Ciudad de México a 24 de julio de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | INE | | TEPJF | | Congreso | | Ciudad de México | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
En entrevistas por separado con Miguel Ángel López Farías y Citlali Sáenz, el Consejero Electoral del IECM, Ernesto Ramos Mega, habló sobre las Asambleas para integrar los Comités de Ejecución y de Vigilancia del Presupuesto Participativo. Dijo que “se le consultó a la gente desde 2020 que decidiera en qué quería gastar un porcentaje del dinero para obras o servicios de manera que se beneficiara la comunidad. Lo que estamos haciendo ahora es, a partir de las decisiones que ya se tomaron el año pasado, ahora sí, hacer realidad esos proyectos en cada una de las colonias. De qué tipo de proyectos nos referimos, por ejemplo, hay muchas comunidades, hay muchas colonias que buscaron presentar, que presentaron y ganaron proyectos para recopilar agua de lluvia y utilizarla en beneficio de los jardines, por ejemplo, públicos o incluso para el consumo de cada una de las casas de determinada colonia”. (ABC Radio, Noticias MVS)A01 El TECM ordenó el recuento de 37 casillas de la alcaldía Xochimilco, correspondientes a las elecciones del pasado 6 de junio, en la que resultó ganador José Carlos Acosta, abanderado de la coalición Morena y PT. La mayoría del pleno del Tribunal pidió al Consejo Distrital 25, del IECM, realizar un nuevo escrutinio y cómputo. El TECM consideró como fundada la omisión destacada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en una demanda relativa al escrutinio y cómputo de las casillas. (Reforma, El Universal, Reforma.com, Elnorte.com, Latinus.us, Elsoldemexico.com.mx, Mvsnoticias.com, Milenio Online)A02 La coalición por la Ciudad de México conformada por PRI, PAN y PRD respaldó la decisión del Tribunal Electoral capitalino de abrir los paquetes electorales de 37 casillas de la elección de alcalde en Xochimilco celebrada el pasado 6 de junio. El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde; la presidenta del PRD local Nora Arias y el dirigente del PRI en la CDMX, Israel Betanzos, junto con el candidato Gabriel del Monte, manifestaron que la resolución contribuye a la transparencia y garantiza el respeto a la voluntad ciudadana. (Milenio Online, Mvsnoticias.com) A03 El partido Morena en la Ciudad de México informó que impugnará el recuento de votos en la alcaldía Xochimilco por considerarlo una forma de favorecer a la oposición. En dicho documento, Morena señaló que el pleno del TECM realizó en sesión privada la resolución del expediente TECDMX-JEL-190/2021, violando las disposiciones del artículo 85 de la Ley de Procesal Electoral que es de orden público y de observación general. Sesión en la que determinaron el recuento de 37 casillas electorales en la alcaldía. (La Jornada, El Universal.com, Milenio Online) A04 En El Caballito se señala que “la decisión de cuatro de los cinco magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México —el presidente Gustavo Anzaldo votó en contra— de abrir el recuento parcial de votos de 37 casillas en la elección a la alcaldía de Xochimilco desató el enojo de los morenistas pues en conferencia de prensa —incluso antes que el tribunal confirmara el acuerdo— , la líder del grupo parlamentario en el Congreso capitalino, Martha Ávila, y el diputado local, Jesús Martín del Campo, los acusaron de acordar en lo oscurito y subsanar deficiencias en los recursos que promovió el PRD, por lo que advirtieron que “serán vigilantes de sus decisiones”. Y es que, nos dicen, el tema no es para menos, porque José Carlos Acosta ganó su reelección con una diferencia de mil 741 votos, y el equipo de Gabriel del Monte, candidato del PAN-PRI-PRD, va sólo por 121 sufragios para lograr el recuento total. Así que las próximas 72 horas serán decisivas. (El Universal) A05 En audiencia con magistrados del TECM, ex candidatas de Morena, PT y PRD a la Diputación Migrante del Congreso capitalino, expusieron las pruebas adicionales para el juicio promovido en contra del cómputo y la constancia de mayoría otorgada al abanderado del PAN, Raúl de Jesús Torres Guerrero, con el fin de demostrar que el ganador mintió a la autoridad electoral respecto del requisito de residencia permanente en el exterior. Verónica Puente Vera, de Morena, informó además que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México de la Fiscalía General de Justicia local, admitió la denuncia por violencia política en razón de género que presentó contra Torres Guerrero y ordenó medidas cautelares. (La Jornada) A06 En ABC DICE se comenta que “vaya que se notó de inmediato el cambio en la Secretaría de Gobierno en la Ciudad de México, pues luego de que asumiera el senador Martí Batres el encargo, empezó inmediatamente a realizar su trabajo, de entrada, con los alcaldes electos de la Ciudad de México, y posteriormente con los distintos representantes del próximo Congreso que tomará protesta. Igualmente, estableció comunicación con la autoridad electoral de la Ciudad de México, con vecinos, y con sectores empresariales de la ciudad. Le reconocen quienes se han reunido con el secretario de Gobierno, su disposición al diálogo, la apertura, y la coincidencia en lograr una mejor ciudad. ¡Que así sea!”. (La Prensa) A07 TEMAS ELECTORALES LOCALES La alcaldesa electa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, aseguró que es “hora de que se le invierta al problema de agua”, en específico a la infraestructura hidráulica, la cual ha estado abandonada y ocasiona que alrededor de 40 por ciento del líquido se pierda por fugas en las tuberías. Indicó que la distribución a través de pipas “es un mejoralito”, por lo que hay que solucionar el problema de fondo, y adelantó que proyecta un programa de pequeñas cisternas de abastecimiento de agua para vecinos de la alcaldía en las zonas en donde más se sufre desabasto; sin embargo, todavía está analizando la propuesta. (El Sol de México) [C 1]C01 De las 16 alcaldías de la Ciudad de México, la demarcación gobernada por la morenista Clara Brugada persiste entre los primeros lugares de percepción de inseguridad de los mexicanos con 79.2%, señalaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI. En la alcaldía de Iztapalapa, en el mes de marzo se reportó un 82.2 por ciento de percepción de inseguridad y en el mes de junio 792, es decir, tres puntos disminuyeron, ya que pasaron las elecciones. (Basta) [C 2] C02 INE Luego de que el INE sancionara al Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por anomalías en gastos de campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter ayer contra el órgano electoral. Durante la mañanera, consideró que hay fines “politiqueros” detrás de la sanción al emecista y defendió el apoyo que, mediante publicaciones en redes, hizo la influencer Mariana Rodríguez a su esposo, el ahora mandatario electo, durante la campaña. “Yo siento que no están haciendo bien las cosas en el INE, en el Tribunal (Electoral). Desde que cancelaron las candidaturas de Morena, de Guerrero y de Michoacán, mostraron que no son demócratas auténticos”, acusó. (Reforma) [E 1] E01 Cobijado cada sexenio por el partido en el poder y aliado con televisoras privadas, el PVEM ha transitado como una fuerza política de escándalos, negocios turbios y actividades ilegales sin perder su registro, y sin que ninguno de sus dirigentes haya pisado la cárcel, salvo por conducir en estado de ebriedad. El PVEM, fundado en 1986, consiguió su registro en 1993 y fue considerado, por lo menos hasta 2011, como un “negocio familiar”. Desde su surgimiento hasta 2001 estuvo dirigido por el ex priista Jorge González Torres, quien luego pasó la estafeta a su hijo, Jorge Emilio González Martínez. (Reforma) [E 2]E02 La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral federal sancionó al PVEM por uso indebido de la pauta oficial con spots difundidos en 15 estados, donde subió contenidos federales en tiempos locales durante las campañas. Las multas, diferenciadas por entidades, y que deberán aplicar los Organismos Públicos Electorales Locales, suman en total 650 mil pesos. (Reforma) [E 3]E03 Después de un largo debate que se trasladó a internet, el Consejo General del INE decidió por mayoría de votos imponer una multa por más de 55 millones de pesos a Movimiento Ciudadano y por 448 mil 996 pesos al gobernador electo de Nuevo León Samuel García, por lE04as publicaciones de respaldo hacia su candidatura realizadas en las redes sociales de su esposa, la influencer Mariana Rodríguez Cantú. (El Universal) [E 4] Los consejeros electorales determinaron adoptar medidas encaminadas a beneficiar la presencia de las mujeres en cargos públicos. Esto, al aprobar por unanimidad los Lineamientos del Concurso Público para el Ingreso al Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema del INE. La consejera Claudia Zavala sostuvo que con estos cambios se hacen realidad las acciones afirmativas en las convocatorias para los cargos correspondientes. (Excélsior) [E 5]E05 La consejera electoral Carla Humphrey, alertó que sólo en cuatro entidades, Campeche, la Ciudad de México, Hidalgo y Tamaulipas, hubo cumplimiento de los partidos políticos para destinar el 40% de sus recursos públicos a las candidaturas de mujeres a nivel local, mientras que en el resto se incurrió en evidentes omisiones. Cuestionó la insuficiencia de la sanción que ahora se aplica por esa falta y que asciende a un poco más de 10 millones de pesos. (Excélsior) [E 6]E06 Va por México buscará pasar de “coalición electoral a coalición parlamentaria” en la LXV Legislatura, aunque, cada partido conservará su propia agenda, afirmó Jorge Romero, diputado electo por el PAN y coordinador de la agenda legislativa de la oposición. El panista afirmó que, “apoyados en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión vamos a conformar un frente, una coalición parlamentaria, es decir, vamos a traducirnos de una coalición electoral a una coalición ahora, parlamentaria”. (Excélsior) [E 7]E07 La consulta popular es un ejercicio de democracia directa, no puede ser un circo político, sentenció el consejero del INE, Uuc-Kib Espadas. Destacó que el ejercicio ciudadano del próximo 1 de agosto: “tiene una gran importancia política, porque se trata de la primera vez en la historia de México que hay una consulta popular, a nivel nacional, sobre la base de las reglas y leyes acordadas por el Congreso, es decir, es una consulta con pleno sustento legal hecha de manera oficial y en consecuencia es la primera vez que el INE va a desarrollar una consulta de este tamaño y desde luego será la primera vez que tenga una consulta todas las formalidades que caracterizan los procesos oficiales que desarrolla el Instituto”. (Excélsior) [E 8]E08 El INE aprobó sanciones por 992 millones 838 mil 881 pesos; en cinco casos, podría proceder la anulación. Al concluir la madrugada de este viernes la fiscalización del origen y destino de los recursos auditados en el pasado proceso electoral, el INE informó que 35 candidaturas ganadoras a nivel local rebasaron los topes de gastos de campaña, de éstas sólo 5 corresponden a autoridades electas que obtuvieron votaciones menores en % a la del segundo lugar. (Excélsior) [E 9]E09 El dicho clásico de que “en la guerra y en el amor, todo se vale” no fue suficiente para que Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, burlaran las leyes electorales, libraran a Movimiento Ciudadano de una multa millonaria y escaparan de la mira del INE, el SAT y la UTE. En la mesa electoral, el amor conyugal no fue suficiente para justificar que una influencer hubiera “donado” su espacio de trabajo y su fama para hacer a su esposo gobernador. Y el amor familiar no valió para que el árbitro electoral dejara pasar triangulaciones millonarias, ilegales y uso de empresas fachada para apoyar de manera indebida a un hijo soñador. (Milenio Diario) [E 10]E10 La Sala Especializada del TEPJF ordenó una multa por 492 mil pesos para Morena y Canal Once por incurrir en mal uso de recursos públicos y adquisición indebida de tiempos de televisión para promover un spot contra PRI y PAN durante las campañas electorales. El proyecto, elaborado por el magistrado Luis Espíndola, indica que “Canal Once tomó de YouTube un video creado y pagado por Morena y lo difundió en el periodo de campaña, siendo que su contenido era de carácter electoral y buscaba desalentar la intención de voto hacia el Revolucionario Institucional y Acción Nacional, denominados conjuntamente en dicho material como PRIAN, por lo que incurrió en uso indebido de recursos públicos. (Milenio Diario) [E 11] E11 Al concluir con la fiscalización del proceso electoral 2020-2021, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que ésta fue una de las más exhaustivas, y si bien el modelo es perfectible ha resultado ser viable. El consejero Ciro Murayama destacó que las sanciones de campaña ascienden a mil 203 millones de pesos, del cual 91 por ciento está concentrado en partidos políticos nacionales, 8 por ciento en locales y sólo medio punto porcentual en los candidatos independientes. (La Jornada) [E 12]E12 El INE aprobó sanciones por más de 1,203 millones de pesos a partidos políticos ante las diversas irregularidades detectadas en los informes de ingresos y gastos de campaña, coaliciones y candidaturas independientes. Al concluir la fiscalización del Proceso Electoral Federal y los 32 Locales concurrentes 2020-2021, el INE aprobó los dictámenes respecto a las irregularidades encontradas. Morena fue el partido político que recibió la mayor multa, la cual alcanzó un monto de 373 millones 110 mil 094 pesos; seguido de Fuerza por México, que recibió una sanción de 102 millones 975 mil 261 pesos. Por su parte, la sanción a Redes Sociales Progresistas alcanzó los 100 millones 913 mil 235 pesos; el PRI recibió una multa de 93 millones 728 mil 049 pesos; mientras que al PAN corresponden 93 millones 728 mil 049 pesos; al PT 85 millones 955 mil 098 pesos. Al PVEM se impuso una multa de 84 millones 538 mil 581 pesos; Movimiento Ciudadano 73 millones 198 mil 112 pesos; PES 55 millones 086 mil 626 pesos; PRD con 42 millones 843 mil 638 pesos. (La Crónica de Hoy) [E 13] E13 TEPJF Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, aseguró que continuará trabajando hasta que “la justicia se haga costumbre” en México y pese a las resistencias que dicha tarea conlleva. “Seguiremos consolidando un mejor Poder Judicial, más honesto, moderno y cercano a la gente a pesar de las resistencias, vengan de donde vengan. La mayoría de las personas juzgadoras federales están comprometidas con los derechos humanos de todas las personas, hasta que la justicia se haga costumbre”, dijo en su cuenta de Twitter. Anteriormente, señaló que debe corregirse el diseño institucional para combatir los abusos y corrupción en el TEPJF. (Milenio Diario) [F 1]F01 La Secretaría de Seguridad Ciudadana tomará el control de las cárceles en la capital del país, donde se encuentran privadas de su libertad 26 mil 229 personas, con lo que se busca consolidar y fortalecer el sistema penitenciario que en la actualidad es operado por la Secretaría de Gobierno. La mandataria, Claudia Sheinbaum, explicó que se trata de un proceso gradual que requiere modificaciones a la Ley Orgánica local, por lo cual, desde ayer se envió una iniciativa al Congreso capitalino para iniciar este proceso que traerá diversos beneficios. (La Jornada) [J 1]J01 CIUDAD DE MÉXICO A partir del próximo lunes y hasta el 8 de agosto, 13 de las 32 entidades del país estarán en semáforo epidemiológico naranja por Covid-19, cuyos nuevos lineamientos de medición de riesgo fueron acordados en conjunto por la Secretaría de Salud (Ssa) y los gobiernos estatales. Se trata de Baja California Sur, la Ciudad de México, Colima, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. Además, tres estados estarán en color verde, 15 en amarillo y uno en rojo, de acuerdo con información de la dependencia. La Ssa detalló que las modificaciones que se hicieron en los rangos de cada nivel de riesgo fueron enfocadas a posponer la disminución de las actividades económicas esenciales. (El Universal) [K 1]K01 No sólo fueron 10 las alcaldías en las que se incrementó el porcentaje de hogares con al menos una víctima de robo o extorsión, sino que, además, 4 de estas demarcaciones se ubicaron en los primeros 5 sitios de este rubro a nivel nacional. Así lo hace constar la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para el primer semestre de 2021, realizada por el INEGI. De acuerdo con ésta, Gustavo A. Madero encabeza el incremento en el porcentaje de hogares con al menos una víctima de robo o extorsión, al pasar de 36.8, en diciembre de 2020, a 54.9, en junio de este año, un alza 18.1 puntos porcentuales. (Reforma) [K 2]K02 La vacunación contra Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años va a iniciar la próxima semana, informó el Gobierno de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que los detalles los darán a conocer la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, y el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark. "A partir de la próxima semana inicia la vacunación, vamos a informar cuáles alcaldías inician su vacunación a partir de los 18, es decir de 18 en adelante", explicó. (El Heraldo de México) [K 3]K03
NACIONAL La Fiscalía General de la República asignó en forma directa tres contratos por casi 7 millones de pesos a Kouro Desarrollos, empresa de dos hijos del ex Procurador Jesús Murillo Karam, para realizar obras en oficinas de sus delegaciones. Actualmente, la FGR investiga a Murillo Karam por la compra irregular del equipo de espionaje Pegasus, por pagos a empresas fantasma durante su gestión en la PGR y además está en revisión la compra inflada de un helicóptero para uso personal. (Reforma) [L 1[L01 El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, aseguró que consolidará un Poder Judicial honesto y cercano a la gente, pese a las resistencias existentes. A través de su cuenta de Twitter en un solo mensaje, aseguró que se busca consolidar un Poder Judicial honesto, moderno y cercano a la gente, emulando al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Seguiremos consolidando un mejor PJF, más honesto, moderno y cercano a la gente a pesar de las resistencias, vengan de donde vengan. La mayoría de las personas juzgadoras federales están comprometidas con los #DDHH de todas las personas. Hasta que la Justicia se haga costumbre”. (Excélsior) [L 2]L02 Los patrones afirman que el proceso de registro es complicado mientras que las autoridades admiten que es necesario hacer ajustes al proceso más de dos años del inicio del plan piloto, sólo dos por ciento de las trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS. Los empleadores dicen que el registro es complicado, mientras que el Seguro y la Secretaría del Trabajo Social admiten que requiere ajustes. Ángeles Martínez, narró que tiene más de tres meses intentando afiliar a Julia, quien trabaja para ella desde 2017 en las labores de limpieza de su hogar. (El Sol de México) [L 3]L03 La Sedena lanzó una licitación para adquirir un sistema antidrones y, así, reforzar la seguridad del espacio aéreo de Palacio Nacional, domicilio del presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia. La convocatoria detalla que se pretende inhibir el sobrevuelo de esos aparatos electrónicos de cero a mil metros a la redonda del edificio histórico. Al día de hoy, seis empresas han mostrado su interés por participar en la licitación. Sin embargo, dos de ellas alertaron que la instalación del bloqueo puede afectar las señales de Wifi y GPS de los dispositivos de particulares, viviendas y negocios que estén cerca del recinto. (El Universal) [L 4]L04 Un grupo de servidores de la nación de diversos estados de la República llevó a cabo ayer una protesta en el Zócalo capitalino, en el contexto de un “paro nacional” de estos empleados, para denunciar la existencia de supuestos “actos de corrupción” en los programas federales a cargo de la Secretaría del Bienestar (SB), así como despidos injustificados y mal manejo de fondos operativos. Alrededor de 25 trabajadores provenientes de entidades como Jalisco, Durango, Veracruz, Yucatán, estado de México, Ciudad de México y Michoacán se manifestaron en la Plaza de la Constitución, pero también en dos de las calles aledañas a Palacio Nacional, donde impidieron el tránsito por algunos minutos, hasta que fueron recibidos por personal de la Presidencia. (La Jornada) [L 5]L05 COLUMNAS En Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que vaya desafío enfrenta el Poder Judicial de la Federación con el amparo que interpuso la Escuela Libre de Derecho en contra de la reforma judicial por considerar que incurre en excesos, abre la puerta a la discrecionalidad y alarga dos años la presidencia de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte. Y es que, sin importar quién decida sobre ese asunto, absolutamente todos los titulares de todos los juzgados federales son "juez y parte" en el tema, pues esa reforma les atañe de manera directa a ellos y a su trabajo. Si en materia de corrupción la gran pregunta siempre es ¿y quién fiscaliza al fiscalizador?, en este caso se abre una interrogante aún más profunda: ¿quién puede juzgar una reforma judicial sin caer en un conflicto de interés? Para colmo, si el juez concede el amparo quedará mal con su superior, el ministro Zaldívar, pero si decide no otorgarlo, con quien quedaría mal sería con sus colegas, por lo que seguramente acabará como el cohetero: si truena, mal; y si no truena, ¡peor! (Reforma) [M 1]M01 En Bajo Reserva se menciona que hace unos días la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó una licitación —para la adquisición de kits deportivos para practicar softbol, frontenis, acuatlón y biatlón, así como la compra de tenis para los integrantes del sindicato de la institución la cual fue declarada desierta. Pero contrario a lo que un simple observador de la política mexicana pudiera pensar, la declaración no se debió a que se dieron cuenta que la compra es ridícula por parte de un gobierno que se dice austero y preocupado por los pobres, sino porque las empresas ofertantes no cumplían con las especificaciones dadas y, también, porque las propuestas eran demasiado altas pues algunas llegaban hasta 12 millones de pesos. Así es que en los próximos días se volverá a lanzar la licitación para que los trabajadores de la dependencia no se queden sin practicar deportes tan necesarios como el softbol, acuatlón o biatlón. Por el bien de todos, primero los juegos. (El Universal) [M 2]M02 Trascendió que ya en modo Bernie Sanders, el gobernador saliente de Michoacán, Silvano Aureoles, hizo sus maletas, puso en práctica sus mejores poses en el banquito famoso, ahora en el aeropuerto capitalino, y se lanzó a EU para dar a conocer las “pruebas” de la narcoelección que, dice, se operó en la entidad que ha estado a su cargo seis años, pero de la que apenas se va enterando de ciertas cosas. La sede de Naciones Unidas en Nueva York y el Capitolio en Washington son sus dos paradas, con escala inicial en Los Ángeles. A ver si ahí sí lo dejan pasar. Que no es cosa menor el anuncio de la capacitación que personal de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Olga Sánchez Cordero, dará a marinos en materia de técnicas de detención de criminales in fraganti e instrucción en cuanto a los procesos legales a seguir como autoridad con funciones de seguridad pública. En resumen, se trata de que cumplan con el debido proceso para evitar que los pillos se zafen por violaciones de sus derechos durante las aprehensiones, lo que no pocas veces ha terminado en choques públicos entre los poderes Ejecutivo y Judicial. (Milenio Diario) [M 3] M03 NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal Vuelve semáforo naranja a 13 entidades del país. Alza de contagios y hospitalizaciones hacen retroceder a Ciudad de México y Edomex, pero sólo la segunda aplicará medidas de reducción de aforo; capital mantiene actividades. A partir del próximo lunes y hasta el 8 de agosto, 13 de las 32 entidades del país estarán en semáforo epidemiológico naranja por Covid-19, cuyos nuevos lineamientos de medición de riesgo fueron acordados en conjunto por la Secretaría de Salud (Ssa) y los gobiernos estatales. Se trata de Baja California Sur, la Ciudad de México, Colima, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. Además, tres estados estarán en color verde, 15 en amarillo y uno en rojo, de acuerdo con información de la dependencia. Reforma: Afectará a energía la contrarreforma. Advierten impactos en costos, eficiencia y cambio climático. La reforma del Ejecutivo para cambiar el criterio del despacho económico y dar prioridad a las centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectará significativamente al sistema energético en costos, eficiencia y amenaza los esfuerzos para mitigar el cambio climático. Según el estudio The Effect of Changing Marginal-Cost to Physical-Order Dispatch in the Power Sector, realizado por Resources for the Future (RFF) y el Euro-Mediterranean Center on Climate Change, los cambios propuestos en el orden de despacho de centrales regresarían al sistema eléctrico mexicano a un monopolio estatal en el que la CFE posee el 99 por ciento de la capacidad total de generación. Excélsior: México y Colombia van contra el narco. Pone en riesgo la Democracia: Lucía Ramírez. La vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseveró que llegó a un acuerdo con el canciller mexicano Marcelo Ebrard para mejorar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico. De visita a México, en el marco de la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Ramírez explicó que el narcotráfico daña las economías, corrompe a las sociedades, debilita las instituciones y pone realmente en peligro el futuro de la democracia. “Tenemos que unir todos los esfuerzos de los gobiernos, de las autoridades judiciales, de las policías, de las fiscalías para mejorar la calidad de la cooperación que nos permita prevenir enfrentar y acabar con el negocio del narcotráfico”, explicó. Milenio Diario: La capital y Edomex, a naranja sin suspender más actividades. La ocupación hospitalaria de Ciudad de México llega a 63% y la de Zona Metropolitana a 56; España sorteó con éxito clases presenciales y repetirá esquema hacia 2022. Los gobiernos de Ciudad de México y Edomex informaron que a partir del lunes 26 de julio ambos regresarán al semáforo epidemiológico naranja, debido al incremento de contagios por covid-19 registrado en los últimos días; a pesar de ello, ninguna actividad económica cerrará. El director de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, anunció que –de acuerdo con los nuevos lineamientos de la Secretaría de Salud federal– Ciudad de México regresará al semáforo naranja a partir del lunes. Sin embargo, detalló que ninguna actividad económica cerrará, a fin de no afectar las actividades productivas de la capital. La Jornada: Abrirá AMLO todos los archivos del Cisen. Buscará certificación internacional de que en la 4T “no se espía”. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se abrirán y desclasificarán todos los archivos de lo que fue el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para que los ciudadanos tengan acceso a la información sobre el espionaje político que por décadas se llevó a cabo en contra de la oposición en el país. Durante su conferencia matutina de ayer, reiteró que en su gobierno jamás se volverá a espiar a nadie e incluso se buscará un mecanismo para garantizar a la sociedad que esos actos propios de gobiernos “autoritarios y fascistoides” no se repetirán. Parte de ello, consideró, podría ser que organismos internacionales certifiquen que el gobierno mexicano no interfiere las comunicaciones ni vulnera la intimidad de políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, luchadores sociales, “ni de nadie”, La Crónica de Hoy: CDMX, a Naranja; toca vacuna a jóvenes. No habrá más cierres para no afectar economía y empleo. La Ciudad de México retrocede a semáforo epidemiológico color Naranja por lo menos dos semanas a partir del 26 de julio, debido al incremento en los casos de contagio, aunado a la presencia de la variante Delta. “De acuerdo con la última notificación de riesgo emitida por la Secretaría de Salud, la CDMX estará en Semáforo Naranja a partir de la próxima semana y por lo menos dos semanas”, indicó Eduardo Clark director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno capitalino. El aumento en el número de personas que llegan al hospital ha sido importante. El Sol de México: Crece en 29 estados el riesgo epidémico. EU tiene 180% más casos, mientras países europeos elevan restricciones a no vacunados. Según el nivel de contagios y hospitalizaciones por Covid, a partir del lunes y hasta el 8 de agosto, sólo tres entidades permanecerán en color verde del semáforo, que indica un peligro mínimo, mientras que las 29 restantes estarán en amarillo, naranja o rojo al presentar un mayor riesgo. Hace tres semanas 9 entidades estaban en verde. La Secretaría de Salud actualizó este viernes los Lineamientos para la Estimación de Riesgos del Semáforo por Regiones Covid-19 en los que menciona la vacunación y “la fatiga social” como dos factores que han modificado los grupos de edad más afectados por la enfermedad y los patrones de hospitalización y mortalidad. Primeras planas metropolitanas El Universal: Arranca CDMX vacunación de 18 a 29 años. Aplicación de dosis anti-Covid inicia la próxima semana, anunciaron autoridades. Se buscará que a mediados de noviembre concluya la inoculación de las personas mayores de edad en la capital. Reforma: A naranja, sin cambios. La CDMX volvió al semáforo naranja, pero no habrá nuevas restricciones, aunque en una semana las hospitalizaciones en la Ciudad de México pasaron de mil 871 a 2 mil 458. Excélsior: De vuelta al naranja. A pesar del incremento en espacios de atención Covid-19, las actividades mantendrán los horarios de operación y aforos permitidos desde junio pasado. La Jornada: CDMX regresa a naranja sin cierre de las actividades. Empieza la siguiente semana vacunación de los de 18 a 29 años: Sheinbaum. La Crónica de Hoy: La CDMX regresa a semáforo Naranja… sin más restricciones. La estrategia será apurar el proceso de vacunación, informa la jefa de Gobierno; los casos se concentran en jóvenes. El Sol de México: Variante Delta acecha al Valle de México. Tercera ola Covid provoca retroceso al Naranja. --ooOOOoo--
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|