Ciudad de México a 17 de marzo de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participación Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO Cumpliendo con todas las medidas sanitarias aprobadas por el Consejo General, con motivo de la pandemia por el COVID-19, el IECM concluyó con éxito la etapa de registro de personas candidatas de los 11 partidos políticos con representación ante esta autoridad, para la elección de Diputaciones locales por ambos principios, Alcaldías y Concejalías. Personal del IECM recibió las solicitudes de las y los aspirantes, garantizando la salud y seguridad de las personas asistentes a la sede central de este organismo autónomo, mediante el cumplimiento de medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, mascarillas, gel antibacterial, guantes y sanitizantes. (Ovaciones, El Universal.com, Milenio Online, Contrareplica.mx, Mexico.quadratin.com.mx, La-prensa.com.mx, Wradio.com.mx, Mugsnoticias.com.mx, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Reflexion24informativo.com.mx, Voragine.com.mx, Pokerpolitico.com.mx, Mexiconuevaera.com, Informacioncdmx.com, Mayacomunicacion.com.mx, Lineapolitica.com, Hojaderutadigital.mx, Cuartoscuro.com, Prensaanimal.com, Cconoticias.com, Milenio Noticias, Reporte Índigo TV, El Financiero Bloomberg, TV6 Multimedios) [A 1] En Sin Protocolo se comenta que “bajo estrictas medidas sanitarias y de sana distancia, personal del Instituto Electoral de la Ciudad de México ([ECM), recibió el registro de los candidatos de los partidos políticos. Acapararon los reflectores el bloque Sí Por la CDMX, encabezado por Nora Arias, Andrés Atayde e Israel Betanzos. (La Prensa) [A 2] El IECM informó que concluyó con éxito la etapa de registro de los candidatos de todos los partidos para la elección de las diputaciones locales, incluida la Diputación Migrante; alcaldías y concejalías. Detalló que este proceso se realizó cumpliendo con todas las medidas sanitarias por motivo de la Covid-19. Una vez revisados los documentos presentados por los aspirantes, a más tardar el 3 de abril el Consejo General dará a conocer la resolución de las candidaturas procedentes, con el fin de que arranquen sus actos de campaña el próximo 4 de abril. (Conexionmigrante.com) [A 3] En su colaboración en el programa “Capital por Cual”, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre la Diputación Migrante. Señaló que es una figura política inédita en la Ciudad de México, que consiste en que una persona originaria de esta entidad y que radique en el extranjero pueda integrar una de las 66 curules en el congreso local, donde podrá defender los intereses de los mexicanos que radican en otros países. En torno a la votación de mexicanos en el extranjero, dijo que un 40% de los electores que se registraron para emitir su voto en las próximas elecciones son oriundos de la Capital. (Capital 21) [A 4] Las dirigencias del PAN, PRD y PRI en la Ciudad de México encabezados por Andrés Atayde Rubiolo, Nora Arias Contreras e Israel Betanzos Cortés, respectivamente, registraron las candidaturas comunes con las que competirán en el proceso electoral 2021. Antes de concluir el plazo de ley, los dirigentes partidistas acudieron a la sede del Instituto Electoral de la Ciudad de México para solicitar el registro de sus candidatos comunes en 13 alcaldías y 19 distritos electorales, con los que participarán en los comicios del próximo 6 de junio. (Ovaciones, Reporte Índigo, Excélsior) [A 5] Eduardo Contró, candidato independiente a la alcaldía de Miguel Hidalgo, se registró formalmente ayer ante IECM. Tras presentar las firmas ciudadanas y la plata forma electoral, requeridas para participar en el proceso, Contró acudió al organismo para establecer su candidatura. (Excélsior) [A 6] La Secretaría de la Contraloría General abrió una investigación por la entrega de tinacos por parte de Octavio Rivero, alcalde con licencia en Milpa Alta, y quien aspira a ser diputado local por el distrito 7. El Congreso recibió una respuesta a un punto de acuerdo en el que la dependencia informa que la investigación continúa en desarrollo luego de que el 6 de enero pasado pobladores denunciaron que el reparto benefició a personas allegadas a Rivero, lo que en su momento provocó que vecinos retuvieran al ex integrante de Movimiento Ciudadano por varios minutos. Se pidió también al Instituto Electoral local iniciar una investigación por posibles actos anticipados de precampaña en el evento realizado el Día de Reyes en San Agustín Ohtenco, así como al mismo titular de la alcaldía para que ofrezca una explicación sobre lo ocurrido en el poblado, además de abstenerse de llevar a cabo eventos públicos masivos que pongan en riesgo a la población ante la pandemia por Covid-19. (La Jornada) [A 7] En Centro de Barrio, Roberto Remes señala que “me parece que entonces el punto clave es que los organismos electorales, nacional y locales, deberían enfocarse justo a tratar de generar condiciones para que el mensaje llegue a los electores en una condición de igualdad, que los productos sean comparables, como hasta ahora no lo son. En un escenario ideal, los electores deberíamos poder comparar la propuesta sin ponerle cara, voz o colores de partido. Desde mi punto de vista, en el caso concreto de la Ciudad de México, el Instituto Electoral debería trabajar canales de comunicación que alcancen a todos los ciudadanos, mediante los cuales los canales sean comparables. A su vez, a nivel nacional, podríamos disminuir el financiamiento a partidos si el INE generara una política en la misma vía”. (El Sol de México) [A 8] En Clase Política, Miguel Ángel Rivera señala que Gutiérrez de la Torre no necesita defensa, pero la Fiscalía deberá preparar muy bien su caso para proceder contra el ex dirigente del PRI capitalino, pues las denuncias en su contra surgieron desde 2014 y con anterioridad la Procuraduría General de Justicia -ahora convertida en Fiscalía General- del antes Distrito Federal decidió no ejercer acción penal en su contra y también fue exonerado de esas acusaciones por las autoridades electorales. (Diario Imagen) [A 9] Pese a las más de 100 reuniones que sostuvieron desde principios de diciembre pasado hasta este lunes, el bloque Va por México (PAN, PRI y PRD), sólo logró acordar candidaturas comunes para diputados en 19 Distritos, pues en 12 va solo el blanquiazul y en dos el sol azteca. Mientras que de las 160 concejalías que estarán en disputa para el próximo 6 de junio, el gran ganador es el PAN, con 110 candidatos (va solo en Benito Juárez, Iztacalco y Tláhuac), 26 son para el PRI y las 24 restantes para el PRD. En cuanto a las candidaturas de las 16 alcaldías, los tres partidos políticos van en 13 demarcaciones; en Benito Juárez, cada uno nombró a su candidato, y en las dos restantes van PRD y PRI (Iztacalco y Tláhuac). (El Universal) [C 1] En Arsenal, Francisco Garfias, subraya que el PRD dejó fuera a Fernando Belaunzarán, el PAN lo rescató. Hizo a este hombre, comprometido con las mejores causas desde muy joven, su candidato a diputado local por el distrito 15, Iztacalco, de la Ciudad de México. Fernando agradeció la postulación al PAN-Ciudad de México y a su presidente, Andrés Atayde. Sus palabras dejaron claro dónde está su compromiso de lucha: “En estos tiempos en que las libertades y la democracia peligran, es un honor caminar frente a los herederos políticos e intelectuales de don Manuel Gómez Morin. “Hoy, la pluralidad está en riesgo, pues cada mañana es proscrita con anatemas desde Palacio Nacional. Disentir del poderoso es castigado con calumnias e injurias”, destacó. (Excélsior) [C 2] Sacapuntas menciona que la disputa por la alcaldía Venustiano Carranza se va a poner color de hormiga. Y es que Rocío Barrera dio la espalda a la 4T para irse de candidata del bloque PRI, PAN y PRD. Nos dicen que tras la elección de Evelyn Parra como candidata morenista, la diputada federal quiso mover sus piezas a nivel interno, pero no tuvo éxito y cambió de trinchera. (El Heraldo de México) [C 3] La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que para los próximos comicios del 6 de junio en la capital del país no hay riesgo de que ocurran actos criminales contra los candidatos que participarán por algún cargo de elección popular, como sí ha ocurrido en otras entidades. Reiteró que su gobierno no obstaculizará el desarrollo de las campañas y cuidará de la integridad de los contendientes. (Diario de México) [C 4] Las denuncias contra Cuauhtémoc Gutiérrez que siguieron a la revelación, en 014, de la red de prostitución que tenía en el PRI de la Ciudad de México provocaron su salida formal del cargo, pero no le quitaron poder: a través de allegados y familiares ha mantenido el control de la estructura del partido en la capital. De hecho, poco antes de que se reabriera el expediente en su contra por trata de personas y asociación delictuosa, alcanzó a definir candidatos locales del PRI que competirán en las elecciones del próximo 6 de junio. (Unomásuno) [C 5] Red Compartida expone que, siguiendo con la historia de cambios en la Alcaldía Coyoacán; resulta que el heredero de Manuel Negrete se siente discriminado. Juan Silva Noyola dice haber sido fue sometido a un procedimiento del que nunca fue notificado y por el que nunca tuvo la oportunidad de defenderse y presentar sus alegatos. "Se trata de un atropello, de un acto a todas luces violatorio de mis derechos humanos, con fuertes visos de discriminación y hasta racismo”, señala. Lo acusan del mal uso de un vehículo, no han probado nada y si pudieran, no es falta grave y menos amerita medidas cautelares con suspensión del cargo, explica. Por otro lado, dice, se está violando el debido proceso ya que, constitucionalmente, establece que todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario, un derecho humano fundamental establecido en la Convención Americana Sobre Derechos Humanos ¿Es una forma de actuar usando las instituciones para conseguir beneficios en las próximas elecciones? (La Prensa) [C 6] Martín Espinosa opina que, ante un PAN desdibujado en la capital y un PRD casi en vías de extinción, poco podrá hacer el PRI para enfrentar a un partido como Morena, que prácticamente controla, a costa de lo que sea, la vida pública de la Ciudad de México. Desde hace varias semanas han comenzado a moverse las “fichas” en el tablero político de la Ciudad de México por parte de los diversos partidos políticos en la capital del país ante lo que ocurrirá el próximo 6 de junio a nivel local: la elección de 16 alcaldes capitalinos, 66 diputados locales, más los correspondientes legisladores federales que le corresponden a la capital dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro (24 de mayoría y 23 de representación proporcional). Las alcaldías que hoy gobierna Morena en la Ciudad de México suman l4, de 16 que existen, luego de haber arrasado en las pasadas elecciones de 2018 y lograr coaliciones que le permitieron teñir de color guinda casi toda la ciudad, tras el “efecto” López Obrador. (Excélsior) [C 7] La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó que durante el proceso electoral se registren actos de violencia política y garantizó que los comicios se llevarán a cabo de forma “limpia”. “No existe el riesgo, no sé de dónde venga esta interpretación. Y, por supuesto, la fiscalía tiene que dar toda la información. De nuestra parte, no somos iguales. Nosotros vivimos violencia política cuando estuve en la campaña y eso no va a ocurrir, para eso estamos aquí y para eso cambió el gobierno”. Así lo declaró en respuesta a los posicionamientos de la dirigencia del PRD sobre el accidente en el que murió el exdelegado Leonel Luna, en los que señalaron que no quisieran pensar en “sucesos criminales con motivaciones políticas”. (El Universal) [C 8] El exceso de velocidad, la falta de pericia y el consumo de alcohol provocaron Leonel Luna, ex jefe delegacional de Álvaro Obregón, impactara el auto que conducía contra un muro de contención en Circuito Interior Río Churubusco, a la altura de la colonia Sifón, y más tarde perdiera la vida en un hospital a consecuencia del traumatismo toráxico y abdominal que sufrió, informó la Fiscalía General de Justicia (FG). Asimismo, precisó que no identificó algún vehículo que lo fuera siguiendo. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que, de suscitarse algún accidente, cualquiera que sea, se dará toda la información con total transparencia, “y si hay alguna duda, la fiscal Ernestina Godoy dará toda la que requiera cualquier persona”. Afirmó que no hay riesgo para quienes participan en el proceso electoral de este año, tras refrendar que su compromiso es garantizar que haya elecciones limpias, pues siempre se luchó por comicios libres de violencia política. (La Jornada) [C 9] El Gobierno de la Ciudad de México garantizará que las elecciones en la capital sean conforme a la ley, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa. “No existe el riesgo de hechos criminales con motivaciones políticas; no sé de dónde venga esta interpretación (hecha por la perredista Nora Arias). La Fiscalía (de Justicia capitalina) tiene que dar toda la información. No somos iguales, nosotros vivimos violencia política cuando estuve en la campaña. “Nosotros tenemos que garantizar que sean elecciones limpias. Siempre luchamos porque no hubiera violencia política. Nos corresponde eso. En cualquier incidente ser totalmente transparentes y dar información en el marco de actuación; en este caso, solicitarle respetuosamente a la fiscal que dé toda la información relacionada”. Lo anterior, al ser cuestionada por el fallecimiento de Leonel Luna, candidato a una diputación por la alianza Va por México y exjefe delegacional de Álvaro Obregón. (24 Horas) [C 10] Luego de que el INE evidenciara que Morena no ha solicitado recortar su financiamiento público para donarlo a la compra de vacunas contra Covid-19, como lo prometió desde diciembre, el partido informó que la petición está en proceso. “Se va a cumplir el compromiso de hacer la donación como se hizo el año pasado, ha de estar por mandar el oficio el secretario de Finanzas. “Espero que no falte mucho, pero el compromiso está hecho para que pueda usarse ese dinero por la Federación para la compra de vacunas”, argumentó el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez. (Reforma) [E 1] 447 aspirantes a candidaturas independientes registrados ante el INE. (Reforma) [E 2] El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS), que elabora y publica el INE, arroja actualmente a 19 perpetradores y perpetradoras de este tipo de violencia y entre los cuales figuran servidores públicos y representantes populares. Este es el primer proceso electoral en la historia del país en que se cuenta con dicho registro, un instrumento de reciente creación que, a decir del INE, tiene por objetivo prioritario “inhibir” las agresiones de esta naturaleza en contra de las mujeres. (Reporte Índigo) [E 3] Las reformas legales para la postulación de candidaturas paritarias colocaron a México en el quinto lugar mundial con mayor presencia de mujeres en el Congreso tras los comicios de 2018, aseveró la magistrada del TEPJF, Janine Otálora. Agregó que el reto central para los próximos comicios es erradicar la violencia política en razón de género que aún prevalece en muchos ámbitos políticos, sociales y económicos, en los cuales la vida privada de las mujeres es utilizada para descalificar su desempeño público. (La Jornada) [F 1] El presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, René Bolio, consideró que la candidatura al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedo no viola los derechos humanos de las víctimas de forma indirecta, porque el Estado mexicano ha sido omiso y porque la policía y los jueces han evitado condenar y juzgar correcta mente al guerrerense. El presidente de la CMDH dio estas declaraciones en el marco de una conferencia de prensa virtual, que ofreció por el aniversario 33 de esa organización, y que celebrarán invitando a los ciudadanos que quieran vigilar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desde la observación electoral. (Excélsior) [F 2] MUJERES Y ELECCIONES Un grupo de mujeres morenistas acusó a la dirigencia nacional de traicionar los principios del partido y caer en la simulación al imponer a Félix Salgado como candidato a la gubernatura de Guerrero. Las integrantes de la Red Feminista para la Transformación, entre ellas legisladoras, advirtieron que emprenderán una lucha intensa para impedir que el senador con licencia gane la elección. “Ustedes al tomar decisiones en este proceso interno violan (los principios y estatutos) y, con ello, traicionan los acuerdos con la militancia y con el pueblo de México, quien confía en el Movimiento y lo ha respaldado. “No se va a caer, nosotras lo vamos a tumbar, porque cuando se trata de nuestra dignidad, las mujeres tenemos mucha memoria y no olvidamos, como si lo han hecho ustedes, que somos parte fundamental de la construcción de Morena”, afirman. (Reforma) [H 1] CONGRESO LOCAL A partir del próximo 3 de mayo, el Sistema de Aguas de la Ciudad México (SACMEX) se hará cargo del cobro del agua y con ello, tan solo en 2021, se generará un ahorro de 89 millones de pesos, así lo advirtió Rafael Bernardo Carmona, director del SACMEX. Este anuncio se da en el contexto del término de los contratos con cuatro empresas que eran las encargadas de gestionar el pago del agua en las distintas zonas de la capital. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que los ahorros serán usados para renovar el sistema de medidores de agua y recalcó que no subirá la tarifa. “Aprovecho para decir que no va a haber aumento de las tarifas de agua, se mantienen las tarifas tal cual como fueron emitidas por la Ley de Ingresos, por el Código Financiero de la Ciudad de México, como fue aprobado por el Congreso de la Ciudad de México. Y también aprovecho para decirle a todos aquellos que trabajan en estas empresas actualmente que van a seguir trabajando, atendiendo al público, etcétera, durante este año y el próximo año", declaró. (Reporte Índigo) [J 1] Desde el Congreso de la Ciudad de México se trabajará en la construcción de un modelo de desarrollo metropolitano, eficiente y ordenado, señaló la diputada Guadalupe Chavira, quien indicó que los proyectos de movilidad también traen consigo desarrollo económico y crecimiento social. Esto está ocurriendo con la ampliación de la Línea 2 del Mexicable que correrá de Ecatepec a Indios Verdes, pues además de impactar positivamente la movilidad de la zona (trasladará a más de 50 mil usuarios diarios), mejorará la calidad de vida de la población, preservará el medio ambiente y la reproducción de los recursos naturales, pues no afectará las áreas naturales de Zacatenco, y, además, genera más de mil empleos directos en la actualidad. (Excélsior) [J 2] NACIONAL Después de cobrar en la nómina de Petróleos Mexicanos durante 42 años, de ser acusado de excesos como dirigente sindical, de estar involucrado en desvíos del sindicato y la empresa, así como de tender una red de complicidades desde la estructura sindical, Carlos Romero Deschamps finalmente presentó su renuncia a Pemex, aunque sin ninguna imputación por parte del Gobierno federal. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que la salida del ex dirigente sindical se concretó tras un exhorto del Gobierno federal, ya que su permanencia en la empresa era inmoral, aunque no precisó por qué la calificaba de esa forma. (Reforma) [L 1] El ex gobernador priista de Puebla, Mario Marín Torres, obtuvo una suspensión definitiva de un juez federal de Quintana Roo contra el auto de formal prisión que se le dictó por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, dentro de la causa penal 26/2018. El ex funcionario inició un juicio de amparo en el que reclamó actos privativos de la libertad y violación a varios derechos constitucionales. (La Jornada) [L 2] La recién nombrada secretaria de Educación, Delfina Gómez, se reunirá el viernes con mandos de la Secretaría de Salud para definir el calendario de apertura de los planteles escolares en aquellos estados que se encuentren en verde en el semáforo epidemiológico. La SEP informó que la instrucción que recibieron es trabajar de manera conjunta y en acuerdo con las entidades —de cara a la reactivación de la educación pública — de manera organizada, estructurada, adecuadamente planeada y bien fundamentada desde el punto de vista técnico en el manejo epidémico. (Milenio Diario) [L 3] Ya son dos los jueces que han concedido alrededor de 30 suspensiones provisionales, con efectos generales, contra la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este jueves se conocerá si las primeras de estas suspensiones se convierten en definitivas; es decir, con vigencia indefinida o hasta que se resuelva en definitiva el amparo. Ayer se reveló que Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez primero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, concedió varias suspensiones provisionales. (El Financiero) [L 4] COLUMNAS En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que, dado que el presidente anda enmuinado por los amparos en contra de su fundida ley eléctrica, tal vez le sería útil escuchar las palabras de Arturo Zaldívar. En referencia a los arranques presidenciales, el ministro de la Suprema Corte advirtió que, en un sistema democrático, poder máximo no significa poder absoluto. Y fue claro al decir que el papel de los jueces no es sustituir al poder político, sino recordare que hay principios que lo rigen... y que la elección democrática no es suficiente para justificar sus acciones. ¡Ouch! (Reforma) [M 1] Bajo Reserva señala que quien debería irse preparando para una ofensiva en su contra, nos dicen, es el juez federal Rodrigo de la Peza López Figueroa, titular del Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa. Don Rodrigo, un juzgador especializado en competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones hizo su trabajo y otorgó 11 suspensiones a quejosos que se inconformaron con la Ley Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el guion que se utiliza contra todos los que no avalan los designios presidenciales, ahora se sugerirá desde el Poder Ejecutivo que el juez De la Peza defiende los intereses de las empresas nacionales e internacionales cuyos contratos se verán afectados por la ley de AMLO y se pedirá que se le investigue. También se dirá que hay un complot en contra del actual gobierno auspiciado por aquellos empresarios que se beneficiaron de la corrupción y que fueron favorecidos en el “periodo neoliberal”. Además, que en esta confabulación participan medios de comunicación nacionales e internacionales que están molestos porque perdieron los privilegios que les daban los gobiernos del PRI y el PAN. Bienvenido don Rodrigo al tribunal de la mañanera, donde a diferencia de su juzgado, no hay proceso ni defensa posible y la sentencia es inmediata. (El Universal) [M 2] Trascendió que los diputados Carmen Medel y Ricardo Delsol se llevan pesado y así lo exhibieron en un pleito en un chat de legisladores y dirigentes de Morena, pues el potosino acusó a la veracruzana de hacer copy and paste a una iniciativa y presentarla como proyecto propio de ley para prohibir los cigarros electrónicos y “vapeadores”, sin consultar a la bancada ni a los legisladores que promueven el uso de esos instrumentos por considerarlos menos nocivos que el tabaco. “Qué pena que copies y pegues una iniciativa. De perdido quítale el autor”, reprochó a ella, que reviró: “Pruébalo y, si no, buscaré que lo pruebes; soy mujer de palabra y honesta; no tengo ninguna necesidad, solo el bien de salud, casi contrario a tu conflicto de interés con la industria del vapeo” … Cosas de la 4T. (Milenio Diario) [M 3] Pepe Grillo indica que el gobierno hizo a Carlos Romero Deschamps un cordial exhorto para que renunciara a Pemex y horas después el ex líder sindical resolvió “por voluntad propia” recoger sus chivas e irse. El chiste macabro se cuenta solo. La pregunta pertinente es si sacar a Romero de la paraestatal supone que no habrá una investigación rigurosa sobre el monto y origen de su patrimonio. Y es que la familia Romero Deschamps se esmeró por mostrar sin rubor al mundo un estilo de vida plagado de caras extravagancias. Dentro o fuera de Pemex, el ex líder sindical debe ser investigado para que, si es el caso, se atenga como todos a las consecuencias de sus actos. (La Crónica de Hoy) [M 4] En Capital Político, Adrián Rueda explica que, peligroso, incluso para la propia jefa de Gobierno, que haya permitido que Mauricio Toledo y Ariadna Montiel metan las manos en Coyoacán, apadrinando la candidatura a alcalde del diputado Carlos Castillo. Con tal de ganar Coyoacán para Morena, Claudia Sheinbaum tragó sapos y aceptó el condicionamiento del PT, a fin de detener la persecución en contra de Toledo, cuyo desafuero se procesa en la Cámara de Diputados a petición de la Fiscalía de la Ciudad de México. El acuerdo fue que, a cambio de impunidad —que Claudia jura que no habrá en su gobierno —, el diputado federal del PT pondrá a disposición de Castillo toda la estructura territorial que ha construido a lo largo de varios años. (Excélsior) [M 5] El Caballito comenta que una gran sorpresa generó que de última hora se lograra el acuerdo para que compitieran juntos el Partido Verde Ecologista y Morena en la capital, tan es así que, al dirigente del tucán, Jesús Sesma, lo incorporaron como candidato a diputado local por el Distrito 5. Sin embargo, esta determinación dejó damnificados dentro del partido y se trata del actual diputado local Ricardo Fuentes Gómez, quien buscaba la reelección y estuvo a un tris de conseguirla. Ahora se queda con las manos vacías y veremos con qué lo compensan, ya sea en la administración central o en la propia alcaldía. (El Universal) [M 6] Circuito Interior publica que, si algo puede darse por descontado en estas elecciones, es que en Álvaro Obregón sobrarán ¡descontones! De entrada, porque Lía Limón sí fue postulada por el perrepanpriismo como candidata a la Alcaldía y eso le pondrá la mira en la frente, pues más de uno asegura que ella estaría empadronada en Miguel Hidalgo. Y en el otro lado, el morenista Eduardo Santillán deberá ensayar varias respuestas para cuando le pregunten si —de plano — desconocía las acusaciones de violencia que pesan sobre su suplente, Elías Montesinos. (Reforma) [M 7] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Otro juez se suma a freno a la ley eléctrica de AMLO. Dos juzgadores han otorgado suspensiones para la entrada en vigor de la reforma; entre ambos han concedido 27; el Presidente advierte que presentará más quejas, puesto que nadie es “intocable”. Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió 11 suspensiones contra la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma: Suma amparos la ley eléctrica. Otorgan protección a otras 17 empresas por la nueva ley que privilegia a CFE. La nueva ley eléctrica que protege el monopolio de la CFE comenzó a recibir una lluvia de amparos judiciales. Excélsior: No paran transas en universidades públicas. Instituciones estatales de educación superior transfirieron recursos a cuentas bancarias ajenas e hicieron remuneraciones injustificadas o indebidas a su personal, de acuerdo con la fiscalización de la Cuenta Pública 2019 realizada por la Auditoría Superior de la Federación. Las universidades públicas del país mantienen una insuficiente comprobación administrativa en el ejercicio de los subsidios que reciben. Milenio Diario: Con cuentas por saldar ante FGR y UIF jubilan a Romero Deschamps. Informa el presidente que se “exhortó” al ex dirigente sindical a irse; ganaba S100 mil como jefe de departamento en Hidalgo, según su declaración patrimonial. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que “se exhortó” a Carlos Romero Deschamps a renunciar a su trabajo en Pemex, en el que ganaba, según su declaración patrimonial, más de 100 mil pesos mensuales como jefe de departamento en la refinería de Tula. En FGR y UIF siguen abiertos casos contra el ex líder sindical. La Jornada: Concede juez otros 4 recursos contra la reforma eléctrica. López Obrador agradece al ministro Zaldívar dar cauce a su queja. Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, concedió otras cuatro suspensiones provisionales, esta vez a 13 empresas, que frenan por el momento la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador. La Crónica de Hoy: Nueva lluvia de amparos contra la Ley Eléctrica. Ya son 20 las suspensiones, otorgadas por jueces especializados en Competencia Económica. La Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió este martes un nuevo revés, luego de que el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, y quien otorgó la semana pasada varios amparos contra la polémica reforma, otorgó dos suspensiones más, entre ellas a las empresas Eólica de Oaxaca y Eólica de Tamaulipas con las que suman 14. El Financiero: “Cascada' de suspensiones en Ley Eléctrica. Mañana se resolvería si la medida cautelar del juez Gómez Fierro se convierte, en definitiva. Las suspensiones provisionales concedidas a empresas contra la nueva Ley de la Industria Eléctrica van en aumento. El Economista: Covid: pymes se reinventan para subsistir. Solo uno de cada 10 comercios recibió algún tipo de apoyo; uso de nuevas tecnologías, herramienta que les ha ayudado a sortear la crisis. Durante 45 años, Amparo Martínez se ha dedicado al sector de reparación de electrodomésticos, también vende partes y accesorios de los mismos; sin embargo, por la pandemia su negocio ya no ha sido el mismo. El Sol de México: Suspende otro juez la ley eléctrica de AMLO. Además de Juan Pablo Gómez, otro juez concedió una nueva suspensión de la reforma eléctrica. Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó investigar al juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, por conceder una suspensión para frenar la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica, otro juez otorgó nuevas suspensiones provisionales. Primeras planas metropolitanas El Universal:Alcohol y exceso de velocidad, causas del choque de Luna. Fiscalía Capitalina da a conocer resultados del peritaje del accidente vial en el que perdió la vida el ex delegado de Álvaro Obregón; no se observa otro vehículo que lo impacte, asegura. Reforma:Prevén que Cutzamala llegue a 40% en mayo. Registra Sistema el nivel más bajo en 25 años; tiene déficit de lluvias. Excélsior: Piden ayuda para 30 niños con Covid. Hace 15 días comenzaron los contagios entre la población y trabajadores de los Hogares Providencia. La Jornada:Recupera el gobierno facultad de cobrar por el suministro de agua. Retira concesiones a cuatro empresas. La Crónica de Hoy: Gobierno de Ciudad de México toma cobro de abasto de agua. Con el término de contratos para el cobro de agua potable, las autoridades buscan ahorrar unos 89 mdp. El Sol de México: Vigilarán a los grandes consumidores de agua. Revisarán las cuentas de 139 mil usuarios industriales para verificar que paguen correctamente.
--ooOOOoo--
Webinar "Combate a la violencia política contra las mujeres en razón de género: un reto para la consolidación de la democracia”, con la participación de la Mtra. Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, a las 10:00 horas. Transmisión por Youtube.
Presentación del libro: “Los organismos electorales subnacionales en América Latina. Una metodología para su estudio y comparación”, a las 16:00 horas. Transmisión por Youtube.
Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto Nacional Electoral, prevista a las 11:00 horas.
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|