Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 04 de septiembre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Vox quiere hacer negocios en México; tramita su marca. Reforma: Castiga el INE diezmo de Morena. Excélsior: Confirman multa a MC por trampa de Samuel García. Milenio Diario: Van contra ex procurador por enriquecimiento ilegal. La Jornada: AMLO: vergonzoso besamanos; PAN y Vox, “casi fascistas”. La Crónica de Hoy: Sera revocación, no “ratificación” de mandato. El Sol de México: ACNUR: insuficiente atención a haitianos.  

 

Primeras planas metropolitanas 

 

El Universal: CDMX reabrirá antros, bares y salones de fiesta. Reforma: Aseguran placas falsas. Excélsior: Volverán a abrir antros y bares. Milenio Diario: Esperan recaudar 5 mdd. La Jornada: Salen todos los estados del semáforo Covid rojo. La Crónica de Hoy: Regresa la CDMX a semáforo Amarillo a partir del 6 de septiembre. El Sol de México: Reabren bares en CdMx. 

  

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Récord, en remesas familiares en Estados Unidos y México
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango


    IECM

“Las herramientas tecnológicas pueden generar un incremento en la educación cívica y la cultura de respeto comunitario, que darán resultados en el mediano y largo plazo, para formar una democracia en México mucho más estable, formada por las personas jóvenes quienes serán las encargadas de tomar las decisiones más importantes de este país”. Lo anterior, fue señalado por el Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega durante la Conferencia Magistral: “Democracia y tecnologías móviles”, organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), en el marco de la Sexta Semana de la Democracia. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM indicó que las instituciones electorales y quienes buscan mantener la democracia en México, tienen la tarea fundamental de abordar el tema de las tecnologías móviles, así como el involucramiento de las juventudes en los procesos electorales y democráticos. (Contrareplica.mx, Ntcd.mx, Lineapolitica.com, voragine.com.mx, mexiconuevaera.com, hojaderutadigital.mx) [A 1]

El IECM ya no buscará conformar los 28 comités vecinales faltantes para el Presupuesto Participativo, de los cuales 12 no se integraron porque la ciudadanía no mostró interés, aseguró el consejero Ernesto Ramos. “No tenemos una estrategia para integrar esos 28 que faltan. No buscaremos integrarlos porque no podemos obligar a las personas a hacer estos trabajos de participación ciudadana, tiene que ser voluntario”, dijo. Se publicó ayer que, aunque el plazo para su selección venció en agosto, este número de comités quedaron pendientes. Ramos explicó que, en estos casos, las obras y los proyectos tendrán que ejercerse sin la supervisión de la ciudadanía. (Reforma, Reforma.com) [A 2]

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Senadores de Morena condenaron la Carta Madrid firmada por legisladores del PAN con Santiago Abascal, dirigente de Vox, y señalaron que con ello mostraron su verdadera cara autoritaria, con tintes fascistas, mientras los senadores panistas Damián Zepeda, Gustavo Madero y Kenia López se deslindaron de toda relación con el líder del partido español de ultraderecha. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que la alianza de senadores del blanquiazul con Vox demuestra lo que representan: “Una ideología con referencia fascista que nadie quiere en México. (La Jornada) [D 1]

INE

Luego de 16 horas de negociaciones y dos más de debate en el pleno, el Senado aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato. Con 101 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, se avaló la nueva legislación una vez que Morena aceptó modificar la redacción original de la pregunta a la ciudadanía sobre la continuidad o no del Jefe del Ejecutivo federal en turno. La bancada morenista cedió también al retirar una reserva con la que buscaban establecer que el Gobierno federal pudiera opinar e informar sobre la continuidad de su cargo. A cambio, se incluyó la posibilidad de que los partidos participen en la promoción del ejercicio, pero que no sea financiada con sus prerrogativas. (Reforma) [E 1]

El INE sancionó con 4.5 millones de pesos a Morena por el diezmo que pidió Delfina Gómez a trabajadores del DIF municipal cuando era Alcaldesa de Texcoco, entre 2013 y 2015. Durante la discusión, los consejeros electorales calificaron la retención de la ahora secretaria de Educación Pública como una práctica vergonzosa, inmoral, inadmisible y antiética. La Unidad de Fiscalización comprobó que de 2013 a 2015 se retuvo el 10 por ciento del sueldo a al menos 472 trabajadores del DIF Municipal para sumar 12.9 millones, los cuales, según testimonios de los empleados, eran para el Grupo Acción Política (GAP), liderado por el senador Higinio Martínez, encargado de brindar apoyo a comunidades y a adultos mayores. (Reforma) [E 2]

Luego de que el INE aprobó sancionar con más de 4.5 millones de pesos a Morena, por el descuento ilegal que realizó el municipio de Texcoco para triangular recursos a la campaña de la entonces alcaldesa con licencia y candidata a diputada, Delfina Gómez, el partido acusó al instituto de actuar de forma dolosa y parcial, por lo que presentará un recurso de apelación ante el TEPJF. (El Universal) [E 3]

Hace algunos días, el INE en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPOS), la Confederación de las Uniones Sociales de Empresarios de México (USEM), la Fundación Konrad Adenauer y la Consultoría Poliat, llevó a cabo la presentación del Índice de Desarrollo Democrático (DD) de México 10 años: evaluación y retos de la democracia. En dicho índice (este documento evalúa el comportamiento de la democracia y el desarrollo democrático en cada uno de los 32 estados del país) se destaca que: “De las dimensiones de la democracia mexicana, la electoral es la mejor evaluada” (reconocimiento nacional e internacional). Establece, asimismo, que el voto libre para la ciudadanía garantiza la equidad, lo que permite que ésta pueda decidir a través del sufragio si hay alternancia o no. (Excélsior) [E 4]

El PRD presentó ante el INE una queja contra Luis Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, estado de México, por la indebida utilización de recursos públicos para integrar una estructura ciudadana, a nivel nacional, en apoyo a la ratificación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. (La Jornada) [E 5]

Con nueve votos a favor y dos en contra, el consejo General del INE determinó multar con 119.8 millones de pesos al PT, al detectar que hubo desvío de recursos públicos destinados para los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de Nuevo León a esa fuerza política. Los consejeros detectaron que el dinero fue depositado en la cuenta personal de Guadalupe Rodríguez Martínez, titular de los Cendis y esposa del actual dirigente nacional petista, Alberto Anaya. (La Razón) [E 6]

Mario Delgado, líder nacional de Morena, acusó que el INE busca sancionar de forma dolosa a su partido, evidenciando una vez más su actuar parcial, y señaló que la investigación que realizó estuvo llena de irregularidades, mismas que arrojaron conclusiones excesivas e incongruentes. “La investigación de la Unidad Técnica de Fiscalización duró más de cuatro años y, aun así, no lograron acreditar sus acusaciones, ya que no existe vínculo entre Morena y el Grupo Acción Política (GAP). (La Razón) [E 7]

TEPJF

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que el TEPJF actuó de manera parcial y dirigida contra Morena al revocar la diputación plurinominal de José Luis Rodríguez, pues ya había sido avalada por los organismos electorales locales, e incluso por unanimidad había sido nombrado coordinador de la bancada de su partido en el Congreso capitalino. (La Jornada) [F 1]

CONGRESO LOCAL

Como parte de las acciones para “combatir el desorden inmobiliario heredado por la administración anterior”, el Gobierno de la Ciudad de México logró obtener 99 millones 812 mil 918 pesos por conceptos de adquisición de potencial, recuperación de adeudos y concesiones, los cuales están asociados a los sistemas de actuación por cooperación (SAC) de las zonas Granadas, Tacubaya y La Mexicana legados al actual gobierno, por lo que al cierre del año se recuperarán 146 millones 429 mil 72 pesos más. El apartado de desarrollo urbano del tercer Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregado al Congreso capitalino, refiere que los recursos recuperados se destinan al financiamiento de acciones de mejora en la infraestructura y el espacio público, así como a la construcción de vivienda social. (La Jornada) [J 1]

CIUDAD DE MÉXICO

La defensa de 20 víctimas del desplome de la Línea 12 buscará suspender la rehabilitación del tramo donde ocurrió el accidente. Tras una misa en conmemoración de los 26 fallecidos, en la Basílica de Guadalupe, el abogado Cristopher Estupiñán aseguró que será en la próxima audiencia del 24 de septiembre cuando hagan la petición. “Vamos a buscar en la audiencia de control que se haga el aseguramiento del tramo elevado. (Reforma) [K 1]

La reconstrucción de la zona cero de la Línea 12 del Metro se realizará con vigas metálicas más robustas, sin utilizar pernos Nelson y con soldaduras con certificación internacional, de acuerdo con las recomendaciones del Comité Técnico Asesor para el Refuerzo y Rehabilitación (CTA). Para la reconstrucción del tramo colapsado, que mide unos 30 metros de longitud, se utilizarán vigas tipo cajón que ofrecen al menos cuatro veces más resistencia y menos pandeo que las vigas doble T, como las que se colapsaron la noche del 3 de mayo, de acuerdo con conocedores. (Excélsior) [K 2]

Como todos habrán podido notar, el proceso de vacunación se detuvo en la Ciudad de México la semana pasada. Dicha pausa ocasionó severas molestias entre los capitalinos, pues el equipo de la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, no explicó por qué ni cuando se reanudaría de nuevo la inoculación en esta parte del país. Cabe destacar, eso sí, que el programa de la jefa de Gobierno ha sido de los mejores, pues quienes hemos acudido a vacunarnos nos encontramos con gente bien organizada, tiempos de espera mínimos y un montón de jóvenes que lo guían a uno desde que se entra hasta que se sale de las sedes de vacunación. (Excélsior) [K 3]

La Ciudad de México ha recibido 18 premios (4 nacionales y 14 internacionales) durante la actual administración, que encabeza la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En el Tercer Informe de Gobierno detalla en qué consistieron estos galardones. "En el camino de la gran transformación que está ocurriendo en nuestra ciudad hacia la construcción de una ciudad innovadora y de derechos, hemos recibido varias muestras de reconocimiento nacional e internacional a través de los premios otorgados por diversas organizaciones”, sostiene el documento. Por ejemplo, el Design Awards, 2020, que consiste en la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, entre muchos otros en varias categorías. (El Heraldo de México) [K 4]

NACIONAL

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja, llamó a los mexicanos a aportar lo que esté dentro de sus posibilidades para mantener la operación de la benemérita institución. Recordó que en 2020 no hubo colecta debido a que la pandemia de covid-19 estaba en aumento, aunque destacó que la Cruz Roja Mexicana no ha dejado de dar servicios médicos, traslados y apoyo alimentario, pese a la escasez de recursos y al impacto que la emergencia sanitaria ha tenido en las finanzas de la institución, así como en el esfuerzo de los voluntarios. Suinaga agradeció al presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Aldir, por su trabajo en favor de la Cruz Roja. (Excélsior) [L 1]

A partir del lunes 6 de septiembre la Ciudad de México avanzará a amarillo en el semáforo epidemiológico, al menos durante dos semanas, debido a la baja de hospitalizaciones y casos positivos de covid-19. El director general de gobierno digital, Eduardo Clark, informó que en la Zona Metropolitana del Valle de México se redujeron 492 personas hospitalizadas durante la última semana. Mientras que en la capital bajaron en 236, ya que el viernes pasado había 2 mil 864 y ayer 2 mil 628; mencionó que cayó 30 por ciento el ingreso hospitalario, con cifras similares a agosto, septiembre y octubre de 2020. Clark anunció que con estas mejoras antros, bares y cantinas podrán operar con un aforo máximo de 50 por ciento y con su horario habitual, aunque la reapertura de los establecimientos será escalonada. (Milenio Diario) [L 2]

COLUMNAS

En Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe: si se educa con el ejemplo, queda claro que la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, está haciendo un trabajo desastroso después de que el INE multara a Morena por sus acciones cuando fue presidenta municipal de Texcoco. Está documentado que cuando la hoy integrante del gabinete federal estaba al frente del gobierno texcocano, se les retuvo el 10 por ciento de su salario a trabajadores de esa demarcación para financiar la campaña morenista. Y si bien esa ilegalidad ya fue sancionada en el terreno electoral con una multa por 4.5 millones de pesos, falta ver si habrá sanción administrativa o incluso penal para Gómez, pues se trata de un delito que fue comparado por los propios consejeros electorales con el Pemexgate en el que el PRI desvió dinero del sindicato petrolero a sus campañas. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se escribe que más vale prevenir que lamentar. El gobierno federal va a contratar un servicio para prevenir incendios en Palacio Nacional. Pero no, no nos referimos ni a las crisis políticas ni a los airados reclamos que se desatan en salones y reuniones de la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Nada de eso. Nos informan que, en estos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajo el expediente 2319892 investiga el costo en el mercado del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de detección y supresión de fuego en los inmuebles del histórico recinto. ¿Cada vez detectan más riesgos a la seguridad del mandatario? En junio pasado le dimos a conocer en este diario que la Secretaría de la Defensa Nacional preparaba un sistema de defensa antidrones para el lugar. A ver si al final del sexenio no termina siendo más caro tener al Poder Ejecutivo en Palacio Nacional que haber conservado la residencia oficial de Los Pinos. (El Universal) [M 2]

Trascendió que mientras esperaban el reinicio de la sesión para discutir el tema de revocación de mandato, las senadoras morenistas Margarita Valdez y Cecilia Sánchez tenían tarea pendiente y aprovecharon el receso de ocho horas para echarle una leída al libro A la mitad del camino, del presidente Andrés Manuel López Obrador. No las vaya a agarrar fuera de base el beisbolero mandatario o su coordinador. (Milenio Diario) [M 3]

En El Caballito se comenta que ayer en las reuniones que sostuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la mayoría con los alcaldes electos y reelectos por Morena —le tocó el turno a Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc, y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, ambos de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México-, y si bien se alegraron de que las fricciones están quedando atrás, el que marcó un alto fue el edil de Iztacalco, Armando Quintero, quien de plano dijo que los morenistas no permitirían la pretensión de los ediles de oposición de tomar en bloque acuerdos con el Gobierno pues no hay lugar para una miniConago en la Ciudad. A su salida, el morenista aseveró que no hay razones para llevarse mal con los ediles de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México, pero hay que saber dónde están las diferencias. (El Universal) [M 4]

NOTAS DE PRIMERA PLANA

El Universal: Vox quiere hacer negocios en México; tramita su marca. El partido español de ultraderecha busca registro ante el IMPI desde el año pasado; pretende ofrecer servicios de comunicación política, marketing y consultoría. Vox, el partido español de ultraderecha que firmó con senadores del PAN la Carta de Madrid para detener el avance del comunismo, busca el registro de su logotipo y nombre como marca comercial para vender servicios en México. Copias de los expedientes, en poder de EL UNIVERSAL, detallan que Vox tramitó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial el registro de su marca para usarla en casi 100 servicios, entre ellos comunicación política, marketing, servicios jurídicos y consultoría para seguridad nacional. El proceso se realizó en abril de 2020 y a la fecha aparece como “pendiente”. Por segundo día, la visita a México de dirigentes de Vox desató críticas del panismo y personalidades de la clase política, como del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que PAN y Vox son lo mismo, “casi fascistas”.

Reforma: Castiga el INE diezmo de Morena. Quitó Delfina Gómez el 10% de sueldo a trabajadores de DIF en Texcoco. El Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con 4.5 millones de pesos a Morena por el diezmo que pidió Delfina Gómez a trabajadores del DIF municipal cuando era Alcaldesa de Texcoco, entre 2013 y 2015. Durante la discusión, los consejeros electorales calificaron la retención de la ahora secretaria de Educación Pública como una práctica vergonzosa, inmoral, inadmisible y antiética. La Unidad de Fiscalización comprobó que de 2013 a 2015 se retuvo el 10 por ciento del sueldo a al menos 472 trabajadores del DIF Municipal para sumar 12.9 millones, los cuales, según testimonios de los empleados, eran para el Grupo Acción Política (GAP), liderado por el senador Higinio Martínez, encargado de brindar apoyo a comunidades y a adultos mayores.

Excélsior: Confirman multa a MC por trampa de Samuel García. El INE ratifico el castigo, que asciende a 28 millones de pesos, debido a la aportación ilegal de $14 millones que familiares del gobernador electo de NL hicieron al partido. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó una sanción contra Movimiento Ciudadano debido a que Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, se benefició de aportaciones ilegales. El pasado 25 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE revisar la sanción impuesta a MC el 22 de julio, al detectar que familiares de García hicieron transferencias a dicho partido por 14 millones de pesos. En su acatamiento, el INE reafirmó que la madre del gobernador electo, Bertha Sepúlveda, y sus hermanos Catalina y Roberto, recibieron ese monto de las empresas Firma Jurídica y Fiscal Abogados, Firma Contable, y SAGA, y lo canalizaron a MC, lo que es una triangulación ilegal, pues las empresas no pueden dar dinero a partidos.

Milenio Diario: Van contra ex procurador por enriquecimiento ilegal. Con base en investigaciones de la UIF, la carpeta abierta en la Fiscalía General a Elías Beltrán, quien todavía no ha tenido acceso a revisar el expediente. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito contra Alberto Elías Beltrán, quien fue encargado de despacho de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto. Documentos judiciales consultados por este diario revelan que el expediente FED/FECC/ FECC-CDMX/0000215/2021 fue iniciado este año por el Ministerio Público adscrito al equipo de investigación B-1 de la Fiscalía Especializada en materia de Corrupción de la FGR. Funcionarios federales confirmaron que la investigación contra Alberto Elías Beltrán inició a partir de indagaciones hechas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UTF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Jornada: AMLO: vergonzoso besamanos; PAN y Vox, “casi fascistas”. Lamenta el presidente retoño del franquismo en España. El encuentro de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) con Santiago Abascal, dirigente del español Vox, muestra la misma esencia en ambos: son “ultraconservadores, casi fascistas”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese contexto, lamentó que sea como un “retoño” del franquismo en España y calificó de “toda una inmundicia el escándalo en torno al rey emérito Juan Carlos de Borbón. “Hay un besamanos ahí en el Senado, una vergüenza, llegan todos los senadores, no todos, pero creo que 16, al besamanos a este grupo, que es equivalente al Yunque, ultraconservadores”, indicó.

La Crónica de Hoy: Sera revocación, no “ratificación” de mandato. Se modificó la pregunta con el aval de todos los partidos. Luego del jaloneo, todos los partidos aceptaron cambiar la pregunta que Morena buscaba imponer Luego de intensas jaloneos y negociaciones, entre Morena y el bloqueo de contención por la redacción de la pregunta, el pleno del Senado aprobó el dictamen que expide la Ley Federal de Revocación de Mandato donde al final se modificó la pregunta con el aval de todos los partidos. Tras casi un receso de ocho horas, la asamblea reanudó su sesión ordinaria con una adenda para reformular la pregunta, 29 de los 60 artículos de la legislación y los 5 artículos transitorios. Con el consenso de todos los partidos, se avaló que la redacción de la pregunta. El proceso de revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República a partir de la pérdida de la confianza.

El Sol de México: ACNUR: insuficiente atención a haitianos. Un campamento no resuelve el problema, dice la agencia de la ONU para los refugiados. La Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) considera que instalar un campamento en Chiapas, como el que propone el Instituto Nacional de Migración (INM) para procesar a más de I8 mil migrantes de Haití que en los últimos meses abarrotan la frontera sur, sólo resolvería parte del problema. Josep Herreros, oficial de Protección de ACNUR, consideró limitada la respuesta del gobierno mexicano, pues debe proporcionarles alternativas para regularizar su situación migratoria. “Lo que es evidente es que eso (la creación del campamento) sólo cubriría la parte de recepción, que es relevante, pero se necesitan además soluciones integrales para dar respuesta al movimiento de la población haitiana y de ahí lo importante de buscar alternativas migratorias accesibles y seguras. Sería insuficiente”, afirmó.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: CDMX reabrirá antros, bares y salones de fiesta. Semáforo regresa a amarillo a partir del lunes. Habrá restricción de aforo de 50%.

Reforma: Aseguran placas falsas. Autoridades capitalinas aseguraron 5 mil juegos de placas vehiculares apócrifas de diversas entidades del país, así como equipos utilizados para su fabricación.

Excélsior: Volverán a abrir antros y bares. Semáforo cambia a amarillo.

Milenio Diario: Esperan recaudar 5 mdd. Una obra de Banksy que se destruyó después de venderse en 1.4 mdd, se subastará de nuevo.

La Jornada: Salen todos los estados del semáforo Covid rojo. Reporta Ssa 17,409 casos y 725 decesos más.

La Crónica de Hoy: Regresa la CDMX a semáforo Amarillo a partir del 6 de septiembre. El cambio en el color del semáforo epidemiológico se debió a una reducción en los contagios.

El Sol de México: Reabren bares en CdMx. El Gobierno capitalino dice que van cuatro semanas con hospitalizaciones a la baja. A nivel nacional, ninguna entidad estará en el semáforo rojo para las fiestas patrias.

--ooOOoo--


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén