Ciudad de México a 14 de abril de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | INE | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO ENCUESTA DEL DÍA:
Se publica: “En el IECM cuidamos tu salud y tu voto. Conoce las medidas sanitarias que implementaremos para que puedas votar este 6 de junio con total seguridad en: www.iecm.mx/5vid ”. (La Jornada, 24 Horas) [A 1] A partir del próximo 28 de abril y hasta el 28 de mayo del año en curso, se llevarán a cabo los debates entre las personas candidatas, de partidos políticos y sin partido, que participan en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, en que se renovarán los cargos de Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México y Titulares de Alcaldías, con sus respectivas Concejalías. En sesión extraordinaria virtual, la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a cargo del IECM aprobó el Calendario y horarios, así como los formatos y el Listado de temas, conforme a los cuales se realizarán los debates entre las candidaturas a cargos de Alcaldías y Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, así como la Diputación Migrante, así como la metodología para asignar las fechas y horarios de cada encuentro. La Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz, presidenta de la Comisión Provisional, señaló que, si bien la bolsa de tiempo que tendrán las y los participantes de los debates es suficiente, en el Acuerdo deberá aclararse que las intervenciones de cada candidatura podrían extenderse unos segundos o minutos, en caso de ausencias o no acepten participar todas las personas contempladas en cada encuentro. A su vez, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz destacó la importancia de los debates organizados por el IECM, cuyo objetivo es que la ciudadanía conozca a sus candidatas y candidatos, y que las y los participantes tengan la posibilidad de exponer y confrontar ideas, a efecto de que las y los electores emitan un voto informado. En tanto, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez consideró que, en el caso de las personas candidatas al cargo de Titular de Alcaldías, dividir los temas por demarcación territorial permitirá focalizar y atender el debate, y dirigirlo a las preocupaciones que tiene la ciudadanía, ya que es importante que quienes aspiran a una demarcación territorial, tengan la visión de niñas, niños y adolescentes y utilicen diversos documentos que sirvieron de insumo para estratificar la problemática, que no es la misma en todas las latitudes de la ciudad de México. (Reforma, Excélsior, La Jornada, Diario de México, Unomásuno, ContraRéplica, Basta, Ovaciones, Reforma.com, El Universal.com, Lasillarota.com, Diariodemexico.com, Contrareplica.mx, Capital-cdmx.org, Mugsnoticias.com.mx, Reflexion24informativo.com.mx, Voragine.com.mx, Ntcd.mx, Mayacomunicacion.com.mx, Informacioncdmx.com, Lineapolitica.com, Heraldodemexico.com.mx, Debate.com.mx, Forbes.com.mx, Elmanana.com, Excélsior Online, Hojaderutadigital.mx, Mexico.quadratin.com.mx, Liberalmetropolitanomx.com, Gacetadeiztapalapa.com.mx, Cuspidemexico.com, Prensaanimal.com) [A 2] En Sacapuntas se señala que definió el Instituto Electoral de la Ciudad de México, encabezado por el consejero Mario Velázquez Miranda, realizar un total de 49 debates entre los aspirantes a alcaldes y diputados locales. Para las alcaldías serán 16 encuentros, del 3 al 27 de mayo. Para las diputaciones de mayoría habrá 33, del 28 de abril al 28 de mayo. (El Heraldo de México) [A 3] El IECM publicó en la Gaceta Oficial el “Acuerdo de recomendaciones para el desarrollo de las campañas políticas en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19”, en la cual piden a los partidos y sus candidatos “priorizar que sus eventos se transmitan en vivo, o a través de diversas plataformas digitales y que las reuniones o eventos sean digitales para evitar contagios por coronavirus y multiplicar los esfuerzos en la generación de mayor conciencia colectiva sobre los cuidados de la salud y la vida en los comicios”. (Mvsnoticias.com) [A 4] Las violaciones a las medidas sanitarias para prevenir los contagios de Covid-19 en actos proselitistas no pueden ser sancionadas debido a que no se encuentran en el catálogo de conductas prohibidas del IECM. Pese a la alerta sobre una posible tercera ola de contagios de coronavirus, el consejero electoral Mauricio Huesca reconoció que los actores políticos han incumplido el acuerdo —que contiene más de 50 medidas de higiene, al realizar actos masivos sin sana distancia e incluso lanzar gritos que derivan en la dispersión de gotículas de saliva que propician los contagios. (La Jornada) [A 5] En su colaboración en el programa “Capital por Cual”, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló de la preparación de la próxima jornada electoral que se llevará a cabo el 6 de junio. Señaló que concluyó el proceso de registro de candidatos y que el proceso se encuentra completamente en marcha, a pesar de que ha habido algunas impugnaciones. En torno a las amenazas que Félix Salgado Macedonio ha hecho en contra de algunos consejeros electorales del INE, señaló que en los procesos electorales debe prevalecer el ambiente de respeto, tanto para el árbitro, como para los candidatos y partidos políticos, por lo que los comentarios del ciudadano quebrantan la ley y pueden generar presión en la autoridad electoral. Compartió comentarios sobre la cantidad de consejeros electorales que existen y lo que marca la ley en torno a sus salarios. Por otro lado, habló de las causales que podrían bajar a un candidato de la contienda. Finalmente, señaló dónde se puede consultar información de las medidas sanitarias que se tomarán para llevar a cabo la elección sin riesgo de contagios. (Capital 21) [A 6] Sin mencionar partidos políticos o candidatos en particular, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que, para la siguiente elección del 6 de junio, la ciudadanía podría tomar en cuenta a quiénes respetan las medidas sanitarias en eventos públicos. Lo anterior al ser cuestionada sobre si es necesario establecer un acuerdo por la salud con los candidatos que contienden para la siguiente elección, con el objetivo de que las campañas no se conviertan en una fuente de contagio de Covid-19. Ante el inicio de las campañas, el IECM emitió un total de 52 medidas sanitarias, las cuales deberán ser atendidas en los actos de proselitismo y debates que lleven a cabo los candidatos de partidos políticos y sin partido a los cargos de diputaciones locales, alcaldías y concejalías, durante el periodo de campañas que concluye el 6 de junio. (El Universal, La Jornada) [A 7] A diferencia de sus contrincantes, la candidata de la coalición Va por la CDMX a la alcaldía Iztacalco, Irma Fabiola Bautista Guzmán, acató los lineamientos establecidos por el INE y el IECM en el sentido de no realizar reuniones masivas, recorridos a pie por las calles ni repartir propaganda directamente a los habitantes de la demarcación, para no contribuir a la propagación del Covid-19. (Elgrafico.mx) {A 8] El IECM dio a conocer los expedientes contra la Alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves (por su segundo informe); el candidato del PAN a la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe (por acto anticipados); la diputada Ana Cristina Hernández Trejo (por volantes); la aspirante y diputada con licencia Gabriela Osorio y contra tres medios de comunicación (por violencia política). (Reforma) [A 9] En Línea 13 se señala que el PAN en la CDMX, que lleva Andrés Atayde, fue el primero de los partidos en impugnar ante el Tribunal Electoral el acuerdo IECM/ACU-CG-008/2021 con el que el IECM prohíbe a los denominados diputados migrantes hacer campaña en el extranjero. Lo anterior, según se lee en el documento del blanquiazul, porque con las mencionadas reglas es imposible que su candidato para ocupar esa curul en el Congreso local, Raúl Torres, haga del conocimiento de los chilangos que viven fuera del país sus propuestas y agenda legislativa. Por cierto, dicen que otros institutos políticos preparan ya sus correspondientes quejas; pues todos los aspirantes a legisladores migrantes tienen la misma prohibición. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 10] En Poder Ciudadano, Juan Carlos Flores Aquino escribe que “el licenciado Francisco Torres Cano nos dio luz verde, con fecha jueves 12 de abril del 2016 para arrancar el programa. En esa ocasión tuvimos de invitados al entonces delegado Ricardo Monreal, a la reconocida periodista Lolita de la Vega y al empresario y productor Salomón Ramírez. Fue un hitazo desde un principio el programa, teniendo el apoyo de la mayoría de las alcaldías y del IECM. De inmediato tuvimos peticiones para ir a nuestro programa tanto de vecinos como de autoridades. Cumplimos cinco años brindando este servicio a la comunidad en la radio, distinguiéndonos en 2017 con el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas, y en 2019 el Micrófono de Oro de la Asociación Nacional de Locutores”. (La Prensa) [A 11] La candidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, Dolores Padierna Luna, presentó su plan de seguridad que pondrá en marcha en la demarcación de ganar las elecciones el 6 de junio. En evento virtual, la diputada federal con licencia sostuvo que en su gobierno demostrará que es posible hacer las cosas de manera diferente, “pues vamos a adoptar un nuevo enfoque, el de seguridad humana”. (El Universal) [C 1] La aspirante de Morena para gobernar la alcaldía Tlalpan, Gabriela Osorio, aseguró que el problema de la escasez de agua en algunas zonas de la demarcación se puede solucionar, tomando esa prioridad como bandera durante su campaña, “los largos trámites para el abastecimiento de pipas en Tlalpan es un problema que se puede solucionar”, dijo en uno de sus recorridos. (El Universal) [C 2] El equipo de campaña del alcalde de Morena en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, quien busca la reelección, suspendió al voluntario que golpeó ayer a un ciudadano que lo estaba grabando porque lo había insultado, en la colonia Escandón. El vocero de la campaña, Raúl Paredes, informó que se estaba investigando el incidente, pero habían retirado al voluntario y le externó solidaridad a Leonardo Núñez, quien realizó la grabación y la difundió en redes sociales. (El Universal) [C 3] El candidato a alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presentó el Plan Integral de Atención a Minas, cuyo fin es terminar con un problema de más de ocho décadas, que pone en riesgo la vida de miles de colonos. Con una inversión de cerca de 100 millones de pesos, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia, prevé proteger la vida y el patrimonio de los habitantes de cinco colonias: Ampliación Daniel Garza, Daniel Garza, América, Observatorio y 16 de septiembre, las cuales forman parte del triángulo de Constituyentes, Periférico y Observatorio. (El Sol de México) [C 4] El candidato a alcalde a Miguel Hidalgo por la coalición Va por la CDMX, Mauricio Tabe, recorrió las colonias Anáhuac y Los Manzanos, donde presentó sus propuestas de campaña a ciudadanos casa por casa. Acompañado de la candidata a diputada federal, Margarita Zavala, Tabe afirmó que “la Miguel Hidalgo no va bien, podríamos vivir mejor con un gobierno que sí haga las cosas, y las haga bien”. (24 Horas) [C 5] El coordinador de la Agenda Legislativa del partido pidió al gobierno ser más sensible y "extenderle la mano" a las familias golpeadas por la pandemia recién nombrado Coordinador de la Agenda Legislativa del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, dijo en entrevista con Alejandro Sánchez en El Heraldo TV que ya se está trabajando en conjunto con todos los candidatos a diputados federales para lograr propuestas muy concretas con el objetivo de que al país le vaya mejor en materia de salud, economía y seguridad. (El Heraldo de México) [C 6] El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, ya está en campaña para reelegirse en el cargo por otros tres años; sin embargo, en su administración existen rastros de irregularidades. En el 2020, el gobierno del político priista firmó un contrato con Integra Arrenda S.A. de C.V., una empresa con un historial de anomalías a nivel federal. Durante el 2014, la compañía fue investigada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF); y en 2020 estuvo involucrada en indagatorias de la Fiscalía General de la República (FGR) por ventas a sobreprecio durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. (Reporte Índigo) [C 7] Ayer martes se hizo el anuncio oficial de la creación de "vigilantes electorales", con la finalidad de lanzar alertas tempranas de desvío de recursos por parte de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, en todos los niveles, así como en todas las alcaldías donde se pretende favorecer a candidatos emanados de Morena, así lo informó en conferencia de prensa, Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). (Unomásuno) [C 8] Ante las demandas de habitantes de Topilejo en Tlalpan que solicitan más operativos e intervención de la Guardia Nacional para poner alto a la tala ilegal en los bosques la zona, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo manifestó “... tenemos un grupo de trabajo que encabeza Tomás Pliego coordinador del Gabinete de Seguridad en el que participa la Secretaría del Medio Ambiente, particularmente el área de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y de Vigilancia Ambiental, está la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría. (El Día) [C 9] En Circuito Interior se expone que el sello de la campaña de Carlos Reyes Gámiz han sido las llamadas parrilladas vecinales. El candidato del PES a la Alcaldía Miguel Hidalgo las organiza los fines de semana y en la vía pública. Pero más de uno ha notado que —al calor de la plática y el sabor de la carne asada también se consume alcohol, lo que podría meterlo en problemas. A menos, claro, que la idea sea hacer campaña... ¡hasta en el juzgado cívico! (Reforma) [C 10] El INE resistió al asedio de líderes y simpatizantes de Morena, e incluso del Presidente de la República, y ratificó anoche la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, por no presentar informes de gastos de precampaña. Las candidaturas de Salgado y Morón fueron negadas por seis votos contra cinco luego de que el Tribunal Electoral federal pidiera al Instituto precisar la gravedad de la falta cometida y la sanción que deberían recibir los aspirantes. Los consejeros electorales argumentaron que no se trataba de un asunto de montos, pues acreditaron que Salgado no reportó gastos por 19 mil pesos, y Morón por 11 mil pesos, sino de una falta a la legislación electoral que se sanciona con la inhabilitación para ser candidato. La sesión estuvo enmarcada por un unánime rechazo de los consejeros -tanto los que votaron a favor o en contra a las amenazas proferidas contra el órgano electoral y miembros del Consejo General, por el propio Salgado y otros dirigentes morenistas. (Reforma) [E 1] El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y el senador con licencia Félix Salgado Macedonio calificaron la decisión del INE como “un atraco” y “un golpe a la democracia”, y anunciaron que impugnarán la cancelación de su candidatura a la gubernatura de Guerrero, de nueva cuenta, ante el TEPJF. “Estos señores que se pretenden erigir como guardianes de la legalidad, transitan todos los días con un amparo bajo el brazo para poder violar la Constitución y ganar más que el Presidente de la República. Para tener autoridad política, hay que tener autoridad moral”, aseveró Mario Delgado. (El Financiero) [E 2] El presidente Andrés Manuel López Obrador rompió su promesa de no hablar más del caso Salgado Macedonio y salió nuevamente en defensa del senador con licencia al considerar que el INE le retiró su candidatura “por consigna" y no por omitir informes de gastos de precampaña, que sólo ameritaba “una sanción", según el mandatario. El Jefe del Ejecutivo que lo ha defendido a pesar de denuncias en su contra por delitos de abuso sexual y violación, dijo que no justifica las amenazas que lanzó Salgado Macedonio contra los consejeros del INE, pero cuestionó por qué sólo se ve lo que se dice de un lado, si de ambas partes se crispa el ambiente electoral. (La Crónica de Hoy) [E 3] Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, reprobó la actitud de presión que ejerció Félix Salgado hacia los consejeros del INE. “Me parece que es absolutamente despreciable las posiciones de presión a los consejeros electorales. Tenemos que mandar un mensaje de absoluta coordinación y de respeto a la institucionalidad”, señaló en el Facebook Live Siguiendo la huella del dinero en la época electoral, organizado por Expansión Política. (Excélsior) [E 4] El caso Félix Salgado Macedonio regresará al TEPJF, consideró Arturo Sánchez, exconsejero del INE y académico del Tec de Monterrey, quien dijo que “lo deseable” es que los magistrados de la Sala Superior dicten sentencia definitiva, pero aún hay posibilidad de que regresen el expediente INE. (El Financiero) [E 5] Un grupo de legisladores federales morenistas reveló ayer que, desde la dirigencia nacional del partido, les llegó el mensaje de que, tras la “inminente decisión” del INE de “tumbar a los candidatos de Guerrero y Michoacán”, hay una “alerta roja en todo el país”. En otras palabras, que “estén listos al llamado porque habrá una movilización nacional”, según dijeron. Algunos, sin embargo, mostraron “temor y precaución”, al expresar que “se les puede salir de control”, pues —advirtieron— “la raza en el país está muy molesta con el INE y sus consejeros”. (El Financiero) [E 6] La Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora comenzó el registro de los ciudadanos que estén interesados en participar como observadores en los comicios estatales. El registro se hizo en la instalación de consejos locales y distritales, donde fueron convocados integrantes de las organizaciones de la sociedad civil y del ámbito empresarial y académico. En su trabajo, el INE destacó que observarán la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y así como la lectura en voz alta de los resultados. (El Heraldo de México) [E 7] Diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSO), apartidistas, y sin fines de lucro que conforman la Misión México Observa, hicieron un llamado a los partidos políticos, servidores públicos, candidatos y ciudadanía en general, a respetar la autonomía del INE. La Misión México Observa reconoció que el desempeño de las instituciones electorales ha sido fundamental para posibilitar la alternancia en el poder, a través de elecciones libres y justas. (El Heraldo de México) [E 8] En Yucatán al menos dos mil 124 credenciales para votar no fueron recogidas por sus titulares, por lo cual serán puestas bajo debido resguardo y permanecerán en esa condición hasta que transcurra la jornada electoral del próximo 6 de junio en la entidad. El INE informó que esta cifra es la más baja registrada en Yucatán en todos los comicios. Es la cifra más baja de credenciales resguardadas. (El Heraldo de México) [E 9] Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de José Ricardo Gallardo Cardona y su padre Ricardo Gallardo Juárez, la Unidad de Inteligencia Financiera solicitará en las próximas horas el congelamiento de cuentas de unas 20 empresas vinculadas al candidato del Partido Verde Ecologista de México a la gubernatura de San Luis Potosí y a su familia que se consideran “empresas fachada”, y notificará oficialmente al INE de la existencia de irregularidades financieras detectadas que han dado pie a investigaciones que involucran al candidato verde en presuntos delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita, desvío de recursos públicos y financiamiento al terrorismo por transferencias detectadas a personajes ligados a la delincuencia organizada. (El Universal) [E 10] A fin de evitar el desmantelamiento de cualquier órgano autónomo como el Instituto Nacional Electoral, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca establecer un candado en la Constitución para que cualquier reforma que busque desaparecerlos cuente con una evaluación de impacto que determine las consecuencias de esa medida. Fue la diputada Claudia Pastor, quien es enlace legislativo ante el INE, quien expuso en tribuna la propuesta, destacando que ésta busca que se midan los efectos sociales, laborales y económicos de una eventual modificación o eliminación de estos organismos. (Excélsior) [E 11] El INE y el Órgano Interno de Control se unen a la pena que embarga a nuestro compañero Ricardo Gabriel Martínez Mar por el sensible fallecimiento de su señor padre Alfonso Martínez Mar, Acaecido el 12 de abril en Poza Rica, Veracruz. (El Heraldo de México) [E 12] Tras la polémica por la carta de renuncia de una trabajadora de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso capitalino, los diputados locales designaron a Sandra de la Luz Coeto Valera como nueva titular del área. En la misma sesión se nombró al encargado de despacho del Instituto de Investigaciones Legislativas, Germán Torres Serrano. Ambas instancias dentro del Legislativo local se encontraban vacantes desde noviembre y diciembre del año pasado, respectivamente; sin embargo, la designación no fue objeto de atención de los legisladores hasta la semana pasada, cuando la renuncia de Nizarindanni Fuentes Contreras como subdirectora de Estrategia Digital desató un cruce de acusaciones. (Reforma) [J 1] La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) presentó al Congreso capitalino una iniciativa de ley para la protección de los animales, sin importar su especie, con el objetivo de brindarles un trato digno y respetuoso. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que con la denominada Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México se busca reglamentar la adopción o acogimiento responsable, así como la crianza de animales de compañía, la utilización de especies para la investigación científica y enseñanza superior y la prestación de servicios a los animales, entre otros aspectos. (Excélsior) [J 2] La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que buscará la intervención de la Guardia Nacional para atender la tala ilegal de árboles que afecta a la zona del Ajusco, Topilejo, en Tlalpan, así como en Milpa Alta. Lo anterior ante la manifestación de este martes de un grupo de comuneros en Palacio Nacional para exigir un alto a la tala ilegal de árboles en la comunidad de San Miguel Topilejo. “Sr. Presidente López Obrador, pedimos su apoyo. (El Universal) [K 1] Con voto dividido de sus integrantes, Morena y sus aliados del PT y PES aprobaron en el Senado la reforma que obligará a los 122 millones de usuarios de telefonía celular a entregar sus datos biométricos, como huellas dactilares, iris y rostro, a fin de combatir el crimen, pero también para impedir el uso de los celulares por parte de los opositores al gobierno para “manipular la información”. “Hoy se trata de proteger a la ciudad de este sinnúmero de crímenes que se cometen, y no solamente en el ámbito penal. También estamos hablando de la utilización de la telefonía móvil celular para cometer delitos electorales. (Excélsior) [L 1] La bancada de Morena en el Senado aprobó ayer la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), mediante el cual las personas deberán proporcionar datos personales y biométricos. Quien no lo haga, se quedará sin servicio. Con apenas 54 votos a favor, 49 en contra y 12 abstenciones de legisladores morenistas como Ifigenia Martínez, Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado, la polémica iniciativa obligará a los clientes de telefonía a otorgar información como nombre, domicilio y número de teléfono, además de proporcionar huellas dactilares y del iris. (Reforma) [L 2] Las campañas electorales avanzan y la campaña de vacunación contra Covid-19 también. Ayer, autoridades federales dieron a conocer una nueva etapa en la estrategia nacional para inocular, hacia la última semana de junio, a 12 millones de personas menores de 59 años y personal docente en Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz. (El Financiero) [L 3] El desarrollo de la vacuna mexicana Patria se encuentra en la primera fase de estudios clínicos por aplicarse en 90 o 100 personas y se prevé que a fin de año se presente ante la Cofepris para su aprobación, informó María Elena Alvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dio a conocer la participación del laboratorio privado Avimex para la producción del biológico. Por su parte, el mandatario consideró prioridad de su administración la elaboración del inmunológico, y al haber nombrado así la vacuna, él recordó la obra La suave patria, de Ramón López Velarde, “porque patria, lo es todo. (La Jornada) [L 4] En Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que como ya es costumbre, el Conacyt que encabeza María Elena Álvarez-Buylla llega tarde, mal y haciendo caravana con sombrero ajeno, ahora con la vacuna mexicana contra el Covid-19. Presentó como un logro de la 4T lo que en realidad ha sido un esfuerzo - ¡ups! - de una empresa particular: Avimex, dedicada a los productos veterinarios y cuyo director, Bernardo Lozano Dubernard, obtuvo el reconocimiento al Mérito Profesional 2020 por parte de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas. Al proyecto de la empresa - ¡ah, maldita ciencia neoliberal! - se sumaron con entusiasmo y conocimientos expertos del IMSS, la UNAM y el Cinvestav. ¿Y mientras qué hacía el Conacyt? Les negó el apoyo. Tan es así que Álvarez-Buylla anunció con bombo y platillo apenas ayer que la vacuna "Patria" -bautizada así para darle gusto al presidente- está lista para iniciar pruebas en humanos. La realidad, sin embargo, es que esa etapa fue anunciada ¡desde agosto pasado!, pero no se llevó a cabo por falta de recursos del gobierno. El colmo es que los 135 millones que supuestamente ahora aportó el Conacyt no se sabe de dónde salieron y si fueron entregados conforme a alguna regulación... o a puro capricho. (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se explica que para que no quede ninguna duda, ayer Emilio Azcárraga ratificó que se mantiene como presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa. Y esta ratificación viene acompañada del anuncio de que este grupo juntó sus activos de contenidos con los de Univisión, para crear la plataforma digital de contenidos más grande del mundo de habla hispana. Nos explican que esta es la primera apuesta de una empresa mexicana, pero también de cualquier hispana, por competir en el mercado monopolizado que tienen las plataformas estadounidenses como Apple, Netflix, Hulu o Amazon. Televisa y Univisión irán acompañados por el gigante digital Google y al grupo japonés SoftBank, que ha apoyado iniciativas tecnológicas disruptivas como DiDi, Uber y Rappi. Aseguran que van en busca de un mercado de 600 millones de personas, según reporta el Banco Mundial. La iniciativa de don Emilio y sus CEO, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, pretende mandar a la televisora a las grandes ligas internacionales. Mañana en estas páginas ustedes podrán leer una entrevista exclusiva con Emilio Azcárraga. (El Universal) [M 2] Trascendió que, sin ahorrarse palabras, el titular de la UIF de Hacienda, Santiago Nieto, hizo un “reconocimiento” al INE, que encabeza Lorenzo Córdova, y consideró “absolutamente despreciables” las “presiones” a los consejeros, “reacciones incompatibles con la pluralidad”, en referencia a las amenazas de Félix Salgado Macedonio, sí, pero en el Facebook Live donde habló el funcionario surgió la duda de si no le quedó el saco a alguien más en Morena o en la 4T. (Milenio Diario) [M 3] En Pepe Grillo se señala que terminó un capítulo importante, pero el culebrón sigue. Su final se advierte dramático. Concluyó la votación, pero la movilización apenas arranca. El objetivo es descarrilar el proceso electoral en Guerrero. Si no es gobernador El Toro, que no lo sea nadie. La pelota puede regresar a la cancha del Tribunal Electoral, donde Morena juega de local. La presión contra el árbitro electoral se incrementará. No viene de un partido que se siente obstaculizado para acceder al poder, viene del partido en el poder cuyo dirigente nacional, Mario Delgado, acampó a las afueras del INE. La presión viene de Palacio Nacional. El presidente ratificó que no confía en el instituto, pero sí confía en Salgado Macedonio, lo que de plano cae en el terreno del surrealismo político. (La Crónica de Hoy) [M 4] En El Caballito se comenta que ahora sí que el alcalde de Morena con licencia en Ecatepec, Fernando Vilchis, vivió un martes negro, pues su compañera de partido y síndico municipal, Lorena Salas, hizo público un presunto desvío de 146 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun), para el cual presuntamente alteró el acta de Cabildo del 2 de noviembre de 2019 y ahora la funcionaria dice que ha recibido amenazas. Por si fuera poco, el regidor del PT, Miguel Ángel Juárez, se manifestó contra la imposición de candidatos fuereños por parte de Morena en Ecatepec, por lo que puso el entredicho una posible coalición en los próximos comicios. (El Universal) [M 5] El Universal: Corta INE rabo al Toro: ratifica fallo a Salgado. Pese a amenazas y descalificaciones, consejeros determinan no devolverle la candidatura al gobierno de Guerrero; también cancelan la de Raúl Morón a Michoacán. Pese a las amenazas y descalificaciones vertidas desde la 4T, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la decisión de retirar a Félix Salgado Macedonio la candidatura de Morena al gobierno de Guerrero por irregularidades en torno a sus gastos de precampaña. Reforma: Resiste el INE; frena a Salgado. También bajan a Morón en Michoacán; 'es contra quien viola la ley, afirma Lorenzo Córdova. El Instituto Nacional Electoral (INE) resistió al asedio de líderes y simpatizantes de Morena, e incluso del Presidente de la República, y ratificó anoche la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, por no presentar informes de gastos de precampaña. Excélsior: INE toma otra vez al Toro por los cuernos. Con seis votos contra cinco, el árbitro electoral bajó por segunda ocasión al morenista, quien dijo que impugnar esta decisión ante el TEPJF; llamó a sus simpatizantes a estar calmados. El INE le repitió la dosis a Félix Salgado Macedonio. Milenio Diario: Batean de nuevo a Félix y Morón; AMLO anuncia “reforma” al INE. López Obrador impulsará reforma del instituto; es un organismo “oneroso” y “no le tengo confianza”, dice. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó la pérdida de registro de las candidaturas para los morenistas Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y Raúl Morón, en Michoacán. La Jornada: INE ratifica dejar sin candidaturas a Salgado y Morón. Impugnaremos de nuevo ante el TEPJF: Morena y el guerrerense. Con una votación de seis a cinco, el Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó retirar las candidaturas a gobernadores de Guerrero, a Félix Salgado Macedonio, y de Michoacán, a Raúl Morón, por no presentar informes de gastos de precampaña. La Crónica de Hoy: Ratifica el INE: Salgado no puede ser candidato. Con votación dividida de 6-5, volvió a negarle la candidatura por no presentar su informe de gastos de precampaña; también ratificaron la sanción al michoacano Raúl Morón. La votación en lo general fue algo holgada, ocho consejeros a favor de ratificar la sanción a Félix Salgado Macedonio contra 3 consejeros en la visión de que el castigo era excesivo e incluso uno de ellos, Uuc-kib Espadas, francamente volcado al discurso morenista. El Financiero: Pasa en San Lázaro reforma de outsourcing. Incorporan también a los trabajadores. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general la reforma que regula la subcontratación laboral en el sector privado y en el público federal. El Economista: Solo seis estados subsanaron ya empleo perdido en pandemia. Ciudad de México, con el mayor déficit en recuperación. Únicamente seis entidades del país lograron superar las pérdidas laborales del mercado formal que trajo consigo el Covid-19: Baja California, Chihuahua, Tabasco, Sonora, Nayarit y Zacatecas. El Sol de México: Si no entregas tus huellas, no tendrás celular. Morena aprobó en el Senado la creación de un padrón de usuarios de telefonía. Si tienes un celular o quieres comprar uno nuevo deberás proporcionar al Gobierno tu información más íntima, pues de no hacerlo te quedarás sin acceso a la modernidad. Primeras planas metropolitanas El Universal: Valle de México, con 16 asesinatos en sólo 24 horas. Ataques se han registrado en GAM, Cuajimalpa, Ecatepec, Neza, Ixtapaluca y Acolman; mujeres y niños, entre víctimas. Reforma:Ciudad a prueba. Las vacaciones por Semana Santa terminaron y con éstas inició la preocupación de los capitalinos por contagiarse del virus. Excélsior:Jornada violenta deja 5 muertos. Mataron a tres mujeres y un hombre a bordo de un auto en la colonia Ampliación Providencia, en la GAM; un automovilista fue tiroteado en la Del Valle. La Jornada:Alista el gobierno operativo contra la tala ilegal en Tlalpan y Milpa Alta. Se reforzará la vigilancia con efectivos de la Guardia Nacional y elementos de la policía local. La Crónica de Hoy:Ciudad de México y Edomex, enredados entre cables. Pese a que en otros lugares del mundo, incluso del país, el cableado es subterráneo, en ambas entidades la instalación continúa siendo vía aérea. El Sol de México: Acepta DIF la falta de atención a menores. Con la pandemia, bajó el apoyo a niños, por ejemplo, para decidir con cuál de sus padres prefieren quedarse.
--ooOOOoo--
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|