Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 10 de marzo de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Renuncia mando policiaco de Ciudad de México por acoso sexual. Reforma: Triplican en la CFE gasto en pensiones. Excélsior: El auditor del NAICM rechaza dolo o política. Milenio Diario: Por “violencia de género” acusa Vázquez Mota a Fox y Calderón. La Jornada: Aprueba la Cámara la Ley General de Educación Superior. La Crónica de Hoy: Fabrican víctimas y delitos: AMLO, sobre Félix Salgado. El Financiero: Yorio: crecerá PIB este año en rango de 5 a 5.5%. El Economista: Alzas en gasolina y gas LP aceleran inflación en febrero. El Sol de México: Sheinbaum toma el control del agua.    

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: Denuncian al Director de PBI por acoso: ya renunció. Reforma: Advierten para Ciudad de México más escasez de aguaExcélsior: Es acusado de abusoLa Jornada: Sheinbaum: la violencia no lleva a ningún lado, “es injustificable”. La Crónica de Hoy: Juez ordena la detención de Cuauhtémoc Gutiérrez por red de prostitución en el PRI-DF. El Sol de México: Gobierno recupera el control del agua.  

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2
VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Biden revoca una orden ejecutiva de Trump que limitaba las solicitudes de residencia y la contratación de trabajadores extranjeros
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el TECDMX y el IECM firmaron un Convenio, con el fin de establecer las bases de colaboración y las acciones para el envío y recepción de información en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Ambas instituciones intercambiarán datos sobre los casos que conozcan desde el ámbito de su competencia, relativos a la violencia política en contra de las mujeres en razón de género, para contribuir con la construcción de una sociedad más igualitaria como base del sistema democrático de nuestra ciudad. (Reforma, Reforma.com, Hojaderutadigital.mx, Lineapolitica.com, Voragine.com.mx, Mugsnoticias.com.mx, Contrareplica.mx, Mexiconuevaera.com) [A 1]

En entrevista con Iñaki Manero, la Consejera Electoral del IECM, Carolina del Ángel Cruz, explicó que “en Ciudad de México la paridad es ya un requisito legal. Entonces, primero, para este proceso electoral desde la ley ya dice que el Congreso de la Unión debe estar integrado por la mitad de curules para mujeres y la mitad para hombres. Entonces, por ejemplo, el día de hoy ya hay 33 diputadas y 33 diputados. Esto ya es una gran ventaja en la Ciudad, y lo único que está haciendo el IECM para que esto sea un equilibrio, que se ve, no sólo la norma sino de manera general con los votos, es crear grupos de competitividad, a partir de ellos, los partidos políticos postulan las candidaturas, no sólo numéricamente, sino en la igualdad de oportunidades en los distritos que históricamente ganan, independientemente, cada uno como partido político. Esa es la medida que se hizo para llegar a la paridad en la integración”. (Panorama Informativo) [A 2]

La Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IECM aprobó, en sesión virtual urgente, un Acuerdo, mediante el cual determina la adopción de una medida cautelar y una tutela preventiva, como parte del Procedimiento Especial Sancionador identificado con la clave IECM-QCG/PE/014/2021, el cual fue iniciado de manera oficiosa por esta autoridad en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en el contexto de la campaña nacional de vacunación, derivada de la actual crisis sanitaria. La consejera Sonia Pérez Pérez señaló la importancia de incluir en la tutela preventiva que las y los servidores públicos de la Alcaldía se abstengan de referir el nombre del probable responsable en la difusión que se realice por cualquier medio de acciones o programas de gobierno implementados por el gobierno federal y/o de la Ciudad de México con motivo de la pandemia; así como ordenar a las y los servidores públicos de la alcaldía que en sus comunicaciones relacionadas con la implementación de la campaña de vacunación precisen que dichas acciones son implementadas por el gobierno federal, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México. Al respecto, la consejera Erika Estrada Ruiz coincidió en la necesidad de que se incluya ordenar a las personas funcionarias de Miguel Hidalgo, así como emplazar a quienes manejan las cuentas de redes sociales de dicha Alcaldía no personalizar los mensajes de las acciones de gobierno, a efecto de no generar confusión en la ciudadanía, en virtud de que el probable responsable ha manifestado públicamente su intención de reelegirse en el cargo, resaltando que esto es un hecho público y notorio. (Reforma, Excélsior, Ovaciones, 24 Horas, Reforma.com, Elnorte.com, Milenio Online, Jornada.com.mx, Quadratin.com.mx, Mvsnoticias.com, Lasillarota.com, Excélsior Online, Lineapolitica.com, Hojaderutadigital.mx) [A 3]

En su colaboración en el programa “Capital por Cual”, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre los diversos aditamentos con los que cuenta el IECM para facilitar el ejercicio del voto a personas con discapacidad. “Señalar que ya hemos estado trabajando en el diseño de los materiales en el Instituto Electoral, ya estamos a 90 días de la jornada electoral, entonces estamos con todos los preparativos para el proceso, vamos a contar con urnas, con un cancel, con insumos necesarios para que personas con discapacidad puedan participar sin ninguna problemática”. (Capital 21) [A 4]

Este año será el primero en la historia en que los capitalinos de la Ciudad de México, que viven en el extranjero, podrán votar por un representante del Congreso de esa nación. El 6 de junio habrá elecciones a nivel federal para renovar la Cámara de Diputados, Congreso y concejales. El hecho de que los capitalinos en el extranjero puedan votar por un congresista significa que se puede “romper con la discriminación que silencian de manera histórica a las y los migrantes para participar en los asuntos públicos de su ciudad y de su entorno”, dijo Mauricio Huesca, consejero del IECM. En resumen, el enlace permite que el congresista atienda a este sector y “representa la posibilidad, por primera vez, de construir una agenda legislativa migrante entre toda la comunidad residente en el extranjero, una agenda que posicione temas de su interés, sus preocupaciones, sus exigencias, sus agravios y sus necesidades” sostuvo. (Latimes.com, Telemundo Chicago, Sandiegouniontribune.com) [A 5]

En entrevista con Eduardo Rentería, Eduardo Oronia, Jesús Padilla Alex Orichi y Víctor Juárez, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre la elección de la figura de Diputación Migrante. Dijo que “para efectos de la credencialización, es una actividad que ya desde el extranjero se ha estado llevando desde hace cuatro años, de suerte tal que ya las y los mexicanos que radican fuera no tendrían que venir al territorio nacional para poder tramitarla. Hay un periodo en el que se cancela justamente, que es cuando se aproxima el proceso de la jornada electiva y esta se cancela precisamente para no dar también un poco la sobreproducción la propia autoridad electoral nacional de cuantas credenciales van a poder votar para este proceso electoral. Hay que hacer un cierre para, definimos hasta aquí los que tienen credencial puedan votar y los demás tramitarán su credencial una vez que termine el proceso la jornada electoral, que será pasado 6 de junio”. (Radio Ritmo Latino ) [A 6]

En entrevista con Erika Abplanalp, la Consejera Electoral del IECM, Érika Estrada Ruiz, dijo que “estamos en proceso electoral, como te comentaba, en la Ciudad de México vamos a tener la posibilidad de renovar nuestras 16 alcaldías y nuestras 66 diputaciones al Congreso Local de la Ciudad de México y otros cargos que se llaman concejalías, que trabajan directamente con nuestros alcaldes y nuestras alcaldesas. Esta elección se va a dar el 6 de junio y el motivo es invitar a toda la comunidad migrante a que se sumen y ejerzan su derecho desde cualquier lugar, país del mundo en el que se encuentren, para que puedan votar el próximo 6 de junio. Solamente hay que ingresar a la página www.votoextranjero.ine.mx. A través de esta página pueden ingresar. No te toma más de cinco minutos. Si tú tienes tu credencial para votar con fotografía, entras ahí y llenas una pequeña base de datos y automáticamente vas a estar registrado.”. (Spanish Connection) [A 7]

El pleno del Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado al INE y al IECM, a los partidos políticos, así como a la Fiscalía General de Justicia local, para que garanticen el respeto a los derechos humanos y a la libre participación política de cara al proceso electoral local ordinario 2020-2021. Al aprobar un punto de acuerdo presentado por el diputado morenista Rigoberto Salgado Vázquez, se alertó sobre el aumento en las quejas y denuncias relacionadas con expresiones de discriminación, incitación al odio, calumnia o violencia política, dirigidas a las personas aspirantes a las precandidaturas y candidaturas en diversos medios de comunicación. (Ovaciones) [A 8]

El PVEM aplaudió el respaldo brindado por todos los partidos políticos para garantizar que el actual proceso electoral de la capital del país se conduzca sin violencia política y que, a su vez, se garantice la igualdad y el respeto para las mujeres que participen. Jesús Sesma Suárez, líder del Partido Verde en la capital, celebró que todos los institutos políticos participantes hayan firmado el “Compromiso por la paridad sustantiva y cero tolerancia de la violencia política contra las mujeres en razón de género; civilidad, respeto y responsabilidad” ante el IECM. (Excélsior, Excélsior Online) [A 9]

En Política Confidencial se comenta que Margarita Saldaña buscará ser alcaldesa de Azcapotzalco por la alianza Va por México. La diputada ya gobernó entre el 2000 y el 2003, y en esta ocasión contará con el apoyo del PAN y el PRD. Esta semana tiene que registrarse, ya que el plazo para hacerlo ante el IECM vence el 15 de marzo. (Publimetro) [A 10]

En Así lo Dice La Mont se señala que “desde la contienda presidencial como diputados locales y federales CDMX 1994 y hasta este martes 9 de marzo Cuauhtémoc Gutiérrez plagió al PRI. El extinto Manuel Jiménez Guzmán lo consideró “una amenaza para la viabilidad partidista”. Le asistió razón, como muestra la elección de las planillas roja y blanca para renovar en noviembre de 2011 el Consejo Político tricolor en el DF. Los hooligans de CGT, así descrito por Rosario Guerra su contenido en ese proceso, forzaron a través de la Comisión de Procesos Internos validar una amañada elección que acercó 'al líder' con el primer círculo del candidato presidencial Enrique Peña... esa complicidad fue interpretada como el espaldarazo a CGT ¿existe alguna diferencia entre el líder pepenador y quienes solaparon hasta ayer su militancia en el CdE, como de los consejeros del ex Instituto Electoral del Distrito Federal que no pudieron determinar si CGT incurrió en el delito sobre ¿Un posible financiamiento público para sostener una red de prostitución dentro del tricolor al no ser competencia de esa institución? La ex consejera Dania Paola Ravel afirmó que una de las dificultades del IEDF fue “la sistemática negativa de la PGJDF de dar acceso a las averiguaciones previas”. (El Sol de México) [A 11]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


De cara a las próximas elecciones, en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH) los ciudadanos prefieren a un alcalde que provenga de una alianza PRI-PAN-PRD, según datos de una encuesta publicada por Beltrán, Juárez y Asociados. En la pregunta que cita “si para la elección de alcalde en la Miguel Hidalgo compitiera una alianza del PAN-PRI-PRD y una alianza de Morena-PT-PVEM, ¿por cuál votaría?”, el 52% eligió la alianza PAN-PRI-PRD, mientras que el 47% la de Morena-PT-Verde Ecologista. Además, el 31% de los entrevistados dijo que nunca votaría por Morena; 29% nunca lo haría por el PRI; 10% por el PAN; 3% por el Verde; 2% por el PRD; y por el PT, Movimiento Ciudadano, PES y RSP, el 1% nunca votaría. (24 Horas) [C 1]

En Acción Nacional de la Ciudad de México estamos convencidos que, frente a los malos gobiernos de Morena, sí hay de otra. Es por ello que, con ideas claras, viables, sustentables y bajo una visión siempre humanista, hemos elaborado y registrado ante la autoridad correspondiente nuestra plataforma con miras al próximo proceso electoral que arrancará el próximo 4 de abril. Esta plataforma, que contiene las propuestas que abanderarán las y los candidatos de Acción Nacional en la ciudad, refleja los principios humanistas del bien común que nos han caracterizado y que han llevado a nuestros gobiernos en todo el país, y particularmente aquí en la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez, a destacar por sus resultados y eficacia por encima de cualquier otro gobierno encabezado por cualquier otro partido político. (ContraRéplica) [C 2]

El alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, fue puesto quieto por la dirigencia nacional de Morena, tras su último pataleo por querer tumbar a la candidata Adriana Espinosa de los Monteros, y ungirse como el abanderado por la alcaldía. Los dos de a bordo de Morena, Mario Delgado y Citlali Hernández, hicieron público el documento oficial y una fotografía donde le alzan la mano a Espinosa, para dejar en claro a la militancia en la demarcación, que todo lo demás son meros “pataleos”, de quienes buscan desestabilizar la elección. (Basta) [C 3]

Redes de Poder indica que la orden de aprehensión dictada el día de ayer en contra la diputada local, Sandra Esther Vaca Cortés, y en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez por trata de personas, deja como ganador a Adrián Rubalcava, actual alcalde de Cuajimalpa. El “Cacique de Cuajimalpa”, quien ha sido diputado local y delegado de la demarcación, perdió poder en 2020 cuando Israel Betanzos, incondicional de Gutiérrez, asumió la dirigencia del PRI en la Ciudad de México. Desde entonces trascendió un posible rompimiento de Rubalcava, quien, supuestamente, iría a otro partido. Sin embargo, con la orden de aprehensión, el poder de Gutiérrez queda en vilo en la Ciudad de México y también en el Congreso, pues, aunque faltista, Vaca Cortés era una diputada fiel a él. En contraste, Rubalcava va por la reelección en Cuajimalpa y podría terminar imponiendo las candidaturas a las diputaciones locales. (Reporte Índigo) [C 4]

Línea 13 expone que el Congreso de la Ciudad recibió una nueva solicitud de licencia, en esta ocasión fue la de la diputada Evelyn Parra, quien contenderá por la alcaldía V. Carranza. El documento establece que la licencia será del 8 de marzo al 28 de junio del presente año, “a efecto de participar en el proceso electoral local 2020-2021”. Por lo que su suplente, Anayelli Guadalupe Jardón Ángel, tomó posesión. Lo que más llamó la atención fue que el plazo solicitado por la legisladora, ahora con licencia, es de 58 días, lo que significa que podría regresar a su cargo después de la elección. (ContraRéplica) [C 5]
INE


La comisión de Quejas y Denuncias del INE desechó una queja contra un spot de Movimiento Ciudadano. En el reclamo, Morena adujo violencia de género, pues el candidato de MC al gobierno de NL, Samuel García, hace referencia a la candidata Clara Luz Flores, su esposo y otros priistas que dejaron su partido y se fueron a Morena. (Excélsior) [E 1]

A pesar de que los efectos de la en la producción industrial han retrasado la elaboración de algunos materiales electorales para los comicios del próximo 6 de junio, a 87 días de la jornada, los avances en la manufactura alcanzan un avance global de 55 por ciento, según el reporte de las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral del INE. Algunas de las empresas que obtuvieron el contrato solicitaron reprogramar plazos ante la reducción productiva derivada de la pandemia. (La Jornada) [E 2]

“¿Por qué el voto tendría que seguir siendo en papelito? Es absurdo”, considera Carlos Chavarría, CEO de la empresa NA AT Technologies, que ya se acercó al INE para explicarles que “está la mesa puesta para que haya voto por internet en el país, incluso, hacer por esa vía la consulta popular de agosto próximo”. Chavarría dijo a este diario que estaría dispuesto a “donar la plataforma” para que el INF pueda desarrollar este tipo de modo de votación, con las medidas de seguridad como el blockchain que prácticamente es inhackeable. Agregó que el INE ya utiliza la identificación por biometría facial, lo que podría utilizarse en una aplicación celular y todo por mucho menos dinero del que se utiliza para organizar elecciones con boletas de papel. (Excélsior) [E 3]

TEPJF


El Magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas, se está quedando solo. Cinco de los siete Magistrados que conforman el órgano jurisdiccional -Janine Otálora, Indalfer Infante, Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña- se desmarcaron del presidente del TEPJF, que se había rehusado a reconocer un acuerdo votado mayoritariamente el 28 de enero. (Reforma) [F 1]

El presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, llamó a sus compañeros magistrados a no paralizar las funciones del organismo, que tiene como tarea sustantiva calificar el proceso electoral del próximo 6 de junio. Lo anterior, luego de que cinco de siete magistrados se rehusaron a reconocer un comunicado del organismo y un acuerdo del 28 de enero de la Comisión de Administración del TEPJF; este último también fue rechazado por los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CF) Loretta Ortiz Ahlf, Bernardo Bátiz y Jorge Antonio Cruz. (Excélsior) [F 2]

MUJERES Y ELECCIONES


En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la senadora panista Josefina Vázquez Mota reveló que los ex mandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón la trataron de fea manera, incurriendo, acusó, en violencia de género. La ex candidata presidencial explicó, durante un foro organizado por el comité estatal del PAN en Querétaro, que la noche anterior a su segundo debate con Peña Nieto, López Obrador y Gabriel Quadri -en junio de 2012 Fox le envió un mensaje en el que le previno que apoyaría a otro candidato. (Reforma) [H 1]
CONGRESO LOCAL


La fiscalía capitalina busca detener a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, expresidente del PRI en la Ciudad de México, y a sus presuntos cómplices, como la diputada local Sandra Vaca, Priscila “M”, Adriana “R” y Roberto “N”, luego de que un juez del Tribunal Superior de Justicia local (TSJ-CDMX) girara una orden de aprehensión contra de ellos, quienes son imputados por el delito de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa. Sobre la situación de la diputada local Sandra Vaca, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Margarita Saldaña Hernández, explicó que no cuenta con fuero, por lo que puede ser detenida en cualquier momento. (El Universal) [J 1]
CIUDAD DE MÉXICO


Tras la marcha del 8M y acusaciones de abuso policial en el Metro, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, pidió la destitución de un funcionario, mismo que ya había sido separado de su cargo desde el 5 de marzo. Su oficina precisó que se trata de José Blanco Hernández, quien fue director de Seguridad Ciudadana de la entonces Delegación Tlalpan cuando la gobernó Sheinbaum. (Reforma) [K 1]
NACIONAL


Integrantes de la dirigencia nacional de Morena afirmaron que, en lugar de perjudicarlo, el escándalo ha favorecido la popularidad de Félix Salgado Macedonio, quien se perfila como el candidato definitivo de ese partido a la gubernatura de Guerrero. Carol Arriaga, secretaria de Mujeres de Morena y una de las principales promotoras de que se revise la postulación de Salgado, dadas las acusaciones en su contra por abusos sexuales, admitió que será difícil retirarlo. (Reforma) [L 1]

En la ciudad de Oaxaca la jornada de vacunación para adultos mayores inició ayer con tres horas de retraso y más de 24 horas de espera para cientos de personas que se vieron obligadas a hacer fila desde la mañana del lunes ante la falta de información por parte de los organizadores. “Nosotros nos organizamos porque los coordinadores no nos facilitaron las cosas, nos dijeron: "háganle como quieran. Como ciudadanos hicimos la lista y exigimos que se nos respetara”, comentó uno de los adultos mayores que llegó para apartar su turno a las 9:00 horas del lunes. (El Universal) [L 2]

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró ayer que se podrán aplicar medio millón de vacunas diarias con la llegada de nuevos lotes programados para su arribo en fechas próximas. Arturo Herrera afirmó que, en total, la cantidad suma 60 por ciento más de las que necesitan, por lo que la vacunación será lo mejor para la salud y la economía del país. (Milenio Diario) [L 3]

Los sucesos del lunes frente a Palacio Nacional fueron un acto de provocación “abierto, descarado”, aseveró el presidente López Obrador, quien celebró la utilidad del muro, colocado en la periferia del inmueble, para evitar el acoso e impedir daños mayores. En conferencia de prensa presentó videos en los que se ve a hombres y mujeres en la primera línea, golpeando el muro con diversos artefactos. (La Jornada) [L 4]

Imputar a Luis Videgaray y otros exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto es el as bajo la manga que tiene Rosario Robles para convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) y lograr su libertad. Así lo reveló Jorge Arturo Ramírez, uno de los abogados de Robles, quien señaló que la exsecretaria de Estado inició hace días una nueva negociación con la FGR para obtener el criterio de oportunidad. (El Financiero) [L 5]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que en poco más de dos años, no cabe duda de que la oposición más fuerte con la que se ha encontrado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es con la voz de las mujeres mexicanas. Y el encontronazo en mucho se debe a que no ha sabido escucharlas, ni ha querido entenderlas. (Reforma) [M 1]

Bajo Reserva señala que la hora de la verdad se acerca en Morena. El desenlace del caso de la revisión de la candidatura para la gubernatura de Guerrero está por suceder. Nos aseguran que la “encuesta” ordenada por la Comisión Nacional de Elecciones del partido ya fue levantada, aunque no se sabe quiénes participaron, cómo fue, cuándo se aplicó, pero el hecho es que los resultados están listos. Nos aseguran que esta misma semana habrá nombre. Y la pregunta que todos se hacen es si Morena decidirá que “El Toro” Félix Salgado salga al ruedo o lo regresarán al corral. Suenan parches y metales, y la expectativa crece. (El Universal) [M 2]

Trascendió que un auténtico emisario del pasado, para usar la expresión de Porfirio Muñoz Ledo, ha llegado al Senado en la persona de Heriberto Galindo, en sustitución del priista Mario Zamora, que competirá por la gubernatura de su natal Sonora. El legislador entrante, conocido como “el padrino político de Alfonso Durazo”, rindió protesta y este miércoles participará en su primera sesión, que añadirá a su hoja curricular donde resaltan puestos en las gestiones de Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo, además de encargos camerales y partidistas. (Milenio Diario) [M 3]

Pepe Grillo subraya que “quien se mete con las mujeres, se mete con el PRI, y se mete con nuestro país”, dijo eufórico Alejandro Moreno, dirigente nacional del tricolor, complacido con los problemas que enfrentó Morena durante el 8M. Horas después, un juez penal giró orden de captura contra Cuauhtémoc Gutiérrez, ex dirigente del PRI-DF, acusado del delito de trata de personas y asociación delictuosa. Alito ve la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. La Fiscalía capitalina reabrió el caso del Rey de la Basura por omisiones graves en el proceso las que afectaron los derechos de las víctimas. Ya veremos si Moreno defiende a Gutiérrez como López Obrador defendió a Salgado Macedonio. En una de esas lo ubica como víctima inocente de un linchamiento político. ¿Hay o no hay pacto patriarcal en el tricolor? (La Crónica de Hoy) [M 4]

El Caballito comenta que hace unas semanas se dio una reunión entre el aspirante a la candidatura de Morena en Cuajimalpa, Roberto Candia, y el diputado local del PRI, Miguel Ángel Salazar. Según nos comentan los legisladores que se enteraron del encuentro, don Miguel Ángel, exalcalde de esa demarcación, se sorprendió porque don Roberto le dio un mensaje para el Roberto actual alcalde priista Candia Adrián Rubalcava: que se baje de la contienda o abrirían un proceso legal en su contra. Nos explican que por la Fiscalía de Servidores Públicos ya se abrió una carpeta de investigación por presunto enriquecimiento ilícito en contra del edil de Cuajimalpa, quien busca reelegirse. Todo parece indicar que el mensaje era cierto y lo más preocupante es que se caiga en la tentación de utilizar a la fiscalía contra los candidatos incómodos. (El Universal) [M 5]

En Capital Político, Adrián Rueda refiere que si en lugar de Gutiérrez de la Torre, Cuauhtémoc se apellidara Salgado Macedonio, en vez de recibir una orden de aprehensión, sería postulado por Morena a una candidatura de elección popular y desde Palacio Nacional dirían que le inventan cargos para desacreditarlo. En una burda acción, Claudia Sheinbaum utiliza a su fiscal Ernestina Godoy, y a sus jueces de consigna, para dar a conocer una orden de aprehensión en contra del exdirigente local del PRI, acusado de trata y delincuencia organizada, entre otros delitos. (Excélsior) [M 6]

Circuito Interior publica que alguien no pasó la información completa a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y ayer dijo que ordenó cesar al Comisario de la Policía Bancaria (PBI), José Arturo Blanco, por irregularidades de sus elementos en el 8M. Pero resulta que el mando había presentado su renuncia... desde el vienes, en medio de acusaciones de malos manejos que lanzaron desde la tropa. (Reforma) [M 7]
NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Renuncia mando policiaco de Ciudad de México por acoso sexual. José Arturo Blanco Hernández era director de la Policía Bancaria e Industrial; Sheinbaum dice que el cese es por detención de fotoperiodistas en la marcha del 8M. Una denuncia por acoso sexual provocó que José Arturo Blanco Hernández renunciara a la dirección de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) el pasado viernes.

Reforma: Triplican en la CFE gasto en pensiones. Afirman expertos que contrato laboral fue un pacto político, pero golpe financiero. De un año a otro, el costo de los pensionados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incrementó 236.4 por ciento, equivalente a 84 mil 889 millones de pesos, debido a las modificaciones en el contrato colectivo de trabajo y el retorno al régimen pensionario anterior.  

Excélsior: El auditor del NAICM rechaza dolo o política. Al comparecer ante diputados, el auditor Agustín Caso defendió los resultados de la Cuenta Pública 2019 sobre el aeropuerto cancelado. Agustín Caso Raphael, el auditor especial que tuvo a su cargo la fiscalización sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco, aseguró que en los resultados de esa revisión nunca habló de corrupción ni quiso lastimar la investidura presidencial.

Milenio Diario: Por “violencia de género” acusa Vázquez Mota a Fox y Calderón. Vázquez Mota relata que no la respaldaron; cuando en 2012 ganó la interna, el michoacano le dijo: “Tengo otros datos”. La senadora Josefina Vázquez Mota denunció que fue víctima de violencia de género por parte de los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón cuando aspiró a gobernar el país en las elecciones de 2012. Durante su participación en el foro “Unidas somos más fuertes”, celebrado en Querétaro y al que también asistió Margarita Zavala, esposa de Calderón, contó lo que consideró fueron dos momentos difíciles en su campaña.

La Jornada: Aprueba la Cámara la Ley General de Educación Superior. Garantiza su gratuidad, de manera gradual, a partir de 2022. La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Educación Superior, con la cual se espera garantizar la gratuidad en ese nivel a partir de 2022 de manera gradual y que, además, explicaron legisladores, blinda la autonomía universitaria ante cualquier intento de vulnerarla, sobre todo por gobiernos de los estados.

La Crónica de Hoy: Fabrican víctimas y delitos: AMLO, sobre Félix Salgado. Reitera que no va a descalificar al candidato de Morena a Guerrero, porque “no soy cacique”. El presidente Andrés Manuel López Obrador salió nuevamente en defensa del senador con licencia, Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero y acusado de violación, y como justificación el mandatario se aventuró a decir que no descarta que se hayan “fabricado” víctimas y delitos contra el legislador, para afectar su imagen en un periodo electoral.

El Financiero: Yorio: crecerá PIB este año en rango de 5 a 5.5%. Ajuste al alza en la previsión de SHCP responde al ritmo de vacunación y la recuperación de más sectores. La Secretaría de Hacienda ajustará al alza su pronóstico de crecimiento para 2021 a un rango de entre 5 y 5.5 por ciento desde la proyección actual de 4.6 por ciento.

El Economista: Alzas en gasolina y gas LP aceleran inflación en febrero. Registró nivel de 3.76%, el mayor en cuatro meses. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación a los consumidores registró en febrero su segundo mes consecutivo de incrementos, lo cual de acuerdo con analistas se debió a las alzas que han presentado los precios de los energéticos, como la gasolina y el gas doméstico LP.

El Sol de México: Sheinbaum toma el control del agua. Las empresas privadas que operan la red de abasto y de drenaje ya fueron notificadas. A partir de junio, el gobierno de Claudia Sheinbaum tomará el control total de los más de 26 mil kilómetros de la red de agua potable y de drenaje que hay en la Ciudad de México y que por 27 años estuvieron concesionados a cuatro empresas: Agua de México y las multinacionales francesas Veolia, lacmex y Tecsa.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Denuncian al Director de PBI por acoso: ya renunció. Ante detención de fotógrafas en 8M e investigación por presunto abuso sexual, este martes quedó formalmente destituido.

Reforma: Advierten para Ciudad de México más escasez de agua. Señala experto afectaciones por sequía en el Sistema Cutzamala en 2021.

Excélsior: Es acusado de abuso. Ayer se anunció la destitución de Arturo Blanco Hernández, pero ya había presentado su renuncia el viernes.

La Jornada: Sheinbaum: la violencia no lleva a ningún lado, “es injustificable”. Llama a feministas a trabajar juntas para que haya justicia y protección del Estado.

La Crónica de Hoy: Juez ordena la detención de Cuauhtémoc Gutiérrez por red de prostitución en el PRI-DF. El mandamiento también incluye a cuatro colaboradores del exlíder del instituto político en la Ciudad de México, a quien le congelaron las cuentas.

El Sol de México: Gobierno recupera el control del agua. Las empresas cederán a Sacmex las 23 oficinas de atención a los usuarios ubicada a lo largo de toda la Ciudad de México.

 

 

--ooOOOoo--

 

Presentación de la Agenda Ciudadana 2021 ¡Participa en Democracia!, a las 11:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral, prevista a las 10:00 horas.  

 

--ooOOoo—  



Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén