Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

 

<regresar

Ciudad de México a 23 de octubre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF |

| Mujeres y Elecciones |

| Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda |

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Apenas llegaron y diputados se aprueban préstamos. Reforma: Da a CFE y Pemex permisos... no a lP. Excélsior: SAT: 7 personas simularon donar $732 millones. Milenio Diario: Cárteles del Pacífico, Noreste y Jalisco se disputan QR: fiscalía. La Jornada: Dos familias concentran la devolución de impuestos por donativos. La Crónica de Hoy: UNAM: Incuestionable, el compromiso de la Universidad con la nación. El Sol de México: Escalan precios de la carne, el huevo y gas LP.  

 

Primeras planas metropolitanas 

 

El Universal: Vigilan zonas conflictivas en Tlalpan por aire y tierra. Reforma: Retirarán el asfalto sin uso. Excélsior: Toca turno a menores vulnerables. La Jornada: Mínimos históricos en indicadores de Covid -19 dejan a la urbe en verde. La Crónica de Hoy: Cuauhtémoc pide intervención de G-CDMX para recuperar Eje 1 Norte. El Sol de México: Inicia la vacunación a menores de 12 a 17. 

.   

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Abogados de EU aplauden eliminación de cuotas de casos para jueces de migración
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

IECM

En El Caballito se señala que le podemos adelantar que el IECM tendrá consejera presidenta, quien durará siete años en el encargo. Se trata de Patricia Avendaño Durán, quien actualmente es titular de la cabecera distrital local en Tlalpan y fue elegida por los integrantes de la Comisión de Vinculación del INE. Nos cuentan que, si bien aún falta que sea ratificada en el pleno del Consejo General, lo cual está previsto para la próxima semana, en la sede de Huizaches recibieron bien la noticia pues, nos dicen, doña Patricia tiene experiencia y conoce muy bien el funcionamiento del IECM. También nos comentan que habrá que poner atención si su llegada es tersa con el resto de los consejeros. (El Universal, El Universal.com) [A 1]

Las consejeras y consejeros electorales del IECM se reunieron con personas integrantes de la Misión de Evaluación de Necesidades de la División de Asistencia Electoral (DAE) del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de Paz de Naciones Unidas, con el propósito de intercambiar opiniones y buscar formas de colaboración entre ambos organismos, que lleven a mejorar la calidad de la democracia en el país y en América Latina. El consejero presidente, Bernardo Valle Monroy, agradeció a Lorenzo Jiménez de Luis, representante del PNUD en México, por haber gestionado la reunión con la Misión de Evaluación de Necesidades de la DAE, que se encuentra evaluando y analizando el contexto actual y la importancia que tiene la Asistencia Electoral realizada por las Naciones Unidas. En su oportunidad, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz refirió que entre los aspectos de mayor relevancia para ser analizados en la Misión de Evaluación destacan las quejas y denuncias atendidas por este Instituto, en materia de violencia política en razón de género hacia las mujeres, en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, y la elección de la Diputación Migrante, como una de las novedades del referido proceso. A su vez el consejero Electoral Ernesto Ramos Mega consideró que otros de los temas que pueden ser analizados por la Misión es la importancia de que la ciudadanía se apropie de los mecanismos de Participación Ciudadana considerados en la Ley capitalina, así como la necesidad de que los organismos electorales cuenten con auténtica autonomía presupuestal, a efecto de que no se vean limitadas las funciones que les confiere la norma.  En tanto, la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz enfatizó que los trabajos de colaboración entre el IECM y el PNUD deben mantenerse, a efecto de que continúen proyectos que han sido de gran utilidad para la ciudadanía capitalina, como es la serie de publicaciones INCLUSIVE, la cual ha servido para visibilizar los obstáculos que enfrentan los grupos de atención prioritaria. Por su parte, la consejera electoral Sonia Pérez Pérez sostuvo que entre los asuntos que mayor atención generaron en el IECM, durante el pasado Proceso Electoral, están el de la violencia política en razón de género y el de la paridad en la postulación de candidaturas y en la ocupación de los cargos públicos, lo cual no sólo debe estar previsto para las mujeres, sino en general para los grupos de atención prioritaria. (Voragine.com.mx, Lineapolitica.com, Cadenapolitica.com, Contrareplica.mx, Mexiconuevaera.com, Mayacomunicacion.com.mx, Elcapitalino.mx, Hojaderutadigital.mx) [A 2]

En entrevista con Antonio Gamboa, el consejero electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre las principales funciones de las y los consejeros electorales del IECM durante los Procesos Electorales y de Participación Ciudadana. Destacó las labores relativas a la educación cívica. Detalló que el IECM tiene aún actividades sustantivas como la rehabilitación de los materiales electorales y de participación ciudadana, los trabajos relativos a la redistritación de la Ciudad, la preparación de la Consulta sobre Presupuesto Participativo, así como la organización de un posible procedimiento de Revocación de Mandato. Agregó que en noviembre se llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil, que fomentará la participación de este sector de la sociedad. (Expedientes en Red) [A 3]

TEMAS ELECTORALES LOCALES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó que llamar “Tarjeta Claudia” al plástico usado, para cobrar el dinero del Programa “Beca del Bienestar para niñas y niños”, sea una propaganda adelantada rumbo al 2024.  “No estoy de acuerdo que se haya nombrado así, lo que tenemos es una tarjeta que no creo lo haya hecho de mala fe, ni mucho menos; es una tarjeta que establece un programa para niños y niñas de la Ciudad de México”, remarcó. (Cdmx.info) [C 1]

INE

El Comité de Administración de San Lázaro aprobó un acuerdo para gastos imprevistos, el cual permitirá a cada legislador, en cualquier momento de su cargo, solicitar un adelanto de hasta cinco meses de su dieta mensual (74 mil 584 pesos), lo que equivaldría a 372 mil 920 pesos. Para los legisladores que radican en estados más alejados, como Aguascalientes, Michoacán, Coahuila o Baja California, los apoyos van desde los 16 mil hasta los 20 mil 900 pesos. En el acuerdo se indica que se otorgarán recursos para transporte terrestre a los diputados cuyo lugar de residencia se ubique hasta una distancia de 210 kilómetros de San Lázaro, “de conformidad con el domicilio registrado ante el INE”. (El Universal) [E 1]

Eduardo Egea escribe hoy sobre la exposición De Porfirio Díaz a Vicente Fox: Propaganda Electoral en México durante el Siglo XX, 2012. Esta muestra itinerante ideada junto con el INE, y que en 6 temas revisa la evolución de la historia electoral en México desde el voto de la mujer a la actualidad digital, reunió 364 artesanías de crítica política popular que, al fusionar a un presidente con el chupacabras, subvirtieron simbólicamente a ambos. (La Crónica de Hoy) [E 2]

TEPJF

La magistrada del TEPJF, Janine Otálora Malassis, sostuvo que para garantizar los derechos político-electorales de las comunidades indígenas en México se requiere la ampliación de criterios en la interpretación del derecho; lo anterior, con el fin de evitar que lo que en una situación social es justo “no se convierta en una norma injusta en otro contexto”. (La Jornada) [F 1]

El TEPJF informó que concluyó la Cuarta Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral, con las deliberaciones sobre Independencia judicial en medio de una pandemia, Procesos electorales y Covid-19 y Tecnología y desinformación. En estas mesas intervinieron representantes de organizaciones internacionales y de autoridades jurisdiccionales, gubernamentales y electorales de Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Georgia, India, Indonesia, México, Nepal, Países Bajos y República Dominicana. (El Universal) [F 2]

CONGRESO LOCAL

Por austeridad, el grupo parlamentario de Morena prevé no apoyar la petición del panista Raúl Torres, presidente de la Comisión de Personas Migrantes Originarias de la Ciudad de México, de aumentar al doble el presupuesto asignado para las labores, que, entre otras cosas, sería utilizado para sesionar en el extranjero. Así lo expuso Martha Ávila, coordinadora de Morena, al referir que los diputados locales deben dar los mejores resultados con la menor erogación posible y agregó que más presupuesto para una comisión sería inequitativo para los otros órganos del Congreso capitalino. (Reforma) [J 1]

CIUDAD DE MÉXICO

Las alcaldías comenzaron a gestionar la asignación de recursos del presupuesto, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Ellos vinieron a un tema presupuestal que tienen en cada una de sus alcaldías, que también estamos recibiendo a otros alcaldes”, detalló. Ayer acudieron al Palacio del Ayuntamiento la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el Alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil. “No los recibí yo personalmente, sino el jefe de Oficina”, indicó Sheinbaum. (Reforma) [K 1]

NACIONAL

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU y exrector de la UNAM, asegura que esta institución es un espacio en el que se pueden analizar y debatir todas las ideas y los puntos de vista, incluida la crítica. Sobre los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la UNAM fue sometida al pensamiento neoliberal y se ha individualizado, dice que se trata de una opinión del presidente, pero también de un exalumno, y que es válida. Destaca: “El pensamiento crítico, el derecho a la crítica y la tolerancia a las opiniones diferentes son valores propios de la vida universitaria”. (El Universal) [L 1]

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no hay buenos hospitales, médicos y medicinas en Guerrero no servirá de nada la descentralización de la Secretaría de Salud y el establecimiento en la entidad. En la Reunión con Autoridades de la Montaña de Guerrero, el mandatario federal dijo que es urgente consolidar el sistema de salud en la entidad, y con los vecinos de Oaxaca y Chiapas. (El Heraldo de México) [L 2]

José Narro Robles, ex rector de la UNAM, dijo que esta casa de estudios ha sido cuna de los grandes proyectos de México y ejemplo de solidaridad de las mejores causas del país. Señaló que las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la UNAM son desafortunadas y “si provocan polarización, división y enfrentamiento”, en estos momentos que México requiere unidad y encontrar dentro de la pluralidad la solución a los grandes problemas. " (La Jornada) [L 3]

Mientras en la mañanera de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra la UNAM, a la que acusó de haberse derechizado, la Universidad le respondió unas horas después reivindicando su pluralidad. “Es una gran universidad, pero no estuvieron a la altura de las circunstancias, la crítica al neoliberalismo no surgió de la UNAM, de todas las atrocidades que se cometieron, del saqueo al País, el saqueo más grande en la historia de México y que la universidad no haya tenido un papel determinante”, dijo el Mandatario. En la conferencia, reprochó que los egresados de la UNAM no ejerzan en el servicio público y prefieran trabajar en despachos privados, donde -dijo- han perdido dimensión social. (Reforma) [L 4]

COLUMNAS

En Templo Mayor, Fray Bartolomé señala que además del desgarre muscular que sufrió jugando beis en horas de trabajo, Andrés Manuel López Obrador se está arriesgando a una lesión en la mano si insiste en querer tronarle los dedos a la OMS. El presidente está obstinado con apurar a ese organismo de la ONU para que avale ya, ya, ya, las vacunas contra Covid-19 de Sputnik y CanSino compradas y aplicadas por su gobierno y que no serán aceptadas por Estados Unidos para poder entrar a su territorio. Y a pesar de que el director del organismo, Tedros Adhanom, ya le contestó que, si tienen dudas, que manden a sus expertos, el gobierno de la 4T necea con presionar por la vía "diplomática" un asunto que es estrictamente técnico, pues la OMS no puede avalar vacunas sin tener las pruebas completas. (Reforma) [M 1]

Bajo Reserva destaca que Evo se le coló a Marcelo. A quien sorprendió la reunión entre el ex mandatario Evo Morales y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, este jueves por la noche, fue al canciller Marcelo Ebrard. Nos detallan que el jueves por la tarde, al llegar a Palacio Nacional para una reunión con el Ejecutivo federal sobre el avance de la vacunación contra Covid, la prensa preguntó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) si acudiría Evo Morales, a lo que respondió que no. Sin embargo, unos minutos más tarde, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y por esa misma puerta, ingresó el expresidente de Bolivia. Dos horas después y apenado, el canciller recordó que él había comentado que no habría reunión. “Yo ni sabía”, dijo entre risas. ¿Quién se saltó al encargado de la política exterior mexicana sobre este encuentro? Todo podría parecer un simple desliz, pero en estos tiempos de sucesión adelantada, cualquier malentendido corre el riesgo de ser deliberado. (El Universal) [M 2]

Trascendió que la toma de posiciones desatada por las críticas presidenciales a la Universidad fue inevitable y en el segundo día de alusiones desde Palacio Nacional, Ricardo Monreal marcó su raya con eso de que él se pone “siempre del lado de la UNAM”, de la que es profesor, “sin ánimo de confrontación” con el Presidente, mientras que Claudia Sheinbaum debió conceder que ella también tiene críticas hacia la institución y el panista Santiago Creel ofreció al mandatario darle clases de derecho constitucional lunes, miércoles y viernes. (Milenio Diario) [M 3]

NOTAS DE PRIMERA PLANA

El Universal: Apenas llegaron y diputados se aprueban préstamos. Los legisladores federales podrán solicitar hasta cinco meses de su dieta para “gastos imprevistos”, con tasas preferenciales y con el plazo y monto de pago que elijan. Han pasado casi dos meses desde que inició la 65 Legislatura y el Comité de Administración de la Cámara de Diputados ya aprobó un acuerdo para “gastos imprevistos” que permitirá a un legislador, en cualquier momento de su encargo, solicitar un préstamo de hasta cinco meses de su dieta y que podrá ser pagado a tasas preferenciales

Reforma: Da a CFE y Pemex permisos... no a IP. Desdeñan proyectos de empresas privadas de generación eléctrica con energía renovable. Todavía no se aprueba la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo, que limita la participación privada, pero ya parecen aplicar sus preceptos. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó ayer permisos para la CFE y a Pemex, mientras que a los privados se los negaron.

Excélsior: SAT: 7 personas simularon donar $732 millones. Las nuevas reglas para que los contadores denuncien a clientes evasores aplicarán sólo a quienes trabajan con grandes empresas, aclaró Raquel Buenrostro a senadores. Los límites para deducir donativos a organizaciones civiles sólo afectarán a siete personas que en 2020 inventaron donaciones por 732 millones de pesos, afirmó Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Milenio Diario: Cárteles del Pacífico, Noreste y Jalisco se disputan QR: fiscalía. El fiscal Oscar Montes de Oca admite la operación de estos grupos en toda la entidad y la extorsión que enfrentan los empresarios por parte de narco menuditas. El fiscal general de Justicia de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, reconoció que en la entidad operan los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Pacífico y del Noreste y que los criminales extorsionan a empresarios con cobro de derecho de piso y para que les permitan vender drogas al interior de sus establecimientos.

La Jornada: Dos familias concentran la devolución de impuestos por donativos. Recuperan recursos por montos superiores a los destinados a sus mismas fundaciones. La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró en el Senado que los límites a los beneficios fiscales por donativos sólo afectan a una minoría que ha abusado del esquema, en particular a siete integrantes de una o dos familias que en los últimos años han deducido entre 170 y 340 millones de pesos, pero los recursos donados no los destinan a organizaciones filantrópicas, sino a sus propias fundaciones

La Crónica de Hoy: UNAM: Incuestionable, el compromiso de la Universidad con la nación. Responde, sin mencionarlo, a AMLO; subraya su pluralidad y el respeto a todas las corrientes. Después del segundo día de cuestionamientos del presidente López Obrador a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmando que se ha “derechizado "y que “no estuvo a la altura” de encarar problemas que generó el neoliberalismo, la Universidad emitió un comunicado oficial en el que afirma que “el compromiso y solidaridad históricos de la Universidad con la nación es incuestionable”.

El Sol de México: Escalan precios de la carne, el huevo y gas LP. Sólo por el combustible los consumidores pagan ahora 26% más que hace un año La inflación general en la primera quincena de octubre fue de 6.2 por ciento en su comparación anual, debido a los incrementos en energéticos y alimentos.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Vigilan zonas conflictivas en Tlalpan por aire y tierra. El jefe Leónidas articula patrullaje desde helicóptero de SSC en 20 cuadrantes para abatir robos en transporte público y homicidios.

Reforma: Retirarán el asfalto sin uso. Reconoce Sedema interés en sustituir el pavimento con áreas verde.

Excélsior: Toca turno a menores vulnerables. Entre lunes y jueves se aplicará la primera dosis a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades; se completará el esquema a jóvenes de 18 a 29 años de cuatro alcaldías.

La Jornada: Mínimos históricos en indicadores de Covid -19 dejan a la urbe en verde. Se ha acelerado la disminución de hospitalización en el Valle de México.

La Crónica de Hoy: Cuauhtémoc pide intervención de G-CDMX para recuperar Eje 1 Norte. Sandra Cuevas, señaló que hay intereses de por medio por parte de la lideresa María Rosete.

El Sol de México: Inicia la vacunación a menores de 12 a 17. Según el Gobierno de la ciudad, la próxima semana estarán vacunados con dos dosis los mayores de 18.

 

--ooOOOoo--

 

Módulo Lúdico de “Directrices de Corresponsabilidad”, actividad institucional para
coadyuvar en el desarrollo de la cultura de la participación y el ejercicio de los valores
democráticos, a las 11:00 horas, en la Velaria del Camellón de Avenida Eduardo Molina
casi esquina con Calle 306, junto a la estación del Metrobús Vasco de Quiroga, Col.
Vasco de Quiroga.  

 

--ooOOoo—  

 

 

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén