Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 02 de marzo de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Morena repone sondeo en Guerrero; Salgado alza mano. Reforma: Ejecutan en SLP a líder de Coparmex. Excélsior: Destaca oferta de respeto a soberanía. Milenio Diario: “Trato de iguales”, ofrece Biden; México y EU, no tan lejos: AMLO. La Jornada: AMLO: ser vecinos de EU puede dar avance compartido. La Crónica de Hoy: Biden y AMLO Inician nueva era de “respeto y soberanía”. El Financiero: Promete Biden a AMLO trato de iguales. El Economista: Pemex dejó dormido 23.3% de su presupuesto de inversión en el 2020. El Sol de México: Departamentales despiden más de 9 mil trabajadores.    

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: Negrete deja Coyoacán; van 5 alcaldes que se ausentan. Reforma: Deja siempre sí, botada la Alcaldía. Excélsior: Metro, cuna de contagios. La Jornada: Negrete solicita licencia definitiva y propone en su lugar a afín a Toledo. La Crónica de Hoy: Alcalde de Ecatepec anuncia ayuno de 24 horas en protesta por hostigamiento de la Fiscalía estatal. El Financiero: Descarta EU compartir ahora sus vacunas con México. El Economista: Ofrece cesar a personal que actúe con fines políticos. El Sol de México: El Metrobús aceptará pago desde celular.    

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Biden revoca una orden ejecutiva de Trump que limitaba las solicitudes de residencia y la contratación de trabajadores extranjeros
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango
ENCUESTA DEL DÍA:
En una encuesta, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, resultó con una aprobación de 64% entre los habitantes de la demarcación. La empresa Mendoza, Blanco y Asociados presentó los resultados del “Estudio telefónico de clima político en la alcaldía Benito Juárez”, de cara a las próximas elecciones para renovar la titularidad de la demarcación. El sondeo se realizó entre 524 ciudadanos de 18 años o más, con credencial de elector vigente y línea telefónica dentro de la alcaldía. (24 Horas)

 

    IECM

El próximo 6 de junio se votará para definir titulares de las 16 alcaldías, 160 concejalías y los 66 escaños del Congreso, donde por primera vez se incluirá una Diputación Migrante. Se desplegarán 13 mil casillas, y el presupuesto del IECM para el proceso es de 2,174 millones de pesos. (Milenio Diario) [A 1]

En entrevista con Manuel Zamacona, el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que “es un año de grandes retos y particularmente frente a las circunstancias que vivimos en la Capital de la República, donde desde el IECM, hoy desde el propio INE, se atiende en cada una de las actividades, con base en protocolos que particularmente están diseñados para atender cada una de las actividades que se desarrollan en este momento. Uno de los momentos importantes, sin duda, será la integración de las mesas directivas de casilla, la entrega de la documentación electoral y la asistencia de las y los votantes el día 6 de junio a las casillas que se instalarán en más de 13 mil en esta ciudad capital. Y en todas y cada una de ellas se están previendo y se tienen ya formulados protocolos para que las personas tengamos la posibilidad de ejercer nuestros derechos políticos sin el riesgo de contagio alguno”. (Heraldo TV) [A 2]

Para garantizar su participación y poder ejercer su derecho al voto en las elecciones del 6 de junio, el IECM recuerda que el próximo 10 de marzo es la fecha límite para que la comunidad chilanga radicada en el extranjero, ingrese al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero y pueda participar en el Proceso Electoral Local 2020-2021. El Presidente del Comité encargado de coordinar las actividades tendientes a recabar el voto de las ciudadanas y los ciudadanos de la Ciudad de México residentes en el extranjero para la elección de la Diputación Migrante para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COVECM 2021), el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez, indicó que la comunidad chilanga residente en el extranjero deberá tener su credencial para votar vigente, registrarla, solicitar su inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y elegir la modalidad con la que desean manifestar su intención de votar, las opciones son: por vía electrónica o por vía postal. (Ovaciones, Mexicoinforma.mx, Gacetadeiztapalapa.com.mx, Mugsnoticias.com.mx, Lasillarota.com, Milenio Online, Contrareplica.mx, Cdmx.info, Mensajepolitico.com, Lineapolitica.com, Hojaderutadigital.mx, Reflexion24informativo.com.mx, Voragine.com.mx, Mexiconuevaera.com) [A 3]

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó al alcalde Víctor Hugo Romo Guerra tras la investigación que abrió el IECM por la distribución de volantes relacionados con la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en la alcaldía Miguel Hidalgo y pidió que no solo se centren en este caso, si no en todas las demarcaciones donde hay controversias. “Él aclaró y mostró evidencia de que lo mismo que se estaba haciendo en Miguel Hidalgo se estaba haciendo en otros municipios del país. Él claramente se deslindó en su momento y dijo que él no había hecho nada que tuviera que ver con esto y que más bien era quien estaba en contra de él, quien estaba utilizando este esquema, entonces el Instituto Electoral, pues está bien que investigue cualquier caso, pero que investigue todos en cualquier alcaldía en donde haya algún problema”, expresó. (Diario de México, Diariodemexico.com, Proceso.com.mx) [A 4]

En Línea 13 se señala que el Congreso de la Ciudad de México tendrá 2 sesiones de muchos movimientos y es que de acuerdo con el calendario del IECM, entre el 8 y el 15 de marzo, los partidos políticos con registro deberán presentar la solicitud de registro de candidaturas a las diputaciones locales y alcaldías locales. Por ello, antes de esa fecha, las y los alcaldes que pretendan reelegirse o buscar algún otro cargo de representación popular, deberán presentar sus solicitudes de licencia definitiva para poder postularse. De igual manera, comenzaremos a ver las solicitudes de licencia de diputadas y diputados en pos de cargos de elección. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 5]

Los vecinos del pueblo de Xico expresaron su molestia al sentirse amurallados por el cártel inmobiliario que desde hace más de una década ha robado no solo nuestros servicios, movilidad y tranquilidad, sino también nuestra identidad, costumbres y tradiciones. De igual forma, ha destruido nuestro hábitat natural mediante la impune tala de árboles, y por si fuera poco ahora el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo pretende premiarlos por medio del despojo de nuestra calle principal Real de Mayorazgo”. Asimismo, con el ilegal aval del gobierno de la Ciudad de México denosta y desprecia a la formal representación vecinal del pueblo de Xoco, la Comisión de Participación Comunitaria (COPACO), organismo legalmente constituido mediante elecciones convocadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, y la Asamblea Ciudadana del Pueblo de Xoco, órganos vecinales que toman decisiones por medio de asambleas ciudadanas públicas deliberativas previamente convocadas. (El Día) [A 6]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


Manuel Negrete, alcalde de Coyoacán, solicitó al Congreso de la Ciudad de México su autorización para que le concedan la licencia definitiva como alcalde y Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón, solicitó una licencia por 61 días, y de acuerdo al artículo 68 de la Ley Orgánica de Alcaldías cualquier licencia de más de 60 días, se traduce en una licencia definitiva. Ambos aspiran a gubernaturas: en el caso de Negrete, trascendió que aceptó la candidatura del partido Fuerza por México a la gubernatura de Guerrero y en el caso de Sansores es la candidata de Morena a la gubernatura de Campeche. Anoche, Negrete Arias se registró como aspirante a la gubernatura de Guerrero por el Partido Fuerza por México. Acompañado por el dirigente nacional, Fernando Manuel Haces Barba, presentó su registro ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana. (Excélsior) [C 1]

Redes de Poder expresa que la “perredización” de Morena en la Ciudad de México la marcó el exdiputado Edgar Torres. El exaspirante a la alcaldía Gustavo A. Madero envió a sus huestes con lonas y cartulinas a criticar el intento de reelección del alcalde con licencia Francisco Chigüil. Los seguidores de Torres salieron a las principales avenidas de la alcaldía con cartulinas con la leyenda “Chigüil sin cumplir compromisos se quiere reelegir”. Sin duda, Chigüil no tiene precisamente una hoja inmaculada, pues el caso News Divine lo marcó en su carrera política; y en contraparte, Edgar Torres creó todo un emporio todo un “emporio” mediante maniobras políticas vía el Instituto de Vivienda. Así, con esa hoja de presentación, y con esas formas, ni a cuál irle. (Reporte Índigo) [C 2]

En Esta Boca es Mía, Juan M. de Anda escribe que hace poco más de un mes, el ahora alcalde con licencia de Coyoacán, Manuel Negrete, declinó la invitación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para competir por una diputación federal, al asegurar que los ciudadanos coyoacanenses merecen un alcalde que los represente de tiempo completo. Sin embargo, algo tuvo que ocurrir al paso del tiempo, pues de pronto cambió de opinión y ayer decidió solicitar licencia por tiempo indefinido, ante el Congreso de la Ciudad de México para registrarse como candidato del Partido Fuerza por México, que dirige Gerardo Islas, al Gobierno de su natal Guerrero. (24 Horas) [C 3]

Comienzan a encenderse “las luces ámbar” en el partido Morena en las elecciones del 6 de junio en la Ciudad de México. Los descontentos entre sus militantes por la forma en que se llevó a cabo la selección de candidatos a las 6 alcaldías y diputaciones locales, no los dejaron conformes, y esto podría cobrarles fracturas en los venideros comicios locales. Algunos de los morenistas no digieren que gente como la senadora María Dolores Padierna Luna vaya a competir y buscar conservar Cuauhtémoc por este instituto político, al igual que Eduardo Santillán Pérez congresista de la Ciudad de México, busca de nueva cuenta Álvaro Obregón, ni las afiliaciones de último minutos del experredista Julio César Moreno Rivera “El Nenuco” quien quiere brincar a una curul en el recinto legislativo de Donceles y Allende, ni la del alcalde de Milpa Alta Octavio Rivero Villaseñor que deja al “Movimiento Naranja” e irse a las filas de los representantes de la 47, lo que a las huestes del presidente Andrés Manuel López Obrador los tiene descontentos, e incluso impotentes de que nada valieron lealtades y sus esfuerzos para obtener algo, máxime que persiste la duda de que en realidad quien dio el visto bueno a los aspirante fue la misma jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. (El Día) [C 4]

“Que cinismo que el ex diputado Edgar Torres B. exija su registro como alcalde en @TuAlcaldiaGAM, cuando lleva más de dos años amenazando con despojarnos de nuestra vivienda. (Mario Delgado no a la corrupción”, escribió la abogada y ambientalista, Marina Rodríguez en su red social de Twitter. Agregó, que a pesar de que Morena ya ha decidido quién será su candidato para las elecciones de este año, el exlegislador esté negociando algún puesto dentro de la administración de la GAM. A través de su red social, la denunciante en un “hilo de Twitter” expuso que lleva dos años de lucha en contra del exlegislador y funcionarios capitalinos para que les entreguen su vivienda en la alcaldía Gustavo A Madero. (Basta) [C 5]
INE


El INE y la Procuraduría Fiscal firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar en conjunto en las campañas y jornada electoral a fin de prevenir, detectar y sancionar el uso indebido de recursos públicos, prevenir y combatir delitos en materia fiscal y financiera, pre venir actos de corrupción, estrategias para combatir empresas fantasmas, empresas factureras y esquemas de simulación de subcontratación laboral. Este convenio es complementario al firmado con la Secretaría de Hacienda. (Excélsior) [E 1]

Veinte políticos locales fueron incorporados al padrón de agresores de mujeres elaborado por el INE. Entre los casos relevantes está el de Ernesto Ruiz Flandes, alcalde de Altotonga, Veracruz, quien ha acumulado un total de seis registros por violencia política de género. Ninguno de ellos está impedido, hasta ahora, de participar en la elección de 2021. Aunque la reforma en materia de violencia política de género precisa que no podrá ser candidato quien tenga una sentencia firme al respecto (condición necesaria para estar incluido en el padrón), la consejera Carla Humphrey dijo que una sentencia del TEPJF flexibilizó la regla al respecto. (El Heraldo de México) [E 2]
CONGRESO LOCAL


Manuel Negrete Arias pidió licencia definitiva al Congreso de la Ciudad de México para separarse del cargo de alcalde de Coyoacán, a partir de este lunes, aunque no precisó el motivo para tomar tal determinación. Con él, suman cinco los ediles que solicitan licencia: Vidal Llerenas Morales, de Azcapotzalco; Raymundo Martínez Vite, de Tláhuac; José Octavio Rivera Villaseñor, de Milpa Alta, y Layda Sansores San Román, de Álvaro Obregón. (El Universal) [E 3]

En Ciudad Perdida, Miguel Ángel Velázquez menciona que una manifestación de protesta contra los candidatos de Morena a las alcaldías del centro de la ciudad recomió algunas de las calles de la zona. Desde dentro de la alcaldía de Cuauhtémoc se apuesta, y se dice voz en cuello, que la supuesta protesta estuvo ideada y manejada por el alcalde por eso salió tan mal Néstor Núñez, quien fracasó en su intento de relegirse, como se tenía planeado desde la trinchera de Ricardo Monreal, al perder la encuesta que levantó Morena. Tan mal lo hizo Núñez, acólito número uno de Monreal, ¡que en un muy alto porcentaje los pobladores de la alcaldía piden a gritos el regreso de -imagínese! - Dolores Padierna, quien ya fungió de delegada en esa misma demarcación. LA MARCHA PRETENDÍA enviar un mensaje de descontento en contra de los candidatos Padierna, Julio César Moreno y Eduardo Santillán, este último diputado del Congreso local que busca regresar a la alcaldía Álvaro Obregón. (La Jornada) [E 4]
CIUDAD DE MÉXICO


Hoy se inicia la vacunación contra el Covid-19 a los adultos mayores de Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco que viven en asilos y están postrados en sus domicilios, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En el segundo caso, explicó en videoconferencia la mandataria, se prevé aplicar la vacuna de AstraZeneca, debido a la dificultad que representa manipular la de fabricación rusa, Sputnik V, que es la que se aplica en las demarcaciones citadas, pues sólo puede estar descongelada dos horas y requiere de una refrigeración de menos 20 grados, por lo que es complicado su traslado de un lugar a otro. (La Jornada) [K 1]

Argumentando que estaba “consciente” del cargo que ejercía, Manuel Negrete se mantuvo como Alcalde de Coyoacán y declinó una candidatura a diputado federal, pero ahora que le ofrecieron buscar la Gubernatura en Guerrero... no tuvo problema en botar el encargo. Desde el 26 de febrero, el ex futbolista solicitó a legisladores una licencia definitiva para competir por Fuerza por México. (Reforma) [K 2]
NACIONAL


Seis de cada 10 ciudadanos (64%) aprueban el trabajo de Andrés Manuel López Obrador como presidente, en tanto 30% lo evalúa negativamente, según la más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez en exclusiva para El Universal. En términos generales, la aprobación presidencial se ha mantenido relativamente estable en el último año, marcado por la pandemia del Covid-19. Actualmente, la aprobación es prácticamente igual a la que se registró en noviembre del año pasado, cuando el respaldo hacia el presidente tuvo una ligera alza que también registraron otras encuestas públicas. No obstante, desde febrero de 2020 el respaldo hacia el presidente se ha caracterizado por el sosiego, con niveles que oscilan alrededor de 60% y la reprobación cerca de 30%. (El Universal) [L 1]

Tras la polémica por las inconsistencias en las cifras sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco, como parte del Informe de la Cuenta Pública de 2019, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, se comprometió a cesar a cualquier funcionario que incurra en conflicto de intereses y vio le el mandato constitucional de esa institución. (Excélsior) [L 2]

Con amenazas contra custodios y el subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, Hazael Ruiz, una cabeza desollada fue dejada ayer afuera del Reclusorio Oriente, en Iztapalapa. Una manta con el mensaje intimidatorio fue colgada en la malla perimetral de la cárcel. “Ya estamos hasta la madre de sus extorsiones”, se leía en el mensaje. Cámaras del C2 Oriente detectaron que los restos fueron abandonados alrededor de las 6:30 horas, en la esquina de Río Nilo y Río Peritas, en la Colonia Lomas de San Lorenzo. (Reforma) [L 3]

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, pasó del argumento de la “inconsistencia” a la “discrepancia metodológica” para explicar el error cometido por el organismo a su cargo en la cuantificación del costo que tuvo cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). (Milenio Diario) [L 4]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé afirma: Señor Biden, a lo mejor usted no lo sabe, pero los mexicanos son bien guadalupanos, pero también juaristas. Parece broma, pero más o menos así empezó Andrés Manuel López Obrador el diálogo que sostuvo con el presidente norteamericano, de acuerdo con la transcripción dada a conocer por la Casa Blanca. Seguramente Joe Biden debe haber quedado un poco confundido, pues sólo en el saludo el presidente mexicano lo mismo le habló de cuánto mide la frontera, que de lo estratégico de la relación bilateral... y hasta del dictador ¡Porfirio Díaz! (Reforma) [M 1]

Bajo Reserva señala que la reunión de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, nos comentan, se extendió media hora más de lo planeado. El encuentro virtual entre los dos mandatarios estaba acordado para durar 45 minutos, pero se alargó a una hora y 15 minutos. La charla arrancó a las 15:57 y concluyó a las 17:12, nos reportan. Nos aseguran que los temas de mayor polémica en este momento, energía y seguridad, no se tocaron y que la conversación se centró en migración, cooperación frente a la pandemia y cambio climático. Todo indica que ambos cancilleres, Marcelo Ebrard y Antony Blinken, quienes tuvieron intervenciones breves en la reunión, trabajaron con anterioridad para que este primer encuentro fuera cordial y que los presidentes no tocaran temas espinosos. (El Universal) [M 2]

Trascendió que la reunión entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador salió mejor de lo esperado, entre otras cosas, porque la Casa Blanca trae el plan de relanzar Norteamérica como una región que compita frontalmente con China y, a diferencia de Donald Trump, cuya acción iba hacia la desindustrialización mexicana, la nueva visión pasa por el corredor Ottawa-Chiapas, la supercarretera de comercio TLC que tanto molestaba al magnate, y por eso se revivió el Diálogo Económico de Alto Nivel de América del Norte. (Milenio Diario) [M 3]

Pepe Grillo destaca que los patriotas ya son como antes. Ahora hasta dejarle el camino libre a un peligroso Toro sin Cerca puede calificarse de acto patriótico. Y es que Pablo Sandoval resolvió bajarse de la contienda por la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero. Era una aspiración a la que le metió tiempo, dinero y esfuerzo. De pronto dejó de interesarle. Se bajó de la contienda justo el día en que un nutrido grupo de personajes afines a la izquierda lo ubicaron como el mejor prospecto para Guerrero. Dijo que lo hace porque es lo mejor para la 4T. Lo cual está por verse. La reacción de Félix Salgado, complacido por ver el camino despejado, fue decir que se trató de un acto patriótico. ¿Lo que conviene a los intereses personales de Macedonio le conviene a la patria? Vaya confusión grotesca y peligrosa. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En Capital Político, Adrián Rueda explica que los afectados han pedido información sobre los supuestos sondeos que Morena afirma haber hecho para tomar sus decisiones y no han encontrado el menor indicio que demuestre su realización. Quienes creían que con la marcha que miles de simpatizantes de Morena realizaron el sábado para reprobar sus decisiones sobre las candidaturas a alcaldes en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y sus aliados la habían librado, se equivocan. Y quien lo dude puede preguntar en los tribunales electorales, que desde el mes pasado recibieron al menos 32 impugnaciones contra el proceso selectivo del partido, en las que se pide la reposición de la elección interna, pues nadie cree que se hayan hecho las encuestas. (Excélsior) [M 5]

El Caballito comenta que en el Estado de México no quieren que se repitan los problemas en la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se registraron en Ecatepec. Por ello, nos dicen que, en las próximas horas, el gobernador priista Alfredo del Mazo designará al actual director de Protección Civil de la entidad, Ricardo de la Cruz, como el coordinador general de la campaña de vacunación. (El Universal) [M 6]

Circuito Interior publica que tan se le cocían las habas al ya casi ex Alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, por pedir licencia definitiva, que no le avisó... ¡ni a su equipo! Cuentan que a los primeros que tomó por sorpresa la noticia de que había solicitado la separación ante diputados fue a varios funcionarios de la Alcaldía. En teoría, ocupan cargos de primer nivel, pero fueron ¡los últimos en enterarse! (Reforma) [M 7]
NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Morena repone sondeo en Guerrero; Salgado alza mano. Fracasan los intentos por sepultar la candidatura de Félix al gobierno estatal. "Vamos nuevamente a la competencia. ¡Hay toro!", afirma. Tras fracasar cualquier acuerdo interno con miras a sepultar la candidatura de Félix Salgado Macedonio, la dirigencia nacional de Morena determinó iniciar campaña al gobierno de Guerrero sin candidato, realizar una nueva encuesta y confirmar a su abanderado hasta el 10 de marzo. Sólo 10 minutos después del anuncio del partido, Salgado se declaró listo para participar en la encuesta: “Somos respetuosos de sus decisiones y vamos nuevamente a la competencia. Seremos respetuosos de los resultados. En la encuesta Félix es la: respuesta. ¡Hay toro!”. Pablo Amílcar Sandoval, el adversario más importante de Salgado para la candidatura, anunció su retiro del proceso.

Reforma: Ejecutan en SLP a líder de Coparmex. Reclama justicia cúpula empresarial; lamenta violencia que impera en País. El empresario Julio César Galindo Pérez, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, fue ejecutado la tarde de ayer. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, un sujeto disparó contra el empresario, cuando se encontraba en una vulcanizadora. Galindo Pérez fue atacado frente a su hija con una pistola tipo escuadra sobre la Avenida Potosí, Colonia Lomas Primera Sección, aproximadamente a las 14:00 horas, de acuerdo con la indagatoria ministerial. Galindo fue promotor de la alianza Va por México en San Luis Potosí, conformada por el PRI, PAN y PRD.

Excélsior: Destaca oferta de respeto a soberanía. Primer encuentro virtual López Obrador-Biden. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, coincidieron en que el trabajo conjunto y el respeto en las relaciones permitirán alcanzar un mayor desarrollo en ambas naciones. Durante el primer encuentro virtual de carácter oficial entre los mandatarios, López Obrador destacó el ofrecimiento de Biden de tratar a México bajo circunstancias de igualdad y con respeto a la soberanía de cada país. “Usted quiere que haya un pie de igualdad en nuestras relaciones, que haya respeto a nuestras soberanías y eso es muy importan te”, indicó. En tanto, Biden resaltó que Estados Unidos y México son más fuertes Si están unidos “ya sea abordando los desafíos de la frontera compartida o controlando la pandemia”.

Milenio Diario: “Trato de iguales”, ofrece Biden; México y EU, no tan lejos: AMLO. Durante una llamada virtual, los mandatarios ratifican compromisos comunes sobre “migración legal y segura” y T-MEC; la vocera de la Casa Blanca aclara que ellos no compartirán vacunas. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer una reunión virtual con su homólogo estadunidense, Joe Biden, quien se comprometió a ver a México como “igual” y no solo como un país “que está en el sur de la frontera”. “Ustedes son nuestros iguales, y lo que hacen y cómo lo logran impacta dramáticamente en lo que ocurra en el resto del hemisferio”, expresó Biden a López Obrador, en un mensaje transmitido públicamente de forma previa a su video encuentro privado. López Obrador consideró necesario mantener las buenas relaciones y poder dialogar periódicamente sobre los asuntos bilaterales.

La Jornada: AMLO: ser vecinos de EU puede dar avance compartido. Biden: México es “amigo y aliado; unidos seremos más fuertes”. A diferencia de Porfirio Díaz, quien lamentaba la cercanía del país con la nación del norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó ayer a su homólogo Joe Biden: Ahora yo puedo decir: bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos. Creo que nuestra vecindad nos va a permitir desarrollarnos mejor en estos tiempos, en una relación estratégica de beneficio para los pueblos de América del Norte. Ambos mandatarios tuvieron vía remota, y por alrededor de 90 minutos, su primera reunión bilateral. En el comunicado conjunto resultado de la misma se indica que abordaron también asuntos del cambio climático y energía. López Obrador había anticipado por la mañana que México no modificará la nueva legislación en materia eléctrica promovida por su gobierno.

La Crónica de Hoy: Biden y AMLO Inician nueva era de “respeto y soberanía”. Se envían señales amistosas en reunión virtual; coinciden en la importancia de mantener buenas relaciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, tuvieron este lunes su primer encuentro oficial de forma virtual, en el que destacaron como esencia y punto fundamental mantener buenas relaciones y trabajo conjunto para enfrentar los retos que se avecinan en distintos rubros como la migración, el COVID-19, la revitalización de la economía y el cambio climático. AMLO pidió respeto a la soberanía nacional, mientras que el mandatario demócrata ofreció cooperación y trato de iguales. Durante la reunión, López Obrador recordó una frase del exmandatario Porfirio Díaz y que utilizó para justificar la relación que existe entre ambos países vecinos.

El Financiero: Promete Biden a AMLO trato de iguales. México coincide en cooperar con EU, pero con respeto a las soberanías. Estados Unidos ha dado un trato de iguales a México desde la administración Obama, aseguró el presidente Joe Biden en su primera intervención en la reunión virtual que tuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Biden dijo que lo que haga México repercutirá de forma importante en EU y el resto de América Latina, y que por eso es importante el trabajo conjunto. AMLO coincidió con Biden y dijo que la buena vecindad entre ambos que incluya el respeto a las soberanías ayudará a que haya una mejor cooperación para el desarrollo con independencia y autonomía. La reunión tuvo una parte abierta a medios y otra privada.

El Economista: Pemex dejó dormido 23.3% de su presupuesto de inversión en el 2020. Es el segundo subejercicio más alto en la última década. En medio de la que denominó la peor crisis de su historia que fue la operación acumulada del 2020 luego de la reducción en la demanda de petróleo y derivados por la contingencia de movilidad del Covid-19 y la caída sin precedentes de precios, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantuvo sus niveles de subejercicio presupuestario de esta administración, que el año pasado fue de casi la cuarta parte de los montos programados por la federación para sus actividades. Según sus propios reportes, de una inversión programada de 305,000 millones de pesos, la estatal cerró el año con un ejercicio de 234,000 millones de pesos.

El Sol de México: Departamentales despiden más de 9 mil trabajadores. Sanborns, Sears, Liverpool y Palacio de Hierro, las afectadas. Las principales tiendas departamentales del país como Sanborns, Sears, Liverpool o Palacio de Hierro, despidieron a nueve mil 690 personas durante 2020, como parte de sus ajustes financieros para superar la crisis del coronavirus. Según los últimos reportes trimestrales de estas cadenas, reportados a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Sanborns fue el negocio que más despidos y retiros tuvo durante el año pasado, con seis mil 434 personas. Este corporativo, que agrupa a tiendas como Sanborns, Sanborns Café, Sears, ¡Shop Mixup y Saks Fifth Avenue, y al cierre de 2020 reportó una plantilla total de 40 mil 857 empleados, no respondió a las peticiones de información! De acuerdo con Julián Fernández, analista de Bursamétrica, los cierres de tiendas en este tipo de cadenas se deben a una estrategia comercial, ya que se retiran los puntos menos rentables o que por la pandemia se han visto más afectados.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Negrete deja Coyoacán; van 5 alcaldes que se ausentan. Partido Fuerza por México confirma que edil solicitó licencia definitiva para competir por gubernatura en Guerrero; Layda Sansores, de Álvaro Obregón, pide un tercer permiso.

Reforma: Deja siempre sí, botada la Alcaldía. Deciden diputados en la sesión de hoy si es procedente la licencia definitiva.

Excélsior: Metro, cuna de contagios. Viajar en los vagones del transporte implica una posibilidad extraordinariamente alta de infectarse, alerta la iniciativa #COVIDCO2.

La Jornada: Negrete solicita licencia definitiva y propone en su lugar a afín a Toledo. Busca gobernar su Estado natal.

La Crónica de Hoy: Alcalde de Ecatepec anuncia ayuno de 24 horas en protesta por hostigamiento de la Fiscalía estatal. Fernando Vilchis Contreras señala que ha sido perseguido luego de solicitar la depuración de mandos de dicha corporación por incapacidad para investigar y combatir los delitos de alto impacto en la demarcación.

El Financiero: Descarta EU compartir ahora sus vacunas con México. Era petición de AMLO.

El Economista: Ofrece cesar a personal que actúe con fines políticos. Se anunció que habrá un nuevo informe sobre la cancelación del NAIM.

El Sol de México: El Metrobús aceptará pago desde celular. A partir de junio. 

 

--ooOOOoo--

 

Presentación de la plataforma electoral del Partido de la Revolución Democrática, a las 12:00 horas, en el Jardín contiguo al Salón de Usos Múltiples.  

 

“Jornadas de información universitaria: Proceso Electoral Local 2021”, a las 12:10 horas. Transmisión por Facebook Live.  

 

Presentación del libro electrónico: “Envejecimiento, vejez y participación política electoral y pública de las personas mayores en México”, a las 17:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams y Youtube.  

 

Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General del IECM, a las 18:00 horas. Transmisión por Cisco Webex y Youtube.  

 

--ooOOoo—  



Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén