Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 14 de mayo de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: AMLO pone el doble de militares en las calles. Reforma: Controla CDMX Metro con ¡fichas de dominó! Excélsior: Vandalizan 50% de las escuelas del país. Milenio Diario: Jorge Gaviño y otro ex directivo del Metro, bajo lupa por fraude. La Jornada: Voluntad colectiva en el país en favor del cambio: AMLO. La Crónica de Hoy: EU, preocupado por la militarización en México. El Financiero: Apostará México al T-MEC en despegue poscovid. El Economista: Banxico, prudente ante la inflación, mantiene sus tasas sin modificación. El Sol de México: EU reclama entrada de su maíz a México.    

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: Tromba provoca caos en la movilidad de la ZMVM. Reforma: 'Nos despertamos inundados'. Excélsior: Detienen a Edgar Tungüí con cuarta acusación. La Jornada: Ingresan al Reclusorio Norte a Édgar Tungüí. La Crónica de Hoy: Ex comisionado para la Reconstrucción es detenido por acusación de desfalco de 40 mdp. El Financiero: Tras caída en los sondeos, AMLO realza virtudes de Sheinbaum. El Economista: Pendientes en la FEDE, más de 1,600 indagaciones. El Sol de México: Valle de México, en emergencia por lluvia. 

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Mexicanos en el extranjero podrán votar en las elecciones de 11 estados
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

IECM


El IECM publica que “Quien sabe, sabe, que este 6 de junio hay que votar. Infórmate y ubica tu casilla en www.iecm.mx. (Reporte Índigo) [A 1]

En Tiraditos se comenta que este viernes a las 10 de la mañana, en los Talleres Gráficos de México, iniciará la impresión de las boletas y documentación electoral auxiliar que se utilizará en la jornada electoral del próximo 6 de junio en la Ciudad de México. El acto será encabezado por los consejeros electorales del Instituto Electoral capitalino. (ContraRéplica) [A 2]

El Consejo General del IECM aprobó, en sesión pública virtual, cinco Acuerdos, por los que se avala de manera supletoria, el registro de igual número de candidaturas sin partido a las elecciones de Alcaldía y Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por el principio de Mayoría Relativa, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. El registro supletorio de las cinco candidaturas sin partido es en cumplimiento a lo ordenado en las respectivas sentencias dictadas por la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF. (Reforma, Excélsior, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Voragine.com.mx, Mexico.quadratin.com.mx, Lineapolitica.com, Cconoticias.com) [A 3]

El próximo 6 de junio, funcionarios del IECM podrán ingresar a las instalaciones del C5, con el objetivo de agilizar la comunicación con autoridades del gobierno capitalino, y de esta forma, se tomen acciones oportunas ante una situación anormal en la jornada electoral, explicó el consejero electoral del IECM, Mauricio Huesca. El pasado miércoles, el IECM y el gobierno de la CDMX firmaron un convenio de apoyo y colaboración, para establecer acciones, en materia de seguridad, rumbo a las elecciones. Entre las medidas, destaca el acceso de los funcionarios electorales a las instalaciones del C5. El consejero electoral local señaló que las y los integrantes del instituto que podrán ingresar al C5 son capacitados para vigilar y certificar las elecciones. (Latinus.us) [A 4]

El Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, invita a la comunidad chilanga que vive en el norte de Nevada a ejercer su derecho a elegir a sus representantes en las próximas elecciones del 6 de junio de 2021 y que marcará un cambio que beneficie a los inmigrantes, no solo de los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Dijo que más de medio millón de inmigrantes que viven en diferentes países del mundo votarán extraterritorialmente en busca de un Diputado Migrante que convenga a ellos y sus familiares que viven en la Ciudad de México. (El Sol de Nevada) [A 5]

Stephanie Martínez Marczak, “La Niña de Oro”, Campeona Nacional de los Estados Unidos, es una de las fugas de talento deportivo mexicano, por ello se busca a rescatar a más jóvenes con raíces mexicanas con su plan de acción Chilango Power, el cual contiene una serie de programas de trabajo en siete temas prioritarios para los mexicanos en el exterior. Los candidatos a Diputado Migrante Sergio Guzmán Rodríguez (propietario) y Gastón Melo Felgueres (suplente) del partido Fuerza Por México presentaron su plan el cual contiene una serie de programas de trabajo en siete temas prioritarios para los mexicanos en el exterior. El Instituto Electoral de la CDMX organizó un debate entre las once personas candidatas a esta figura en el congreso local a manera de presentación ante el público, se dio a conocer que el plan ya estaba disponible para su descarga online tanto en redes sociales como en el sitio oficial del candidato guzmanfxm.com. (La Prensa) [A 6]

Una muestra de casillas electorales permitirá conocer a los ganadores de las elecciones para ser alcaldesas y alcaldes, reportó la Gaceta Oficial de Ciudad de México. “Se aprueba el Protocolo de selección, procedimiento de resguardo y periodo que ampara la custodia de la muestra de las casillas electorales para los Conteos Rápidos con la que se realizarán las estimaciones de los resultados de la votación correspondiente a la elección de las personas titulares de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México”, indica. El acuerdo emitido por el IECM detalla el procedimiento para levantar las muestras. (Reforma, Basta, Unomasuno.com.mx) [A 7]

En lo que va de este proceso electoral se han presentado 473 quejas y denuncias ante el IECM, principalmente por el retiro de propaganda, calumnia, difamación y por violencia política de género y 17 denuncias por el uso de la vacuna contra Covid como parte de las campañas de algunos candidatos. Y son los partidos PAN y Morena los quejosos y los denunciados. Bernardo Valle, presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral Local, detalló que entre las denuncias destacan 32 por violencia política de género y en las que se emitieron medidas de protección y cautelares, dentro de las primeras 24 horas que fue recibida la denuncia. (Radio Fórmula) [A 8]

El IECM determinó otorgar la tutela preventiva a Lía Limón, candidata de la Alianza Va por México, con el fin de que la alcaldía Álvaro Obregón se abstenga de retirar, modificar o dañar cualquier tipo de propaganda de su candidatura, ya sea de forma impresa o en bardas. Dicha decisión surge luego de que la candidata por la alianza PAN-PRI y PRD presentara una queja ante el IECM, así como una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por violencia política en razón de género. (Excélsior, Radioformula.com.mx) [A 9]

Con la finalidad de garantizar equidad en la contienda electoral, el Congreso capitalino solicitó al IECM, implementar campaña de concientización dirigida a candidatas y candidatos, partidos políticos, militancia y simpatizantes, para evitar actos que vulneren la normatividad en la materia. En su proposición con punto de acuerdo, la diputada Donají Olivera Reyes, señaló que las campañas electorales en curso, han estado inmersas en actos que atentan contra la democracia y los principios que rigen la materia electoral, lo que trae como consecuencia vulneración en la equidad de la contienda. (Reflexion24informativo.com.mx) [A 10]

El pleno del INFO-CDMX aprobó, por unanimidad, suscribir el “Acuerdo por la Promoción de la Cultura de la Legalidad, Transparencia y Compromiso de Fomento a la Denuncia Ciudadana de Infracciones Administrativas, Actos de Corrupción y Delitos Electorales para el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021. Durante la novena sesión ordinaria, las personas Comisionadas Ciudadanas se manifestaron a favor de la firma de este acuerdo entre el INFO-CDMX, el INE, a través de la Junta Local Ejecutiva, el IECM, el TECM, el TJA la FEPADE, la FECC y el CPC, todos de la Ciudad de México. (La Crónica Online, Contrareplica.mx, Diariodemexico.com) [A 11]

El IECM publica que no te pierdas el debate entre las candidaturas para Iztapalapa, hoy a las 19:00 horas, a través de www.iecm.mx. Asu vez Distrito 20(15:00 horas) y Distrito 3 (17:00 horas). (Publimetro) [A 12]

Candidatos para la alcaldía de Tlalpan en la Ciudad de México reconocieron que los niveles de violencia en este territorio aumentaron y señalaron que esta demarcación ocupa el número uno en feminicidios en la capital del país. En el debate organizado por el IECM, la contendiente de Va por México, Alfa González, dijo que sólo en marzo y abril, en Tlalpan las violaciones aumentaron 233%; el homicidio, 100%, y el robo a casa habitación, 63%. (El Heraldo de México, Forbes.com.mx, Heraldodemexico.com.mx, Capital-cdmx.org) [A 13]

La perdedora durante el debate de candidatos a gobernar la alcaldía Gustavo A. Madero, en la ciudad de México, fue la abanderada de la alianza PRI, PAN y PRD Carmen Pacheco, a quien la sociedad maderense ubicó como mentirosa y sin propuestas reales para solucionar la problemática en la demarcación. Pacheco mintió al electorado al asegurar que es médico con especialidad en medicina familiar; sin embargo, no cuenta con estos estudios. (Heraldodemexico.com.mx) [A 14]

La candidata del PVEM a la alcaldía de Milpa Alta, Karla Valeria Gómez, presentó sus propuestas de campaña en el marco del debate organizado por el Instituto Electoral local. En ellas destacó que la demarcación necesita u gobierno que garantice a los habitantes atención eficiente, por lo que propuso una conexión interinstitucional para mejorar las condiciones de vida de los habitantes del lugar. (Excélsior) [A 15]

En Sobremesa se señala que, siguiendo con los tiros en las alcaldías, qué les cuento que Víctor Romo se excusó de participar en el debate que organizó el Instituto Electoral, argumentado que estaban de luto por la tragedia de la Línea 12 del Metro. Sin embargo, me cuentan los vecinos que tampoco quiere ir al debate que moderará mi querido amigo y compañero Sal Camarena, organizado por La Voz de Polanco y el Club de Industriales el próximo martes. ¿La excusa? Asegura que es una trampa de los empresarios para favorecer al PAN. Luego entonces Mauricio Tabe y él sí están en empate técnico. Llama la atención el por qué no quiere dar la cara, el por qué cree que debe ser reelecto como alcalde. ¿A qué le tiene miedo?, ¿a quién le tiene miedo?, ¿y así sueña con ser el próximo jefe de Gobierno? Mmm… (El Financiero) [A 16]

De acuerdo al portal de fiscalización del INE, con datos hasta el 13 de mayo, los aspirantes han gastado 92 por ciento del total de los recursos de campaña, es decir, 45 millones 285 mil 70.62 pesos de los 48 millones 893 mil 514 pesos que aprobó como tope total de gasto el IECM. Los recursos han sido erogados en tres mil 464 operaciones, en un total de 123 cuentas bancarias. (El Heraldo de México) [A 17]

La Sala Regional de la Ciudad de México del TEPJF decidió regresarle la candidatura independiente por la alcaldía de Cuauhtémoc a Rafael Guarneros, tras revocar el acuerdo del INE que los sancionó con la pérdida de su derecho a ser registrado en este proceso, así como en los dos procesos subsecuentes. Una vez que el IECM emita la confirmación del registro de su candidatura, Rafael Guarneros indicó tendrá 20 días donde buscará contrastar las propuestas de candidatos de otros partidos y buscar los votos de la ciudadanía que no está ni a favor de Dolores Padierna, pero tampoco quiere la opción de Sandra Cuevas. (El Universal) [A 18]

Voces al interior de Morena en Milpa Alta, exigen la salida del exalcalde y ahora candidato a la diputación del Distrito 7, Octavio Rivero Villaseñor, quienes le reprocharon haber sido el primer candidato en despreciar un debate, situación que le ha restado puntos y confianza ciudadana a Judith Venegas Tapia, candidata a la alcaldía. Pero la puntilla a la desastrosa campaña del exalcalde neomorenista, fue que en días pasado el IECM dio inicio al procedimiento administrativo sancionador en contra del alcalde con licencia, por la presunta repartición de tinacos entre sus simpatizantes del pueblo de San Agustín Ohtenco. (Basta) [A 19]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


Los candidatos de Morena a las alcaldías de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda, e Iztacalco, en la Ciudad de México, Armando Quintero, signaron un acuerdo de colaboración para trabajar en seguridad, movilidad e iluminación en caso de ganar las elecciones. Ambas demarcaciones colindan en Periférico Oriente. Los aspirantes coincidieron en un recorrido por la colonia Agrícola Pantitlán, donde señalaron que la zona requiere reordenamiento urbano y servicios. (La Jornada) [C 1]
INE


El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con denunciar al ex Gobernador de Coahuila, el priista Rubén Moreira, por recibir viáticos en 2014 de Alonso Ancira, dueño de AHMSA. “En el caso de Rubén Moreira me enteré hasta hace cuatro o cinco días. Pero usted tiene razón, debo de denunciarlo y lo voy a hacer, primero voy a presentar aquí las pruebas y luego voy a presentar la denuncia”, informó. (Reforma) [E 1]

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la actual polarización en México rebasa ya la tolerancia. “Aunque la polarización no es nueva, sí estamos viendo un fenómeno renovado. La polarización que hoy estamos viendo (...) está pasándose de lo tolerable”, manifestó el funcionario. En el marco de su participación en el webinar A tiempo y bien. (El Universal) [E 2[

El diseño del sistema de votaciones en México que incluye un conjunto de acciones de la autoridad en la materia y la realización de convenios con diversos actores sociales e instituciones permiten al INE afirmar que “en el país no hay posibilidad de que haya un fraude electoral”, aseveró el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova en el contexto de la firma de un acuerdo de colaboración con el Colegio Nacional de Notarios. (La Jornada) [E 3]

Ante lo que consideró una pasividad del INE para detener presuntas acciones que constituiría un fraude electoral, Morena presentó sendas denuncias penales ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en contra de los candidatos a gobernador de Va por México en Sinaloa, Mario Zamora, y en Baja California Sur, Francisco Pelayo, así como el aspirante panista en Querétaro, Mauricio Kuri, por la entrega de tarjetas. (La Jornada) [E 4]

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no tiene nada que esconder tras la denuncia que presentó el candidato del PRI-PRD en Nuevo León, Adrián de la Garza, quien acudió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por el uso de tarjetas. (Milenio Diario) [E 5]

Luego de que el consejero electoral Ciro Murayama señaló que no es delito que los candidatos ofrezcan tarjetas de apoyo a los electores, mientras no se materialicen en entrega de recursos económicos, pues “al no haber dinero, no hay delito”, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó a los consejeros del INE a no invadir funciones del Ministerio Público. (El Universal) [E 6]

El INE inició los preparativos para la realización de la consulta popular relacionada con la actuación de actores políticos del pasado, bajo la premisa de que no tendrá una ampliación presupuestal para ello y deberá hacer diversos ahorros para llevarla a cabo. Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, informó que una vez cubiertas las necesidades asociadas a la jornada electoral del 6 de junio se podrá tener más certeza sobre los recursos con los que se podría contar para ese ejercicio previsto para el primero de agosto. (La Jornada) [E 7]

La Sala Especializada del TEPJF impuso una multa a Morena por haber utilizado indebidamente la pauta de sus spots durante la precampaña, al afirmar que había cedido sus espacios al gobierno federal para difundir mensajes sobre la pandemia, cuando en realidad difundieron anuncios del partido con mensajes alusivos al manejo de la crisis sanitaria, posicionándose como partido. (La Jornada) [E 8]

Si alguien en México sabotea las posibilidades de un diálogo o un debate público, medianamente racional, es el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, consideró el politólogo José Woldenberg. El experto en temas electorales y quien fuera la primera persona en dirigir el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) como organismo autónomo, destacó que el problema radica en que ante cada argumentación el Titular del Ejecutivo federal hace descalificaciones a través de adjetivos como fifís y conservadores, entre otros. (El Universal) [E 9]

Posterior a la denuncia del presidente de la República sobre algunos candidatos que utilizan “tarjetas” para promover el voto, el senador Ricardo Monreal Ávila advirtió que ese es un delito electoral. Indicó que, de demostrarse, “no solo amerita la cancelación del registro (de la candidatura), sino la privación de la libertad, sin derecho a fianza", ya sean candidatos, gobernadores, presidentes municipales o funcionarios públicos. (Reporte Índigo) [E 10]

La OEA y la Copppal tienen listas las misiones de observación electoral que seguirán los comicios 2021 en México, donde se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular el 6 de junio. La misión de la Copppal será liderada por el exsecretario General de la OEA José Miguel Insulza, y la delegación de la Organización de Estados Americanos estará encabezada por el abogado argentino Santiago Canton, exsecretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y quien apenas encabezó la delegación de observación electoral en El Salvador. (El Universal) [E 11]

El Tribunal Electoral federal multó a Morena por considerar ilegal los promocionales difundido en radio y televisión titulado “Campaña COVID TV” y “Campaña COVID”. (Reforma) [E 12]

TEPJF


La Sala Superior del TEPJF resolvió por unanimidad de votos, desechar una de las dos impugnaciones presentadas por Pío López Obrador, hermanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, contra la investigación que lleva a cabo el INE, al ser captado en video recibiendo dinero en bolsas, para las campañas electorales del 2018, por parte de David León Romero. (La Crónica de Hoy) [E 1]

El PAN tendrá que sustituir a su candidato a diputado pluri número seis, de la circunscripción dos, Francisco Javier Luévano, luego de que el Tribunal Electoral consideró que no. (Excélsior) [E 2]

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció que su partido presentó ahora una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, “por su injerencia electoral”. (El Financiero) [E 3]
CONGRESO LOCAL


En reconocimiento al impulso de la actividad turística en la capital, fundamental para la reactivación y el crecimiento económico, el Congreso capitalino entregó la Medalla al Mérito “Embajador Turístico de la Ciudad de México 2020”, a quienes han servido como promotores del turismo a nivel nacional e internacional. La diputada local del PAN y presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso local, Patricia Báez Guerrero, en sesión solemne vía remota, destacó que a pesar de ser una de las actividades productivas más afectadas por la pandemia de Covid-19, el turismo es la “palanca” para reactivar la economía de la Ciudad de México. (El Universal) [J 1]

El Congreso capitalino requirió información de las investigaciones relacionadas con el condominio ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata número 56, en la alcaldía Benito Juárez, que colapsó durante el sismo de 2017 a menos de un año de haber sido construido, y donde fallecieron dos personas y 18 resultaron lesionadas. (La Jornada) [J 2]

La Fiscalía General de la República (FGR) integró carpetas de investigación contra el director del Metro, Jorge Gaviño, y su gerente de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios, Ricardo del Río Gutiérrez, durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera por defraudación fiscal equiparada. El monto de las querellas presentadas por los representantes de la Procuraduría Fiscal de la Federación ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la FGR asciende a casi 9 millones de pesos. (Milenio Diario) [J 3]
CIUDAD DE MÉXICO


La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la detención del ex comisionado para la Reconstrucción Edgar Tungüi Rodríguez es muestra de que no habrá impunidad a la corrupción. Luego de que el ex funcionario fue ingresado en el Reclusorio Norte, confió en que la capital del país pueda recuperar los recursos defraudados, toda vez que el nuevo sistema penal prevé esta posibilidad a cambio de una reducción en la pena. (La Jornada) [K 1]

Hasta ayer se habían cuantificado 150 viviendas afectadas por la tromba que cayó la noche del miércoles en Iztapalapa, de las cuales 50 presentan mayores daños en la colonia La Colmena, porque la inundación alcanzó 70 centímetros dentro de los domicilios. Mientras en 80 hogares los ocupantes señalaron que perdieron muebles, electrodomésticos y otros enseres. También 17 vehículos resultaron dañados por la anegación. (La Jornada) [K 2]
NACIONAL


América Latina tiene un largo historial de golpes de Estado y dictaduras. Y en cualquier país de la región la acumulación de poder por parte de las Fuerzas Armadas suele encender las alarmas, pero no en México, donde el peso de los militares es ya tan grande que “no hace falta un golpe de Estado”. A esa conclusión llega la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) en un análisis de Stephanie Brewer titulado México militarizado: la guerra se perdió, pero la paz no llega. Aunque México no ha sufrido algún golpe militar, el análisis señala que “el peso de las Fuerzas Armadas mexicanas dentro y fuera del ámbito de la seguridad puede significar que no hace falta un golpe de Estado para que las instituciones militares ejerzan niveles de poder que, sin constituir un gobierno militar, tampoco hablan de una institucionalidad democrática saludable”. (El Universal) [L 1]

Ante la caída en aprobación que tiene en las encuestas Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la capital, que aporta 23% de la riqueza del país, “es gobernada por una mujer excepcional”, durante la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan. “En la ciudad se produce el 23 por ciento de toda la riqueza que se genera en el país, de modo que hay una inmensa reserva de energía que está siendo desatada y encauzada con el propósito de convertir a la ciudad en un espacio para el bienestar y el disfrute de la vida”, dijo. (El Financiero) [L 2]

Tras el confinamiento por Covid-19, los alumnos de educación básica regresarán a las aulas conforme la autoridad vaya indicando en cada entidad, aunque de forma diferente a lo que estaban habituados antes de la pandemia. De acuerdo con la Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante Covid-19, los estudiantes de primaria y secundaria tendrán hasta una nueva forma de pasar los recreos. (El Sol de México) [L 3]

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos suspender el financiamiento a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad porque “ya es el colmo” el patrocinio de esa nación a opositores. “Esta organización recibe dinero del gobierno de Estados Unidos; queremos que nos respondan si le van a seguir pagando, dando dinero a esta organización que es opositora abiertamente. (La Jornada) [L 4]

El ex Procurador de Sonora, abogado de la familia LeBarón y actual candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Cajeme, Abel Murrieta Gutiérrez, fue asesinado a balazos ayer mientras realizaba un acto de campaña. El ataque ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas (tiempo del centro de México), cuando el político repartía volantes sobre los cruces de las calles Guerrero y California, en pleno centro de Ciudad Obregón. Murrieta recibió al menos diez disparos de arma de fuego, entre pecho y cabeza, por un sujeto que fue detectado minutos antes caminan. do por la zona, de acuerdo con reportes policiacos. (Reforma) [L 5]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que algo raro ocurre con el formato 3 de 3 que fue aprobado hace dos años por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, pues es hora que ninguno de sus integrantes se ha conectado a la plataforma. NI SIQUIERA lo ha hecho la Secretaría de la Función Pública (SFP) que encabeza Irma Eréndira Sandoval, y hay quienes piensan que es porque ya va de salida. Muy significativo fue que, cuando le preguntaron ayer a Andrés Manuel López Obrador sobre el asunto, contestó con un parco "ya veremos". Y VAYA que eso contrastó con el doble espaldarazo a Claudia “La Incorruptible" Sheinbaum por el tema de la tragedia del Metro, tanto en la mañanera como en el acto por el aniversario de la fundación de Tenochtitlán donde, por cierto, Marcelo Ebrard, el otro señalado por el tema de la Línea 12, fue un convidado de piedra. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se dice que, entre broma y broma, la verdad se asoma, reza un muy popular dicho mexicano. Ya son varias veces que, “en broma”, el presidente Andrés Manuel López Obrador juega con el tema de tener un mandato de más de seis años. Una de estas supuestas chanzas se dio el miércoles cuando dijo que a su mandato le faltaban seis años y, luego de un silencio de segundos, explicó que en realidad le quedan a su gobierno tres años, pero como él trabaja el doble que los anteriores presidentes es como si fueran seis años. Ayer volvió al tema y dijo que algunos ciudadanos le piden: “Reelíjase, y les digo no, ¿que no ven que ya estoy chocheando?”. Al final de su sexenio, Carlos Salinas de Gortari sondeó veladamente a la opinión pública acerca de una posible reelección. El resultado de aquel ejercicio, nos comentan, fue abrumadoramente negativo al tema. ¿Será que el actual presidente es muy bromista o que se mira en el espejo de su innombrable enemigo político y suelta algunos buscapiés para ver cómo está el termómetro para hablar, quizá no de una reelección, pero sí del término de moda: la ampliación del mandato? (El Universal) [M 2]

Trascendió que cuando se habla de convicciones lo que se dice convicciones, las miradas en el Congreso se dirigen a Víctor Fuentes y mire usted si no. Renunció a 27 años de militancia panista para lanzarse de candidato por Morena, PT y Panal a la alcaldía de Monterrey, pero dice que no vio claro, que lo querían hacer cuatroteísta y, pequeño detalle, que no le dieron recursos. Al final, les dejó tirado el encargo y se apresta a volver al Senado, el próximo lunes, con una duda existencial: PAN, Morena o independiente. ¿Quién da más? (Milenio Diario) [M 3]

En Pepe Grillo se explica que un sector de Morena va por la anulación de la elección en Nuevo León. La irrupción de la FGR es el primer paso en esa dirección. Deshacerse, a la mala, de los candidatos punteros, de MC y de la alianza PRI-PRD, no asegura que la candidata de Morena, Clara Luz Flores, repunte y gane. De hecho, el que se frota las mano es el aspirante del PAN, Fernando Larrazábal, que ha estado lejos de la jugada pero que se podría topar con la posibilidad de triunfo. En Morena, mientras tanto, se perdió el entusiasmo. La decisión de Víctor Fuentes, candidato para la alcaldía de Monterrey, de saltar del barco que naufraga extendió el desaliento. Nombrar como candidato sustituto a Felipe de Jesús Cantú mostró que no hay remedio. Morena eligió a una ex priista para candidata a gobernadora y a dos ex panistas para la alcaldía de Monterrey. ¿Qué puede salir mal? Todo. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En Capital Político se comenta que el accidente del pasado tres de mayo en la Línea 12 del Metro vino a mover las encuestas, y si antes de eso a Morena se le empezaba a complicar el proceso electoral en la capital, hoy están en pánico, pues la inconformidad ciudadana crece contra ellos. Y es que no se trata sólo de las muertes que dejó ese “incidente”, como lo calificó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sino de la sensación de abandono en que están los usuarios de ese transporte, que es el que mueve a la ciudad. La mayoría de los capitalinos basa su vida laboral, estudiantil o social en el Metro, que en un tiempo llegó a ser considerado como el segundo mejor del mundo, por encima de los de Nueva York y París, y sólo detrás de la Unión Soviética. Además del dolor por las víctimas, los usuarios se sienten inseguros en ese transporte, pues cuando no se cae, se inunda, se quema, chocan los trenes o los asaltan en paraderos y estaciones. Esta tragedia vino a trastocar la vida de cientos de miles de personas del oriente de la CDMX, que basan su movilidad en el Metro, por el tiempo y dinero que ahorraban. La suspensión indefinida del servicio los afecta en su vida cotidiana y eso sí calienta, dijera el clásico. (Excélsior) [M 5]

En El Caballito nos recuerdan que en política no hay casualidades y mucho menos cuando se tiene frente a sí un gran conflicto como el de la Línea 12 del Metro. Por eso los mal pensados, nos recuerdan, aseguran que la extradición del excomisionado para la reconstrucción de la CDMX, Édgar Tungüí, no es un tema que haya casado con los tiempos que se viven en la Ciudad de México, sino más bien para tratar de atemperar la inconformidad social que ha generado el desplome de la trabe y el deceso de 26 personas. La gran interrogante para la administración capitalina es si el caso Tungüí será suficientemente para distraer la atención del accidente más grande en la historia del Metro. (El Universal) [M 6]

En Circuito Interior se señala que con la captura de Édgar Tungüí -quien fuera titular de Obras y de la Comisión de Reconstrucción en el mancerismo-, ya van seis ex funcionarios de medio y alto nivel aprehendidos. Y con las elecciones ya tan cerca, hay quien asegura que no será el único. QUE HABERLE leído sus derechos justo frente a un puesto de comida es una coincidencia de esas que hasta pueden pasar por mensaje, pues vaya que hay hambre y sed de... ¡venganza! (Reforma) [M 7]

NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: AMLO pone el doble de militares en las calles. Despliega más elementos de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto; aun con ese contingente delitos crecen. Tras 30 meses de ejercicio, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha desplegado en el país a 217 mil 505 efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional en actividades de seguridad, señala un reporte del gabinete de seguridad nacional. Este estado de fuerza rebasa por mucho a los militares y policías federales movilizados para tareas exclusivamente de seguridad pública en los sexenios de Enrique Peña Nieto, quien desplegó a 119 mil 377, y de Felipe Calderón Hinojosa, quien al final de su mandato lo hizo con 102 mil 103, muestran cifras obtenidas por transparencia.

Reforma: Controla CDMX Metro con ¡fichas de dominó! Improvisa Puesto de Control sistema artesanal por falla de telemetría. Los controladores del tráfico de trenes del Metro operan un sistema artesanal de fichas de dominó para calcular recorridos y distancia de convoyes y evitar accidentes. Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, no han reparado el sistema de telemetría digital, averiado hace 4 meses, que permitía visualizar en tiempo real la ubicación y distancia entre los trenes. Este diario tuvo acceso esta semana al Puesto Central de Control (PCC) y pudo observar cómo los controladores de las líneas 1, 2 y 3 colocan las fichas sobre hojas de papel unidas con cinta transparente, donde tienen trazadas las vías.

Excélsior: Vandalizan 50% de las escuelas del país. Aprovechando que los planteles estaban vacíos, delincuentes robaron desde cables hasta pantallas; también los grafitearon. Delincuentes irrumpieron en miles de escuelas públicas para robarlas y dañarlas aprovechando el abandono de las aulas por la pandemia. Entre 40% y 50% de los planteles ha sido vandalizado o registra hurtos durante la actual contingencia sanitaria, reveló Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE. Esto representa entre 86 mil y 108 mil escuelas públicas en dicha situación. Señaló a este medio que los robos abarcan desde cables de electricidad, ventanas y puertas hasta tazas de baño, computadoras y pantallas.

Milenio Diario: Jorge Gaviño y otro ex directivo del Metro, bajo lupa por fraude. La denuncia de la Procuraduría Fiscal incluye a Ricardo del Río, gerente de Adquisiciones del STC capitalino en el sexenio pasado, por falta de comprobación de 9 millones de pesos entre ambos. Por la sospecha de defraudación fiscal, la Procuraduría Fiscal denunció a Jorge Gaviño, ex director del Metro capitalino, y a Ricardo del Río, ex gerente de Adquisiciones, debido a que no pagaron impuestos por un total de 9 millones de pesos entre ambos servidores. El primero retó en días pasados a Marcelo Ebrard a debatir sobre la Línea 12. La Fiscalía General de la República (FGR) integró carpetas de investigación contra el director del Metro, Jorge Gaviño, y su gerente de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios, Ricardo del Río Gutiérrez, durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera por defraudación fiscal equiparada.

La Jornada: Voluntad colectiva en el país en favor del cambio: AMLO. “Nueva legalidad, nueva convivencia y nueva República”, la demanda. “Hay una voluntad colectiva a favor del cambio. La gente demanda participar en la construcción de una nueva legalidad, de una nueva convivencia, de una nueva República”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la ceremonia México-Tenochtitlan, más de siete siglos de historia. En esta ciudad, que en días pasados vivió un fuerte impacto con el derrumbe de un tramo de la línea 12 del Metro (con saldo de 26 muertos y decenas de heridos), el mandatario manifestó su respaldo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien consideró “una mujer excepcional, trabajadora, honesta, inteligente y de profundas convicciones humanitarias. “No podría dejar de decir que en la lamentable desgracia del Metro de Tláhuac seguirá habiendo atención y apoyo para los familiares de las víctimas y, desde luego, el compromiso de conocer la verdad y de hacer justicia”, señaló.

La Crónica de Hoy: EU, preocupado por la militarización en México. La Oficina para Asuntos Latinoamericanos expresó su inquietud por el poder y las áreas de control que ha otorgado López Obrador a las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas Armadas en México tienen tanto peso en los ámbitos de seguridad y administrativo que no hace falta un golpe de Estado, como ha ocurrido en otros países de América Latina, para ejercer niveles de poder. Así lo advierte la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) en su análisis México militarizado: la guerra se perdió, pero la paz no llega", publicado este miércoles. El análisis, escrito por Stephanie Brewer, señala que, en cualquier país de América Latina, región marcada por golpes de Estado y dictaduras militares, las funciones civiles asumidas por las Fuerzas Armadas encienden las alertas. Pero este no es el caso de México.

El Financiero: Apostará México al T-MEC en despegue poscovid. Aprovechar relocalización de cadenas de valor asiáticas, clave. El T-MEC estuvo todo su primer año en un “impasse”, debido a la pandemia y sus implicaciones económicas; sin embargo, a partir de ahora será la palanca que ayude en el proceso de recuperación para el despegue de la economía. Arturo Herrera, titular de Hacienda, dijo que es necesario que el país empiece a ocuparse de la estrategia poscovid, donde “el enfoque o uno de los enfoques centrales va a ser cómo apalancar el T-MEC”. En su participación virtual en el 2021 Latin American Cities Conferences: Mexico City, organizado por Americas Society/ Council of the Americas (AS/COA), dijo que la estrategia estará centrada en dos acciones: acercarse a las empresas debido a la relocalización de tendrá la cadena de valor que estaba en Asia y la segunda, construir y dar mantenimiento a infraestructura relacionada con comercio exterior.

El Economista: Banxico, prudente ante la inflación, mantiene sus tasas sin modificación. Advierte riesgos de inflación, costos y depreciación. La Junta de Gobierno del Banco de México dejó la tasa de fondeo en 4%, por segunda ocasión, en una decisión unánime al reconocer riesgos al alza en la inflación. “El balance de los riesgos que podrían incidir en la trayectoria esperada de la inflación en el horizonte del pronóstico es al alza”, consignaron en el comunicado del tercer anuncio monetario del año. De acuerdo con los miembros del cuerpo colegiado, “se sigue estimando que la inflación general y subyacente converjan a la meta de 3% desde el segundo trimestre del 2022”. En abril, la inflación anual se aceleró a su mayor nivel desde el 2018, a 6.08%, reforzando expectativas de que la Banxico dejaría sin cambios la tasa de fondeo el resto del año.

El Sol de México: EU reclama entrada de su maíz a México. La representante comercial estadounidense advierte que hará cumplir reglas del T-MEC. Estados Unidos presionará a México para que relaje la prohibición en contra del maíz transgénico, por posibles afectaciones a los productores agrícolas de ese país. "Haré cumplir los nuevos estándares, nuestros compromisos y utilizaré el acuerdo (T-MEC) para asegurar que Canadá y México vean que estamos comprometidos con el uso de estas herramientas. El innovador mecanismo de respuesta rápida nos permitirá abordar problemas laborales de larga data en México, aseguró Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos al comparecer ante el Comité de Medios y Árbitros de la Cámara de Representantes.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Tromba provoca caos en la movilidad de la ZMVM. La zona oriente fue la que más padeció las inundaciones; gobierno del Edomex reporta 270 viviendas afectadas; denuncian que Conagua no abrió compuertas de cárcamos.

Reforma: 'Nos despertamos inundados'. Saturnino se fue a dormir el miércoles con la tranquilidad de que ya había pasado lo peor. Se había encharcado su calle, pero su casa estaba seca.

Excélsior: Detienen a Edgar Tungüí con cuarta acusación. Anoche fue trasladado al Reclusorio Norte el excomisionado para la Reconstrucción.

La Jornada: Ingresan al Reclusorio Norte a Édgar Tungüí. Vinculan a proceso al ex encargado de la reconstrucción.

La Crónica de Hoy: Ex comisionado para la Reconstrucción es detenido por acusación de desfalco de 40 mdp. Procedente de Madrid, donde fue localizado y asegurado por la Policía de España, a partir de la solicitud de la detención provisional con fines de extradición. Édgar “N”, arribó a la Ciudad de México.

El Financiero: Tras caída en los sondeos, AMLO realza virtudes de Sheinbaum. El Presidente aseguró que seguirá habiendo atención a las víctimas del colapso de la L-12 y promete que habrá justicia.

El Economista: Pendientes en la FEDE, más de 1,600 indagaciones. En el actual proceso, la fiscalía electoral ha abierto en promedio un expediente a diario.

El Sol de México: Valle de México, en emergencia por lluvia. En algunos puntos afectados lograron desazolvar el equivalente a dos pipas por segundo.

 

--ooOOoo—  

 

Inicio de la impresión de las boletas y documentación electoral auxiliar para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, a las 10:00 horas. En Talleres Gráficos de México.  

 

Mesa de discusión: “La importancia de la participación ciudadana y la educación cívica", a las 11:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Firma del Acuerdo por la promoción de la cultura de la legalidad, transparencia y compromiso de fomento a la denuncia ciudadana de infracciones administrativas, actos de corrupción y delitos electorales, a las 13:30 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Debate entre las candidaturas a diputación por el principio de mayoría relativa del Distrito Electoral Local 20, a las 15:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Séptima Sesión Extraordinaria de la Junta Administrativa (JA), a las 16:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.  

 

Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IECM, a las 17:00 horas. Transmisión por Cisco Webex y Youtube.  

 

Debate entre las candidaturas a diputación por el principio de mayoría relativa del Distrito Electoral Local 3, a las 17:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sesiones de Consejos Distritales, a las 18:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Debate entre las candidaturas a la Alcaldía Iztapalapa, a las 19:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sesión de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, prevista a las 12:00 horas.  

 

--ooOOoo—  

 



Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén