Ciudad de México a 02 de mayo de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | TECM | || Temas Electorales Locales | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango El IECM publica que “Quien Sabe ¡Sabe! Este 6 de junio hay que votar para elegir a las Diputaciones al Congreso de la Ciudad y Concejalías. Infórmate y ubica tu casilla enwww.iecm.mx . (La Prensa) [A 1] El IECM realizó el segundo programa de la nueva temporada de En Conexión, con el tema: “Qué hacer a más de un año de crisis, pérdidas y duelo”, impartida por especialistas de la salud de la Facultad de Psicología de la UNAM, la Dra. Andrómeda Iveth Valencia Ortiz y el Dr. Emmanuel Martínez Mejía. La charla realizada de manera virtual fue presentada por la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, Consejera Carolina del Ángel Cruz, y estuvo dirigida al personal del órgano electoral capitalino que realiza actividades laborales a distancia y mixtas, así como a la comunidad de Radio Educación y a la ciudadanía en general. En su exposición, la Dra. Valencia Ortiz señaló que, a partir de la cuarentena impuesta a raíz de la pandemia, las personas pensamos que ésta sería un distanciamiento de las actividades laborales y escolares, lo que para muchas y muchos significaba una idea un tanto agradable, pues sería un cambio en la rutina y estaríamos en los hogares cuidando nuestra salud y previniendo riesgos, lo cual era algo positivo. (Mexico.quadratin.com.mx, Lineapolitica.com, Contrareplica.mx, Voragine.com.mx) [A 2] Debido a que la Ciudad no ha recibido más ingresos, tampoco puede otorgar el presupuesto requerido por el IECM, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. "Ahora se presenta la Cuenta Pública en estos días y no ha habido más ingresos de los que se tenían establecidos, entonces bajo este marco de ley, no se puede otorgar más presupuesto", mencionó Sheinbaum este sábado. El presupuesto de egresos de la Ciudad de México establece el monto que tiene de presupuesto el IECM y que, si hay más ingresos, se les dará mayores ingresos, explicó la Mandataria. En sesión pública del Consejo General del IECM, el consejero presidente Mario Velázquez Miranda, pidió atender lo establecido en el Artículo Décimo Sexto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México correspondiente al ejercicio fiscal 2021, y aseguró que el objetivo de este incremento es cumplir con sus obligaciones legales y constitucionales, entre las que destaca la debida organización del Proceso Electoral Local Ordinario que está en curso. (Reforma, El Universal, La Jornada, Reforma.com, Elnorte.com, El Universal.com, Es-us.noticias.yahoo.com, Ejecentral.com.mx, Heraldodemexico.com.mx) [A 3] El IECM, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, realizaron el evento protocolario de la firma de Convenio de Apoyo y Colaboración Interinstitucional, para la operación y funcionamiento del Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género. El Consejero Presidente Mario Velázquez Miranda, indicó que el objetivo principal de la creación del Registro Nacional es recoger, sistematizar y hacer del conocimiento público qué personas han sido sancionadas, a través de una resolución firme y definitiva, por conductas que constituyan, violencia política contra las mujeres. La Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM, Carolina del Ángel Cruz, señaló que si algo va a distinguir a esta década en materia electoral es la participación de las mujeres en los comicios, la cual, advirtió, debe estar libre de violencias, pues gracias a la nueva norma que apenas cumplió un año, la violencia contra las mujeres se va a sancionar por vía administrativa de manera exhaustiva, se aplicará en su caso el procedimiento especial sancionador, incluso fuera del proceso electoral. Por su parte, la Consejera Erika Estrada Ruiz destacó que, en los últimos 20 años, México pasó de ser un país con baja representación de las mujeres, a convertirse en un referente a nivel mundial para alcanzar la democracia paritaria. Sin embargo, dijo que todos estos esfuerzos institucionales, mediáticos y políticos para impulsarlas al poder, han puesto al descubierto una serie de prácticas, simulaciones y resistencias que reproducen formas de hacer política de manera violenta, sexista, discriminatoria y excluyente. En su oportunidad, el Consejero Bernardo Valle Monroy consideró que el trabajo conjunto y coordinado es el que mejores resultados arroja, lo cual es fundamental para la realización de los procesos electorales, por ello, reiteró, es necesario unir esfuerzos para sacar a delante las elecciones con el apoyo de la FEDE y la Secretaría de Gobierno. (Reflexion24informativo.com.mx, Mexico.quadratin.com.mx, Lineapolitica.com, Contrareplica.mx, Mexiconuevaera.com, Voragine.com.mx) [[A 4] El IECM aplicará conteos rápidos el 6 de junio para dar a conocer esa misma noche estimaciones sobre el ganador de cada una de las 16 alcaldías que estarán en disputa. En las elecciones pasadas, en el 2018, la autoridad electoral capitalina tomó una muestra de 1,694 casillas de un universo de casi 13,000 que se instalaron y así dar un reporte de conteos rápidos. El presidente del Comité Especial que dará seguimiento a los programas y procedimientos para recabar y difundir tendencias y resultados preliminares electorales en la CDMX, Mauricio Huesca, dijo que se partirá de un tamaño de muestra global “que las condiciones operativas y financieras imponen” para el total de las 16 demarcaciones territoriales. (Latinus.us) [A 5] En El Caballito se señala que estamos a un mes de que concluyan las campañas electorales en la Ciudad de México, y si bien en su mayoría han sido más en territorio, nos dicen, varios candidatos en los próximos 30 días meterán el acelerador ya sea para afianzar simpatías o alcanzar a su adversario. Lo que sí es que desde el lunes iniciarán los debates entre los candidatos a las 16 alcaldías y en la semana empiezan Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, evento que organiza el IECM, que lidera Mario Velázquez. Veremos si se presentan todos los candidatos, si llevan sorpresas, y si realmente presentan propuestas para que los capitalinos las analicen. (El Universal, El Universal.com) [A 6] TECMLa utilización de los datos personales en las diferentes plataformas digitales cada vez es mayor, con una expansión más rápida que su regulación en las leyes y la normativa, alertó el comisionado presidente del INFO-CDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez. Al participar en el seminario internacional 2021 “Los retos de la protección de datos personales en la era digital”, hizo notar que, si bien el desarrollo tecnológico e informático tiene un potencial enorme para la democratización de la información, porque no conocen fronteras, también es un fenómeno que en la medida que no esté sujeto a reglas precisas será utilizado como instrumento de ejercicio de poder, ya sea económico, político o social. A su vez, la magistrada del TECM, Martha Alejandra Chávez Camarena, destacó la importancia de incorporar en la discusión pública la pertinencia y viabilidad de reforzar el sistema de nulidades en materia electoral, a través de la incorporación de nulidad relacionada con la utilización indebida de datos personales. (La Prensa) [B 1] TEMAS ELECTORALES LOCALESComo en las campañas de los años 70 en los poblados del sur del país, rodeado de caballos y con tambora, seguidores vitoreando su nombre en todo momento y hubo hasta quienes le obsequiaron flores, así fue como Héctor Hugo Hernández, candidato a la alcaldía de Tlalpan por Movimiento Ciudadano (MC) —donde ya fue delegado por sustitución—, recorre las calles de los pueblos originarios de la demarcación. El abanderado se siente seguro de obtener el triunfo, pues dice, “cuento con la experiencia y el conocimiento de la alcaldía que nadie más tiene”. (El Universal) [C 1] INEEl consejero INE, Jaime Rivera Velázquez, escribe que, en nuestros días, hay quienes no aprecian el valor de la democracia y los esfuerzos que en México se hicieron para instaurarla. Parecen ignorar la distancia que hay entre el régimen anterior a la transición democrática y el nuevo orden político que resultó de ella. Es cierto que esta democracia es todavía inmadura, que no ha superado las lacerantes desigualdades sociales y ha sido incapaz de contener a la delincuencia, pero creer que esos males se remediarán debilitando a las instituciones democráticas es un gran error. La transición democrática mexicana tuvo como eje una serie de reformas electorales que, a partir de 1977, abrieron cauces institucionales a la pluralidad política, permitieron la representación de las minorías y, gradualmente, garantizaron elecciones libres, limpias y equitativas. Para apreciar el valor de esas reformas conviene comparar la vida política anterior a esa serie de reformas y la que se implantó a finales del siglo XX. (Excélsior) [E 1] Tras informar que acompañará a su hija Evelyn en su campaña como candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio lanzó una advertencia al INE y Tribunal Electoral: “me los voy a chingar”. En una asamblea informativa, acompañado por el líder nacional de Morena, Mario Delgado, el senador con licencia arremetió contra los órganos electorales, a los que calificó de “cochinos, torpes e ignorantes”. “Ya se anunció por parte del presidente que va a enviar una reforma electoral para que estos órganos ya dejen de ser cochinos, se tienen que ir. Se van a juntar las firmas para juicio político, de hecho, ya está la demanda interpuesta por unos ciudadanos, contra Lencho (Lorenzo Córdova) y contra Ciro (Murayama), ya nada más falta echarle un empujoncito, y ahí le vamos a pedir a Mario Delgado que recomiende a la bancada de Morena un empujoncito”, dijo. (Reforma) [E 2] Antes de que Mario Delgado, dirigente de Morena, revelara quién iba a sustituir a Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero, María de la Luz Núñez, una de las tres concursantes, se le adelantó con el resultado. “Me siento muy satisfecha de haber participado en esta encuesta para poder legitimar a la compañera Evelyn (Salgado Pineda, hija del ex candidato), que sin duda llevaba las de ganar”, expresó la ex alcaldesa de Atoyac cuando Delgado le pidió que se presentara. (Reforma) [E 3] Alfredo Ramírez Bedolla se registró como aspirante a la gubernatura de Michoacán por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena y PT. Luego de que el pasado miércoles el Comité Ejecutivo Nacional de Morena lo eligiera como contendiente, este sábado, Ramírez Bedolla acudió al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para cumplir con el trámite que le permitirá ser candidato a la gubernatura. La nueva propuesta de Morena y PT, consideró que su registro es un evento importante para el obradorismo y los morenistas de Michoacán. (El Heraldo de México) [E 4] Sabina Berman destaca que el INE canceló la candidatura de Félix Salgado al gobierno de Guerrero, porque a su decir “no presentó el reporte de sus gastos de precampaña”. 19 mil pesos en total. Falso. Acá quien esto escribe le guiña a usted, el lector, la lectora, el ojo: usted y yo sabemos que la causa fue otra. Según lo explicó la consejera del INE, Adriana Favela, no fueron pocos los candidatos de los distintos partidos que no presentaron tal informe de los gastos de precampaña. (El Universal) [E 5] Luis Rubio escribe que, en un viejo cuento medieval, famoso en el mundo de los abogados, un rey decide expropiar el predio de un molinero porque le afecta la vista desde su palacio. El molinero acude al tribunal superior en Berlín, quien le concede la razón y obliga al rey a indemnizarlo. De ahí surge la frase "hay jueces en Berlín". En el contexto mexicano actual, las tres decisiones del tribunal electoral de esta semana no pueden calificarse más que de históricas. Al menos, rompen lo que parecía un inevitable deslizamiento hacia el caos. (Reforma) [E 6] Rafael Álvarez Cordero, escribe que presenciamos en Palacio Nacional la representación cotidiana de una farsa grotesca, en donde se afirma que México está poco menos que en Jauja: no hay problemas económicos, no hay problemas de salud, no hay inseguridad, no hay violaciones a las leyes y, sobre todo, no hay corrupción; la mentira reiterada, el ocultamiento de la verdad y la negación de la realidad han llegado a niveles nunca vistos y eso tiene gravísimas consecuencias para el futuro del país. Pero México y los mexicanos tenemos otros datos, porque ante las más de 50 mil mentiras presidenciales sabemos bien lo que ocurre y los peligros de que surja una dictadura que no quiere decir su nombre. (Excélsior) [E 7] Sergio Sarmiento destaca que al final el Tribunal Electoral fue sorprendentemente contundente. Por seis votos contra uno canceló la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero. Por cinco contra dos eliminó la de Raúl Morón en Michoacán. Los siete magistrados avalaron por unanimidad los criterios del INE para impedir la sobrerrepresentación legislativa de un solo partido, como logró Morena en la elección de 2018 colocando a candidatos propios bajo la bandera de otras organizaciones. (Vértigo) [E 8] Vianey Esquinca señala que desde que Félix Salgado Macedonio fue acusado de violación y se creó el #UnVioladorNoSeráGobernador se supo que las mujeres estarían permanentemente involucradas en su campaña. Lo que era difícil imaginar es que precisamente una mujer, su hija, es quien lo hará salirse con la suya. Y es que el autollamado Toro, al verse derrotado por el INE y por el TEPJF, decidió utilizar a su becerrita Evelyn Salgado Pineda, para acceder sí o sí a la contienda electoral a la gubernatura de Guerrero. (Excélsior) [E 9] TEPJFKiosko señala que prende su última veladora. En Yucatán, nos comparten que, tras el fallo del TEPJF que le quitó la candidatura para diputado federal al expriista, experredista y ahora panista Liborio Vidal Aguilar, por no acreditar su origen étnico, el partido blanquiazul se curó en salud y registró a Sergio Chale Cauich, quien sí cumple con el requisito de orígenes étnicos. Nos indican que, a pesar de que don Liborio impugnó la decisión y continúa en campaña ignorando el fallo, el PAN está firme en su decisión, aunque, nos dicen, se podría topar con que en las boletas aún salga el nombre de don Liborio, por aquello de los tiempos electorales, por lo que podría ser un caso para la bonita etapa de conflictos postelectorales. (El Universal) [F 1] MUJERES Y ELECCIONESLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, calificó la XLIV Legislatura del Congreso de la Unión como “histórica” por el cambio de fuerzas políticas que la integraron, producto de la elección de 2018; por ser la primera en alcanzar la paridad de género; por renovar su modelo de trabajo ante la pandemia del COVID-19 y porque será la primera en más de 80 años que volverá a ejercer la elección consecutiva de algunos de sus integrantes. Sauri Riancho clausuró ayer a las 3:23 de la mañana los trabajos del último periodo ordinario de la LXIV Legislatura, luego de una sesión que inició a las 11 horas del viernes y duró 17 horas y media. (El Heraldo de México) [H 1] Los rumores se confirmaron: Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, fue designada por Morena como su candidata a la gubernatura de Guerrero, cargo que, aseguró ella, ejercerá por seis años en caso de ganar en las urnas. "Cómo ya lo dije en otras ocasiones, no me llamo Juanita, me llamo Evelyn Salgado Pineda. Orgullosamente hija de Félix Salgado Macedonio y de María de Jesús Pineda Chavarría, y aclarar que con el voto del pueblo se va a gobernar seis años", Evelyn Salgado aseguró que no es ninguna Juanita y que su padre, Félix Salgado Macedonio, no la va a utilizar para llegar al poder, ya que ella va a gobernar la entidad los próximos seis años si obtiene la victoria en las urnas. (El Heraldo de México) [H 2] Ver a Tatiana Clouthier en algunos programas de televisión es un soplo de aire fresco, Frente a entrevistadoras y comentaristas que pasan por el departamento de maquillaje para salir al aire pintadas con brocha gorda a la Sherwin Williams, o con una máscara de mujer fatal, como solía decir Jesusa Palancares, Tatiana es una imagen de libertad que celebré desde el momento en que la vi por primera vez, con su camiseta y sus jeans, sus cabellos sueltos sobre los hombros y su frescura de triunfadora. (La Jornada) [H 3] CIUDAD DE MÉXICOA partir de mañana y hasta el viernes 7 de mayo se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas de 50 a 59 años de cuatro alcaldías: Gustavo A Madero, Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, así como la segunda dosis para los mayores de 60 en Tlalpan e Iztapalapa. En videoconferencia, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, detalló que en estos cinco días se inmunizará a 557 mil 839 personas, es decir, 111 mil 567 dosis diarias, en promedio, en las distintas sedes de las seis alcaldías. La mandataria local indicó que en la Ciudad de México residen de acuerdo con el padrón electoral 1.26 millones de personas de 50 a 59 años, de los cuales la próxima semana serán vacunados 254 mil 613 adultos. (La Jornada) [K 1] NACIONALCon encuestas a modo, Evelyn Salgado Pineda, hija mayor de Félix Salgado Macedonio, fue nombrada ayer candidata de Morena al Gobierno de Guerrero en sustitución de su padre. La dirigencia de Morena aseguró que fue la mejor posicionada en tres encuestas telefónicas, una propia y dos externas, en las que fue presentada como la "hija de Félix Salgado", luego que a su padre le cancelaron el registro por no presentar informe de gastos de precampaña. (Reforma) [L 1] Como nunca antes se había visto, cientos de bebés, niños y adolescentes de Centroamérica han abarrotado los centros de apoyo a migrantes en esta ciudad. Algunos menores viajan solos, mientras que otros llegan a México de la mano de sus madres; ellas, sin dinero para comprar alimento o medicamentos. Mujeres migrantes provenientes de Centroamérica que viajan con niños y menores no acompañados saturan los albergues de esta ciudad, ubicada a unos 45 kilómetros de la frontera con Guatemala. (El Universal) [L 2] El juzgado segundo de distrito de procesos penales federales en el estado de Jalisco absolvió a Jesús Héctor o Héctor Luis Palma Salazar, El Giro, Palma de la acusación en su contra por la comisión del delito de delincuencia organizada, por el Ministerio Público de la Federación, en la causa penal 6/2016-IX, informó anoche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El juzgado notificó ayer a la Dirección General del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, sobre dicha resolución. (La Jornada) [L 3] La Organización No Gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), informó este sábado que México suspendió la aplicación de la prueba PISA (por sus siglas en inglés) para estudiantes de secundaria, la misma que había detectado preocupantes incapacidades matemáticas, de comprensión de lectura y de conocimiento científico en los estudiantes mexicanos. Lo anterior se da sin que se conozcan los motivos del por qué ya no se aplica este examen. Fuentes educativas comentaron a Crónica que no se realizaron trabajos previos necesarios para la participación en esta prueba, como selección de muestra en el Sistema Educativo Nacional. La pandemia, evidentemente, contribuyó a esto, pero México es el único país de la OCDE que está en esta situación. (La Crónica de Hoy) [L 4] Una ola violenta dejó, al menos, a 17 personas asesinadas en Sinaloa, Michoacán, Guanajuato y Estado de México. En Sinaloa, al menos cuatro personas murieron durante un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la delincuencia organiza da en una comunidad a las afueras de Culiacán. El enfrentamiento ocurrió sobre la carretera de Culiacán hacia Sanalona, a la altura del poblado La Higuerita, donde fue localizada una camioneta Toyota, tipo Highlander, con varios impactos de bala. Por otra parte, en Zamora, Michoacán, los cuerpos desmembrados de cinco personas fueron abandonados en bolsas de plástico la mañana de ayer en un camino de terracería. (Excélsior) [L 5] COLUMNASEn Templo Mayor, Fray Bartolomé señala que al presidente Andrés Manuel López Obrador hay que reconocerle que es parejo: primero mandó al diablo a las instituciones democráticas y ahora mandó al diablo a la militancia de Morena. Y es que la postulación de la hija de Félix Salgado Macedonio pasa por encima, de muy fea manera, de todas esas mujeres y hombres que construyeron con el tabasqueño, desde cero, ese partido. ¡Qué difícil debe ser morenista en estos momentos! Porque ¿cómo le van a hacer para aplaudir la imposición de Evelyn Salgado Pineda? Ni modo de decir que es un asunto de género, pues no se trata de una oportunidad para ella, sino de un berrinche para su padre. Tampoco pueden decir que "el pueblo habló", porque las encuestas estuvieron amañadas, al grado de que resultó menos conocida que otra "aspirante" que ni siquiera cumplía con los requisitos legales. (Reforma) [M 1] Bajo Reserva destaca que el PRI no quiso traicionar al PAN. Vaya revelación. Nos dicen que la secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, pidió —a nombre del dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno—, a sus 48 diputados que votaran a favor del desafuero del gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Sin embargo, ninguno de sus diputados agachó la cabeza y fueron en contra de la determinación de la dirigencia nacional. Al final, 29 legisladores priistas votaron en contra y 11 se abstuvieron. Carolina Nos cuentan que entre las Viggiano consideraciones de los diputados estuvo el actual proceso electoral: si son aliados con el PAN en el 70% del país, votar a favor de la propuesta de Morena “hubiera sido traición”, consideró un legislador. De manera paralela, los tres diputados locales del PRI en Tamaulipas: Olga Garza, Yesenia Hernández y Florentino Sáenz votaron también contra el desafuero. ¿Qué habrá detrás de la maniobra de la dirigencia tricolor? (El Universal) [M 2] Frentes Políticos señala que el as bajo la manga. Mario Delgado lo reveló por la tarde: en las encuestas para gobernador de Guerrero, Evelyn Salgado iba adelante. Y sí, ya hay candidata sustituta. De inmediato rechazó que su padre, Félix Salgado Macedonio, gobernará a través de ella, y dijo que no le cederá su cargo, en caso de ganar la elección del 6 de junio. Aseguró que gobernará 6 años y su padre, a quien el Tribunal Electoral y el INE le quitaron la candidatura, será respetuoso de su gestión. Ante el cuestionamiento sobre la relación de su pareja actual y su suegro con el cártel de los Beltrán Leyva, la candidata lo rechazó y lo atribuyó a “una guerra sucia”. Y sí, en Morena ni siquiera voltearon a ver sus estatutos, ahora pisoteados. (Excélsior) [M 3] NOTAS DE PRIMERA PLANA
El Universal: Polleros cruzan por mar a migrantes que van a EU. En el último año y medio, la Semar ha rescatado a 115 indocumentados que zarparon de Baja California en embarcaciones menores y sin las medidas de navegación requeridas. Ante el endurecimiento de la seguridad en la frontera terrestre, los polleros han optado por la vía marítima para cruzar a migrantes mexicanos y centroamericanos hacia Estados Unidos, sin proporcionarles las medidas de navegación requeridas. Durante el último año y medio, personal de la Secretaría de Marina (Semar) ha rescatado a 115 personas indocumentadas que zarparon de las costas de Baja California en embarcaciones menores, muestra un reporte del gobierno federal. De ese total, 71 han sido auxiliadas en lo que va de este 2021. Normalmente, indica el documento, los migrantes presentan un ligero estado de deshidratación, hambre y mareos. Reforma: Dejara de evaluar México a alumnos. Abandona evaluación realizada por OCDE y a nivel nacional tampoco hay pruebas. México suspendió las pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) a alumnos de secundaria. Tue Halgreen, analista senior de las oficinas centrales de PISA en Francia, confirmó la suspensión de las pruebas de campo en México para la evaluación de 2022, con lo que se convertiría en el primer país en hacerlo, de acuerdo con la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI). “Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (...) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, aseguró Halgreen. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), encargada de la prueba a nivel internacional, refirió que no tiene detalles de que se esté aplicando la fase inicial de la edición 2022, la cual serviría para comparar la educación de estudiantes de 15 años. Excélsior: Morena lanza al ruedo a la hija del Toro. La nueva aspirante en Guerrero aseguró que, de ganar la elección, no será Juanita de su padre ni dejará que gobierne a través de ella; en la encuesta ella tuvo mayor intención de voto que Nestora Salgado. A Félix Salgado Macedonio lo sustituirá su hija mayor en la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero. El partido informó que Evelyn Salgado Pineda fue la mejor posicionada en la encuesta aplicada para definir al relevo del polémico Toro. Aunque la senadora Nestora Salgado es más conocida, con 38.7% en comparación con 30.9% de Salgado Pineda, la intención de voto es mayor para ésta última, pues en este rubro obtuvo 37.9% por 13.9% de la legisladora federal. Tras conocer la encuesta, Evelyn Salgado aseguró que, si gana los comicios, su padre no gobernar a través de ella ni le cederá el cargo. La Jornada: Arrasa en encuestas Evelyn Salgado; va en Guerrero por Morena. Gobernaré con el consejo de mi padre, pero yo decidiré, señala. Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio, fue designada ayer como la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero, luego de que se diera a conocer que obtuvo la mayor cantidad de preferencias en un sondeo interno que hizo ese partido y dos externos que realizaron firmas encuestadoras. Por la noche, Salgado Pineda se registró como candidata a la gubernatura en el Instituto Electoral de Participación Ciudadana. Estuvo acompañada de su padre, el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, y los dirigentes nacional y estatal de Morena, Mario Delgado y Marcial Rodríguez Saldaña. Después del trámite, en un mitin afuera del instituto, Delgado reiteró que, aunque Félix Salgado recibió un trato injusto del INE y el TEPJF, en lugar de perjudicarlo lo engrandeció. La Crónica de Hoy: Se concreta apuesta de Salgado: su hija, candidata. El candidato morenista al gobierno de Guerrero sigue, a través de la familia, en la contienda. El partido Morena anunció este sábado que Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, será su candidata para contender como candidata a la gubernatura de Guerrero. De esta manera, la morenista entraría en lugar de su padre, a quien le fue retirada la candidatura por no presentar su informe de gastos de precampaña. Salgado Pineda resultó elegida luego de que el partido realizara una encuesta vía telefónica entre militantes. El resultado de la encuesta fue dado a conocer por Mario Delgado, presidente nacional de Morena durante un mensaje a la prensa vía zoom en el que dijo que Evelyn Salgado estuvo al frente de las preferencias por delante de Nestora Salgado y María de la Luz Núñez. El Sol de México:No me llamo Juanita: hija de Félix Salgado. Evelyn Salgado se registra como la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero. "No me llamo Juanita, me llamo Evelyn Salgado Pineda. Orgullosamente hija de Félix Salgado Macedonio y de María de Jesús Pineda Chavarría, respondió Evelyn Salgado luego de que su partido, Morena, confirmó que ocupará la candidatura que perdió su padre por no reportar al INE sus gastos de precampaña. "Gracias por tanto amor, hija mía”, publicó Félix Salgado Macedonio el miércoles en su cuenta de Facebook, acompañando una imagen chocando los puños con su hija. Horas después, él mismo confirmó que Evelyn estaría en la encuesta interna para elegir al sustituto, una decisión que fue criticada por Nestora Salgado, la senadora por Morena que también participó en el ejercicio, y quien puso en duda los méritos de Evelyn. Primeras planas metropolitanas El Universal:Prevén en CDMX aplicar 111 mil vacunas diarias. Autoridades estiman inocular a un total de 557 mil 839 personas del 3 al 7 de mayo. Reforma: Capturan bosques oleadas de ozono. Confirma estudio desplazamiento de las partículas a áreas naturales. Excélsior:Arranca la vacunación para los de 50 a 59 años. Iniciarán con cuatro alcaldías. La Jornada:La siguiente semana se vacunará a casi 558 mil personas de 6 alcaldías. GAM, Milpa Alta, Cuajimalpa y Contreras serán las primeras para ese grupo. La Crónica de Hoy:¿Tienes entre 50 y 59 años y vives en estas alcaldías? Ya hay fechas para que te vacunen. En Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta se aplicará la dosis de AstraZeneca, mientras que en Gustavo A. Madero se inmunizará a la población con la vacuna Sputnik-V. El Sol de México: Desaparecen cantinas del Centro Histórico. De ellas, el Salón Luz y La Vaquita tenían más de 100 años de dar servicio a un público asiduo.
-
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|