Ciudad de México a 27 de noviembre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF | Proceso Electoral Local | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
ENCUESTA DEL DÍA La encuesta de El Universal publicada en la primera plana del diario de este viernes pasado fue muy impresionante: el Presidente de la República es avalado por prácticamente siete de cada diez mexicanos (68%). Su aprobación tuvo un crecimiento de seis puntos porcentuales desde agosto. Sólo tres de cada diez mexicanos lo desaprueban —bueno, casi tres, el 27%. Varios lugares del país padecen severas crisis de inseguridad (Zacatecas, Michoacán, Guanajuato), la violencia marca ha tocado a turistas extranjeros poniendo en riesgo las joyas de la corona del turismo mexicano (por volúmenes, Cancún y la Riviera Maya; las extorsiones siguen despedazando negocios en municipios de varias entidades (Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos);.la violencia contra las mujeres crece en todo el país (el promedio mensual de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres es considerablemente mayor en 20 que en 2020; la inflación (arriba del 7%) está descontrolada, en niveles que no padecíamos desde hace veinte años, lo cual todos constatamos durante las compras semanales de víveres, cuyos precios tienen una inflación (en varios productos) de dos dígitos. (El Universal) IECMLa Alcaldía Cuauhtémoc rechazó irregularidades en los procesos de asignación de recursos en el Presupuesto Participativo. Esto tras la denuncia que hicieron miembros del Comité de Ejecución y Vigilancia del Proyecto 2020. “Se informa que no se han detectado elementos para considerar irregularidades”, indicó. Respecto al proyecto “Cultura Para Todos en la Juárez” de vecinos, la Alcaldía aseguró que se encuentra en análisis de la posible denuncia de hecho ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como en la Contraloría. (Reforma, Reforma.com) [A1] Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, está confundida y no acaba de comprender la diferencia entre Comité de Ejecución y Vigilancia y una Comisión de Participación Comunitaria, es un desconocimiento bastante grave para los vecinos que, por ley, tienen derecho a ejercer los recursos del Presupuesto Participativo. Ayer, y ante los señalamientos de irregularidades de los integrantes del Comité de Ejecución y Vigilancia de la colonia Juárez, de una empresa, que supuestamente ganó la adjudicación para impartir talleres de yoga a un costo de 52 mil pesos, la alcaldía señaló que “no se han detectado elementos para considerar irregularidades”. Aun cuando no quiso pronunciarse más sobre el proyecto “Cultura Para Todos en la Juárez”, en el que participa la empresa Equilibrium Consul ting Group SC con un presupuesto de 2 millones de pesos. Sandra Cuevas dijo que se “reserva el derecho de emitir un comunicado en particular, ya que se encuentra en análisis la posible denuncia de hechos ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México así como ante la Secretaría de la Contraloría General”. (Basta) [A2] PARTICIPACIÓN CIUDADANAEl Gobierno de la Ciudad de México y el de Coyoacán anunciaron que incrementarán la presencia de la Guardia Nacional en la demarcación, por lo que se instalará un cuartel en la alcaldía. Durante la instalación del Gabinete de Seguridad y Mesas de Construcción de Paz en Coyoacán, se dio a conocer que el promedio de delitos en la alcaldía es de 6.2 al día, con el incremento en el robo de vehículos con violencia, de 0.26 a 0.29; robo a casa habitación, de 0.0 a 0.12; robo a pasajero en taxi, de 0.03 a 0.21 y robo en microbús, de 0.0 a 0.08. (La Razón de México) [D1] INEEl Frente Cívico Nacional (FCN), formado por líderes políticos, sociales, económicos y académicos, propondrá que para la elección de 2024 la sociedad civil y partidos de oposición compitan contra el candidato o la candidata de Morena con un aspirante surgido de una elección primaria, que deje atrás la inercia cupular de los institutos políticos y que abrace un proyecto alternativo de gobierno. Para ello, este sábado se constituirá el Comité Promotor de FCN, en el World Trade Center de la Ciudad de México, en donde se espera —de acuerdo con los promotores— la participación de más de 300 dirigentes, liderazgos sociales y académicos, entre otros. (El Universal) [E1] En Carta Abierta Alonso Álvarez / Miguel Hidalgo, señala que le preocupa ver cómo el Gobierno federal quiere manipular y más adelante desaparecer las instituciones, simple y llanamente porque no le interesa ser cuestionado. Ataques al INE, INAI, CIDE, UNAM, nos dejan ver la obsesión que desde Palacio Nacional surge para allanar el camino hacia la perpetuidad de Morena en el Gobierno. Pero lo más angustiante es la falta de opciones serias en la oposición para ponerles un “hasta aquí” a las huestes de López Obrador. Ni el PAN, ni el PRI y menos el PRD tienen hoy en día una sola persona con posibilidades de equilibrar la balanza en las próximas elecciones. ((Reforma) [E2] Luego de que el Instituto Nacional Electoral aseguró que en sus tres fideicomisos cuenta con mil 353 millones de pesos, de los cuales están disponibles 626.1millones, y no 2 mil 500 millones de los que habló Ignacio Mier, coordinador de los diputados federales de Morena, éste celebró que la autoridad comicial reconozca que sí tiene entidades que siempre negó. “Ahora es preciso que nos digan en qué se usan esos abundantes recursos”, subrayó en su cuenta de Twitter. (La Jornada) [E3] Mientras los cercanos a AMLO hacen de todo por figurar y ganar futuras encuestas, una de las antípodas más visible y potencial oposición a la Cuarta Transformación, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, debe apurar una decisión vital. A Lorenzo Córdova lo destapa la Cuarta Transformación para apurar esa definición que saben latente y peligrosa. A dos años de iniciar el proceso electoral que determinará sucesora o sucesor de Andrés Manuel López Obrador, no hay por fuera de la órbita de afines, alguien que luzca con posibilidad de proyectarse y convertirse en una alternativa real ante el electorado. Lorenzo Córdova afirma no tener mayor pretensión que concluir su periodo al frente del INE en abril de 2023, volver a su cubículo de la UNAM y retomar su vida académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. (La Razón de México) [E4] TEPJFPor unanimidad los magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación restituyeron el registro de los partidos políticos Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social (MAS), porque la legislación local no establece que lo pierdan a partir de las elecciones de ayuntamientos, sino de gubernaturas. En sesión celebrada la tarde del viernes se revocó la determinación adoptada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, el 30 de septiembre. Representantes del MAS detallaron que los togados fueron claros al decir que ni la constitución estatal, ni la Ley Electoral de la entidad prevé que la pérdida de registro de un partido local pueda derivar de la elección de ayuntamientos, sino que son de los resultados de la gubernatura o diputaciones locales. Patricia Vázquez, corresponsal. (La Jornada) [F1] PROCESO ELECTORAL FEDERAL El senador Ricardo Monreal advirtió que no anda de ofrecido con Movimiento Ciudadano ni con otros partidos políticos respecto a la candidatura presidencial para el 2024. De visita en Monterrey, donde participó en un diálogo con estudiantes de universidades, también mencionó que la oposición tiene buenos candidatos y en el caso de los emecistas tienen sus propios cuadros y militantes que aspiran a la presidencia de la nación. (Excélsior) [G1] CONGRESO LOCALSerá hasta el segundo trimestre de 2022 cuando opere el Trolebús Elevado, que correrá sobre el Eje 8 Sur, informó el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, quien sostuvo que hubo un retraso en la cadena de suministro de materiales derivado de la pandemia por covid-19. Durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino detalló que la obra, en la que se invierten alrededor de tres mil millones de pesos, cubrirá un trayecto de 7.2 kilómetros, ocho estaciones y tendrá conexiones con la Línea 8 del Metro y con el Cablebús Línea 2. (Excélsior) [J1] El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dio a conocer que la meta de la administración capitalina es tener en operación 600 kilómetros de infraestructura ciclista. Durante su comparecencia ante la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso capitalino, el funcionario informó que, como parte de las mejoras tecnológicas del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), a partir de este lunes serán aceptados pagos a través de Código GR en el Tren Ligero y en la Línea 2 de Cablebús. Lajous sostuvo que se han enfocado en construir una red integral de transporte público que incluya los sistemas Cablebús, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Metro, el Servicio de Transportes Eléctricos y los autobuses de RTP. (Excélsior) [J2] Artistas y colectivos acusan que alcaldesa no pidió recursos para el sector Unos 200 creadores, colectivos y espacios artísticos condenaron que el proyecto de presupuesto para 2022 de la Alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Sandra Cuevas, no contemple recursos para el rubro de Cultura. “Este hecho no sólo es histórico, pues en ninguna otra demarcación había ocurrido un acto tan inadmisible, sino que además va en contrasentido de todas las políticas y dinámicas con las que se ha gobernado nuestra ciudad”, advierten los firmantes en un pronunciamiento dirigido a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México. (Reforma) [J3] CIUDAD DE MÉXICOAsegura la Sobse que la instalación alcanzó su máximo de 700 mil toneladas. La Planta de Asfalto de la Ciudad de México ya alcanzó su límite de producción de este año, por lo que las alcaldías deberán gastar hasta 15 por ciento más para adquirir el material con empresas privadas, dio a conocer la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). Alcaldes de Oposición reclamaron el 8 de noviembre que el Gobierno capitalino no había proporcionado la mezcla, a pesar de haberla solicitado. Ayer, Jesús Esteva Medina, titular de la Sobse, aseguró que el asfalto presupuestado para 2021 ya fue entregado, tanto a las alcaldías como a la Dirección General de Obras, por lo que se les liberó la mezcla, es decir, se les permitió su compra a externos. (Reforma) [K1] Ante la falta de solución a un conflicto administrativo con comerciantes del mercado artesanal, el director de gobierno de Coyoacán, Luis Manuel Serio Ordóñez, optó por usar la fuerza pública, con lo que fueron retenidos varios locatarios, se agredió físicamente a mujeres, adultos mayores y lesionaron a un vendedor, quien tuvo que ser trasladado al hospital. Artesanos del bazar relataron que la confrontación se originó ante la imposición de giros y reubicaciones, que por norma no se pueden realizar en el inmueble, entre ellas la de una cafetería que se colocó donde obstruía el paso. Por eso, un grupo de comerciantes acudió al área de mercados de la alcaldía, donde habían entablado un diálogo con Jorge Alfredo Hernández, cuando llegó el director de gobierno con un grupo de funcionarios y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana asignados a la alcaldía y arremetió contra ellos. (La Jornada) [K2] NACIONALEl gobierno federal y el de Guanajuato acordaron reforzar la seguridad del estado con más presencia de elementos de la Guardia Nacional. Después de una evaluación de la seguridad en la entidad federativa, se informó en la mañanera que pasarán de 18 a 48 instalaciones de la Guardia Nacional en 2023. Actualmente, Guanajuato cuenta con siete mil 331 policías municipales y cuatro mil 5 estatales, sumando en total 1 mil 336 y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene un despliegue de cuatro mil 123 efectivos, y la Guardia Nacional de ocho mil 836, lo que representa 12 mil 959 a nivel federal. La suma total de fuerzas es de 24 mil 295 elementos. (El Heraldo de México ) [L1] El ataque perpetrado en la presidencia municipal de Guaymas, Sonora, se trató de una agresión directa en contra del secretario de Seguridad municipal, dijo el titular de Marina, José Rafael Ojeda Durán. El ataque ocurrió el jueves por la noche cuando un grupo armado disparó al Palacio Municipal de Guaymas donde activistas se manifestaban en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. (El Sol de México) [L2] Un equipo élite de la Marina arribó ayer a Guaymas, Sonora, para participar en las pesquisas del ataque en el que murieron Marisol Cuadras, feminista de 18 años, y un escolta de la Alcaldesa morenista Karla Córdova. El titular de Inteligencia Naval de la Armada de México y el comandante de las Fuerzas Especiales de la Marina están a cargo; mientras tanto, ya ordenaron el despliegue de un centenar de elementos para localizar a los responsables y brindar seguridad al municipio, indicaron fuentes navales. (Reforma) [L3] El gobierno federal no ejerce acción penal contra el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por el posible desvío de recursos, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En rueda de prensa desde Irapuato, Guanajuato, el titular del Ejecutivo afirmó que el actual gobierno de Michoacán es el que está armando el caso contra el ex gobernador. “Nosotros no estamos promoviendo ninguna denuncia, lo está haciendo el gobierno del estado y creo que hace bien”. (Excélsior) [L4] En varias partes del país, como Nuevo León, “Morena está muy dividido” y sobrevive porque sigue colgado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó Ricardo Monreal, coordinador de ese partido en el Senado. En un encuentro con estudiantes de la Universidad de Monterrey y de la UANL, el legislador manifestó su rechazo a las encuestas como método de elección para el candidato presidencial de su partido y advirtió: “Si no hay apertura hay ruptura, si hay imposición hay división”. Al reiterar sus aspiraciones para participar en los comicios de 2024, aseveró: “Estoy decidido, si la gente me respalda apareceré en las boletas electorales”. (Milenio Diario) [L5] Al concluir su visita el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), Carmen Rosa Villa Quintana, jefa de la delegación, condenó que en México este delito “se registre con una impunidad casi total y estructural” que favorece la reproducción y el encubrimiento de los perpetradores. “Las personas con las que conversamos nos transmitieron una imagen de una sociedad superada por el fenómeno de las desapariciones, la impunidad sistémica y su impotencia frente a la inacción de algunas autoridades”. (La Jornada) [L6] COLUMNASFray Bartolomé publica que se puede saber que se acercan las elecciones del 2022 nomás viendo la agenda de giras de Andrés Manuel López Obrador, quien el 16 de noviembre fue a Quintana Roo, el jueves a Aguascalientes y hoy anda en Oaxaca, tres de los seis estados que elegirán gobernador el año próximo. (Reforma) [M1] Bajo Reserva cuestiona ¿QUÉ TANTO LES PREOCUPA ÓMICRON? Ante el desplome del peso frente al dólar y el regreso del cierre de fronteras en varios países, incluyendo Estados Unidos, la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Alcocer, sólo emitió un comunicado de un párrafo sobre que “en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia científica disponible”. (El Universal) [M2] Trascendió que el senador Ricardo Monreal aprovechó un conversatorio con universitarios de Nuevo León para reiterar que el método ideal para elegir al sucesor de Andrés Manuel López Obrador es la elección interna. De hecho, propuso a Morena que organice una primaria entre militantes y si sale derrotado, aseguró, “lo voy a aceptar”. (Milenio Diario) [M3] El Caballito publica que ahora sí, después de seis años, en mayo próximo el Hospital General de Cuajimalpa verá la luz y será reinaugurado. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, asumió el compromiso ante diputados del Congreso de la Ciudad de México. Esteva Medina acudió al Legislativo a rendir cuentas por el tercer año de gestión de la jefa de Gobierno, Claudia Jesús Antonio Sheinbaum. En este contexto, el funcionario destacó que después de un largo proceso jurídico y de amparos, la obra por fin será finalizada. Cabe recordar que en 2015, una explosión de gas de una pipa que abastecía al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa provocó que este inmueble fuera demolido. Además, nos recuerdan que hay un amparo que promovieron vecinos de la zona y que está pendiente por definirse. (El Universal) [M4]
NOTAS DE PRIMERA PLANAEl Universal: Ante Omicron, urgen a México a aumentar vacunación y medidas. Epidemiólogos y virólogos consideran que el gobierno debe estar alerta, pedir pruebas PCR en aeropuertos y disminuir la movilidad. México debe reforzar el esquema de vacunación, que incluya a niños y adolescentes, así como la tercera dosis a adultos mayores y a quienes recibieron su segunda vacuna hace más de seis meses ante Omicron, la nueva variante de Covid-19, identificada en Sudáfrica y catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como preocupante, recomiendan expertos en epidemiología, virología y políticas públicas. Alejandro Macías, Andreu Comas y Xavier Tello coincidieron con este diario en que las autoridades mexicanas tienen que mantenerse alertas, si bien no cerrar fronteras o prohibir vuelos, sí pedir pruebas PCR en los aeropuertos, que las personas que ingresen estén vacunadas y dar seguimiento a su estancia en el país.
Primeras planas metropolitanas Universal: CDMX, en verde y con indicadores estables. CDMX seguirá en verde dos semanas; el martes inicia vacunación para menores de 15 a 17 años. --ooOOOoo--
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|