Ciudad de México a 13 de marzo de 2022 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA MICROSITIO DE LA CONSULTA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2022 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO IECMSonia Pérez Pérez, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, planteó la necesidad de atender la violencia política en razón de género al interior de partidos políticos, a través de la implementación de mecanismos de justicia intrapartidaria. Durante el conversatorio “Análisis del debate público actual en materia de paridad y Violencia Política contra las mujeres en razón de Género: experiencias y perspectivas”, advirtió que los casos no están siendo atendidos, pese a que las fuerzas políticas están obligadas. La también presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos del IECM detalló que, en el pasado proceso electoral, el organismo recibió ocho denuncias y seis de ellas fueron presentadas por mujeres en contra de integrantes de su propio partido político. En esos casos, las presuntas víctimas señalaban que los obstáculos y la violencia se encontraban al interior de los partidos políticos, relacionados con militantes o con los propios dirigentes, ya que, en campaña, a las candidatas no se les daba lo que requerían e incluso se les obligaba a renunciar a las candidaturas. Recordó que, en octubre de 2020, el Instituto Nacional Electoral emitió Lineamientos en los que obliga a los partidos políticos a establecer procedimientos internos. Lo anterior, para conocer, investigar y sancionar todo acto relacionado con la violencia política contra las mujeres en razón de género, generado al interior de los institutos políticos, y realizarlo con perspectiva de género, respetando principios de debido proceso. (Reforma, La Prensa, Línea Política, Vorágine)A01 En plena Veda electoral, el nombre de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, es mencionado hasta en 10 ocasiones durante las visitas que realizan funcionarios de la Administración capitalina a padres de familia, con el argumento de actualizar los datos del programa Mi Beca para Empezar. Durante las visitas atribuyeron el programa gubernamental de becas a Sheinbaum, pese a que la personalización viola la Constitución, que prohíbe usar programas oficiales para promoción personal, así como el uso indebido de recursos públicos. “Se la pasan diciendo: es que Claudia Sheinbaum esto, Claudia Sheinbaum está actualizando datos, Claudia Sheinbaum nos pidió el padrón para verificarlo”, dijo una de las madres visitadas. El inicio de dicha actualización se registró cuando ya se había determinado la veda electoral, que por ley prohíbe el uso de recursos públicos para recolectar firmas, así como la difusión. Los funcionarios solicitaron a las madres y padres sus datos personales, fotografiaron sus credenciales de elector, los hicieron firmar en un dispositivo electrónico y les dijeron que los datos serían subidos a una plataforma, cuyo nombre no les especificaron. (Reforma)A02 La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum consideró “un exceso”, el retiro de propaganda referente al tema de la consulta de Revocación de Mandato ordenada por el Instituto Nacional Electoral y adelantó que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) no intervendrá por el momento, pues deben ser las empresas quienes los quiten. No obstante, dijo que está en espera de que le envíen los lineamientos sobre la propaganda por parte de los legisladores y del organismo electoral. (Ovaciones)A03 Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa a Nelson Toledo, hermano del ex Delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo, por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que la medida fue dictada luego de que se aplazó la audiencia inicial de vinculación a proceso. (...) De acuerdo con la investigación, Toledo presuntamente incrementó su patrimonio, sin poder justificar sus ingresos, mientras se desempeñó como servidor público entre 2013 y 2018. A través de su cuenta de Twitter, Mauricio Toledo, quien se encuentra en proceso de extradición en Chile, calificó la detención de su hermano como persecución política. “El Gobierno de la Ciudad de México extiende, como lo denuncié, la persecución política hacia los miembros de mi familia”, escribió. En 2014, REFORMA publicó que Nelson, entonces subcontralor de Atención Ciudadana y Normatividad del IEDF, era investigado por el presunto cobro de moches, luego de que se dio a conocer un video en el que se le exhibía contando fajos de billetes. (Reforma, El Sol de México, La Jornada, Excélsior.com, La Jornada.com, Reporte Indigo, La Crónica.com.mx, Político MX) A04 PARTICIPACIÓN CIUDADANA El Instituto Nacional Electoral se excede al ordenar bajar la propaganda en donde se promociona al presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara al proceso de revocación de mandato, consideró este sábado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Y señaló que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) no ha sido notificado aún para que realice el retiro de los anuncios en donde se hace propaganda en favor de López Obrador y agregó que, en todo caso, serían las empresas de publicidad exterior las responsables de retirar los espectaculares y otros formatos en el mobiliario urbano. (Excélsior)D01 La dirigencia estatal de Morena en la Ciudad de México instó al Senado de la República a aprobar el decreto que interpreta el alcance de la veda electoral por la consulta de revocación de mandato a fin no impedir que el titular del Ejecutivo, funcionarios y legisladores puedan opinar sobre ese ejercicio participativo que se efectuará el 10 de abril. El dirigente local de ese partido, Tomás Pliego Calvo, sostuvo que todos los que ejercen un cargo público y están comprometidos con la democracia tienen el derecho de impulsar legítimamente la participación de los ciudadanos, de allí la importancia del decreto que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados con una interpretación de los alcances en cuanto a la veda electoral. (La Jornada)D02 INE Diputados locales del PAN interpusieron una queja ante el Instituto Nacional Electoral en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por promover y apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la revocación de mandato. La panista Luisa Gutiérrez Ureña argumentó que Sheinbaum se “cuelga” de fechas y momentos sensibles para la Ciudad, como el 8M para expresar narrativas a favor del proyecto de gobierno de López Obrador. (El Universal)E01 Al ser consultada en conferencia sobre el alcance que tendría el acuerdo firmado en la Cámara de Diputados con respecto a la revocación, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que primero deberá ser aprobado para conocer los alcances. “Entiendo que se tiene que aprobar primero en el Senado y los mismos diputados tendrían que establecer los alcances, junto con el INE”. Dijo que las empresas deben hacer el retiro de los espectaculares y no el gobierno. (El Universal)E02 Dirigentes e integrantes de Morena arremetieron contra el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama por la orden que dio el organismo de retirar la propaganda instalada en espectaculares que promueve la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador con imágenes del Mandatario. El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, llamó al presidente del instituto, Lorenzo Córdova y al consejero Ciro Murayama “cadeneros de la Liga de la Injusticia”. (El Universal)E03 Claudia Sheinbaum dice que tan sólo en una semana ha recibido cinco notificaciones del INF por no acatar la veda electoral. Diputados del PAN ingresaron una nueva queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por trasgredir las normas electorales en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la consulta sobre la revocación de mandato. Sheinbaum Pardo comentó en conferencia de prensa que tan sólo en la última semana, el Gobierno de la Ciudad de México recibió cinco notificaciones por parte del INE, “por lo que decimos, hacemos o subimos en redes sociales (...) en lugar de que el INE se dedique a promover, se está dedicando a sancionar a quien promueve este ejercicio”. El diputado local panista Federico Döring dijo luego de haber presentado la queja ante el instituto electoral: “Ya les demostramos que en el Congreso local hacen trampa los diputados de Morena, que buscan pedir licencia para hacer campaña, el INE tiene reglas muy claras y nadie debe pasarlas por alto”. (El Sol de México)E04 La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un exceso el retiro de la propaganda para difundir la consulta de revocación de mandato que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de señalar que cualquier persona en lo individual puede aportar sus recursos para colocar un cartel o un anuncio espectacular. (La Jornada)E05 Un habitante de la Ciudad de México que lleva 17 años sin identidad tendrá que esperar para recibir su primer documento oficial para ser reconocido ante la sociedad, debido a que por error de quien atiende una de las mesas del Ministerio Público, al transcribir la información correspondiente a una denuncia, se canceló su proceso. (...) Optimista y confiado en que el MP transcribió correctamente los datos de los documentos solicitados, entre ellos: -Acta de Nacimiento de la mamá; identificación oficial del tutor del joven, en este caso su abuelito, su comprobante de domicilio y credencial del INE, así como identificaciones de quienes fungieron como testigos. (La Crónica de Hoy)E06 TEPJF La supresión del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), que atendía a unos 3 millones 600 mil alumnos en más de 25 mil planteles en zonas marginadas del país, provocará mayor “deserción escolar” y “rezago educativo” entre niños, niñas y adolescentes que por su situación de pobreza incluso recibían alimentación en esas escuelas, aseguran organizaciones de derechos humanos y de padres de familia. (...) el lunes 7, en su conferencia mañanera, López Obrador arremetió contra el ya extinto PETC, al señalar que los recursos que se le destinaban “no llegaban a las comunidades más pobres y en algunos casos ni siquiera se aplicaba. Es un poco como lo que sucedió con las llamadas estancias infantiles”. (...) Al respecto, Alcázar Ibarra comenta preocupado: “Todavía no se sabe dónde quedó ese dinero. Y hay que aclarar que sólo se auditó una muestra de los recursos totales. De modo que puede haber más desvíos. Por otra parte, tampoco hemos visto mejoras en la infraestructura escolar. Los planteles aún no están listos para dar clases presenciales, ¿qué está pasando entonces? (...) Señala que los mismos “antecedentes de Delfina Gómez “nos hacen mal pensar sobre un posible desvío de recursos de la SEP para apoyos electorales. “Eso nos preocupa”, dice. Alude así a los antecedentes delictivos de la maestra, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le comprobó que cuando era alcaldesa de Texcoco, de 2013 a 2015, retuvo ilegalmente 10% del salario de 550 empleados del gobierno municipal para entregarle ese dinero a Morena, su partido político. (Proceso)F01 MUJERES Y ELECCIONES Gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero con un dominio territorial de Morena, Oaxaca se prepara para vivir una contienda electoral en la que podría registrarse una segunda alternancia a las administraciones del tricolor. Entre los factores que determinarán el relevo en la gubernatura podría pesar el apego del Presidente Andrés Manuel López Obrador por una entidad que ha ganado en las urnas, que ha visitado 27 veces en lo que va de su mandato y a la que ha bautizado como “el corazón cultural de México”. Prendado de sus tradiciones, sus comunidades indígenas y sus usos y costumbres, el Ejecutivo federal ha ido más allá del discurso. En este 2022, año de contienda electoral, pretende inaugurar la autopista que comunicará a la capital del estado con Puerto Escondido, una obra que lleva casi 11 años de retraso y que requerirá una inversión de más de 8 mil millones de pesos. (Reforma)H01 Los derechos de las mujeres han mejorado, según opina el 46 por ciento de los encuestados, frente al 24 que piensan lo contrario. En contraste, el 42 por ciento cree que la violencia contra ellas ha aumentado frente al 26 que cree lo opuesto. Esto de acuerdo con Alejandro Moreno y Yuritzi Mendizábal (https://bit.ly/3HWig1S). ¿Se puede acaso tener más derechos y sufrir más violencia? En la extraña lógica mexicana, sí. Ante la incapacidad de resolver los problemas más complejos, como la inseguridad que viven las mujeres, el camino fácil es ampliar sus derechos en las leyes. Muchos quedan en el papel, como el derecho a una vida libre de violencia en un país con un promedio diario de 10 mujeres asesinadas. El feminicidio, es decir, cuando el homicidio de una mujer es por su género, está tipificado penalmente desde 2012 y se castiga con prisión de entre 40 y 60 años. En un país de impunidad, esta ley importa poco. (Reforma)H02 Salir a las calles el #8M a protestar, pacíficamente o con cierta violencia, ¿sirve de algo?, ¿hace alguna diferencia?, ¿transforma? Sí, en muchos niveles. Primero, provoca conversaciones, con las amigas, las familias, hijas y sobrinas; y por supuesto también con los hombres. Conversaciones sobre las violencias sufridas y los 10 feminicidios al día; sobre el acoso en escuelas, universidades y trabajos; sobre la brecha salarial, “la deserción del mercado” de mujeres preparadas y abrumadas; sobre lo poco escuchadas, muy interrumpidas y “machiexplicadas” que vivimos. (Reforma)H03 CIUDAD DE MÉXICO Para mejorar el suministro de agua en la alcaldía Tlalpan, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se hará una inversión de 213 millones de pesos para reforzar el sistema, en donde se incluyen siete pozos, para que la distribución ya no sea con pipas, sino a través del Cutzamala. En conferencia de prensa, al instalar el gabinete de agua, la mandataria capitalina señaló que se trabaja en particular en la zona de Las Padiernas, Los Pedregales, además de las colonias 2 de Octubre, El Mirador, los pueblos de San Andrés Totoltepec, Miguel Hidalgo y Ampliación Miguel Hidalgo. El suministro de agua a través de pipas abarca 37 colonias, es decir, poco más de la mitad de la demarcación, refirió la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González. (El Universal)K01 NACIONAL A nueve días de que se inaugure el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un trabajador murió al caerle la trabe de un distribuidor vial que se construye para la obra, en el tramo Lago de GuadalupeTexcoco. Hace un mes, cuatro trabes de las obras de conexión al aeropuerto también cayeron sobre una camioneta, lo que dejó un automovilista lesionado. (Reforma)L01 En los dos años de construcción que lleva el Tren Maya, EL UNIVERSAL ha documentado conflictos sociales, ocultamientos de información y problemas ambientales que pueden llevarlo, incluso, a “ser un factor anexo de fragmentación [que] conllevará a un ecocidio sin precedentes”. Los retrasos, encarecimiento de los materiales y los cambios en el trazado han propiciado que el costo del megaproyecto haya pasado de los 156 mil millones de pesos presupuestados a al menos 200 mil millones. Cada dos meses, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acude a la península de Yucatán a supervisar el Tren Maya, que quiere dejar finalizado en diciembre de 2023. En EL UNIVERSAL se ha seguido el megaproyecto desde que se celebró, el 15 de diciembre de 2019, la consulta que lo autorizó y se dio el pistoletazo de salida para construir mil 500 kilómetros de vías en cuatro años. (El Universal)L02 La bóveda de seguridad de la sucursal del Banco del Bienestar en Cuautla, antes Bansefi, fue robada la madrugada de ayer; las autoridades se percataron, luego de que sonaron las alarmas y trabajadores dieron aviso de que la bóveda estaba abierta. Según reportes preliminares, de la bóveda fueron sustraídos un aproximado de 19 millones de pesos. La sucursal se ubica en el Centro de Cuautla, Morelos. De acuerdo con las autoridades, aproximadamente a las 4:00 horas del sábado se activaron las alarmas, por lo que personal de Seguridad Pública dio un rondín sobre la calle Conspiradores sin encontrar anomalías. Sin embargo, horas más tarde, un trabajador de dicho banco llamó para reportar que la bóveda estaba abierta, por lo que pedían la presencia de las autoridades de Seguridad Pública. (Excélsior)L03 Los 17 gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenaron la resolución del Parlamento Europeo del pasado 10 de marzo y consideraron “inaceptable el intento por intervenir en la política energética de nuestro país con el pretexto de los derechos humanos y las libertades”. Esa resolución es “intervencionista y desinformada”, y “lesiona severamente nuestra dignidad nacional”, consideraron los gobernantes morenistas. El texto fue subido a redes sociales por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, con un mensaje: en el partido, “no dejaremos solo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía”. (La Jornada)L04 En su paso por Jalisco, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora encontró 44 cuerpos de personas fallecidas sin identificar. De acuerdo con la Fiscalía General del estado es el resultado del trabajo de revisión realizado entre el 28 de febrero y el 5 de marzo en nueve fincas y tres predios señalados anónimamente por denunciantes como puntos en los que grupos criminales disponían de los cuerpos de sus víctimas. (El Sol de México)L05 Un trabajador que realizaba labores en el distribuidor vial de la ampliación del Circuito Exterior Mexiquense murió este sábado al caerle parte de una trabe de concreto de 25 metros de largo y que colapsó en el tramo Lago de Guadalupe-Texcoco, en los límites entre los municipios de Tultepec y Nextlapan, donde se llevan a cabo obras de conexión para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reportaron autoridades que llegaron al sitio del siniestro. Los reportes destacan que el accidente se registró la madrugada de este sábado y según versión de otros trabajadores el siniestro ocurrió cuando trataban de colocar la cuarta torre de concreto cuando una de las estructuras colapsó. (La Crónica de Hoy)L06 COLUMNAS Templo Mayor escribe que mal está cerrando la gubernatura de Carlos Joaquín en Quintana Roo en medio de una escalada del crimen organizado que ayer cobró la vida de un empresario canadiense ejecutado en Playa del Carmen. (Reforma)N01 Bajo Reserva comenta que como es costumbre cada que el presidente Andrés Manuel López Obrador visita un estado gobernado por Morena, la administración local en turno busca apapachar al mandatario y más ahora que ya está cerca la consulta de revocación de mandato. (El Universal)N02 En El Caballito nos platican que en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, que encabeza Andrés Lajous, están con todo, con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios, para cumplir con los tiempos establecidos para terminar el 15 de marzo la gaza que es el retorno del Metrobús en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes (El Universal)N03 NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Alertan de más consumo de drogas sintéticas.
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|