdo”. Además, dejó en claro que no es un “ambicioso vulgar” y de no ser el aspirante de Morena no buscará que otro partido que lo postule. Con su decisión de revelar sus aspiraciones de estar en la boleta para 2024 se sabe expuesto a una crítica más severa, pero no teme enfrentar el desgaste. Entiende que la “búsqueda de costuras”, como por ejemplo el alcance de sus responsabilidades por la tragedia de la Línea 12 del Metro, viene de la mano de transparentar sus intenciones faltando dos años y medio para el proceso electoral. La Jornada: Urge México en la ONU a que cese el bloqueo a Cuba. Ebrard participa en el Consejo de Seguridad. México urgió ayer al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a proteger los espacios humanitarios como medida indispensable para la construcción de la paz. La asistencia humanitaria en zonas en conflicto no puede ni debe ser rehén de consideraciones políticas, puesto que lo que está en juego es la vida y el bienestar de las personas, dijo Marcelo Ebrard. Al participar en una sesión del organismo celebrada en Nueva York, Ebrard hizo un llamado a asegurar el acceso humanitario sin obstáculos, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Enfatizó la importancia del respeto irrestricto a las normas del derecho internacional humanitario y a la rendición de cuentas. La Crónica de Hoy: Edomex, al amarillo; aceleran vacunación en la metrópoli. Curva de contagios COVID va en ascenso. Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, anunció que la entidad regresa a semáforo amarillo a partir del próximo lunes ante el incremento de contagios de COVID-19 en la entidad y llamó a los ciudadanos a reforzar las medidas preventivas. Al mismo tiempo se dio a conocer que en Nezahualcóyotl aplicarán la segunda dosis de la vacuna a personas de 50 a 59 años, mientras que, en Toluca, Metepec, y otros municipios aplicarán la segunda dosis para personas de 40 a 49 años. Además, a partir del lunes se aplicará la primera dosis a personas de 30 a 39 años en Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Coacalco. Mientras que el Gobierno de la CDMX reportó este un aumento de 650 hospitalizados esta semana hasta llegar a 1,871 personas en medio de la tercera ola de contagios. El Sol de México: Ocupan hospitales los no vacunados. Pide Gobierno de CdMx a adultos y jóvenes renuentes que acudan por sus dosis. En las últimas semanas, la capital mexicana registra un repunte en los contagios entre jóvenes de 18 a 39 años no vacunados. Sin embargo, las hospitalizaciones han aumentado más entre las personas de 50 a 59 años que se han negado a ser inoculadas. La jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, detalló que los jóvenes son los que menos han decidido vacunarse. De 60 y más 85 por ciento sí acudió por su dosis, lo mismo que de 50 a 59, sin embargo, entre los de 40 a 49 solamente 73 por ciento, por lo que insistió en el llamado a aplicarse la vacuna. Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CdMx, precisó que las hospitalizaciones han aumentado más en el grupo poblacional de 50 a 59 años, en personas que no se han vacunado, aunque los contagios se están dando más en las personas de 18 a 39 años. Primeras planas metropolitanas El Universal: CDMX facilita vacunación a los adultos de 30 a 39. Podrá acudir por primera dosis a cualquier centro sin importar alcaldía de residencia; Gobierno apuesta a inmunizar a 914 mil 180. Reforma: Vacunarán a rezagados en cualquier sede de la CDMX. A partir del próximo martes, los mayores de 29 años que no se vacunaron conforme al calendario de su grupo de edad podrán hacerlo en cualquier centro de inmunización de la Ciudad. Excélsior: Se duplica demanda de atención. En lo que va de julio las camas de hospital ocupadas incrementaron 117%; el semáforo sigue en amarillo. Milenio Diario: CdMx hará más pruebas, pero no cerrará negocios. Alerta por alza en casos. Abre vacunación a los de 30 a 39 años en todas las alcaldías; Edomex vuelve a amarillo y Sinaloa, a rojo. La Jornada: Asesinan a rastreadora de desaparecidos en Sonora. Después de 60 horas retenidos, liberan en Oaxaca a 44 agentes. La Crónica de Hoy: Edomex regresará a semáforo amarillo por incremento de contagios COVID-19. Las autoridades mexiquenses reiteraron que es importante evitar relajar medidas preventivas. El Sol de México: Ocultan resultados de pruebas Covid. Este diario informó que en Semana Santa sólo se detectó un caso positivo en estas empresas. o.
--ooOOOoo--
Modelo de Naciones Unidas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (INMUN 2021), a las 08:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples, Carpa contigua al Salón de Usos Múltiples, Comedor Ejecutivo, Sala anexa a la Secretaría Administrativa, Carpa Lactario, Carpa Casa Colorines y Salón de Sesiones del Consejo General. Transmisión por Microsoft Teams
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|