Ciudad de México a 26 de marzo de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participación Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO IECM El IECM publica la convocatoria para las personas interesadas en trabajar como Supervisor/a Electoral Local o Capacitador/a-Asistente Electoral Local en las próximas elecciones. Regístrate en la página web https://pef2021-reclutaseycae-local.ine.mx . También puedes acudir a la oficina del IECM más cercana a tu domicilio, la cual podrás consultar en www.iecm.mx . (El Universal) [A 1] El IECM y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la capital firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de garantizar que el ejercicio de los derechos fundamentales de la ciudadanía sea íntegro, pleno, libre e informado durante el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. La firma se llevó a cabo en la sede central del IECM y estuvo encabezada por el Consejero Presidente de este Instituto, Mario Velázquez Miranda, y el Presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, quienes estuvieron acompañados por la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez, y el Director Jurídico y Administrativo del Consejo Ciudadano, Graciano Cruz Soriano. Durante su intervención, el Consejero Presidente del IECM destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre ambas instituciones, en el marco del actual Proceso Electoral Local Ordinario, pues la participación política de la ciudadanía capitalina es fundamental ante el inicio de las campañas el próximo 4 de abril, y de la jornada electiva del 6 de junio. (Excélsior, Ovaciones, Mvsnoticias.com, Excélsior Online, Contrareplica.mx, Elsoldemexico.com.mx, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Reflexion24informativo.com.mx, Voragine.com.mx, Mexicoinforma.mx, Lineapolitica.com, Siminforma.com.mx, Hojaderutadigital.mx, Cconoticias.com) [A 2] En entrevista con Martín Carmona, el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que “el día 3 de abril próximo tendríamos como fecha límite para registrar a las personas que han sido, de alguna manera, propuestas como candidatas a las diferentes cargos que se elegirán en la Ciudad, y el próximo 4 de abril arrancan las campañas electorales, tanto de las candidaturas de partidos como las personas que sin partido político han sido, de alguna manera, o serán registradas el próximo 3 de abril. Es la etapa más importante, me parece, ya del proceso electoral, porque en ella conoceremos la oferta política de las candidaturas, y de esa manera, pues nosotros tendremos como ciudadanas, ciudadanos, ciudadanos, la posibilidad de hacer las valoraciones correspondientes para determinar quiénes iniciarán el 2021 en esos nuevos cargos, tanto en el Congreso como en las alcaldías”. Por primera vez se tendrá una representación de la comunidad migrante y la posibilidad de reelección de funcionarios. (Enfoque) [A 3] En entrevista con Jesús Michel Narváez, el Consejero Electoral del IECM, Bernardo Valle Monroy, habló sobre el Proceso Electoral que se está llevando a cabo en la Ciudad de México. Comentó que el día 15 de marzo se recibió solicitudes de los 11 partidos políticos que contienden en la ciudad más las candidaturas independientes. Indicó que se vive una etapa de intercampañas en donde no se pueden promover candidaturas. Las campañas propiamente iniciarán el 4 de abril. “Hemos recibido un número importante de denuncias, hasta este momento en el instituto hemos recibido 220 quejas, denuncias o vistas relacionados con el proceso electoral que estamos llevando en este momento. Primordialmente, éstas han sido presentadas por la ciudadanía y los principales responsables tenemos la mayor frecuencia de funcionarios de alcaldía y de funcionarios del Congreso de la Ciudad de México. Esos son los dos principales focos de denuncia que tenemos”. (ABC Radio) [A 4] El TECM confirmó en todos sus términos las medidas cautelares y de tutela preventiva dictadas por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IECM a Alejandro Rojas Díaz-Durán en agravio de Dolores Padierna Luna. Con base en el expediente QNA/047/2021 iniciado el pasado 9 de febrero por el IECM, los magistrados confirmaron el acto impugnado por la todavía diputada federal de Morena y candidata de ese partido a la alcaldía de Cuauhtémoc. La demanda es consecuencia de los mensajes que difundió Rojas Díaz-Durán en contra de Padierna Luna, lo que las y el consejero del IECM consideraron como violencia política de género. (La Jornada, El Universal.com) [A 5] El Consejo General del INE dio "luz verde" al morenista Víctor Hugo Romo para buscar la reelección en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, que estará en juego el próximo 6 de junio. Los consejeros electorales sesionaron para determinar la validez de varias candidaturas, entre ellas la de Romo. Al final, se decidió por unanimidad que el morenista sí puede contender por el cargo. El asunto llegó al INE, luego de que el pasado 9 de marzo la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IECM determinó el retiro inmediato de varias publicaciones en redes sociales en las que aparece el nombre del alcalde en el contexto del proceso electoral y del plan nacional de vacunación contra el COVID-19. (Politica.expansion.mx) [A 6] El INE avaló la candidatura de Víctor Hugo Romo para contender por la reelección en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, abanderado por Morena. Aunque en el proyecto original de la Comisión de Fiscalización se proponía cancelar dicha candidatura por la omisión de presentar su informe de gastos de precampaña, ayer la mayoría de consejeros validaron su aspiración. En una votación particular, los 11 consejeros del organismo electoral determinaron que Romo puede seguir como candidato. La consejera Adriana Favela señaló que el alcalde de Miguel Hidalgo debería conservar su derecho a buscar la reelección porque, aunque de forma extemporánea, sí presentó informe de gastos de precampañas. (24 Horas, El Heraldo de México, Unomásuno) [C 1] A partir del primero de abril, entrará en efecto la licencia que solicitó Mauricio Tabe al cargo de diputado local, la cual tuvo consenso y aval de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Ciudad de México. Esto “en razón de que participaré en el proceso electoral en curso al ser postulado por mi partido político al cargo de alcalde en Miguel Hidalgo”, dice el documento presentado por el diputado. “Me despido con los mejores recuerdos, todo el tiempo trabajé por construir acuerdos pensando en las causas que creo y que estoy convencido”. Recordó que en su paso por esta Legislatura tuvo la oportunidad histórica de haber presidido la Junta de Coordinación Política, después de muchos años sin que la oposición hubiera tenido la oportunidad de presidir el órgano directivo del Poder Legislativo. (24 Horas) [C 2] En Capital Político, Adrián Rueda explica que, en el ala más progresista de Morena hay una gran inconformidad con Claudia Sheinbaum por haber permitido el regreso de René Bejarano a la Ciudad de México, de donde había sido desterrado por Héctor Serrano desde la pasada administración. Con la anuencia de Miguel Ángel Mancera, el entonces secretario de Gobierno se encargó de exiliar de la gran capital a Bejarano, obligándolo a refugiarse en municipios equis del país, a donde llevaba su Movimiento Nacional de la Esperanza para engatusar incautos. El de las ligas estaba desterrado de la ciudad donde, durante años, se movió como pez en el agua, pero la inexperiencia de Sheinbaum, y su carencia de operadores políticos, la orillaron a echarse a los brazos del viejo profesor, con lo que perdió su pureza. Quienes conocen de grilla aseguran que la jefa de Gobierno no se ha dado cuenta que metió al enemigo a casa, y que eso tarde que temprano le va a estallar en la cara. Ahora Bejarano se placea en cafés con el pobre Héctor Ulises García, burócrata de medio pelo que anda mareado en el tabique desde que Claudia lo designó operador para el proceso electoral de junio próximo. Al interior del pejismo se comenta que Sheinbaum debió preparar para ese encargo a Carlos Ulloa, su exsecretario particular al que desterró en la Seduvi. Al menos tenía un poco más de sesos que García. (Excélsior) [C 3] A 73 días de las elecciones, la situación financiera de los Organismos Públicos Locales Electorales se mantiene en la incertidumbre en 12 casos que enfrentan reticencia a la entrega de ministraciones mensuales y escasos avances en la gestión de ampliación presupuestal donde hubo recortes, según el informe del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. Señaló que el caso más crítico es Nayarit, donde aun cuando ya les entregaron 19 millones de pesos, hay un adeudo del gobierno nayarita de 83 millones de pesos. Por otro lado, el INE aprobó tanto el protocolo sanitario en casillas que prohibirá el acceso a ellas a cualquier ciudadano que no porte cubrebocas o si se lo quita en su interior, será retirado de la casilla, así como las sugerencias para la realización de las campañas. (La Jornada) [E 1] No fue uno. Fueron dos los candidatos a Gobernador de Morena que resultaron inhabilitados por el INE. Los aspirantes a Gobernador en Guerrero, Félix Salgado, y en Michoacán, Raúl Morón, fueron sancionados con el retiro de su candidatura por no comprobar sus gastos de precampaña. En una maratónica sesión, el INE avaló decisiones de la Comisión de Fiscalización, según las cuales los morenistas no justificaron gastos de actividades previas al registro formal de su candidatura. También fueron inhabilitados los morenistas Luis Walton, Adela Román y Pablo Amílcar Sandoval, por lo que no podrían relevar a Salgado. La votación sobre los guerrerenses fue de 7 consejeros del INE a favor y 4 en contra. En el caso de Michoacán, fue de 6 a favor por 5 en contra. (Reforma) [E 2] El candidato de Morena al gobierno de Guerrero, Félix Salgado, anunció que impugnará la determinación del INE de retirarle la postulación y llamó a los habitantes de la entidad a movilizarse pacíficamente para defender la voluntad popular. En un mitin realizado en el municipio de Petatlán aseguró que aún no ha sido notificado de manera oficial por el INE, pero dijo estar preparado para enfrentar la resolución por la vía legal y la lucha social. (La Jornada) [E 3] Para evitar el desvío de recursos públicos con fines políticos y electorales, y asegurar la equidad en la contienda del 6 de junio, la Cámara de Diputados se comprometió ayer ante el INE a rendir cuentas con transparencia sobre los recursos de que disponen los diputados federales que buscan la reelección. Durante la firma de un acuerdo de colaboración, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, les advirtió que solicitará a la Cámara baja informes del manejo que los diputados en campaña harán de los recursos materiales, financieros, de recursos humanos, las bitácoras del uso de los vehículos propiedad de la Cámara, entre otros rubros. (El Financiero) [E 4] El objetivo es evitar que legisladores que van por reelección se aprovechen El INE y la Cámara de Diputados vigilan que todos los legisladores que buscan la reelección no utilicen recursos económicos y materiales públicos para sus campañas. Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para fortalecer los mecanismos de fiscalización y verificar la comprobación de los recursos que utilizan los legisladores que buscan contender por la elección consecutiva, señalaron. (El Universal) [E 5] El Consejo General del INE aprobó la obligatoriedad de que los ciudadanos ingresen con cubrebocas a las casillas el día de la jornada electoral y también las recomendaciones de higiene para los partidos y sus candidatos para el periodo de campañas. En este marco, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que esta medida será “temporal y extraordinaria” debido a la presencia de la pandemia e indicó que, según organismos internacionales, el uso de cubrebocas es una de “las medidas más efectivas para prevenir el contagio de covid-19”. (Excélsior) [E 6] MUJERES Y ELECCIONES En Autonomía Relativa, Juan Ignacio Zavala refiere que Clara Luz Flores se convirtió en un personaje de la política nacional hace unos meses cuando en Nuevo León todos los partidos se la peleaban para que fuera su candidata. Durante años ella fue una priista. Bajo las siglas de ese partido fue alcaldesa. Pero ya cerca de la definición de las candidaturas a gobernar el estado, los partidos ofrecieron generosamente sus plataformas a quien siendo mujer en un estado tradicionalmente macho gozaba de amplia popularidad para ganar la contienda de este año. A Monterrey llegó el presidente López Obrador para cerrar la negociación en la que Clara Luz quedaba como candidata del partido del presidente. (El Financiero) [H 1] Como una forma de mostrar su compromiso con el combate a la violencia política de género, el Partido Verde nombró a Andrea Yunes como su coordinadora nacional de Agenda contra la Violencia e Igualdad de Género a nivel nacional. Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional de este instituto político, señaló que esta nueva coordinación vigilará el cumplimiento de los principios de paridad, igualdad y no discriminación contra las mujeres, y que sus candidatas, militantes y simpatizantes no sean violentadas durante el proceso electoral 2020-2021. Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, con Andrea Yunes, encargada de la agenda contra violencia política de género. (Excélsior) [H 2] El Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda volver a revisar el polígono de actuación de avenida Santo Tomás 196 en la alcaldía Azcapotzalco, uno de los 174 que se emitieron en la pasada administración, donde se pretende construir mil 85 viviendas en seis torres de 22 niveles. Entre los polígonos que fueron validados tras la revisión que realizó la actual administración está el de la colonia Santo Tomás, emitido en marzo de 2018 para permitir en un predio de 12 mil metros cuadrados un uso habitacional-mixto, para un máximo de mil 85 viviendas y 22 niveles de construcción, donde se pretende realizar el proyecto denominado Garden Azcapotzalco Residencial. (La Jornada) [J 1] La sede local de Morena fue limpiada de espíritus chocarreros, demonios y fantasmas que han entorpecido el proceso para elegir candidatos “trabajadores” para las alcaldías y el Congreso de la Ciudad de México. Así lo manifestaron integrantes del Congreso Popular, Social y Ciudadano de la Ciudad de México, quienes denunciaron que Morena ha puesto “dedazo en las encuestas” para seleccionar personajes políticos manchados por la corrupción que van desde Félix Salgado Macedonio, Layda Sansores o que no se repitan casos como el de la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, ya que en este último año no ha tenido presuntamente una buena gestión. (El Universal) [J 2] CIUDAD DE MÉXICO Los adultos mayores de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, pendientes por inmunizar en primera dosis, serán vacunados en las siguientes dos semanas, aseguró la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “El objetivo es vacunar en las siguientes semanas a todos los adultos mayores de la Ciudad y todo el Valle de México”, mencionó Sheinbaum. Durante las vacaciones de Semana Santa proseguirá la vacunación y en los siguientes quince días será completada la inmunización de L6 millones de mayores de 60 años en la Capital, agregó la Mandataria. (Reforma) [K 1] En el primer día de disminución de agua, en alcaldías como Tlalpan, Benito Juárez, Coyoacán e Iztapalapa, por los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala se reportaron colonias sin el suministro y retraso en el reparto con pipas. En Azcapotzalco, Iztacalco, Álvaro Obregón y Tláhuac, a pesar de que no hay aumento en los reportes para solicitar el suministro mediante pipas, se informó que la presión disminuyó. Mientras, en los Pedregales de Coyoacán el servicio es “inestable” y se advirtió a la población que “se vienen días sin agua”, luego de que ayer los niveles en el poniente estuvieron bajos, aunado a que en esta zona reciben el líquido una vez a la semana. (La Jornada) [K 2] El presidente de Estados Unidos dijo que su gobierno está en conversaciones con México para que se pueda expulsar a más familias de migrantes, pero insistió en que se continuará permitiendo la entrada de niños no acompañados, en una defensa de su manejo del problema fronterizo. En la primera rueda de prensa de su mandato, Joe Piden también elevó al doble su meta de vacunación contra el Covid-19 durante sus cien primeros días en el poder. Pero fue la única mención a la pandemia de una sesión que duró una hora y en la que no hubo ninguna pregunta sobre esa crisis global de salud. (El Sol de México) [L 1] La CNDH afirmó que la Sedena “ocultó información” sobre el rol que jugaron sus elementos en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y también se negó a entregársela a las autoridades, lo que significa una falta grave. El organismo anunció también que “revisará” su recomendación 15/VG2018, relacionada con el caso Iguala, por considerar que ese documento revictimiza a los estudiantes y sus familias al vincularlos con el crimen organizado, y “no cumple con los estándares internacionales”, al no contemplar la búsqueda en vida de los jóvenes. (La Jornada) [L 2] Con la inminente llegada de una tercera ola de Covid-19, México llegó ayer a las 200 mil 211 muertes, con la confirmación de 584 decesos más en las últimas 24 horas, y otros 5 mil 787 contagios, que acumularon 2 millones 214 mil 542 infectados en lo que va de la epidemia. El subsecretario Hugo López-Gatell admitió la segura presencia de la tercera ola y un rebrote del virus, y anunció que se determinó modificar la táctica y los planes de vacunación, para agilizar la aplicación de las dosis en la Megalópolis, que es la región central del país que forman la Ciudad de México y los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. (El Financiero) [L 3] En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que, al grito de "¡Arriba las manos! ¡Esto es una nacionalización!", el gobierno de la 4T ya salió con la idea de reformar la ley para agandallarse, perdón, para nacionalizar el litio y todo el proceso industrial y comercial a su alrededor. La propuesta del senador morenista Alejandro Armenta, dedo chiquito de Ricardo Monreal, equivale a que la administración federal actúe como cualquier cártel del crimen organizado, cobrando piso a empresas legalmente establecidas. (Reforma) [M 1] Bajo Reserva señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador “tocó madera” por si se llegara a presentar un repunte en la pandemia de Covid-19 en nuestro país. Empero, al hacerlo, reveló uno de los secretos mejor guardados de sus estrategias para lograr la atención de quienes escuchan sus mensajes. En las instalaciones de la tercera región naval de Campeche, Campeche, el mandatario golpeó el atril de madera con una moneda de 10 pesos, por lo que se escuchaba un sonido seco y fuerte a cada movimiento de su mano. Todo hubiera estado bien si el titular del Ejecutivo no hubiera soltado la moneda que cayó frente a los ojos de todos los presentes y de quienes lo observaban en la transmisión por web. Como los buenos magos, que cuando les falla el truco inmediatamente buscan distraer la atención, el presidente dijo “me rayé” al momento en que guardaba su moneda de la suerte en uno de sus bolsillos. Así que ahora usted ya conoce que además de algunos otros, el mandatario tiene un nuevo amuleto, que además sirve para realizar efectos especiales. (El Universal) [M 2] Trascendió que las conclusiones negativas de la Comisión de Fiscalización del INE no solo alcanzaron a los candidatos de Morena en Michoacán, Raúl Morón, y Guerrero, Félix Salgado Macedonio, sino que también exhiben en este último estado omisión en el reporte de gastos de precampaña de los otros aspirantes Pablo Amílcar Sandoval, Luis Walton Aburto y Adela Román Ocampo, cuando los dos primeros ni siquiera figuraron en la segunda encuesta de ese partido para elegir abanderado. En tanto, el michoacano anunció que acudirá al Tribunal Electoral y el senador con licencia ve “golpe a la democracia”. (Milenio Diario) [M 3] Pepe Grillo indica que, un par de días después de haber firmado en Palacio Nacional un acuerdo con todos los gobernadores para no meterse en el proceso electoral, el presidente López Obrador se atrevió a calificar de “racista” a Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Se basó en la escucha ilegal de una charla privada del consejero. El debate se desbarrancó, y se transformó en pleito de personal. El presidente un día dice que no se meterá en las elecciones y al otro lanza a sus huestes para exigir que los consejeros del instituto electoral que le parecen incómodos sean sometidos a juicio político. López Obrador ubica al INE como el obstáculo para que su partido, Morena, conserve, por buenas o malas artes, la mayoría en la Cámara de Diputados que es vital para su proyecto político transexenal. Como en el debate sobre los argumentos es frágil, ya tomó el camino de la descalificación personal que conduce a un callejón sin salida. (La Crónica de Hoy) [M 4] El Caballito comenta que un buen golpe dio el Gobierno capitalino con la destitución de los dos jueces que dejaron en libertad al señor Juan Carlos García, sospechoso de ser el autor intelectual del homicidio de su esposa Abril Pérez Sagaón. Sin embargo, al interior del Poder Judicial capitalino algunos jueces consideran que no se está respetando la separación de poderes en la capital del país. Dicen que cada que se emite una resolución en contra del gobierno, denuncian a los jueces ante el Consejo de la Judicatura. Al parecer algo tendrá que hacer el presidente del Poder Judicial, Rafael Guerra, para despertar algo de autocrítica en algunos de sus juzgadores, que, ante fallos cuestionables, de inmediato se dicen perseguidos. Los jueces deben ser autónomos, pero no intocables. (El Universal) [M 5] Circuito Interior publica que el consejo funcionó y la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) ya le puso fecha a la primera sesión de su Consejo Asesor en Materia de Espacio Público (CAED). Ayer se dio a conocer que más de un integrante estaba sorprendido porque se les tomó protesta con bombo y platillo desde agosto de 2020... y era fecha que no los habían vuelto a convocar. Pues dicen que a las pocas horas recibieron la invitación para sesionar el 21 de abril. ¿Será exagerado pedir que se pongan un recordatorio? Es pregunta de las que suelen olvidar la respuesta. ¿Cuál es la forma que está encontrando la Alcaldía Cuauhtémoc para “solucionar ciertos problemas? (Reforma) [M 6] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Prohíben a la GN persecuciones en caliente. Ordenan a elementos en Baja California no perseguir a criminales, para evitar accidentes y pérdida de recursos. La Guardia Nacional ordenó a su personal desplegado en Baja California -entidad que, de acuerdo con cifras oficiales, ocupa el segundo lugar en víctimas de homicidios dolosos- no realizar persecuciones vehiculares contra presuntos infractores de la ley, para evitar lesionados y la pérdida de recursos materiales y financieros de la corporación. En un oficio fechado el 5 de marzo, del que este diario tiene copia, el coordinador del Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones en la entidad fronteriza con Estados Unidos, comisario José Luis Avedillo Tejeda, advierte del aumento de guardias lesionados y accidentes en el desarrollo de persecuciones a presuntos delincuentes. Reforma: Tiran candidaturas a Salgado y Morón. Decide INE retirar registros por no justificar precampañas. No fue uno. Fueron dos los candidatos a Gobernador de Morena que resultaron inhabilitados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Los aspirantes a Gobernador en Guerrero, Félix Salgado, y en Michoacán, Raúl Morón, fueron sancionados con el retiro de su candidatura por no comprobar sus gastos de precampaña. En una maratónica sesión, el INE avaló decisiones de la Comisión de Fiscalización, según las cuales los morenistas no justificaron gastos de actividades previas al registro formal de su candidatura. También fueron inhabilitados los morenistas Luis Walton, Adela Román y Pablo Amílcar Sandoval, por lo que no podrían relevar a Salgado. La votación sobre los guerrerenses fue de 7 consejeros del INE a favor y 4 en contra. En el caso de Michoacán, fue de 6 a favor por 5 en contra. Excélsior: El INE baja al Toro de la candidatura. Aprobó cancelar registro de Félix Salgado. El INE le quitó a Félix Salgado Macedonio el registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero. Por siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del árbitro electoral validó anoche que el senador con licencia, quien enfrenta denuncias penales por violación, no entregó en tiempo y forma sus informes de ingresos y gasto de precampañas. La consejera Carla Humphrey, quien estuvo a favor de bajar de la boleta al polémico Toro, explicó que la ley es clara al señalar que la sanción por no entregar reportes de ingresos y gastos a la autoridad electoral es la pérdida del registro. Morena ha argumentado que Salgado no fue precandidato porque no hubo periodo de precampañas en Guerrero y, por esa razón, no presentaron informes de fiscalización. Milenio Diario: El INE confirma revés a Félix y baja a Morón en Michoacán. Con votación nueve a dos, ratifica el proyecto contra el candidato en Guerrero, porque además no se reportó gasto de encuestas; el alcalde de Morelia con licencia acudirá al Tribunal. Con nueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) retiró la candidatura al gobierno de Guerrero al aspirante de Morena, Félix Salgado Macedonio, por no haber entregado en tiempo y forma su informe de gastos de precampaña. La misma decisión tomó el organismo con respecto a la candidatura de Raúl Morón, aspirante a la gubernatura de Michoacán por ese mismo partido. En sesión extraordinaria, el Consejo General ratificó el proyecto de la Comisión de Fiscalización, que el miércoles planteó retirar la candidatura a Salgado Macedonio como sanción a Morena por no haber cumplido con la obligación de presentar el informe de ingresos y gastos en precampaña. La Jornada: Golpea INE a la 4T; tumba a Salgado y a otros 39 candidatos. Denuncia el Presidente estrategia política para frenar el cambio. Con votación de siete a cuatro, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirar la candidatura a gobernador de Guerrero por Morena de Félix Salgado Macedonio por incumplir en la entrega del informe de gastos de precampaña, el cual fue presentado de manera extemporánea. La resolución contempla además retirar el derecho a registrarse como candidatos a esa gubernatura a los aspirantes Pablo Amílcar Salazar, Luis Walton, Yair García, Fernando Lacunza y Adela Román Ocampo, por no presentar informe de gastos de precampaña y una multa de 6.5 millones de pesos a Morena por diversas faltas asociadas. La Crónica de Hoy: INE retira 56 candidaturas; “es complot contra Morena”: AMLO. En votación dividida, el Consejo General niega el registro a Félix Salgado y Raúl Morón, candidatos de Morena a Guerrero y Michoacán. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) retiró ayer a Félix Salgado Macedonio su candidatura a gobernador de Guerrero tras reiterar que el senador no reportó gastos de precampaña. En total, el Instituto canceló 56 candidaturas. La decisión de los integrantes del Consejo General del INE obtuvo en lo general nueve votos a favor y dos en contra. En lo particular, los consejeros electorales emitieron siete a favor y cuatro en contra. A ocho días del arranque de las campañas federales, se llevó a cabo una larga sesión del INE, en la que los consejeros electorales se pronunciaron por la identificación de irregularidades cometidas por al menos 49 candidaturas de Morena y siete de otros partidos: incluye la de Raúl Morón, aspirante a ser gobernador por Morena en Michoacán. El Financiero: Frena Banxico el ciclo de bajas. Deja tasa objetivo en 4% ante las presiones sobre la inflación. Banxico decidió, por unanimidad de su Junta de Gobierno, mantener la tasa de referencia en 4 por ciento, siendo la primera señal de un posible fin del ciclo de relajamiento, al ya no aludir a una pausa. Atribuyó su decisión a la trayectoria de la inflación, la cual aceleró a 4.12 por ciento anual en la primera quincena de marzo y estimó que se mantenga ligeramente arriba, por los precios de los energéticos. La expectativa de los analistas sobre la política monetaria para los próximos meses está dividida. Alberto Ramos, de Goldman Sachs, dijo que esperaría que Banxico mantenga la tasa en 4 por ciento. Marco Oviedo, de Barclays, ve aún espacio para más recortes. El Economista: Costo del Tren Maya se elevó 30% frente al monto original. Cotización de la obra ronda ya en 1 80,000 mdp. Los cambios realizados en el proyecto del Tren Maya ocasionaron que su costo ronde ya los 180,000 millones de pesos (30% más respecto del monto registrado ante la Secretaría de Hacienda en enero del 2020), pero eso no significa que se haya fallado en su planeación, defendió Rogelio Jiménez Pons, quien al mismo tiempo afirmó que la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para inaugurarlo a finales del 2023 será fundamental. En entrevista, el director del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) dijo que aún se evalúa si el Ejército será el encargado de la operación del tren y si van a construir algunas de las estaciones (que requerirán inversiones de los 60 millones a los 2,000 millones de pesos) para acelerar la construcción. El Sol de México: Cancela INE el registro de Salgado Macedonio. Argumenta que los aspirantes no presentaron sus informes de gastos de la precampaña. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, por lo que pierde su registro como aspirante a gobernar la entidad por el partido Morena. Con siete votos a favor y cuatro en contra fue aprobado el proyecto, avalado previamente por la Comisión de Fiscalización del instituto, que ya perfilaba quitar el registro por no presentar reportes de sus gastos de precampaña. También canceló el registro del aspirante de Morena a gobernar Michoacán, Raúl Morón. Por la misma causa, el INE quitó el registro a por lo menos 155 aspirantes más a cargos de elección popular de varios partidos. Primeras planas metropolitanas El Universal: Disminuyen delitos contra mujeres: FGJ. En febrero bajaron feminicidio, violación, abuso y acoso sexual, y subieron violencia familiar, trata y contra la intimidad, reporta. Reforma: Separan en definitiva a jueces del Caso Abril. Considera Sheinbaum que se envía un mensaje sobre justicia para mujeres. Excélsior: Suspenden a dos jueces del caso Abril. La acción, tras queja del Gobierno de la Ciudad de México. La Jornada: Arranca el día 31 banco de ADN de violadores y feminicidas en Ciudad de México. Registro público empezará con ocho agresores sexuales sentenciados: Godoy. La Crónica de Hoy: Todo adulto mayor será vacunado en las próximas dos semanas: Sheinbaum. La mandataria aseguró que en el periodo de semana santa la jornada de vacunación no se detendrá. El Financiero: Biden: México se niega a recibir migrantes; ya se negocia con AMLO. Culpa de la crisis a Trump. El Economista: Advierte JIFE escalada de violencia por cárteles. Detectan presencia del Cártel de Sinaloa en Colombia y Venezuela. El Sol de México: Abre Banco de ADN de agresores sexuales. Almacenará la información genética de violadores, feminicidas y secuestradores sentenciados.
--ooOOOoo--
Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia (CT), a las 09:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos (CIGyDH), a las 10:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía (CECyCC), a las 10:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de Comisiones Unidas de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, y de Igualdad de Género y Derechos Humanos, a las 11:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Provisional encargada de vigilar la oportuna conformación de los Consejos Distritales, a las 11:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Segunda Sesión Ordinaria Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a cargo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (CPSOCD), a las 12:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP), a las 13:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Normatividad y Transparencia (CT), a las 13:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística (COEG), a las 14:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria del Comité encargado de coordinar las actividades tendientes a recabar el voto de las ciudadanas y los ciudadanos de la Ciudad de México residentes en el extranjero para la elección de la Diputación Migrante para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COVECM 2021), a las 14:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Quinta Sesión Ordinaria del Comité Especial que dará seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COREPRE 2021), a las 15:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Tercera Sesión Ordinaria de los Consejos Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México, a las 18:00 horas. Transmisión por Cisco Webex y Youtube.
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|