Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 20 de mayo de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Subutilización de fuerza laboral de mujeres aumenta. Reforma: Cercan a Cabeza. Excélsior: Un juez ordena detener a García Cabeza de Vaca. Milenio: Con el fuero a debate, FGR va sobre García Cabeza de Vaca. La Jornada: Ordenan capturar a García Cabeza de Vaca y 6 cómplices. La Crónica de Hoy: El 7 de junio, a clases en Ciudad de México. El Financiero: Reporta el SAT alza en la recaudación. El Economista: Solo seis estados logran reducir la pobreza laboral en primer trimestre. El Sol de México: Ordenan captura del góber de Tamaulipas. 

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: Se alistan para clases. Reforma: Aceleran regreso a aulas. Excélsior: Regreso a clases, voluntario. La Jornada: Regreso a clases presenciales en Ciudad de México, a partir del 7 de junio. La Crónica de Hoy: El 7 de junio regresa a clases la Ciudad de México. El Financiero: Obtiene FGR orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca. El Economista: Debe AMLO adaptarse a gobernar “sin mayorías”. El Sol de México: Reabren las escuelas el próximo 7 de junio.   

 

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
#Elecciones2021MX: ¿Qué cargos se pueden votar desde el extranjero y cuáles no?
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango
ENCUESTA DEL DÍA:
A dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones para Gobernador en San Luis Potosí, Octavio Pedroza, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, y Ricardo Gallardo, de la alianza PVEM-PT, registran un empate técnico en las preferencias electorales. Así lo registra una encuesta estatal en vivienda elaborada por Reforma entre el 12 y 16 de mayo a mil adultos con credencial de elector vigente. Los candidatos punteros se encuentran muy parejos en los atributos que los electores les atribuyen. Pedroza es considerado como el que más experiencia tiene para gobernar y el que mejor podría combatir la inseguridad. (Reforma)

 

    IECM

El IECM publica que, aunque ser adulto sea una responsabilidad, a la hora de votar, el 6 de junio el IECM se va a apoyar. Visita www.iecm.mx y descubre todo lo que debes saber para que votes por primera vez. (El Heraldo de México) [A 1]

Como residente en el extranjero no es posible votar por las diputaciones federales, pero por primera vez aquellos procedentes de la Ciudad de México podrán elegir a un diputado que los represente como migrantes en el Congreso capitalino. De acuerdo con el IECM, el cargo de “diputado migrante” se creó para que los capitalinos que residen en el extranjero puedan tener a un representante, que como ellos resida en el exterior, para escucharlos y votar en torno a acciones que les beneficien. El consejero presidente del Instituto, Mario Velázquez Miranda, explicó que el partido que reciba mayor número de votos de mexicanos en el extranjero será el encargado de definir al o la funcionaria para el cargo. (Animalpolitico.com) [A 2]

Por primera vez, el IECM implementó un sistema informático para recabar la información de los conteos rápidos desde las casillas electorales, a través de celulares, con el que se podrá informar a las autoridades sobre los resultados, en tiempo real, de la votación en casillas. Con esta implementación tecnológica, se omite el paso en el que, por medio de una llamada telefónica, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) emitían los resultados de la votación en la casilla en cuestión a una sala de operaciones, donde otro grupo de personas registraban los datos que serán enviados al Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos, y ellos emitirán un informe al presidente del Consejo General Mario Velázquez. El consejero electoral Mauricio Huesca expuso que esta acción permitirá tener una tendencia de 95 por ciento de confiabilidad de los resultados a la titularidad de las 16 alcaldías. (El Heraldo de México, Heraldodemexico.com.mx) [A 3]

La Ciudad de México conocerá los resultados electorales del 6 de junio hasta dos días después de las elecciones; sin embargo, desde la noche de la jornada electoral la ciudadanía tendrá acceso a las tendencias electorales, gracias al conteo rápido que hará el IECM. El consejero electoral del IECM, Ernesto Ramos, explica que habrá tres momentos para conocer las tendencias y los resultados oficiales de la elección. El primero, que se dará a conocer entorno a las 23:00 horas del 6 de junio, es el conteo rápido que es un ejercicio estadístico que permite estimar la tendencia de resultados electorales que, a diferencia de las encuestas de salida que se basan en declaraciones de los votantes al salir de la casilla, toma como única fuente de información los resultados asentados en las actas de escrutinio de un número determinado de casillas. (Forbes.com.mx, Tured.capital) [A 4]

El IECM publica que no te pierdas el debate entre las candidaturas para Venustiano Carranza, a las 19:00 horas. A su vez del Distrito 30 (15:00 horas), Distrito 19, (17:00 horas). (La Crónica de Hoy) [A 5]

Desde el pasado 28 de abril y hasta el próximo 28 de mayo se llevarán a cabo los debates entre los candidatos y candidatas de distintos partidos políticos e independientes, que participan en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, en el que se renovarán los cargos de Diputaciones al Congreso de la Ciudad de México y Titulares de Alcaldías, con sus respectivas Concejalías.  A 17 días de que se lleven a cabo las elecciones más grandes de México las y los candidatos por la alcaldía Benito Juárez se enfrentaron en un debate para dar a conocer sus propuestas de campaña ante sus contendientes. El debate dio inicio a partir de las 19:00 horas y se pudo ver a través del canal oficial de YouTube del IECM al igual que en sus redes sociales. (Reforma, El Financiero, El Heraldo de México, Heraldodemexico.com.mx, Excélsior Online) [A 6]

En su columna, Vladimir Juárez comenta que “esta columna se inclina en externar la invitación que hace el Instituto Electoral de la CDMX (https://www.iecm.mx/) para atestiguar el debate entre candidat@s a la alcaldía de Tláhuac el próximo 24 de mayo a las 19 hrs. Tal vez ahí, los aspirantes puedan darnos pistas sobre “como estuvo la cosa”. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) {A 7]

Entre las denuncias conocidas que se han presentado en la CDMX, resalta la interpuesta por integrantes del partido Movimiento Ciudadano contra Víctor Hugo Romo, candidato a alcalde de la Miguel Hidalgo, y Evelyn Parra, candidata a alcaldesa de la Venustiano Carranza, ambos de Morena, por el supuesto uso de las tarjetas para comprar votos. Otra de las acusaciones sonadas, fue la que informaron los abogados del equipo jurídico de Víctor Hugo Romo, que interpusieron en contra de Mauricio Tabe, candidato común del PAN, PRI y PRD por la alcaldía, por los delitos de usurpación de identidad. En ese mismo informe indicaron que también levantaron se denunció a Tabe ante el INE y el IECM. (Eleconomista.com.mx) [A 8]

Fuerza por México dio a conocer que cesó de manera definitiva a su candidato a la Alcaldía Miguel Hidalgo, José Manuel Nava, "por actos de corrupción". En un comunicado, José Manuel Nava, mencionó que hoy por la mañana presentó ante el Instituto Electoral de la CDMX su renuncia como candidato a la Alcaldía por Fuerza por México. También, negó haber cometido algún acto de corrupción y consideró que esos señalamientos es una represalia por haber declinado hacia Mauricio Tabe. (Reforma.com) [A 9]

Rafael Acosta Ángeles, conocido como Juanito, será el candidato del partido Fuerza por México para competir por la alcaldía Iztapalapa, cargo por el que resultó electo en 2009 y al que renunció para dejarle su lugar a Clara Brugada, quien busca su reelección frente a esta demarcación. Juanito sólo espera que el IECM le entregue la constancia que lo acredite como candidato a la alcaldía Iztapalapa. Reemplazará a Miguel Ángel Álvarez Melo, quien renunció la semana pasada por motivos personales. (Almomento.mx, Heraldodemexico.com.mx, Telediario.mx) [A 10]

En Línea 13 se señala que este jueves el Congreso de la Ciudad realizará una sesión presencial para discutir y en su caso aprobar varios nombramientos que tiene pendientes, debido a que las reglas de las sesiones virtuales obligan a que las designaciones se realicen de forma presencial. Entre ellos se prevé la designación de la alcaldesa o alcalde de Milpa Alta, las ratificaciones de Consejerías Honorarias de la Comisión de Derechos Humanos, el nombramiento del Contralor del TSJA y el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Electoral sobre la designación del Contralor del IECM. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 11]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


El candidato del PAN a la alcaldía Iztacalco, Daniel Ordóñez, asegura que, de ganar la elección, irá contra el grupo de poder que ha gobernado 18 años, desde Armando Quintero, quien busca estar frente a la alcaldía por tercera vez, y Fabiola Bautista, quien regresaría al poder a la exdelegada Elizabeth Mateos. En entrevista con EL UNIVERSAL, recuerda que él fue perredista, pero según sus palabras, siempre fue la oposición de estos personajes en Iztacalco. (El Universal) [C 1]

Armando Quintero, candidato de Morena a la alcaldía Iztacalco, asegura que busca la reelección para seguir trabajando en corregir los errores de las administraciones pasadas, pues recibió una demarcación en ruinas y por ello requiere ganar el 6 de junio. En entrevista, se le cuestionó sobre las denuncias contra los exjefes delegacionales, Carlos Estrada y Elizabeth Mateos, por supuestos fraudes inmobiliarios y uso indebido de recursos públicos. Dijo que están presentadas las denuncias y está a la espera de que la fiscalía haga su trabajo. (El Universal) [C 2]

El candidato de Morena a la alcaldía Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) contra Lía Limón, de la alianza Va por México, y contra quien resulte responsable por la compra de votos con financiamiento de recursos del cártel inmobiliario, así como de la delincuencia organizada, además por el retiro de propaganda y robo de información. “(...) Se está viviendo un clima de violencia política en Álvaro Obregón donde intereses obscuros están interviniendo, es muy claro que el cártel inmobiliario y grupos delincuenciales están participando en el proceso electoral”, expuso. (El Universal) [C 3]

Dolores Padierna, candidata de Morena a la Cuauhtémoc, pidió el apoyo de comerciantes y vecinos de la zona para ganar de calle los comicios del próximo 6 de junio. Asimismo, anunció que desarrollará toda la economía local, pequeña, familiar, de los boleros, taxistas y locatarios. (El Heraldo de México) [C 4]

Giovani Gutiérrez Aguilar, candidato de la alianza PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Coyoacán, fijó como prioridades recuperar la demarcación del abandono y negligencia; cero tolerancia a la corrupción y la impunidad, así como generar empleo para los coyoacanenses. (La Razón de México) [C 5]

A dos semanas de terminar el periodo de campañas, habitantes de La Magdalena Contreras han mostrado su hartazgo por el tapizado de propaganda de la alcaldesa y quien busca la reelección, Patricia Ortiz Couturier. A través del portal de fiscalización del INE, en el apartado “Rendición de cuentas y fiscalización” se encuentra el archivo correspondiente al gasto reportado por los candidatos a la contienda del 6 de junio, en el que, se detalla en la columna “$” titulada como “propaganda” que Ortiz Couturier ha gastado $158,060 pesos en propaganda. (Basta) [C 6]
INE


Con el propósito de garantizar información fidedigna, que permita a los ciudadanos emitir un voto razonado el 6 de junio el INAI y el INE abrieron el micrositio información útil sobre el proceso electoral 2021. (Reforma) [E 1]

Acción Nacional denunció ante el INE al presidente Andrés Manuel López Obrador por supuesta propaganda electoral y gubernamental con la realización de 44 conferencias de prensa matutinas en el periodo de campaña; señala que, desde el 4 de abril, el mandatario difunde logros de gobierno. (El Heraldo de México) [E 2]

La junta local ejecutiva del INE en Tabasco informó que se llevó a cabo el conteo y sellado de las boletas electorales que se utilizarán en las próximas votaciones del 6 de junio en la entidad. La tarea fue realizada por personal del distrito 01 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado. En el municipio de Tenosique, tanto en esta zona como en otras localidades, se hacen constantes visitas de supervisión por parte de trabajadores del INE Tabasco. (El Heraldo de México) [E 3]

En las elecciones del próximo 6 de junio ellos no podrán votar, son adultos que están privados de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 2 de Apodaca, en Nuevo León y adolescentes en conflicto con la ley que se encuentran en internamiento. Hasta ayer se enteraron del programa piloto que implementó el INE —derivado de una sentencia del TEPJF— en cinco cárceles federales, para que 949 personas en prisión preventiva puedan emitir su voto. (El Heraldo de México) [E 4]

En estas elecciones, únicamente tres de los 13 partidos en Puebla cumplen con la acción afirmativa en favor de la diversidad sexual; sin embargo, no fue incluida ninguna mujer lesbiana, trans o bisexual, según la página electrónica de noticias Lado B. Los lineamientos establecidos por el INE, derivados de una sentencia del TEPJF, indican que se deben postular dos candidaturas a diputaciones federales con personas integrantes de la diversidad sexual en cualquiera de los 300 distritos electorales federales. (Eje Central) [E 5]
TEPJF


Cinco de los siete magistrados del TEPJF se unificaron para responder al presidente de ese órgano, José Luis Vargas Valdez, que requerir previamente el sentido de sus votos es ilegal; anula el debate, desnaturaliza al tribunal y atenta contra su independencia y autonomía. En un escrito dirigido a Vargas, los magistrados Felipe de la Mata Pizaña; Janine Otálora; Indalfer Infante; Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes Barrera, dijeron: “rechazamos enérgicamente la petición que nos formula, para que enviemos al Secretario General de Acuerdos, antes del inicio de la sesión privada, el sentido de nuestros votos en cada uno de los asuntos listados para ser discutidos y resueltos en la sesión pública”. (El Economista) [F 1]

La Sala Superior del TEPJF ordenó a Morena explicar, en un plazo de tres días, reglas y procedimiento establecido para la participación en la selección de candidaturas a diputaciones plurinominales, y determinar si el hoy diputado Porfirio Muñoz Ledo puede o no buscar la reelección. Morena impidió al legislador ir por la reelección por el principio de representación proporcional, por lo que buscó, por los medios legales, cambiar dicha decisión. (El Universal) [F 2]

MUJERES Y ELECCIONES


Es la primera vez que el PAN postula a una mujer para la alcaldía de León, Guanajuato. Alejandra Gutiérrez hoy busca gobernar el municipio bajo tres premisas: vivir tranquilo, vivir sano y vivir mejor, con inversión en seguridad, en la reactivación económica y en mejorar la calidad de vida de los leoneses. La panista ya pasó por San Lázaro y por el Congreso de Guanajuato, trabajó con quien ahora es su adversario como tesorera municipal, y prefiere dejar pasar las acusaciones emanadas desde Palacio Nacional. Advierte, en entrevista para EL FINANCIERO, que su verdadero rival está en convencer al abstencionismo que históricamente ha reinado en las elecciones intermedias. (El Financiero) [H 1]

Después de que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) reformó los lineamientos en materia de paridad de género en favor de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, muxe y demás términos relacionados con la comunidad de la diversidad sexual, como una acción afirmativa para este sector, por primera vez en Oaxaca participan en la contienda electoral 51 personas que se identifican como LGBTTTIQ+. De ese universo, al menos dos fórmulas compiten en el Istmo de Tehuantepec para un puesto de elección popular, ambas por el partido Fuerza por México: se trata de Joseline Sosa, quien contiende para la diputación federal por el Distrito 5, con cabecera en Salina Cruz, y Kristhal Aquino, quien busca la diputación local por el Distrito 20, con cabecera en Juchitán. (El Universal) [H 2]

La implementación de las acciones afirmativas para candidatos que representen a las personas con discapacidad falló en estas elecciones. La Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL), a cargo de Mario Alberto Garza, no pudo organizar un debate en condiciones de igualdad. En este ejercicio democrático no se permitió que las candidatas a una diputación local con discapacidad visual tuvieran algún tipo de apoyo para no estar en desventaja contra los otros candidatos. La CEENL exhibió una falta de sensibilidad durante la participación en el debate del 13 de mayo por el Distrito 18 de San Pedro de abanderadas que viven con discapacidad visual como Argentina Montalvo Cervantes, de Morena, y Laura Cantú Martínez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). (Reporte Índigo) [H 3]
CIUDAD DE MÉXICO


Sin contratiempos empezó la jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos de 50 a 59 años y mujeres embarazadas de cuatro demarcaciones de las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac. (La Jornada) [K 1]

El candidato de la alianza Va por Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, recibió al aspirante de Fuerza X México, José Manuel Nava, quien declinó en favor del PAN, PRI y PRD. (Excélsior) [K 2]

NACIONAL


A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal libró orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por delincuencia organizada y lavado de dinero. Fuentes federales confirmaron que la investigación contra el mandatario es integrada por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR, que obtuvo la orden de un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México. (El Universal) [L 1]

El gobierno federal estrechó el cerco sobre el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, a quien busca poner tras las rejas. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, además de que tramitó ante Interpol la ficha roja de búsqueda internacional en 194 países. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por otra parte, congeló sus cuentas y las de 11 personas de su círculo cercano. (El Financiero) [L 2]

El regreso a clases en la Ciudad de México se concretará el 7 de junio, bajo una serie de medidas sanitarias. Éste será de manera voluntaria y escalonada, y se definirá según la capacidad de las aulas y del número de estudiantes que pueden asistir por día, manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros en interiores. Para el escalonamiento, las escuelas dividirán al alumnado en dos grandes grupos. Los alumnos del primero acudirán a clases presenciales lunes y miércoles; los martes, jueves y viernes realizarán actividades en casa; el segundo, asistirá martes y jueves a las aulas, y lunes, miércoles y viernes desempeñará labores en el hogar. Los viernes acudirán únicamente quienes requieren un mayor reforzamiento en su aprendizaje. (El Heraldo de México) [L 3]

Cinco candidatos a gobernador declinaron participar en las elecciones de Sonora, Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas para sumarse a otros proyectos políticos. En todos los casos, los exaspirantes renunciaron sin la anuencia de sus partidos, por lo que fueron sustituidos por nuevos contendientes. En Zacatecas, Bibiana Lizardo, abanderada de Movimiento Dignidad, declinó en favor de Claudia Edith Anaya Mota, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD. (El Sol de México) [L 4]

La economía nacional está en vías de recuperación, la inversión extranjera está retornando y la recaudación ha crecido respecto a 2020, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Excélsior) [L 5]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé indica que Andrés Manuel López Obrador diera a conocer ayer facturas y datos de contratos del Trife y el INE con empresas privadas de comunicación y una asociación civil a los que sólo puede tener acceso el SAT deja ver el (ab)uso del poder para acceder a información que por ley debe ser confidencial. Y quienes han seguido de cerca la grilla interna del Tribunal Electoral federal y la rebelión de los magistrados contra su presidente, José Luis Vargas, quien pretendía obligarlos a informar el sentido de sus votos antes de las sesiones, dicen que el momento elegido para la revelación presidencial no es casual. (Reforma) [M 1]

Bajo Reserva señala que el PRD ya puso al tanto de todas las irregularidades que considera existen en el proceso electoral al encargado de la misión de observación que la Organización de Estados Americanos (OEA) enviará a México. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el representante del partido ante el INE, Ángel Ávila, dialogaron con Santiago Cantón a quien le reportaron las quejas que han interpuesto ante el INE por lo que consideran intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el proceso electoral. Con todo ello, la OEA comienza a preparar el informe que realizará sobre el proceso electoral en México y habría que recordar que el gobierno mexicano no tiene para nada una buena relación con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien le pidió hacer una “autocrítica respecto a su papel en el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia”, y le sugirió renunciar a su cargo. (El Universal) [M 2]

Trascendió que muy sonriente se le vio al presidente del Senado, Eduardo Ramírez, mientras llamaba al orden en la Comisión Permanente cuando la diputada Josefina Salazar y la senadora Claudia Ruiz Massieu debieron esperar para hacer uso de la palabra entre el recuento opositor a voz en cuello por los 26 muertos de la Línea 12 y los gritos de “¡carroñeros!” con los que respondieron Morena y aliados. Nuestro Poder Legislativo... (Milenio Diario) [M 3]

Pepe Grillo indica que el gobierno federal resolvió mandar la caballería a la frontera a pocos días de la elección más grande de la historia. A pesar de un mandato de la SCJN de que el fuero del gobernador de Tamaulipas está vigente, el gobierno federal presionó para sacar una orden de aprehensión que puede cumplimentar, o intentar hacerlo, en cualquier momento. Los gobernadores del PAN y el congreso local de mayoría panista, sostienen que el gobierno federal cayó en una tentación autoritaria. El hecho es que desde Palacio Nacional detonó una crisis política de alto riesgo que puede tener episodios violentos y repercusiones internacionales. El gobierno no se quiere guardar municiones. Disparará a discreción antes de los comicios. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En Capital Político, Adrián Rueda explica que no se puede saber a ciencia cierta sobre la veracidad de las encuestas, pues muchas empresas hacen estudios a la medida de quienes les pagan, pero la constante en la mayoría de los sondeos es que Morena se está desmoronando en la ciudad. Independiente de que se esté yendo a pique o no, lo peligroso para la 4-T es que cada vez permea más la idea entre el electorado de que se le puede ganar al partido en el poder, y eso cambiaría las cosas después del 6 de junio. (Excélsior) [M 5]

El Caballito comenta que, en la última etapa de la contienda electoral de la Ciudad de México, algunos candidatos de Morena decidieron hacer algunos cambios en su estrategia electoral, nos platican que debido al desgaste que ha tenido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, decidieron sacarlo de sus promocionales y apostarle más al nombre de los candidatos. Todo ello a raíz de la lamentable declaración de “¡al carajo!” con el tema de los damnificados por la caída de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Vaya cambios que da la vida, hace tres años el nombre del ahora mandatario federal los llevó a ganar de “muertito” en las elecciones de 2018, ahora hay quienes le hacen el feo. (El Universal) [M 6]

Circuito Interior publica que mientras vecinos de Chalco siguen padeciendo los estragos de la más reciente inundación, la Alcaldía mandó llamar a varios funcionarios para capacitarlos como robots en redes sociales: alabando al Alcalde morenista que busca reelegirse — Miguel Gutiérrez- y denigrando a sus adversarios. Lo peor es que a los asistentes les dijeron que tendrán autorización y todo el tempo necesario de sus jefes para sus nuevas funciones como ciberpaleros. (Reforma) [M 7]

NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Subutilización de fuerza laboral de mujeres aumenta. En el primer trimestre del año, 8.8 millones de ellas estaban desempleadas, tenían más de un trabajo o aceptarían uno. En el primer trimestre del año, 8.8 millones de ellas estaban desempleadas, tenían más de un trabajo o aceptarían uno En el primer trimestre de 2021, a un año de la pandemia de Covid-19, una fuerza laboral de 8.8 millones de mujeres en México fue subutilizada, es decir, estaban desempleadas, por necesidad tenían más de un trabajo o sin buscarlo estarían dispuestas a aceptar uno si se los ofrecieran. Esta cifra es 37% superior a la reportada en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos más recientes de la En cuesta nacional de ocupación y empleo publicada por el Inegi. En el mercado laboral las mujeres se han visto más afectadas que los hombres por las medidas para contener la pandemia, debido al paro de actividades en sectores en los que las trabajadoras tienen mayor participación y que enfrentarán una difícil recuperación: servicios de alojamiento (64%), servicios sociales (59.1%) y comercio (50.8%).

Reforma: Cercan a Cabeza. Acusan a Gobernador por lavado y delincuencia organizada. Y se convirtió en el más buscado. Un juez federal ordenó ayer la aprehensión del Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. También ayer, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, congeló las cuentas de García Cabeza de Vaca y otras 36 personas físicas y jurídicas, ante la presunción de lavado de dinero. “Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables”, dijo temerario en su cuenta de Twitter el titular de la UT, Santiago Nieto.

Excélsior: Un juez ordena detener a García Cabeza de Vaca. Delitos: Lavado y Delincuencia Organizada. La FGR ya busca al gobernador de Tamaulipas. Un juez con sede en el penal federal de Almoloya de Juárez libró una orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Entre la polémica sobre si el mandatario tiene o no fuero, fuentes de la FGR señalaron que se le acusa de delincuencia organizada y lavado. Estos delitos no están relacionados con la acusación de fraude fiscal por la cual la Cámara de Diputados desaforó al panista. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera ordenó congelar 12 cuentas de personas físicas y 25 de personas jurídicas vinculadas a García Cabeza de Vaca. “Continuaremos las investigaciones para determinar si de la red de Francisco G. o del gobierno de Tamaulipas se financiaron de forma ilícita campañas electorales”, tuiteó Santiago Nieto.

Milenio: Con el fuero a debate, FGR va sobre García Cabeza de Vaca. Obtiene orden de aprehensión contra el gobernador, solicitará ficha roja y UIF congela cuentas; el panista mete recurso y gobernadores protestan por tentación autoritaria”. Aunque el tema del desafuero de Francisco Javier García Cabeza de Vaca continúa a debate entre la clase política, este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La dependencia incluso informó que solicitará a Interpol la ficha roja contra el mandatario para arrestarlo en caso de que salga de México, mientras la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas, la de su madre, esposa y hermanos, mientras en el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta. En respuesta, el mandatario estatal busca que un Tribunal Colegiado eche abajo la decisión de un juez y le sea otorgado un amparo contra el desafuero que aprobó la Cámara de Diputados.

La Jornada: Ordenan capturar a García Cabeza de Vaca y 6 cómplices. FGR le imputa lavado de dinero; usó red para desviar recursos del erario. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y seis personas más que participaron con el funcionario en una red de lavado de dinero, informaron funcionarios del Poder Judicial de la Federación. El mandatario tamaulipeco se convertirá en prófugo de la justicia federal si no comparece de manera voluntaria ante un juez con sede en el Centro Federal de Justicia que se localiza en inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 1, en Almoloya de Juárez, que fue quien libró el mandamiento judicial en contra del gobernador.

La Crónica de Hoy: El 7 de junio, a clases en Ciudad de México. El gobierno capitalino considera que para entonces la ciudad estará en semáforo verde; el regreso a las aulas será voluntario y escalonado dos días por semana. El Gobierno de la Ciudad de México y la Autoridad Educativa Federal (AEF) anunciaron que el inicio de regreso a clases de manera presencial será el próximo 7 de junio a las escuelas capitalinas -antes de concluir el ciclo escolar-, mismo que se realizará de manera voluntaria y escalonada, se definirá según la capacidad de las aulas y del número de estudiantes que pueden asistir por día, manteniendo una distancia mínima de 1.5 metros al interior y las medidas sanitarias. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el regreso a clases presencial voluntario se llevará a cabo con todas las medidas sanitarias correspondientes en las instalaciones educativas públicas y privadas, y que se efectúan jornadas de limpieza y mantenimiento con los Tequios, a fin de contar con las condiciones necesarias para el desarrollo de sus actividades en los planteles.

El Financiero: Reporta el SAT alza en la recaudación. Informa en la "mañanera" una mayor captación tributaria durante mayo. Aunque el presidente AMLO ayer atribuyó a la recuperación económica que en mayo se observó una mayor recaudación, expertos tienen otra explicación. Consideraron que los resultados de los ingresos tributarios son una combinación de indicios de la reactivación y de la fiscalización y eficiencia del SAT. El presidente dijo que los ciudadanos han hecho sus contribuciones y el IVA tiene una tendencia positiva que se muestra en el consumo; agradeció a los contribuyentes sus aportaciones. Cifras preliminares del SAT, presentadas por el presidente, revelan que entre el 1 y 17 de mayo los ingresos tributarios sumaron 213 mil 208 millones de pesos, esto es cuatro veces más que la recaudación del mismo periodo del año pasado, cuando se captaron 49 mil 346 millones de pesos.

El Economista: Solo seis estados logran reducir la pobreza laboral en primer trimestre. Ciudad de México, con la caída más severa en ingreso laboral. Si bien el impacto generalizado de la emergencia sanitaria y las medidas adoptadas para mitigar la contingencia por el Covid-19 contrajeron la economía nacional y, por ende, aumentaron los índices de pobreza laboral a nivel nacional, seis estados lograron disminuir este indicador en el primer trimestre del 2021. Estas entidades que consiguieron descender el porcentaje de la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria, en comparación con los resultados de los primeros tres meses del 2020, fueron: Campeche (pasó de 40.9 a 40.7%, -0.1 puntos porcentuales), Tamaulipas (de 32.4 a 31.9%, -0.5 puntos), Oaxaca (de 57.3 a 55.8%, -1.4), Chiapas (de 66.7 a 65.1%, -1.6), Nayarit (de 30.8 a 27.1%, -3.6) y Zacatecas (de 46.4 a 42.7%, -3.8 puntos porcentuales).

El Sol de México: Ordenan captura del góber de Tamaulipas. La Fiscalía lo busca por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco N, por los probables delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas y el Instituto Nacional de Migración (INM) lanzó una alerta para vigilar posibles movimientos de salida y entrada al país del mandatario estatal. Fuentes judiciales confirmaron a este diario que la orden de captura fue girada por un juez federal del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, fue el primero en hacer pública la orden contra el gobernador panista a través de su cuenta de Twitter.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Se alistan para clases. Ante el inminente regreso a clases presenciales, padres de familia comenzaron a recorrer papelerías del Centro de la ciudad para comprar útiles escolares. Ayer las autoridades educativas dijeron que el regreso será el 7 de junio y escalonado.

Reforma: Aceleran regreso a aulas. Plantea Gobierno que la Ciudad de México está muy cerca del semáforo verde.

Excélsior: Regreso a clases, voluntario. Los estudiantes de la Ciudad de México retornarán a las aulas el 7 de junio, si así lo deciden sus padres. Expertos consideran que, aunque hay riesgos de contagio, la medida beneficiará a los menores ante los problemas sicológicos que enfrentan.

La Jornada: Regreso a clases presenciales en Ciudad de México, a partir del 7 de junio. Será voluntario y de forma escalonada en todo nivel educativo: autoridades.

La Crónica de Hoy: El 7 de junio regresa a clases la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el regreso a clases presencial voluntario se llevará a cabo con todas las medidas sanitarias correspondientes, una vez que hayan pasado 15 días de la vacunación de todo el personal educativo de la Ciudad de México.

El Financiero: Obtiene FGR orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca. La Fiscalía General de la República, además, tramita ante Interpol la ficha roja de búsqueda internacional en 194 países; UIF le congela sus cuentas y a 11 más.

El Economista: Debe AMLO adaptarse a gobernar “sin mayorías”. El diputado federal, con 87 años, busca su reelección para la LXV Legislatura.

El Sol de México: Reabren las escuelas el próximo 7 de junio. Con los maestros vacunados y el semáforo verde a la vuelta, ya hay condiciones para regresar.

 

 

--ooOOoo—  

 

Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos para el Proceso Electoral local Ordinario 2020-2021 (COTECORA 2021), a las 10:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.  

 

Tercera Sesión Urgente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística (COEG), a las 12:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.  

 

Debate entre candidaturas a Diputación por Mayoría Relativa por el Distrito Electoral Local 30, a las 15:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Debate entre candidaturas a Diputación por Mayoría Relativa por el Distrito Electoral Local 19, a las 17:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Debate entre candidaturas a la Alcaldía Venustiano Carranza, a las 19:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sesión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM), a las 12:00 horas.  

 

Sesión de la Sala Regional CDMX del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a las 12:00 horas.  

 

--ooOOoo—  

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén