Ciudad de México a 29 de marzo de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participación Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Revistas | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO IECMEn el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, el IECM celebrará 51 debates entre las personas candidatas a cargos de Alcaldías, Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, así como para la Diputación Migrante. Así se dio a conocer durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates, presidida por la Consejera Carolina del Ángel Cruz, e integrada por la Consejera Erika Estrada Ruiz y el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez, en la que se aprobaron los Lineamientos para los debates a celebrarse del 28 de abril al 28 de mayo de 2021. Al respecto, la Consejera Estrada Ruiz señaló que este documento permitirá el acceso a un ejercicio libre y ciudadano, en donde los partidos políticos a través de sus candidaturas podrán exponer sus ideas y propuestas, cuidando en todo momento todos los aspectos del cuidado a la salud. (La Jornada, El Sol de México, Heraldodemexico.com.mx, Unomasuno.com.mx, Posta.com.mx, Mvsnoticias.com, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Reflexion24informativo.com.mx, Voragine.com.mx, Mexicoinforma.mx, Lineapolitica.com, Siminforma.com.mx, Milenio Online, Cconoticias.com) [A 1] En su colaboración, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, señala que “el próximo 6 de junio en la Ciudad de México elegiremos a las y los titulares de las 16 alcaldías y las 10 concejalías que la integran como órgano colegiado, también a quienes conformarán la segunda legislatura del Congreso de nuestra ciudad integrada por 33 diputaciones de mayoría relativa y 33 de representación proporcional. Y por primera ocasión la Diputación Migrante, que representará los derechos de quienes, teniendo su origen en esta ciudad, viven en el extranjero. Desde el pasado 15 de marzo concluyó, con éxito, la etapa de registro de personas candidatas de los 11 partidos políticos con representación ante el Instituto Electoral. Una vez revisados los documentos que fueron presentados, a más tardar el 3 de abril, el Consejo General dará a conocer la resolución de las candidaturas procedentes, con el fin de que arranquen sus actos de campaña el próximo 4 de abril”. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 2] Las candidaturas del PAN en la Ciudad de México se reparten en familia. Cinco familiares del diputado local panista, Pablo Montes de Oca, fueron inscritos por el PAN ante el IECM, en diferentes candidaturas a diputados y concejales por la Alcaldía Álvaro Obregón. De acuerdo con las listas de Acción Nacional, Claudia Montes de Oca, hermana del diputado, es candidata a diputada local por el Distrito 23. Como su suplente, fue registrada Ilse Ruth Ramírez Elizalde, esposa del legislador. Sandra Jenny Ramírez Elizalde, cuñada del diputado, es candidata a concejal por mayoría relativa. (Reforma) [A 3] El presidente del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en la Ciudad de México, Pedro Pablo de Antuñano, registró al cien por ciento de sus candidatos que participarán en las elecciones del 6 de junio. Comentó que las candidaturas fueron entregadas a líderes sociales con experiencia que han trabajado a favor de su comunidad por décadas para combatir la violencia contra las mujeres, el rezago escolar, la falta de vivienda, de empleo y la discriminación. Exaltó que mientras otros partidos se encuentran en el “jaloneo” de candidaturas, Redes Sociales Progresistas ya registró al cien por ciento de sus candidatos ante el IECM y el INE, esto a pesar de que el Instituto Nacional Electoral alargó el plazo hasta el 29 de marzo para registrar a sus abanderados. (Milenio Online) [A 4] TEMAS ELECTORALES LOCALES Alcaldes y diputados locales en las alcaldías de Álvaro Obregón; Benito Juárez; GAM e Iztapalapa se cuelgan de la jornada nacional de vacunación que llevará a cabo personal de salud en forma masiva a partir de este martes 30 de marzo. Todos se cuelgan de la información emitida por el Gobierno central, repitiendo fechas, lugares y horarios donde se podrán vacunar los capitalinos mayores de 60 años. Quienes más llaman la atención son los que buscan la reelección como Clara Brugada en Iztapalapa; Francisco Chigüil en GAM; Alberto Esteva (encargado de despacho) en A. Obregón y Santiago Taboada en B. Juárez. (Basta) [C 1] Vidal Llerenas Morales, dejará su cargo 5 días después de iniciada la campaña electoral en la Ciudad de México, para buscar quedarse otros tres años más al frente de la alcaldía. Sin embargo, de acuerdo con vecinos de colonias afectadas por la falta de agua, Llerenas Morales dejará la alcaldía en una crisis por el vital líquido, la cual puede revertírsele porque forzosamente tendrá que visitar algunas de las colonias que hasta la fecha han sido ignoradas por su administración. El alcalde morenista, tomó sus precauciones al solicitar al Congreso capitalino una licencia temporal, del 9 de abril al 7 de junio próximo, un día después de concluida la jornada electoral. La ley electoral de la Ciudad de México, permite a diputados y alcaldes mantenerse en el cargo, seguir cobrando y haciendo campaña para otro cargo de elección popular, incluida la reelección. (Basta) [C 2] A una semana del inicio de las campañas electorales rumbo a los comicios federales del próximo 6 de junio, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que ese organismo será vigilante de que los diputados federales que buscan la reelección no utilicen recursos públicos para esa finalidad. En su videomensaje publicado en redes sociales, el titular del INE subrayó que el órgano electoral tiene la responsabilidad de cuidar que los legisladores que pretenden reelegirse respeten la norma vigente y que se conduzcan dentro de la legalidad. (El Universal) [E 1] Más de seis mil precandidatos de todos los partidos políticos presentaron sus informes de ingresos y gastos de precampaña y sólo a 181 se les sancionó con la pérdida de su derecho a ser registrados como candidatos o candidatas en los comicios de este año al incumplir con la ley, indica un informe del INE. El documento señala que el pasado 25 de marzo el Consejo General del instituto castigó a 132 personas que habiéndose registrado como aspirantes a una candidatura en el Sistema Nacional de Registro (NR), no presentaron su informe de ingreso y gasto de precampaña. (El Sol de México) [E 2] Debido a que no presentaron su informe de ingresos y gastos de precampaña, el INE canceló el registro de más de un centenar de precandidatos independientes. De acuerdo con el reporte de la fiscalización de precandidaturas del Consejo General, se sancionó a un total de 181 personas con la pérdida de su registro, de los cuales 132 fueron aspirantes a una candidatura por la vía independiente, sin partido político. (El Heraldo de México) [E 3] El presidente y fundador de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, propone la desaparición del INE porque está “secuestrado” por partidos políticos, protege intereses oscuros” y no es democrático. En lugar del INE se debe dar paso a un instituto que refleje un nuevo arreglo social que garantice “la verdadera democracia”, que esté sujeto a contrapesos de la sociedad y con un perfil estrictamente ciudadano, además de contar con un presupuesto adecuado ante las graves carencias en el país, afirma el presidente de Grupo Salinas en un artículo de opinión. (El Universal) [E 4] Félix Salgado Macedonio, a quien en días pasados el INE retiró el registro como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, informó que un equipo de abogados prepara ya la impugnación del fallo ante el TEPJF. En un breve comunicado, el morenista calificó la decisión del INE como arbitraria y desmesurada. Señaló en su texto, difundido en redes sociales, que el INE dejó a un lado su papel de árbitro de la contienda electoral para convertirse en jugador y meter una zancadilla. (Excélsior) [E 5] Los partidos tienen derecho de oponerse a las decisiones del INE, pero que desde el Poder Ejecutivo federal o estatal quieran influir en él, es un camino hacia el autoritarismo, dijo el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks. Acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está buscando interferir en el INE, al acusar al organismo electoral de participar en un juego sucio. (El Universal) [E 6] Los consejeros del INE buscan descarrilar a la 47T, dijo el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña. Acusó que tienen una actitud golpista, pues la coalición Morena-PT va a ganar gubernaturas el próximo 6 de junio. Adelantó que, tanto en San Lázaro como en el Senado se estará buscando dar curso a una solicitud para destituir a los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Dijo que desde el 25 de enero solicitó juicio político contra Córdova Vianello y Murayama Rendón, y que, con el apoyo de los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, Ignacio Mier y Ricardo Monreal, se acordó no tolerar más estos actos. (El Universal) [E 7] Del 30 de marzo al 3 de abril se realizará la vacunación de adultos mayores de 60 años contra el Covid-19 en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, donde se aplicarán 338 mil 962 dosis de la farmacéutica con sede en Reino Unido, AstraZeneca. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer, además, en videoconferencia de prensa, que, del 2 al 6 de abril, se aplicarán 519 mil 129 dosis de la vacuna rusa Sputnik v en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa. (El Financiero) [K 1] El agotamiento de las fuentes de agua y el abuso de ella entre los productores de leche, cerveza y carne obligan a una labor de persuasión del gobierno para el uso moderado del líquido, pero si no hay respuesta, se pondrá límite y orden, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos que convencer a todos de cuidar el agua, de conservarla, de manejarla racionalmente. Debe ser una concientización, y nosotros ayudar para que se logre ese propósito. Si no avanza esa idea, entonces tendríamos que tomar decisiones enérgicas, estrictas, porque por encima de todo está el agua y está la vida”. (La Jornada) [L 1] Aunque la cifra oficial de decesos por covid-19 es de 201 mil 623, el número real superaría los 322 mil, de acuerdo con un informe publicado en línea por el gobierno federal. Según el reporte divulgado este fin de semana, entre marzo de 2020 y febrero de 2021, en México se registraron 417 mil dos muertes no esperadas, aproximadamente una cada minuto. De éstas, 70.6% está relacionado con el coronavirus. (Excélsior) [L 2] Los informes diarios de Covid-19 dejaron de reportar 120 mil 80 defunciones por el virus, que representan 59.6 por ciento más de los 201 mil 429 casos confirmados declarados oficialmente hasta el sábado. De acuerdo con un último reporte de Salud, se indica que un informe al corte del 15 de marzo señala que, a la semana seis de 2021 -el 14 de febrero pasado -, el Registro Nacional de Población (Renapo) reportaba ya 294 mil 287 decesos por Covid-19. (El Financiero) [L 3] Al inicio de este año, Oaxaca, Sinaloa y Baja California fueron los estados que registraron los mejores resultados en tres sectores estratégicos del país: manufactura, comercio minorista y construcción. Y, por ende, destacan en la recuperación económica nacional tras los estragos que dejó la pandemia de Covid-19. acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las tres actividades económicas representan 34.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, por lo que su comportamiento da una lectura de cómo va el proceso de reactivación. (El Economista) [L 4] La muerte de Victoria Esperanza Salazar Arriaza, originaria de El Salvador, quien fue sometida por cuatro elementos de la policía municipal de Tulum, Quintana Roo, generó la condena de autoridades, activistas y la sociedad ante un caso de presunta brutalidad policiaca. Los hechos ocurrieron el sábado en Tulum. Según las primeras versiones, Victoria estaba “alterando el orden público” y al lugar llegaron cuatro elementos, tres hombres y una mujer. (El Universal) [L 5] En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que no son 200 mil personas muertas por coronavirus en México, son en realidad por lo menos 322 mil, de acuerdo con el informe que prácticamente a escondidas emitió el sábado por la noche el gobierno federal. Mientras Hugo López-Gatell da todos los días una conferencia para justificar su incapacidad y culpar a los medios de comunicación del mal manejo de la pandemia, para informar del número de muertos hubo apenas un escueto y confuso comunicado. (Reforma) [M 1] Bajo Reserva señala que lo que es todavía una incógnita es si el presidente Andrés Manuel López Obrador se vacunará contra la Covid-19, porque por fecha y residencia le tocaría recibir el biológico el próximo 1 de abril como todos los mayores de 60 años cuyo apellido empiece con la letra L y residan en la alcaldía Cuauhtémoc. Nos dicen que el mandatario quiere esperar porque como él mismo dijo: “Ya tiene inmunidad”. Sin embargo, si AMLO decide recibir la vacuna tendría que volver de su tierra a la capital, pues el martes 30 presentará en Palacio Nacional su primer informe trimestral del año y luego el miércoles 31 viajará a su natal Tabasco, para encabezar una reunión de evaluación sobre el avance en la entrega de enseres domésticos para los damnificados de octubre pasado que perdieron casi todo cuando se inundó la planicie tabasqueña. Terminando esa reunión el mandatario se trasladará a su finca de Palenque, Chiapas, para darse un descanso de Semana Santa. De esta manera, tendría que volver a la Ciudad de México para ser vacunado el jueves 1. (El Universal) [M 2] Trascendió que el ex presidente Ernesto Zedillo admitió que la política relacionada con las drogas adoptada en su gobierno fue sencillamente “equivocada”, pues no hay nada más eficaz que la prohibición para que una actividad ilegal florezca, además de que el propio Estado termina por fomentar ese mercado negro en el que operan “los peores elementos de nuestras sociedades”. En un foro virtual organizado por el CIDE, también tuvo tiempo para mandar indirectas, al señalar: “Uno no llega al poder público para satisfacer a cualquier costo a la opinión pública, sino para hacer un servicio y ver por el interés de la ciudadanía”. (Milenio Diario) [M 3] Pepe Grillo indica que el presidente lo estuvo pensando un rato. Eligió para denostar al INE su improperio más contundente: “El INE es el supremo poder conservador”. El mandatario está enfadado porque el INE hizo su trabajo y dejó fuera a docenas de candidatos, entre ellos los abanderados de Morena a los gobiernos de Michoacán y Guerrero, por no entregar su reporte de gastos de precampaña tal y como lo exige la ley. Pocas horas después, el prestigiado académico Roger Bartra presentó su libro más reciente, titulado “Regreso a la Jaula”, sobre los dos primeros años de la 4T, en el que llega a la conclusión de que AMLO es un político conservador, populista, de derechas. El que señala con índice flamígero a los conservadores acusado de ser conservador. El Ejecutivo lanza acusaciones a un espejo negro que le regresa su propia imagen en la valoración más oscura. El verdadero drama detrás del intercambio de acusaciones es que el país se estanca en un pantano conservador sin opciones progresistas a la vista. (La Crónica de Hoy) [M 4] El Caballito comenta que, en la alcaldía Cuauhtémoc, aseguran que la candidata de Morena a la demarcación, Dolores Padierna, trae el apoyo del Infonavit, especialmente de la subdirectora general de operaciones, Alicia Barrientos Pantoja, quien el pasado viernes estuvo en una reunión con doña Dolores en horario de oficina. Fue su propia hermana, la actual concejal de la alcaldía y candidata a diputada federal del PT por el Distrito 12, quien subió las imágenes del encuentro a su página de Facebook. Nos platican que doña Alicia se caracterizó por ser una de las funcionarias que se negó a bajarse el salario, tal y como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues sus ingresos superan los 150 mil pesos mensuales. ¿Será que el pacto firmado por el presidente de que el gobierno federal no intervendría en el proceso electoral no incluye al Infonavit? (El Universal) [M 5] Circuito Interior publica que en general, la emergencia ambiental por las polvaredas fue tocada muy por encimita en las redes sociales de funcionarios y dependencias del Gobierno de la Ciudad de México. Por mucho que lo han dicho, expertos aseguran que no dejarán de pedir que una contingencia por polución sea tratada casi casi en tiempo real. Ayer, por ejemplo, el problema que empezó en la tarde ameritó tuits y retuits hasta entrada la noche. La única cuenta que desde el principio sacó la bandera de alerta fue la de Calidad del Aire en Twitter, aunque para más de uno... dejó un mal sabor de boca. (Reforma) [M 6] Jesús Silva Herzog explica que valdría entender que se ejerce el poder como una dramatización del presente y no como una plataforma de decisiones. Mientras los críticos hacen catálogo de piñas, llevan la contabilidad de las mentiras y advierten el impacto de la irresponsabilidad, el dramaturgo celebra que sus adversarios se suben al escenario para representar justamente el personaje que ha delineado en su libreto. Mientras más acudan los otros a la lógica, más enfatizará esa épica que no se detiene en nimiedades racionales. El paladín está construyendo la Nueva Patria y no va a detenerse por la tabla de multiplicar. En algún sentido, la reacción de sus críticos es la mejor recompensa a su estrategia. Su deseo se cumple, no en la modificación de la realidad, sino en el reflejo de los adversarios que siguen puntualmente las indicaciones que ha trazado para la actuación de su antagonista. El presidente es el autor del guion, el director de escena y el héroe. (Reforma) [M 7] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Bajo la lupa, 20 mil contratos por ley energética de AMLO. Preocupa a empresarios que la iniciativa del Presidente, que analizará los permisos de la cadena de petrolíferos, deje a la inversión privada en situación vulnerable e incertidumbre jurídica. La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para cambiar la Ley de Hidrocarburos da discrecionalidad al gobierno para revisar más de 20 mil permisos que se otorgaron a particulares de la cadena de petrolíferos tras la entrada en vigor de la reforma energética del sexenio pasado, advirtieron representantes del sector. Reforma: Reconocen 322 mil muertes por Covid. Subregistran casi 60 por ciento de decesos por virus. La cifra de muertos por Covid-19 no sería de unos 200 mil sino llegaría a 322 mil 139 decesos. Excélsior: Saltan 16 mil chapulines en el proceso electoral. Militantes de todas las fuerzas políticas cambiaron de bandera por desacuerdos relativos a la definición de candidaturas, los presidentes nacionales o decisiones respecto a alianzas. En lo que va del proceso electoral, 16 mil 603 militantes dejaron sus partidos de origen para sumarse a otras fuerzas políticas. Milenio Diario: Policías de Tulum someten a salvadoreña y la asesinan. Sánchez Cordero, legisladoras y colectivos feministas repudian actuación de los uniformados, que ya fueron separados; en Holbox y Cancún hallan cuerpos de mujeres torturadas. Agentes municipales de Tulum, Quintana Roo, sometieron y asesinaron a una migrante salvadoreña, a quien detuvieron supuestamente por alterar el orden público. La Jornada: Socavaron a Birmex para privilegiar contratos con la IP. Su rescate busca que sea eje en salud pública: Pedro Zenteno, su director. Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) llegó a ser una potencia en fabricación de vacunas. La Crónica de Hoy: El PAN acusa a AMLO de desacreditar al INE. Marko Cortés advierte que la finalidad del presidente y de Morena es “controlar las elecciones y decidir quién gana y quién pierde”. La dirigencia nacional del PAN exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador se comporte como Jefe de Estado y no como jefe de un partido como Morena pues se requiere de un Ejecutivo que vele más por los intereses del país y no se comporte de manera facciosa. El Financiero: Ven incertidumbre por nueva reforma. Iniciativa en la materia afectará la inversión privada: expertos. La iniciativa que busca reformar la Ley de Hidrocarburos es una expropiación disfrazada, que afectará inversiones y disposiciones del T-MEC, advirtieron expertos en energía y en comercio exterior. El Economista: Empresas privadas ganan mercado a Pemex en gasolinas importadas. Reforma a Ley de Hidrocarburos busca fortalecer a Pemex. La iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos, particularmente en lo relacionado al título tercero y su reglamentación que rige al mercado de combustibles, tiene la lógica de devolver mercado a Petróleos Mexicanos (Pemex) que según cifras de la Secretaría de Energía se ha perdido 49% en el caso de la importación de diésel, una tercera parte en la importación de gasolina regular y 37% de las estaciones de servicio gasolinero, que ahora realizan privados. El Sol de México: Iniciativa energética avala expropiaciones. Analistas señalan que viola varios artículos del T-MEC sobre protección de inversiones. La iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos abre la puerta a la expropiación de terminales de almacenamiento para combustibles, ductos y terminales ferroviarias vinculadas al sector, coinciden analistas. Primeras planas metropolitanas El Universal:Buscan 9 alcaldes repetir en el cargo; solicitan licencias. Otros dos ediles pretenden ser legisladores, dos compiten por una gubernatura, Campeche y Guerrero; y tres se quedan sin posibilidad de participar en contienda del próximo 6 de junio. Reforma: Modelan el riesgo ambiental por Tula. Alertan por daños a la salud si central de CFE opera como lo hizo durante 2019. Excélsior: Desde el martes, 89 mil 440 vacunas al día. Iztapalapa y Gustavo A. Madero iniciarán la aplicación el viernes con una capacidad de 130 mil dosis por día. La Jornada: Prevé el gobierno inmunizar a 858 mil adultos mayores en ocho días. Confía en que al 6 de abril ya esté vacunado el grupo etario de 60 años en adelante. La Crónica de Hoy: Saldrán 278 células a vacunar a 857 mil adultos mayores. En videoconferencia Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles de la jornada de vacunación en dichas alcaldías que iniciará el martes 30 y concluirá el 3 de abril. El Sol de México:Apuestan por crecer ciclovías en Naucalpan. El proyecto busca que se conecten tres municipios mexiquenses con dos alcaldías de la capital del país.
--ooOOOoo--
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|