Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 10 de abril de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Crecen abusos contra migrantes en la 4T. Reforma: Enciende a médicos "espérense” de AMLO. Excélsior: TEPJF se achica; ordena revisar el caso Salgado. Milenio Diario: Van 117 candidatos agredidos o amenazados, reporta Rosa lcela. La Jornada: Imputa UIF riqueza ilegal y lavado a tres ex senadores de AN. El Sol de México: Regresan al INE casos de Salgado y Morón.  

 

Primeras planas metropolitanas 

 

El Universal: Ciudad de México se acerca al semáforo amarillo, pero piden cautela. Reforma: Preparan vacunación para personal escolar. Excélsior: 30 mil usuarios tuvo en enero la ciclovía Insurgentes, el doble que en junio. La Jornada: Esperar turno de vacuna, pide el Presidente a médicos de la IP. El Sol de México: Migrantes chilangos elegirán a su diputado

.   

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2
VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Centro de detención en Texas está abarrotado con más de 4 mil migrantes
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

 

Se publica: “En el IECM cuidamos tu salud y tu voto. Conoce las medidas sanitarias que implementaremos para que puedas votar este 6 de junio con total seguridad en: www.iecm.mx/5vid”. (Reforma) [A 1]

El 16 de junio, los capitalinos que viven fuera de México podrán elegir por primera vez a un connacional que, igual que ellos, radique en el extranjero para convertirlo en Diputado Migrante y que representar sus intereses en el Congreso local. Esta figura se estrena en la Ciudad de México y la posición la obtendrá el partido que obtenga más votos de los capitalinos radicados en el exterior, que son 2 mil 600 aproximadamente. La principal ventaja de la figura es que, desde el Congreso de la Ciudad de México, podrá defender los derechos de los connacionales radicados en el extranjero y empujar políticas públicas a favor de ellos, aseguró Ana Luisa García, secretaria de Asuntos Migratorios del PRI local. Raúl Torres Guerrero, candidato del PAN a esa posición, demandó reconsiderar la restricción para que los aspirantes al cargo no puedan hacer campaña, pues en su opinión es necesario para presentar sus planteamientos a la ciudadanía. Los abanderados aprobados por el IECM para contender en la Lista A de Representación Proporcional son, entre otros, Andrea Kat Canto, del PRI; la perredista Sandy Choreño Rico; la petista Diana Reyes Ángeles; Cecilia Miranda Mijangos, por el Partido Verde Ecologista de México; Beatriz Guerrero Auna, por Movimiento Ciudadano. Asimismo, Verónica Puente por el Movimiento Regeneración Nacional; Mario Francisco Gutiérrez, aspirante de Equidad, Libertad y Género; Nancy Guadalupe Oviedo Camacho, por el Partido Encuentro Solidario; Sergio Guzmán Rodríguez va por Fuerza por México; y el panista Raúl Torres. (El Sol de México) [A 2]

Para las elecciones del 6 de junio, casi 94 millones de personas están llamadas a las urnas. Se votarán 20 mil 418 cargos de elección popular en todo el país, 32 entidades tendrán elección concurrente. Para la elección de esos Congresos y el Congreso de la Ciudad de México, por primera vez habrá un Diputado Migrante que será electo por 12 mil 660 mexicanos que radican en el extranjero y se registraron pata votar. El Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, dijo que el “80 por ciento solicitaron utilizar la vía electrónica, el restante 20 por ciento solicitaron utilizar la vía del voto postal para esta elección”. El Consejero Presidente destacó el pacto de civilidad se suscribieron las fuerzas políticas para evitar descalificaciones en la contienda. “Todas las fuerzas políticas que participan en la Ciudad de México, firmaron un compromiso de civilidad y, particularmente, encaminado a que se observen todas las reglas vinculadas a la participación política de las mujeres sin violencia”. (ADN 40) [[A 3]

Por primera vez en el salón de plenos se escuchará la voz de los que nacieron en esta ciudad, pero viven en el extranjero. El voto chilango será la herramienta para elegir al Diputado Migrante, el cual indica este consejero electoral, que llevará de manera virtual o presencial ante los legisladores, las propuestas de los capitalinos que viven en otras naciones. El Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, dijo que “lo que se busca es que salga una persona, no solamente de las filas de la diáspora migrante, sino que conozca toda la problemática, que conozca cuáles son los principales intereses, que conozca cuáles son las principales iniciativas que desean impulsar”. (Telemundo Atlanta) [A 4]

En entrevista con Federico la Mont, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre la elección de la figura de Diputación Migrante. Mencionó que “de entre las 66 curules que hoy por hoy existen en nuestro Congreso capitalino, formará parte de una de las listas que postularon los partidos políticos de representación proporcional, pero dada la situación de que nada más votarán por esta figura las personas que radican en el extranjero, será una suerte de una combinación, en la cual para todas aquellas personas que radiquen fuera de nuestro país les llegará una boleta prácticamente como si fuera de mayoría relativa con el nombre y el partido político y el nombre de la candidatura, desde luego, para que de esta manera gane la figura de la Diputación Migrante aquella que tenga el mayor número de votos de entre las 11 postulaciones que están hoy por hoy postuladas para este cargo, y sin duda alguna nosotros haremos los ajustes para que en la lista de representación proporcional esta persona que gane por mayoría en el extranjero sea la que ocupe una de las curules ya en el Congreso”. (ABC Radio)[A 5]

Horas después de que empezara el periodo de campañas el domingo pasado, el IECM continuó con la recepción de denuncias por posibles actos anticipados, entre ellas una contra el panista Santiago Taboada, quien formalmente arrancó ayer su promoción para relegirse como alcalde en Benito Juárez, y otra del aspirante a Miguel Hidalgo, también del PAN junto con PRI y PRD, Mauricio Tabe. Se denunció también a la candidata de Morena y PT en Venustiano Carranza, Evelyn Parra, y resalta una queja promovida por el gobierno de Tlalpan contra la aspirante a esa alcaldía por su mismo partido, Gabriela Osorio. (La Jornada) [[A 6]

La primera tanda de mensajes masivos se soltó en torno a la contienda por la Alcaldía Miguel Hidalgo, pero prepárese, porque podría no ser la única. Elección tras elección, la práctica de enviar SMS con mensajes a favor de un candidato se repite, pero también la estrategia de mandarlos a nombre del rival para provocar una reacción de molestia en el receptor. Fue el caso de Víctor Hugo Romo, quien busca la reelección por Morena, y cuyo equipo presentó denuncias ante la Fiscalía y ante el IECM, luego de que en masa se recibieran mensajes de texto en los que se presumía iniciar con las encuestas a su favor. (Reforma, Metro) [A 7]

El exrepresentante del PRD ante el IECM, y ex congresista por ese partido, Roberto López Suárez, anunció su integración a Morena y a la campaña de Dolores Padierna por la Alcaldía Cuauhtémoc. López Suárez dijo que el PRD ha perdido el origen de la izquierda y anunció que buscará que toda la gente de izquierda y todos los perredistas a que se sumen a Morena. "No estamos de acuerdo con las alianzas que el PRD ha realizado y hoy se llega al extremo a aliarse con el PAN y el PRI", dijo durante la conferencia. (El Universal, El Gráfico, Reforma.com) [A 8]


TEMAS ELECTORALES LOCALES

Luego del asalto del que fueron víctimas las candidatas de Movimiento Ciudadano en la alcaldía Álvaro Obregón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a los aspirantes a denunciar cualquier delito. “Que denuncien, que denuncien, que denuncien. Denuncien, hay una Fiscalía de Delitos Electorales; que denuncien de inmediato para poder ser atendidos, porque tienen que desarrollarse las elecciones en paz”, precisó. Expuso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana estará atenta para apoyar el tema de violencia al instante, para que se pueda llamar de inmediato, y que denuncien cualquier tema que tenga que ver con algún delito electoral o violencia asociada a campañas electorales. (El Universal) [C 1]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gestión trabaja todos los días para que la jornada electoral se desarrolle con total calma y que no haya delitos asociados a la elección local. Después de que una candidata de un partido político fue asaltada en territorio de Álvaro Obregón, cuando realizaba proselitismo político, Sheinbaum Pardo, la exhortó a presentar la demanda ante las instancias correspondientes, porque los esfuerzos que realiza su gobierno, indicó, son para que antes y durante las votaciones todo se realice en calma y en paz. (Basta) [C 2]

Fiestero desde joven, con un gusto por la salsa y el merengue que tiene hasta en la ducha, así se describe Adolfo Llubere Sevilla, candidato a la alcaldía de Tlalpan por el partido Fuerza por México. Es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde estudió Ciencias Políticas. Aunque confiesa que antes estudió Medicina durante año y medio, pues desde pequeño tuvo vocación para ayudar a las personas, incluso fue paramédico de la Cruz Roja durante seis años tras el sismo de 1985. (Milenio Diario) [C 3]

La abanderada de la candidatura común Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Verde) por la Alcaldía Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, arrancó su campaña electoral con una prioridad: seguridad. “Nuestra prioridad número uno es garantizar la seguridad de quienes más queremos -nuestras familias, nuestras hijas e hijos-. Y aquí quiero ser enfática: la mejora en seguridad ha sido sustancial respecto a administraciones anteriores”, afirmó. (El Heraldo de México) C 4]

El aspirante a la alcaldía Benito Juárez, Santiago Taboada, inició su campaña a la reelección. “En un evento inaugural, organizado en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y acompañado de aspirantes a diputaciones locales y federales, recalcó que su proyecto de gobierno es a largo plazo. “Este es un programa y este es un proyecto a largo plazo, hoy los resultados y muchas mediciones nos respaldan”, dijo el panista. (El Heraldo de México)C 5]

Severas críticas han desatados los “candi-luchadores” del Partido Redes Sociales Progresistas a quienes sus adversarios políticos los han señalado de prestarse al juego de ser los “cachavotos” del partido de la maestra Elba Esther Gordillo. Aseveran que, en esta estrategia de postular a deportistas y artistas, se tiene la finalidad de buscar un sufragio fácil y seguro para obtener el 3% de votación nacional que necesitan para conservar el registro y así disfrutar de las jugosas prerrogativas, que en el caso de ser parte de la “chiquillada”, éste será de al menos 170 millones de pesos. (Basta) [C 6]

No lleva ni 10 días en el cargo como alcalde interino de Coyoacán y ya comenzó el tsunami de despidos en la administración de Rigoberto Ávila Ordóñez, señalaron trabajadores de la demarcación. De acuerdo con los inconformes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, el nuevo alcalde llegó con su equipo de trabajo a ocupar las principales direcciones y para garantizar la elección con piso parejo para todos los partidos políticos y coaliciones, de inmediato les pidió la renuncia a los directores, coordinadores y algunos enlaces de la alcaldía. (Basta) [C 7]

La pandemia de coronavirus que enfrenta la Ciudad de México modificó las campañas electorales para elegir 16 alcaldes; 66 diputaciones locales y 160 concejales. Ante el temor del contagio por el contacto físico o cercanía con la ciudadanía, pocos candidatos realizan eventos políticos presenciales, debido a las recomendaciones de las autoridades de salud, de evitar aglomeraciones y espacios cerrados en concentraciones de simpatizantes. Los que se animan a visitar colonias o distritos, prefieren ir casa por casa y con pocas personas como acompañantes para promocionar el voto su favor. (Basta) C 8]

Pedro Pablo de Antuñano, presidente del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en la Ciudad de México, denunció ante la fiscalía capitalina amenazas en su contra luego de que un sujeto los persiguiera por avenida Insurgentes Norte y les mostrara un arma de fuego; esto ocurrió al concluir un recorrido por la alcaldía Azcapotzalco. La denuncia quedó asentada con número de folio CL-FIGAM/GAM-4/UI-1 C/D/01128/ 04-2021, la cual fue abierta el pasado jueves en la que el político acudió al Ministerio Público en Gustavo A. Madero 4. (El Universal)C 9]

Del ring a la arena electoral, de ser un invento para la televisión pasa a intentar ganar las elecciones en la alcaldía Venustiano Carranza como candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP). "La aportación que puedo hacer como luchador profesional a la alcaldía VC es que conozco de primera mano las necesidades de los vecinos y estoy listo para resolverlos con un grupo de especialistas en cada materia”, declaró. (La Prensa)C 10]

INE

El Consejo General del INE aprobó ayer los cambios que hicieron partidos y coaliciones en sus listas de candidaturas a diputaciones federales, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional. Los cambios se dieron a petición del mismo INE que en la revisión de listas detectó irregularidades: no presentación de informes de gastos de precampaña; falta de equidad en razón de género, e incumplimiento en características de acciones afirmativas, entre otros. Además, se detectó la falsificación de documentos respecto a las personas que fueron presentadas como candidaturas indígenas, afromexicanas y con discapacidad. (El Universal) [E 1]

La Sala Superior del TEPJF aprobó regresar al INE la cancelación del registro de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero por no haber presentado informes de gastos e ingresos de precampaña. Sin embargo, el tema y el proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón dividió a los magistrados en sus posiciones. Rodríguez expuso en su ponencia que el INE en plenitud de sus atribuciones deberá determinar una sanción proporcional a la falta, ya que el marco legal vigente contempla una variedad de sanciones y no sólo la cancelación del registro. Los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante, Reyes Rodríguez Mondragón y Mónica Soto votaron a favor. (Reforma) [E 2]

La sanción al candidato de Morena al gobierno de Michoacán, Raúl Morón, también deberá ser reformulada por el INE, resolvió el TEPJF. El proyecto de la magistrada Mónica Soto Fregoso que proponía devolverle el registro no prosperó. El presidente José Luis Vargas pidió al magistrado Felipe de la Mata realizar un nuevo proyecto que integre la valoración de la mayoría del pleno, consistente en una sanción acorde con la entrega tardía del reporte de fiscalización al INE. (Excélsior) [E 3]

Al advertir que en México “hay quien quiere construir desde ahora, como ocurrió en las elecciones de Estados Unidos, una narrativa del fraude”, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reiteró que éste no se dejará amedrentar. El titular del INE asumió que la actual contienda se desarrolla bajo la desinformación y la intolerancia política, riesgos que combinados han dado paso al hecho de que se pretenda convertir al árbitro electoral en un jugador más. (Excélsior) [ [E 4]

Exconsejeros electorales del INE lamentaron la sentencia del TEPJF, de devolver los proyectos al Consejo General del INE sobre las candidaturas de Félix Salgado Macedonio (Guerrero) y de Raúl Morón (Michoacán), y dijeron que los magistrados debieron resolver en plenitud de jurisdicción y confirmar la resolución de los consejeros de cancelar las aspiraciones de ambos. En entrevistas por separado, los exconsejeros María Marván Laborde y Marco Antonio Baños coincidieron en que los magistrados debieron haber confirmado en definitiva las no candidaturas de Salgado y Morón porque la sanción de no presentar gastos de campaña es la pérdida de la candidatura y no se presta a interpretaciones. (El Universal) [E 5]

Félix Salgado Macedonio, aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, anunció una caravana a la Ciudad de México que el domingo partirá a las 7 de la mañana de la astabandera, instalada frente al parque Papagayo. En la capital, los manifestantes acudirán a la sede del INE. Salgado Macedonio también convocó a una concentración para hoy por la tarde en el parque de la Reina, horas después de que se dio a conocer el proyecto de resolución contenido en 100 páginas emitido por Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del TEPJF. (La Jornada) [E 6]

El presidente de Morena, Mario Delgado, festejó la resolución del TEPJF, que a su juicio regresará la candidatura a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón. “Qué bueno que el tribunal le corrija la plana” al INE y no permita ese robo que pretendían algunos consejeros empleados del PRIAN hacerle a nuestro movimiento”, comentó luego de la decisión de los magistrados de regresar los expedientes de Salgado Macedonio y Morón al órgano electoral. (La Jornada) [E 7]

Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como El Mijis, aún tiene posibilidad de ser candidato a diputado federal por el partido Morena, luego de que el Consejo General del INE determinó ayer cambiar el status de su postulación de negativa a pendiente. Ello, luego de que el aspirante presentó una nueva constancia de adscripción indígena que el órgano electoral revisará en las próximas horas. (La Jornada) [E 8]

La confrontación entre Morena y consejeros del INE se mantuvo ayer en redes sociales. En su cuenta de Twitter, el partido guinda se dirigió al consejero presidente del órgano, Lorenzo Córdova, y al consejero Ciro Murayama, para asegurar que serían los candidatos del PRI y del PAN. “@lorenzocordovav y @CiroMurayamalNE van a ser candidatos del PRIAN. Guarden este tuit”, escribió el partido. El mensaje fue subido a unas horas de que el TEPJF discuta la impugnación de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón a la sentencia del INE por la que les quitaron sus candidaturas. En respuesta, Murayama usó la misma vía para asegurar: “tengo tantas posibilidades y ganas de ser candidato en el futuro del PAN o el PRI como de Morena: ningunas”. Afirmó que, al término de su cargo en 2023, se dedicará en exclusiva a la docencia y la investigación, ya que es su vocación. “Guarden este tuit y guarden sus infundios” señaló. (La Razón de México) [E 9]

Estamos en época de elecciones y lo que está en juego es mucho más allá que los 20,415 cargos de elección popular que se elegirán. Se decide el futuro inmediato del país, está en juego la representatividad de los partidos en el Congreso, y las consecuencias que puede haber si el partido en el poder logra la mayoría. Ejemplo claro de esto es la demanda de la eliminación del INE, por la aprobación del mecanismo para la asignación de las curules de la Cámara de Diputados, una acción completamente constitucional, pero que se ha usado para difamar, porque no le conviene a un gobierno que quiere la mayoría a cualquier costo. (El Universal) [E 10]

En Kiosko se escribe que desde San Luis Potosí, nos comparten que, desde la trinchera del Partido Verde Ecologista de México, su líder estatal Francisco Elizondo Garrido y los voceros Sonia Mendoza Díaz y Cándido Ochoa Rojas llamaron al INE a poner lupa por el posible conflicto de intereses que existe en la campaña de Octavio Pedroza Gaitán, candidato del PRI-PAN-PRD a la gubernatura del estado, debido a que su hermano Daniel Pedroza Gaitán es el secretario de Finanzas estatal que está por concluir. (El Universal) [ [E 11]

En un capítulo más de los desencuentros de Morena, que lidera Mario Delgado, y el INE, la red social de los guindas lanzó un tuit que, dadas las circunstancias, dicen, no resultó tan divertido. "Lorenzo Córdova y Ciro Murayama van a ser candidatos del PRIAN. Guarden este tuit”, difundieron los morenistas. Sin embargo, Murayama reviró: "Tengo tantas posibilidades y ganas de ser candidato en el futuro del PAN o el PRI como de Morena: ningunas. (...) Guarden este tuit y guarden sus infundios”. Antes, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, había señalado que la institución no se amedrentaba ante quienes tienen “la mira chueca” y piensan que las campañas electorales son para confrontarse con el árbitro. Así que sigue el marcaje fuerte al órgano electoral, aun cuando es juzgador no jugador del partido, nos comentan. (La Razón de México) [ [E 12]

El centro, a diferencia de la polarización, reivindica a la pluralidad como esencia de la democracia. La pluralidad es propia de la diversidad social, política, ideológica y regional que caracteriza al cuerpo nacional. Incluso, ésta se da también en el interior de los partidos políticos. La uniformidad, en cambio, es una aspiración propia del autoritarismo que niega la coexistencia de lo diverso. El centro no es intermedio entre extremos, sino una definición democrática en la que no hay relaciones antagónicas, sino entre diferentes. (Milenio Diario) [E 13]

El partido en el poder quiere decapitar al árbitro y ha convertido esa pretensión en una promesa de campaña. De manera que el INE y sus 11 consejeros están a prueba y llamados a resguardar las reglas de una cancha necesariamente pareja, en la que se lleva a cabo un partido que deberán seguir arbitrando. Por eso, lo que suceda este fin de semana con los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón será crucial para que esa llamada herradura de la democracia continúe, colegiada y civilizadamente, vigilando que los gobiernos no se metan al juego y que el dinero de las campañas no sea ilícito, entre otras tareas. (Excélsior) [E 14]

En Bajo Reserva se comenta que, a casi una semana del inicio de la veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador nomás no se ha aguantado de dar sombrerazos a la oposición desde su investidura como jefe de Estado. Apenas poquito después de salir a declarar que en Nuevo León sólo ha habido gobernadores rateros (los que no provienen de su partido, desde luego), ayer el mandatario realizó comentarios que claramente entran dentro de la veda, pues aseveró que está por verse si la población mexicana elige que regresen “los saqueadores, los rateros”, y señaló que si en las elecciones de 2018 hubiera ganado otro partido, ahora se estarían condonando los impuestos “a los de mero arriba, como pasaba, de ahí el enojo que tienen”. ¿Dirá algo el apaleado INE? ¿Les quedarán ganas de hacerlo tras la confirmación de que el Tribunal Electoral no quiere broncas? (El Universal) [E 15]

Trascendió que a la voz de "ese apoyo sí se ve", el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, salió abiertamente en defensa de los aspirantes de Morena en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y en Michoacán, Raúl Morón, a quienes consideró blancos de "sanciones arbitrarias" y "ejercicios excesivos". Al final ambos casos fueron devueltos al INE, donde la cosa está que arde. (Milenio Diario) [E 16]

En El Caballito se escribe si bien para el PRI en el Estado de México no han pintado bien los tiempos electorales, pues la coalición Va Por México, integrada por el priismo junto con el PAN y el PRD, no fue bien recibida por la militancia, la dirigente estatal tricolor, Alejandra del Moral, tiene casi asegurado su lugar en el Congreso mexiquense, toda vez que de acuerdo con la o lista de candidatos a diputados locales por la vía del Moral plurinominal que autorizó el CEN, ella ocupa el primer lugar. El segundo es para Elías Rescala Jiménez, subsecretario general de Gobierno mexiquense, y el tercero para Evelyn Osornio, exsecretaria de Turismo estatal. (El Universal) [E 17]

TEPJF

La Sala Superior del TEPJF revocó parcialmente el acuerdo del INE para que en las próximas 48 horas el organismo electoral determine una nueva sanción para los precandidatos de Morena a los gobiernos de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y Michoacán, Raúl Morón. Con esto crece la agonía para los dos morenistas, ya que, por mayoría de votos, los magistrados resolvieron devolver ambos casos al INE, para que realicen una sanción de manera individualizada, es decir, para cada candidato y no en conjunto. Los magistrados confirmaron que Salgado Macedonio sí hizo precampaña, pero no presentó al Instituto Nacional Electoral los informes de gastos correspondientes, por lo que podría ameritar una sanción grave como la pérdida del registro; mientras que Raúl Morón presentó sus informes de gastos de precampaña de manera extemporánea, por lo que se abre la puerta para que le restituyan la candidatura. (La Jornada, El Heraldo de México, Excélsior) [F 1]

Las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador emitidas contra la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) en una mañanera, no violaron la ley electoral, determinó la Sala Regional Especializada del TEPJF. La sala consideró que en la mañanera del 23 de diciembre pasado sí hubo propaganda gubernamental; sin embargo, no implica sanción alguna, ya que no incurrió en una ilegalidad. El 23 de diciembre, a pregunta expresa sobre la alianza, el Jefe del Ejecutivo federal dijo que los partidos políticos y organizaciones en contra de su gobierno quieren quitarle el presupuesto a los pobres. En sesión pública y virtual, los magistrados atendieron la instrucción de analizar el asunto y determinar si en la conferencia hubo propaganda gubernamental, vulneración al principio de imparcialidad y uso indebido de recursos públicos. (El Universal) [F 2]

MUJERES Y ELECCIONES

“No permitiremos que el partido del crimen decida”, advirtió ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al informar de 117 políticos afectados por la violencia durante el presente proceso electoral. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, precisó que 58 casos son clasificados en nivel “preventivo”, de probable violencia; 35 como “relevante” (han requerido atención especializada como proveerles de un botón de pánico, escoltas o rondines en sus domicilios), y 10 como “grave”, relacionado con la desaparición o fallecimientos de aspirantes. (La Jornada) [H 1]

En promedio, cada 24 horas, tres aspirantes, candidatas o candidatos a un cargo de elección en las próximas elecciones han sido blanco de alguna amenaza o agresión desde el pasado 4 de marzo, fecha en que el gobierno de la República desplegó su “estrategia de protección en contexto electoral”. Pese a la estrategia que implica la intervención de instituciones de los tres órdenes de gobierno, hasta este viernes de los 117 aspirantes atendidos, sólo en 58% de los casos de violencia política registrados en los últimos 36 días ha implicado la apertura de una carpeta de investigación. (Eje Central) [H 2]

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNFS) del Instituto Nacional Electoral, de las 14 entidades en donde se renovarán gobernador, presidentes municipales, congresos locales y diputaciones federales, los estados de Veracruz, Campeche y Quintana Roo encabezan la lista de sanciones por Violencia Política de Género. En el registro del INE, se señala que han recibido 27 denuncias contra servidores públicos en 10 estados en donde hay elecciones y la lista es encabezada por Veracruz con 11 denuncias, seguidos de Campeche y Quintana Roo con 4 por cada entidad. De las 27 denuncias recibidas, en las investigaciones se encontraron elementos para que 22 servidores públicos fueran sancionados; 4 son para mujeres y 16 para hombres. (Basta) [ [H 3]

CIUDAD DE MÉXICO

Sobre si debe o no intensificarse la vacunación a personal médico privado, la Jefa de Gobierno capitalino dejó la decisión en manos de la Federación; lo que sí tiene claro es que el siguiente grupo a vacunar es el que trabaja en escuelas. Claudia Sheinbaum aseguró ayer que esperan que haya disponibilidad de los reactivos e información más detallada desde el Gobierno federal, pero que en la CDMX ya preparan un esquema de inmunización. Hasta ahora, está previsto que los planteles educativos sean habilitados como macrounidades de vacunación. (Reforma) [K 1]

La Ciudad de México está a un punto (16 de 15) de los indicadores del semáforo epidemiológico para cambiar de naranja a amarillo, luego de registrar una reducción en hospitalizaciones de Covid-19, incluso el nivel más bajo desde el pico de mayo; sin embargo, el gobierno capitalino decidió no reabrir más actividades para esperar el efecto de las vacaciones de Semana Santa. “Estamos a un punto de pasar al semáforo amarillo en la ciudad; sin embargo, tenemos que seguir cautelosos, hay que esperar el impacto de Semana Santa, de las personas que salieron de la capital o que por alguna razón dejaron de tomar las medidas de sana distancia, cubrebocas, etcétera. Lo vamos a ver esta semana y quizá a principios de la próxima, que es el tiempo entre 10 y 15 días, podría haber algún impacto en incremento de hospitalizaciones, esperemos que no sea así”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. (El Universal) [K 2]

NACIONAL

Temerosos y con pasos apresurados, cientos de migrantes, entre ellos familias con niños, llegan hasta la orilla del río Usumacinta para abordar lanchas de madera para cruzar de forma irregular a territorio mexicano por Frontera Corozal, en el municipio de Ocosingo, considerado territorio del EZLN. Este punto fronterizo con Guatemala, así como Benemérito de las Américas y Las Margaritas quedaron fuera de los operativos del INM para detener el flujo de centroamericanos, por ser territorio Zapatista, pero es por donde aprovechan los polleros para ingresar a territorio mexicano a familias completas. (El Universal) [L 1]

Al pedir a médicos privados esperar su turno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que del 15 al 20 de abril se vacunará a todo el personal educativo del país y les será suministrado el biológico de Cansino. “Pensamos que se inicie del 15 al 20 de este mes, porque consideramos también que vamos a terminar de vacunar con una dosis a todos los adultos mayores alrededor del día 20 de este mes. Entonces, al mismo tiempo vamos a iniciar la vacunación de los trabajadores, maestras, maestros, al personal del sector educativo”, dijo. (El Heraldo de México) [L 2]

La reforma que regulariza el outsourcing y prohíbe la subcontratación de personal que no sea para servicios y obras especializadas establece fuertes sanciones a las empresas que violen esa nueva norma e insistan en esquemas de simulación que lesionan derechos de trabajadores y evaden impuestos, incluso se les fincarán responsabilidades por defraudación fiscal y sus equiparables, delito recientemente calificado de grave, que amerita prisión preventiva oficiosa. (La Jornada) [L 3]

El ex senador Jorge Luis Lavalle Maury fue ingresado al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, para evitar que escape mientras un juez federal resuelve si es vinculado a proceso por presuntamente recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para aprobar la reforma energética del sexenio pasado. Es el primer detenido tras la denuncia que presentó Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, quien acusó a legisladores federales del PAN de recibir sobornos. (Milenio Diario) [[L 4]

COLUMNAS

En Templo Mayor, Fray Bartolomé señala que no cabe duda de que las conferencias mañaneras en Palacio Nacional tienen algo de show de circo con números de contorsionismo y malabares. Cuando un periodista serio hace una pregunta incómoda sobre un tema importante, Andrés Manuel López Obrador hace un quiebre de cadera para evadir la interrogante y luego un malabarismo verbal para cambiar radicalmente de tema. Ante la pregunta que le hicieron ayer sobre la responsabilidad del Gobierno para vacunar a los médicos de hospitales privados, el presidente pegó dos marometas discursivas y acabó hablando sobre la corrupción de ex gobernadores. En los circos, todos tienen claro que tienen que innovar en los actos que componen el show después de una temporada en escena para que el público no se aburra. Sin embargo, en las mañaneras que ya llevan más de dos años de funciones ininterrumpidas, López Obrador parece estar muuuy a gusto usando los mismos trucos para evadir los asuntos críticos mientras se deja querer por quienes sólo acuden para aplaudirle. (Reforma)[ M 1]

NOTAS DE PRIMERA PLANA

El Universal: Crecen abusos contra migrantes en la 4T. De 2018 a 2020 las quejas aumentaron en 80%: CNDH; Sedena y Guardia Nacional, entre los señalados de cometer más violaciones a derechos humanos. Las violaciones a los derechos humanos de los migrantes cometidas por autoridades federales aumentaron en los dos primeros años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cifras del Programa de Atención a Migrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) revelan que, en 2018, el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, se reportaron 705 quejas por abusos en contra de inmigrantes, mientras que en 2019 fueron 831, un incremento de 17%, y en 2020 llegaron a mil 274, un alza de 80%. Las autoridades señaladas de cometer estos abusos son el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Bienestar.

Reforma: Enciende a médicos "espérense” de AMLO. Pide a personal privado de salud vacunarse 'hasta que nos toque a todos'. El presidente Andrés Manuel López Obrador encendió a personal médico privado que reclama vacunación, al pedir que esperen a que inmunicen “a todos”. En su conferencia matutina de ayer, el Mandatario dijo a los médicos que han exigido ser vacunados que deben esperar a que termine la estrategia definitiva de vacunar previamente a adultos mayores, maestros y población de 40 a 59 años. Apenas en enero pasado, AMLO había prometido la vacunación total de médicos de sectores público y privado, aunque ayer cambió de opinión. Javier Potes, director del Consorcio Mexicano de Hospitales, conminó al Presidente a revisar su propuesta.

Excélsior: TEPJF se achica; ordena revisar el caso Salgado. Los magistrados determinaron que el árbitro electoral deberá valorar, otra vez, si mantiene la decisión de negarle al polémico morenista el registro como candidato a la gubernatura de Guerrero. El Tribunal Electoral instruyó al INE evaluar, de nueva cuenta, si la cancelación de la candidatura de Félix Salgado al gobierno de Guerrero es la sanción adecuada por no presentar su reporte de gastos de precampaña. Así, el árbitro electoral tiene 48 horas para confirmar la penalización que le impuso al senador con licencia, o establecerle otro castigo. Por cinco votos a favor y dos en contra, los magistrados avalaron la ponencia de Reyes Rodríguez Mondragón en el sentido de que Salgado fue omiso al no entregar su reporte de gastos, pues sí realizó actos de precampaña. El presidente del TEPJF, José Luis Vargas, y la magistrada Mónica Soto, votaron en contra al considerar que el aspirante sí entregó el informe, pero de manera tardía y eso es lo que debía sancionarse.
Milenio Diario: Van 117 candidatos agredidos o amenazados, reporta Rosa lcela. Con cuatro de siete votos, los magistrados devuelven el caso Salgado Macedonio al INE mientras que el presidente del Tribunal defiende al guerrerense y al michoacano Morón. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que en lo que va del proceso electoral de este año han sido agredidos o amenazados 117 candidatos. “De ellos, 71 son hombres y 46 mujeres, y al momento tenemos registrados 103 eventos, algunos que involucran a más de un aspirante y en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación”, detalló durante la conferencia de Palacio. Abundó que, en coordinación con autoridades estatales, el gobierno federal ha brindado medidas de protección a 41 candidatos, de los cuales 22 cuentan con vigilancia de policías estatales, 16 de la Guardia Nacional y tres de otras autoridades.

La Jornada: Imputa UIF riqueza ilegal y lavado a tres ex senadores de AN. Lavalle ya está en el Reclusorio Norte por el caso Pemex-Odebrecht. Una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) vincula a los ex senadores panistas Jorge Luis Lavalle, encarcelado este viernes, y Roberto Gil Zuarth, así como al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca en delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, además de actos de corrupción. Las cuentas bancarias personales de Luis Lavalle “y de su esquema de lavado” fueron congeladas a petición de la UF, según información obtenida por este diario y confirmada con esa instancia de la Secretaría de Hacienda.

El Sol de México: Regresan al INE casos de Salgado y Morón. El TEPJF revocó parcialmente la resolución de cancelar las candidaturas de los morenistas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó al Instituto Nacional Electoral los expedientes de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, para que resuelva nuevamente sobre las candidaturas de los abanderados de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente. Luego de las impugnaciones presentadas por Morena, la Sala Superior del Tribunal aprobó por mayoría de votos el proyecto del magistrado Reyes Mondragón, que da al Instituto un plazo de 48 horas -contadas a partir de que sea notificado- para que revise la sanción a Salgado Macedonio de cancelar su registro como candidato por no presentar el informe de gastos de precampaña.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Ciudad de México se acerca al semáforo amarillo, pero piden cautela. Gobierno local destaca disminución en hospitalización por virus; frena reaperturas para medir impactos de Semana Santa.

Reforma: Preparan vacunación para personal escolar. Calcula Ciudad de México aplicar biológicos a 300 mil personas.

Excélsior: 30 mil usuarios tuvo en enero la ciclovía Insurgentes, el doble que en junio. Suma siete mil usuarios en un día sólo en los tres horarios pico: de 8:00 a 10:00, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

La Jornada: Esperar turno de vacuna, pide el Presidente a médicos de la IP. Prevé empezar este mes inoculación a maestros; en junio, a los de 50 a 59 años.

El Sol de México Migrantes chilangos elegirán a su diputado. Los candidatos no pueden hacer campaña, pero sí reuniones virtuales con otros compatriotas.

 

 

AGENDA DE SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL 

Décima Séptima Sesión Urgente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP) a las 21:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams

 

 

 

--ooOOOoo--

 

 

 

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén