Ciudad de México a 25 de septiembre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | INE | | TEPJF | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO El IECM, en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), la Red Nacional de Candidatas y el CIDE, llevó a cabo el conversatorio “Estrategias para la atención de la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, en procesos electorales: Red de Candidatas 2018-2021”, donde Consejeras Electorales locales y nacionales, así como especialistas en la materia, reflexionaron acerca de dicha situación, con el objetivo de reafirmar la lucha de las mujeres por la consolidación del sistema democrático. Al inaugurar el conversatorio, el consejero presidente Mario Velázquez Miranda destacó la participación política de las mujeres y su integración mayoritaria en el Congreso de la Ciudad de México, y se congratuló por las acciones y proyectos para impulsar su trabajo y esfuerzo en el ámbito gubernamental y toma de decisiones. En su mensaje de Bienvenida, la consejera Sonia Pérez Pérez invitó a reflexionar sobre la violencia política contra las mujeres por razón de género, ante lo cual explicó que las panelistas expondrían sus perspectivas y analizarían las estrategias para el fortalecimiento de la perspectiva de género. (Unomásuno, Contrareplica.mx, Enfasisturistico.com.mx, Sendapolitica.com, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Voragine.com.mx, Lineapolitica.com, La Crónica Online, Hojaderutadigital.mx) [A 1] De acuerdo con Bernardo Valle Monroy, consejero del IECM, hay cerca de 39 millones de mexicanos en el extranjero. Desafortunadamente, no todos ellos votan cuando hay elecciones en México. Es por eso que varios líderes migrantes proponen cambios en el sistema de voto extranjero, el cual, al parecer, no atiende las necesidades de sus comunidades. Las propuestas se lanzaron durante la tercera mesa de los Foros sobre la Diputación Migrante en la Ciudad de México este 23 de septiembre. Esta mesa contó con la participación de Gilda Meza, CEO de Concepto Nueva York, Maribel Solache, promotora del voto mexicano en USA y de los derechos de estudiantes indocumentados, y Sergio Infanzón, director del Departamento de Desarrollo Urbano de Huntington Park, California. (Conexionmigrante.com) [A 2] La Sala Regional Ciudad de México del TEPJF quitó a Morena cinco concejalías en igual número de alcaldías donde gobernar la oposición, al revocar las constancias expedidas por el IECM y ordenar reasignarlas al partido Movimiento Ciudadano, a pesar de que en algunas demarcaciones no alcanzó 3 por ciento de la votación. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que no había motivos para esa resolución, por lo que, desde su perspectiva, no es correcto el retiro de los concejales de Morena. “Mi opinión es que, en general, los tribunales electorales se volvieron cotos de partidos políticos y no órganos imparciales y eso es parte de lo que debe mejorarse para tener elecciones mucho más adecuadas”. (La Jornada) [A 3] A pesar de que se confirmó de que la pasada elección para alcalde Gustavo A. Madero, hubo votos ilegales a favor de Francisco Chigüil en al menos tres casillas, la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF confirmó la declaración de validez de la jornada electoral. Ya el TECM abría emitido una sentencia en el mismo sentido, pero fue impugnada por nada por el PRD. Uno de los argumentos en contra de la elección es que personas no autorizadas emitieron su voto en tres casillas, causal que desecho el Tribunal local, pero que ayer confirmo el TEPJF. (Imagen Radio) [A 4] La Sala Regional CDMX del TEPJF resolvió un juicio en el que le quita cinco concejales a Morena para otorgárselo a Movimiento Ciudadano. Pablo Emilio García, concejal electo de Coyoacán, dijo que “desde nuestra perspectiva lo que conformó fue un atropello, porque lo vemos así, un atropello beneficia además a los alcaldes del bloque opositor, da la casualidad que estas cinco alcaldías que se ven afectadas para Morena son cinco alcaldías que gobierna este bloque que está en contra de la doctora Claudia Sheinbaum. Entonces en estas cinco alcaldías además Morena iba a tener un bloque de cuatro concejales de los 10 en total que son en el Consejo, nosotros queremos que los alcaldes de oposición hicieron presión debido a que con un voto más que consiguiéramos de otros partidos podríamos haber hecho modificaciones al presupuesto o modificaciones al plan de gobierno. Entonces tiene que ver con eso y la manera en la que queda como lo asigna de manera arbitraria e injusta la sala regional pues beneficia a los alcaldes, porque tiene la oposición dividida”. (Basta, Milenio Noticias) [A 5] En El Caballito se comenta que con la decisión de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF de quitar cinco concejales a Morena (uno en Coyoacán, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras) para otorgarlas a Movimiento Ciudadano, revivieron los señalamientos de morenistas y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, contra los magistrados electorales, a quienes acusaron de ser imparciales y responder a cotos de partidos políticos. Morena impugnará y se resolverá en la Sala Superior, quien tendrá la última palabra sobre si MC, que preside en la CDMX Royfid Torres, quien defenderá esos espacios, se queda con esos concejales, quienes entran en funciones el 1 de octubre, al igual que los alcaldes. (El Universal) [A 6] En Serpientes y Escaleras, Salvador García Soto señala que “es como si ahora, Claudia Sheinbaum estuviera más preocupada y ocupada por construir su candidatura para 2024 que por atender los asuntos de la Ciudad que ahora delega. Al cambio de imagen y de estilos hay que agregar los movimientos en el gabinete de la jefa de Gobierno. Desde que asumió el gobierno capitalino en 2018, Claudia Sheinbaum ha realizado 19 cambios y movimientos en su gabinete, algunos de ellos obligados por escándalos de corrupción o conflictos de intereses. Uno de esos cambios que tienen que ver con la operación electoral, fue el del consejero jurídico del Gobierno de la CDMX, Héctor Villegas, a quien removió para poner en su lugar a Néstor Solano, un politólogo que apenas hace dos años se graduó como abogado y que desconoce la materia jurídica y los asuntos que debe atender su consejería. Solano es experto en temas electorales, más que jurídicos. Fue consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México y presidente de ese organismo, pero en 2015, a pesar del claro conflicto de interés se volvió asesor de la entonces alcaldesa de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, y ahora es el consejero jurídico del gobierno capitalino a pesar de su nula experiencia como abogado litigante”. (El Universal) [A 7] INEEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la ruta para analizar la reforma electoral debe recoger diversas visiones y propiciar un diálogo abierto entre diferentes actores, no sólo entre partidos políticos y legisladores. El diputado por Morena señaló que en el análisis de la reforma electoral deben participar integrantes del Poder Judicial local y Federal, el INE, litigantes en la materia, así como excandidatas y excandidatos. (Excélsior) [E 1] La reforma electoral profunda que Morena pretendía aprobar inmediatamente después de las elecciones de junio pasado no se presentará este año, sino hasta después de marzo de 2022, tras la consulta para el proceso de revocación de mandato. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma constitucional encaminada a lograr que los órganos electorales actúen con imparcialidad, se sometan al principio de legalidad, además de disminuir el costo de las elecciones, quedará pendiente porque ya está en proceso el mecanismo que permitirá a los ciudadanos definir si continúa el mandato del Ejecutivo federal. (La Jornada) [E 2] A partir del de octubre comienza el plazo para que cualquier persona solicite la realización de revocación de mandato, señaló Martín Faz, consejero del INE, al destacar que ese organismo tiene el compromiso de garantizar que dicho ejercicio se lleve a cabo con los más altos estándares de calidad y seguridad que han caracterizado a los procesos electorales en el país. (La Jornada) [E 3] TEPJFLa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, arremetió ayer contra los Tribunales Electorales después del retiro de cinco concejalías de Morena, en Alcaldías de oposición, por parte del TEPJF, que horas más tarde defendió su postura y cerró filas con organismos electorales. Por la mañana, la mandataria capitalina dijo que los Tribunales Electorales se volvieron cotos de partidos políticos. (La Crónica de Hoy) [F 1] CONGRESO LOCALJesús Sesma Suárez, diputado del PVEM, presentó una iniciativa para que solamente los servidores públicos a partir del nivel jefatura de departamento o similar, sean quienes presenten su declaración de situación patrimonial, con el objetivo de apoyar a los trabajadores de menos recursos de la ciudad. A nombre de la Alianza Verde Juntos por la Ciudad en el Congreso de la Ciudad de México, explicó que, a menudo, los trabajadores se ven obligados a contratar a personal externo para que les hagan estas declaraciones y ese costo lo absorbe el trabajador, ya que todos los servidores del país, sin distingos, deben presentar este documento, incluyendo a trabajadores de limpieza, mantenimiento, enfermeras, secretarias, auxiliares, recepcionistas, entre otros. (Excélsior) [J 1] CIUDAD DE MÉXICOLa Ciudad de México está a tres puntos de alcanzar el color verde en el semáforo epidemiológico Covid-19. Los indicadores de la pandemia en la capital, como hospitalizaciones, casos activos y positividad mantienen una tendencia a la baja desde las primeras semanas de agosto, que se considera el pico de la tercera ola. Así lo informaron las autoridades locales, que señalaron que para la próxima semana se mantendrá el semáforo amarillo y no habrá cambios en el desarrollo de las actividades económicas. (El Universal) [K 1] El Gobierno de la Ciudad de México aplicará la primera dosis de la vacuna Sputnik V a los jóvenes de 18 a 29 años en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán e Iztapalapa con lo que, para la próxima semana, 98% de los adultos mayores de 18 años en la capital habrán recibido una de las dos inmunizaciones contra covid-19. Eduardo Clark, director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que también se aplicará la segunda dosis de Pfizer en Xochimilco para el mismo grupo etario y la segunda de AstraZeneca a los de 30 a 39 años de Cuauhtémoc, Milpa alta y Magdalena Contreras. (Excélsior) [K 2] NACIONALEl presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus giras por la Ciudad de México, lo hizo acompañado de Claudia Sheinbaum, quien le agradeció que en la mañanera dijera que se siente representado por ella. “En realidad usted nos representa, es el anhelo por el que luchamos”, indicó la jefa de Gobierno, regresándole el elogio y afirmó que no es campaña. (El Universal) [L 1] El secretario de Estado de EU, Anthony Blinken canceló su visita a México para participar como invitado en la conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México el 27 de septiembre en la Ciudad de México. Hace una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Anthony Blinken fue designado por el presidente Joe Biden, para representarlo en la ceremonia; sin embargo, el propio mandatario federal reveló que Anthony Blinken ya no asistirá a la ceremonia como se tenía programada, pero que habrá representantes de otros gobiernos extranjeros en el evento. (El Heraldo de México) [L 2] El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición del ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de México Tomás Zerón, informó el subsecretario de Alejandro Encinas. Encinas dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) ha llevado a cabo los trámites para la extradición del ex funcionario, pero también se han emprendido acciones por la vía diplomática. (Milenio Diario) [L 3] El Conacyt auditó y fiscalizó cada peso que fue utilizado por los integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) que hoy son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR). Así lo demuestran las constancias de los informes técnicos y financieros que el foro hizo públicos durante 18 años, desde 2002 hasta 2019. En uno de los acuses firmado el 23 de mayo de 2014, se reporta que el 29 de mayo de 2013 el Comité de Apoyos Institucionales (CAD) del Conacyt aprobó 40 millones para el foro consultivo, el cual fue apoyado y formalizado a través del convenio de asignación de recursos C-241/2013. (El Universal) [L 4] Mientras Pemex ha dejado de utilizar al menos 30 Sistemas de Vigilancia Aérea No tripulada que estaban destinados a combatir el robo de hidrocarburos. el número de tomas clandestinas sigue en aumento. De acuerdo con los últimos datos de la empresa. a los que Excélsior tuvo acceso, muestran que, entre enero y julio. ya se registraron más de seis mil 125 perforaciones ilegales para la ordeña de gasolinas y diésel, mientras que para gas LP fueron detectadas mil 355. Las cifras represen tan un aumento de 5.5 por ciento y 22.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. pues aun cuando se está llevando a cabo una estrategia en conjunto con otras instituciones. esto no ha sido suficiente para erradicar estos delitos. (Excélsior) [L 5] COLUMNASEn Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que con los ojos cuadrados se quedaron varios senadores cuando su compañero, el morenista Armando Guadiana, acusó a investigadores mexicanos de hacer "turismo académico" con recursos públicos. Y es que muchos consideran que el viaje que hizo el coahuilense a Madrid en diciembre del 2019 para asistir a la COP2S, en la que se discutió el calentamiento global, fue puro "turismo parlamentario". Primero, porque con todo y que entonces era el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara alta, nomás no se entiende que representara a México quien es conocido como “El rey del carbón”, pues ha hecho su fortuna con minas de ese combustible, uno de los más sucios del planeta. (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se señala que ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no estará presente el próximo lunes 27 de septiembre en los festejos del bicentenario de la consumación de Independencia de México. De acuerdo con el mandatario, Blinken vendría en representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien no pudo asistir a la celebración. Empero, nos dicen Antony en Palacio Nacional que se Blinken equivocan quienes ven “desaire” en la ausencia, pues desde el pasado 15 de septiembre en Cancillería ya sabían que el secretario no asistiría a la celebración. Según esta lógica, Blinken no podría haber reaccionado de esa forma al discurso de López Obrador del pasado 16 de septiembre -en el que exigió acabar con el bloqueo de Estados Unidos a Cuba- porque la cancelación había sido un día antes. Se les olvida, sin embargo, que la presencia de Miguel Díaz Canel en las fiestas patrias fue revelada por este diario desde el 11 de septiembre pasado, lo cual fue confirmado tanto por la Cancillería como por la representación de Cuba en México. En la embajada de Estados Unidos sí leen periódicos. (El Universal) [M 2] Trascendió que en la bancada del PRI en San Lázaro celebraron el “robo” de comisiones a Morena y felicitaron a su líder parlamentario, Rubén Moreira, por las posiciones que lograron aun cuando son la tercera fuerza política en la Cámara de Diputados. Cuentan que el ex gobernador coahuilense no pasará por alto el apoyo y la confianza que le dio su presidente, Alejandro Moreno, por lo que este último repetirá como cabeza de la Comisión de Gobernación debido a su experiencia en el cargo. (Milenio Diario) [M 3] NOTAS DE PRIMERA PLANAEl Universal: CDMX, a tres puntos del semáforo verde por Covid. Autoridades capitalinas destacan la reducción en hospitalizaciones, casos activos y positividad desde el pico de la tercera ola en agosto; reactivan vacunación masiva. La Ciudad de México está a tres puntos de alcanzar el color verde en el semáforo epidemiológico Covid-19. Los indicadores de la pandemia en la capital, como hospitalizaciones, casos activos y positividad mantienen una tendencia a la baja desde las primeras semanas de agosto, que se considera el pico de la tercera ola. Así lo informaron las autoridades locales, que señalaron que para la próxima semana se mantendrá el semáforo amarillo y no habrá cambios en el desarrollo de las actividades económicas. “Seguimos en semáforo amarillo, queremos compartirles que en la última notificación que nos llegó [preliminar del gobierno de México) el día de antier, estamos bastante cerca del verde; para estar en verde hay que estar en 10 puntos o menos y estábamos en 13”, aseguró Eduardo Clark García Dobarganes, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública. Reforma: Piden a la UIF indagar a Gertz. Solicitan a Santiago Nieto investigar posibles delitos financieros. A Santiago Nieto le cayó una papa caliente: investigar al Fiscal Alejandro Gertz. La familia de Laura Morán Servín, viuda de Federico Gertz Manero, pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que indague por depósitos presuntamente ilícitos en paraísos fiscales, por 79 millones de dólares, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. La petición fue presentada el pasado miércoles por Alonso Castillo Cuevas, nieto de Morán e hijo de Alejandra Guadalupe Cuevas Morán, la primera con orden de aprehensión y la segunda en la cárcel, acusadas por el titular de la FGR por el supuesto homicidio de su hermano. “Por este medio queremos hacer de su conocimiento información sobre posibles hechos constitutivos de delitos financieros, relacionados con el manejo de 79 millones de dólares en cuentas radicadas en paraísos fiscales, vinculados estos con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero”, dice el escrito dirigido a Santiago Nieto. Excélsior: Pide a Israel extraditar a Tomas Zerón. El presidente le envió una carta al primer ministro Naftali Bennett, en la que solicita repatriar al exmando, acusado de tortura y fabricación de pruebas en el caso Iguala. El presidente Andrés Manuel López Obrador envío una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, en la que solicita apoyo para extraditar a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura y manipulación de pruebas en el caso Iguala. Tras un encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, previo a que se cumplan siete años de su desaparición, Alejandro Encinas, subsecretario de la Segob, reconoció que este gobierno aún tiene pendiente conocer que sucedió y dónde están los estudiantes. El fiscal especial Omar Gómez Trejo reveló que más de 20 personas colaboran con la investigación, entre exfuncionarios, gente que estuvo detenida y algunos acusados que siguen presos. Se han obtenido 89 órdenes de aprehensión, de las cuales 49 ya fueron ejecutadas y 40 están pendientes. Milenio Diario: Restos de otro normalista, sin rastros de fuego: fiscal. Gómez Trejo revela que material de un segundo chico estuvo siete años “a la intemperie” y ratifica “tortura generalizada; ya van 21 ejecutados ligados al caso. El fiscal del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, aseguró que 22 restos de dos normalistas, de los 43 desaparecidos en 2014, demuestran que no estuvieron expuestos al fuego y sí a la intemperie durante siete años y ratificó que, como publicó este diario ayer, la tortura contra los detenidos fue generalizada y consta en 40 videos. “Estos restos no presentan huellas ni exposición al fuego, sino por haber estado siete años expuestos a la intemperie. Esto no solo desvirtúa que todos fueron quemados en el basurero de Cocula, sino que además pone de relieve la responsabilidad de quienes operaron la verdad histórica”, ya que estos restos siempre estuvieron ahí y dejaron que se deterioraran, al punto que muchos de ellos, al día de hoy, ya no pueden ser analizados”. La Jornada: Fabricaron pruebas para zanjar en 3 días el caso Ayotzinapa. El presidente gestiona ante Israel la extradición de Zerón: SG y FGR. La llamada “verdad histórica” del caso Iguala fue construida con pruebas fabricadas, incluso se falsificaron telefonemas anónimos, la tortura se utilizó de manera generalizada, se manipuló evidencia para que cuadraran las supuestas investigaciones y se trató de cerrar la indagatoria en tres días, pero se rompió el silencio de funcionarios, testigos de lo sucedido y algunos involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señalaron durante una conferencia de prensa el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y el fiscal especial, Omar Gómez Trejo. La Crónica de Hoy: Tribunales electorales, meras cuotas: Claudia Sheinbaum... éstos cierran filas. Se volvieron órganos que no miran la decisión ciudadana, critica. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, aseveró que los Tribunales Electorales se volvieron cotos de partidos políticos y no órganos que miran a la decisión ciudadana. Esto lo comentó ante el retiro de cinco concejalías de Morena, en alcaldías de oposición, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Desde nuestra perspectiva, no es correcto este retiro de las concejalías y sé que el partido va a impugnar. Mi opinión es que, en general, los Tribunales Electorales se volvieron cotos de partidos políticos y no órganos imparciales; eso es parte de lo que tiene que mejorarse para tener elecciones mucho más adecuadas”, comentó la mandataria capitalina. En respuesta, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Asociación de Tribunales Electorales y el presidente de la Cámara de Diputados indicaron que estas instancias han cumplido y que seguirán impulsando una justicia incluyente en beneficio de la democracia en México, El Sol de México: Niegan vacunas a 3 de cada 10 niños. Nos han dado la razón: López-Gatell; anuncia registro para inmunizar a menores vulnerables. Hasta el momento, una tercera parte de parte de los juicios de amparo para vacunar a menores de edad terminó en una sentencia que negaba este recurso jurídico, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. “Cerca de poco más de la tercera parte de los juicios de amparo han terminado en no conceder la sentencia de amparo para el quejoso y en decir: La autoridad tiene razón, la autoridad sanitaria tiene una política pública de interés superior, porque es de interés general. En más de una tercera parte nos han dado la razón. Entonces, hay una contradicción de tesis”, dijo el funcionario en la conferencia mañanera en la que anunció para la próxima semana el inicio del registro para inmunizar sólo a aquellos menores con enfermedades graves. Primeras planas metropolitanas El Universal: Mascotas del Chiquihuite siguen en shock. Un albergue de Amecameca resguarda 60 animales; la falta de sus dueños les afecta. Reforma: Matan a GN... en chamba extra. Un elemento de la Guardia Nacional fue asesinado de al menos 20 disparos mientras escoltaba -fuera de su horario de trabajo una camioneta cargada con implantes de senos en Oceanía y Circuito Interior. La Jornada: Supervisión de programas federales en la capital. El país sale del “túnel de la pandemia", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira de trabajo por Xochimilco, la primera que realiza en la Ciudad de México para supervisar programas sociales, acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La Crónica de Hoy: CDMX se encuentra muy cerca del semáforo verde. La Ciudad de México se encuentra muy cerca de pasar a Semáforo Epidemiológico verde, pero por lo pronto continuará en color amarillo la siguiente semana, así lo informaron autoridades capitalinas. El Sol de México: Buscan amparar a niños y niñas sanos. La abogada Lucía Cortés representa a 15 menores, a cinco de ellos ya les permitieron el biológico. . --ooOOOoo-- |
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|