Ciudad de México a 22 de mayo de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | INE | | TEPJF | | Proceso Electoral Federal | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango IECMEl IECM publica que “Quien sabe, sabe, que este 6 de junio hay que votar. Infórmate y ubica tu casilla en www.iecm.mx . Elección de Alcaldías, Diputaciones y Concejalías 2020-2021. (Reforma) [A 1] El Consejo General del IECM aprobó, en sesión pública virtual, diversos Acuerdos por los que se declaran procedentes las solicitudes de sustitución y de registro de candidaturas de diferentes partidos políticos y candidaturas comunes en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. Se aprobaron sustituciones de la Candidatura Común integrada por PAN-PRI-PRD, del Partido Equidad, Libertad y Género, del Partido Encuentro Solidario, de Fuerza por México, de la Candidatura común “Juntos Hacemos Historia Ciudad de México” y del PVEM. (Reforma, La Jornada, Contrareplica.mx, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Voragine.com.mx, Mexico.quadratin.com.mx, Lineapolitica.com, Cconoticias.com) [A 2] En entrevista con Bernardo García, el Consejero Electoral del IECM, César Ernesto Ramos Mega, señaló que “en el IECM estamos listos para la elección del 6 de junio, tenemos preparado prácticamente al 100 por ciento nuestro sistema que van a operar el día de la jornada electoral y los días subsiguientes para darle resultados confiables y prontos a la ciudadanía. También hemos acordado medidas de seguridad, de salud y de orden dentro de las casillas junto con la autoridad nacional electoral para que todas las personas puedan acudir a votar con toda confianza y seguridad, expresar su voluntad a través del voto como se ha hecho cada tres años en la Ciudad de México”. (La 690 AM) [A 3] En entrevista con Ana Laura Alanís, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, explicó el proceso de votación que se llevará a cabo el próximo 6 de junio. Dijo que “al llegar a la casilla, primero lo que vamos a tener es una persona que va a estar gestionando la fila, el orden para que haya sana distancia; al ingresar a la casilla, lo que se va hacer es el uso obligatorio de cubrebocas y eso sí, quiero ser muy enfático, las autoridades electorales, tanto nacional como de la Ciudad de México, han sido muy enfáticas en que, aquella persona que no traiga cubrebocas no va a poder llegar a la casilla o no va a poder ingresar a la casilla a votar, si no tiene uno se le dispondrá de alguno ahí en la casilla para que se lo ponga, pero sí es muy importante que tendrá que ingresar con un cubrebocas. Y tendremos un pequeño stock ahí en las casillas para ingresarlo; una vez hecho esto, se les va a dar gel sanitizante, una toallita para que desinfecten, digamos, la superficie donde está la mampara y el plumón, si es que no llevan su plumón, ahí tendrán un plumón en la casilla para que también lo puedan desinfectar”. (Telediario) [A 4] Son 11 los candidatos que aspiran convertirse en el o la congresista que represente a los chilangos en el exterior. “Será la primera vez que las y los chilangos residentes en el extranjero podrán elegir a quien los represente en el Congreso de la Ciudad de México. La persona que resulte electa será una de las y los 66 legisladores y saldrá de la lista de candidaturas por Representación Proporcional”, dijo Mauricio Huesca, consejero del IECM. El Diputado Migrante es una novedosa figura. El consejero Huesca explica que “la Diputación Migrante, constituye un enlace entre quienes residen en el extranjero y quienes permanecen en Ciudad de México. Las y los chilangos en el extranjero podrán externar sus propuestas y necesidades ante el Congreso de la Ciudad de México y hacer valer sus derechos ciudadanos, al tiempo de incidir en los asuntos públicos, trasmitiendo sus ideas y propuestas para una mejor política de gobierno”. (Elcomerciodecolorado.com) [A 5] En entrevista con Julio Espinoza, el Consejero Electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, dijo que “en la Ciudad de México ha empezado un movimiento muy importante de reconocimientos de derechos de la comunidad migrante, de la diáspora migrante que se encuentra residiendo en el extranjero. Y en esta va a ser una elección, por muchas cosas, histórica, pero también porque es la primera vez que las y los chilangos y chilangas que radiquen en el extranjero van a poder votar por una figura de representación política que consiste en la Diputación Migrante que, dicho sea de paso, también es una persona que radica en el extranjero y conoce los intereses, conoce los agravios, conoce las preocupaciones que tienen todas y todos en el exterior”. (La Tremenda 880 de Illinois) [A 6] La Comisión de Permanente de Asociaciones Políticas del IECM aprobó, en sesión virtual, el inicio de los Procedimientos Especiales Sancionadores identificados con las claves IECM-QCG/PE/085/2021 (IECM-QNA/448/2021) e IECM-QCG/PE/086/2021 (IECM-QNA/449/2021), los cuales están relacionados con quejas de una misma candidata promovente, por presuntos actos de violencia política en razón de género en su contra, a través de un video difundido en redes y en un medio de comunicación digital. La promovente, quien es postulada en candidatura común por el PAN-PRI-PRD, a una Diputación local, y en cuyo caso, la CAP consideró procedente una tutela preventiva consistente en ordenar a los probables responsables para que se abstengan de realizar, manifestar, reproducir o generar expresiones, imágenes, videos, leyendas, escrito o cualquier otro medio, con los cuales se denigre, denoste, descalifique o vulnere de manera directa o indirecta la imagen, nombre o reputación de la promovente, con base en estereotipos de género, como son las expresiones que se escuchan en el video controvertido, y que tengan por objeto o el resultado de menoscabar su imagen pública o limitar o anular sus derechos. (Redfinancieramx.mx, Caudalinformativo.com, Siminforma.com.mx) [A 7] En El Caballito se señala que estamos a dos semanas de que se realice la jornada electoral del 6 de junio y los candidatos a alcaldes y diputados locales ya acumulan más de 500 denuncias, entre ellas por colocar propaganda en lugares prohibidos, pero también por calumnia, difamación y uso indebido de programas sociales ante el IECM, que encabeza Mario Velázquez Miranda. Nos dicen que habrá que estar al pendiente porque los temas legales de la elección no se terminarán el día que los capitalinos vayan a las urnas, sino que será posterior, sobre todo, en aquellas contiendas cerradas. (El Universal) [A 8] La candidata a alcaldesa por el PRD, PAN y PRI en Gustavo A. Madero, Carmen Pacheco Gambiño, denunció que el candidato de Morena y alcalde con licencia, Francisco Chigüil, violenta los derechos humanos de habitantes de la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec al construir muros y aislarlos de los servicios básicos. Adelantó que presentará una denuncia ante el IECM y acudirá a la CDHCM para que se revise la situación y se sancione a los responsables de este tipo de delitos y omisiones. (Basta, El Universal.com, Entornointeligente.com, Eldiariodechihuahua.mx) [A 9] Los debates de candidatos a diputaciones locales y Alcaldías organizados por el IECM han alcanzado al menos a 600 mil ciudadanos a través de las plataformas del organismo, y la cifra es aún mayor considerando a otras plataformas y medios de comunicación que han replicado algunos de estos ejercicios. Hasta la fecha se han llevado a cabo 35 de los 51 encuentros, la mayoría de los cuales ha sido visualizado a través de Facebook, que representa más de 300 mil visitas. "En general, han sido más vistos los de alcaldías, eso es una realidad, pero con todo, todos los debates han tenido visualizaciones de 2 mil hacia arriba. El debate de Gustavo A. Madero ayer en la noche ya tenía más de 7 mil visitas. El más visto ha sido el de Cuauhtémoc, con 12 mil vistas, y arriba de 11 mil vistas en Miguel Hidalgo”, detalló la consejera electoral Carolina del Ángel. (Basta) [A 10] Y Continúan los debates de los aspirantes a diversos puestos de elección popular que organizaron el IECM con el fin de que la ciudadanía sepa, a través de este formato, las diversas propuestas que cada uno de los candidatos tiene; sin embargo, aunque ese es el objetivo, especialistas han afirmado que, en muchos casos, estos eventos se han convertido en un foro de espectáculo en donde los participantes se acusan unos a otros dejando fuera el verdadero objetivo para lo que fueron creados. (La Crónica de Hoy) [A 11] Rocío Barrera, candidata de Va por la CDMX a la alcaldía Venustiano Carranza, presentó los principales puntos de su estrategia para mejorar los niveles de seguridad y bienestar de los carrancenses; además, aseguró que combatirá la corrupción, ofrecerá servicios de calidad e impulsará el empoderamiento de las mujeres. Durante el debate organizado por el IECM, la abandera del PAN-PRD-PRI afirmó que como alcaldesa tomará sus propias decisiones y no llegará a cuidar los intereses de un grupo que ha propiciado el incremento de la inseguridad y la corrupción. (Almomento.mx, La-prensa.com.mx) [A 12] La necesidad urgente de legislar a favor de la seguridad y los apoyos a las mujeres fue el punto de coincidencia de los diez candidatos a la diputación local por el 17 distrito electoral de Benito Juárez. Los aspirantes a la curul juarense debatieron por espacio de 80 minutos, en un encuentro oficial organizado por el IECM, sobre temas que afectan no sólo a la demarcación y a la Ciudad de México, sino que tienen una repercusión a nivel nacional, como son la seguridad y las mujeres, temas centrales de la discusión. (Libreenelsur.mx) [A 13] En ABC DICE se comenta que uno de los debates que levantó mayores pasiones, fue el de los candidatos a la alcaldía de Benito Juárez, organizado por el IECM. Primero, por el número de participantes, ya que son los suspirantes que quieren la silla de Santiago Taboada, alcalde con licencia, quien está muy cerca de su reelección. Segundo, por los personajes que ahí se dieron a conocer, desde Marte hasta Rodrigo, algunos demasiados nerviosos, y otros muy divertidos, que inclusive al final Araceli Álvarez, candidata de Fuerza por México, les propuso a sus adversarios hicieran un “club de la amargura”. (La Prensa) [A 14] TEMAS ELECTORALES LOCALESLos partidos políticos en la Ciudad de México comienzan a recibir adhesiones o salidas de militantes, mientras los equipos legales preparan sus propias batallas. Buscan errores en los contrarios que les den la oportunidad de ganar o de hacer perder al adversario. Parece que es momento de la guerra sucia que busca influir en el electorado. Morena quiere judicializar el proceso electoral en Álvaro Obregón porque sabe que va a perder en las próximas elecciones, dice Lía Limón, candidata de la Alianza Va por México (PAN, PRI, PRD) a la alcaldía. (La Prensa) [C 1] El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien busca la reelección de la demarcación por el PAN, no reporta los gastos de propaganda en Facebook. Esto se puede verificar contrastando los datos abiertos de la plataforma de fiscalización del INE. La hoja de “Gastos de candidatos por rubro” con fecha de corte al 15 de mayo de 2021 muestra en la fila 4531, columna “V”, que Santiago Taboada desde el inicio de la campaña solo ha reportado $101.97 pesos, en el rubro “Propaganda exhibida en Internet”. (Basta) [C 2] Estas elecciones los candidatos de diferentes partidos en Tláhuac y Gustavo A. Madero han gastado cientos de miles de pesos, según el Reporte de Rendición de cuentas y fiscalización que publica el INE, del documento “Gastos de candidatos por rubro”, Francisco Chigüil actual alcalde y quien busca su reelección por Morena en la GAM- reportó gastos por $1,067,857.68 repartidos en: $0610,272.37 por Propaganda utilitaria, $383,350.49 en propaganda y $74,234 en Operativos de Campaña. En tanto, por parte del Partido del Trabajo sus gastos han sido por $69.67 pesos. Constantemente, realiza eventos en los que se pueden ver entre 30-50 civiles acompañándolo en deportivos, explanadas de unidades habitacionales y plazas en los pueblos de la demarcación. Sin embargo, en internet el candidato divide opiniones por hechos como su implicación con lo sucedido en 2008 en el News Divine. (Basta) [C 3] INEA partir de este sábado 22 de mayo, el INE abrirá el Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), para que la comunidad mexicana que reside en el extranjero pueda emitir su sufragio. Tendrán hasta el domingo 6 de junio, a las 18:00 horas, para poder votar. Según su lugar de origen, elegirán nueve gubernaturas, una diputación migrante y una más de representación proporcional. “En este ejercicio histórico para México, por ser la primera vez que se utiliza internet para emitir votos desde el extranjero, podrán participar todas las personas que optaron por la modalidad electrónica para sufragar en los comicios del 6 de junio sin estar en territorio nacional”, difundió el Instituto Nacional Electoral. Las elecciones para las gubernaturas, por las que se votará desde el exterior, son Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como para la Diputación Migrante de la Ciudad de México y la diputación de representación proporcional de Jalisco. (El Universal) [E 1] La Comisión de Quejas y Denuncias del INE se negó a proceder en contra de campañas mediáticas denunciadas por Morena en Jalisco contra Movimiento Ciudadano y por el PVEM en San Luis Potosí contra PRD. Se solicitó el retiro del promocional “Mujeres MC Jalisco”, difundido en televisión donde aparece el nombre, voz e imagen de la senadora con licencia Verónica Delgadillo García, lo que Morena alegó que constituía un uso indebido de la pauta. (Excélsior) [E 2] En los primeros cinco meses de 2021 y en lo que va del proceso electoral federal, el INE ha impuesto multas y sanciones por 209.5 millones de pesos a los partidos políticos nacionales. El PRI es el instituto político que concentra la mayor cantidad de multas, las cuales ascienden a 711 millones de pesos. Además, el partido arrastra una sanción de 84.3 millones de pesos -reducción del 10% del financiamiento público ordinario- impuesta en noviembre 2020 por la venta del padrón electoral. (El Heraldo de México) [E 3] La Sala Especializada del TEPJF sancionó a Morena con una multa de 179 mil 240 pesos (equivalente a 2 mil Umas), por uso indebido de programas sociales a través de sus brigadas especiales. Estas brigadas, que presuntamente solicitaban información a ciudadanos ofreciéndoles beneficios de los programas federales, fueron acreditadas en Sonora, Veracruz, Edomex y la Ciudad de México, de acuerdo con la sentencia aprobada ayer por unanimidad de votos. (Reforma) [E 4] José Miguel Insulza Salinas, exsecretario General de la OEA, condena la violencia política que se vive en todo México durante el actual proceso electoral. En entrevista, califica como una tragedia que en nuestro país sumen 143 políticos asesinados desde septiembre de 2020 al 30 de abril (según cifras de la consultora Integralia), muchos de ellos, aspirantes a un puesto de elección popular. El miembro del partido socialista y quien llegará a nuestro país en los próximos días para encabezar un grupo de 50 observadores electorales de América Latina, llamó a los candidatos mexicanos a hacer su parte para evitar la violencia política en el territorio nacional, comportándose de forma democrática. El abogado de profesión evita pronunciarse sobre la confrontación entre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y las autoridades del INE, “porque quien encabeza una misión electoral no se puede involucrar”, pero advierte que se trata de un debate al calor de un proceso “que, ciertamente, ha sido o puede ser muy duro”. (El Universal) [E 5] TEPJFLa Sala Regional Especializada del TEPJF impuso a Morena una multa de 179 mil 240 pesos por uso indebido de programas sociales en Sonora. (La Jornada) [F 1] MUJERES Y ELECCIONESLa candidata a diputada local por el PES, Julieta Castillo, denunció que fue amenazada para obligada a abandonar su candidatura a través de un bulto -que resultó ser un maniquí- y una cartulina colocada en el exterior de su domicilio. Fue en la colonia Granjas de Chapultepec, en la casa-habitación de Julieta Castillo, donde personas no identificadas colocaron un bulto, el cual simulaba a una persona encobijada, así como una cartulina en la que le exigían desistir de su candidatura o, de lo contrario, habría consecuencias tanto para ella como para su hermano José Luis, quien vive en el mismo domicilio y quien desde 2009 busca a su hija desaparecida. La candidata dijo que ya había recibido amenazas vía telefónica y dijo temer que las mismas hayan escalado, pues significa que la tienen ubicada. (El Universal) [H 1] Ana Yolanda López y Rebeca Jiménez Aguado son las primeras candidatas con discapacidad en la historia de Querétaro; ambas buscan una candidatura federal por el IV distrito federal. Yolanda tiene discapacidad motriz y depende de su silla de ruedas; por su parte, Rebeca perdió 80% de la vista, debido a un tumor de hipófisis, por lo que ahora es una persona de baja visión y usa en todo momento un bastón plegable, utilizado también por personas invidentes. Ambas integran la misma fórmula (candidata y suplente), abanderadas por el PT. (El Universal) [H 2] CONGRESO LOCALEl 3 de mayo, la Línea 12 del Metro colapsó, 26 personas perdieron la vida y otras más resultaron heridas. La tarea de investigación, procuración e impartición de justicia en el ámbito administrativo, penal y político, representará para las autoridades un reto mayúsculo. Como acontece en este tipo casos, los resultados que se obtengan dejarán satisfechos a algunos e inconformes a otros, de ello no debe preocuparse la autoridad, su mira debe enfocarse en aplicar en forma plena, íntegra y justa el régimen de responsabilidades que regula la actuación de servidores públicos y particulares en asuntos oficiales. El Congreso de la Unión y, más recientemente, los legisladores de la Ciudad de México dotaron a las instancias fiscalizadoras del andamiaje jurídico para combatir el abuso, la negligencia, la corrupción y la impunidad. Sin embargo, el actuar de las autoridades no debe quedar sólo en el castigo de los culpables, en la indemnización de los deudos o afectados y en la reparación de la infraestructura de la Ciudad de México. (Excélsior) [J 1] CIUDAD DE MÉXICOLos semáforos epidemiológicos de la Ciudad y el Estado de México se mantienen en amarillo una semana más, del 24 al 30 de mayo. Se anuncian nuevas medidas e incrementarán los aforos en diversas actividades. En la capital se reactivan exposiciones, aumenta aforo a 30% de oficinas privadas y operación gradual de eventos masivos, como conciertos al aire libre, a partir del 15 de junio; en el Estado de México, a partir de la próxima semana, centros comerciales, plazas, restaurantes e iglesias podrán elevar el aforo a 60% y los eventos sociales podrán recibir hasta 50% de invitados. El director General de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, detalló que a partir del 15 de junio se llevará a cabo la reactivación gradual de conciertos en palcos separados en espacios abiertos, con aforo de 25%, únicamente recintos al aire libre. (El Universal) [K 1] NACIONALEl presidente López Obrador visitó el aeropuerto de Santa Lucía, obra con un avance de 60%. Estuvo acompañado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez y los gobernadores del Edomex, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad. (El Heraldo de México) [L 1] A casi tres años de que un tráiler con cadáveres mal conservados deambulara por la Zona Metropolitana de Guadalajara y revelara la crisis por la que atravesaba el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, poco parece haber cambiado. El informe ¿Quiénes son? La crisis de identificación de personas en Jalisco, elaborado por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), señala que en las morgues del estado están los restos de 6 mil 249 personas fallecidas sin identificar y 40% de ellos ingresaron en lo que va de la actual administración, que inició en diciembre de 2018. (El Universal) [L 2] El Congreso de Tamaulipas promovió una controversia constitucional ante la SCJN contra la Fiscalía General de la República y el juez de distrito que otorgó una orden de aprehensión contra el gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Dicha orden, señaló, afecta la esfera constitucional del Poder Legislativo del estado que, el pasado 30 de abril decidió no homologar la declaración de procedencia contra del mandatario estatal que una hora antes había aprobado la Cámara de Diputados. (La Jornada) [L 3] COLUMNASEn Templo Mayor, Fray Bartolomé dice: Vaya que Andrés Manuel López Obrador tiene una manera muy particular de aprovechar el tiempo. En su mañanera de ayer avaló que un militar de alto rango -el secretario de Marina, Rafael Ojeda, ni más ni menos - ubicara al enemigo en el Poder Judicial justificó la venta de menores de edad por "usos y costumbres” acusando de racismo y clasismo a quienes denuncian ese delito, puso en jaque la autonomía del Banco de México y reconoció que se reúne con ministros de la Suprema Corte para tirarles lín... perdón, para conversar sobre asuntos relevantes. QUIENES siguieron detenidamente la conferencia “de ayer consideran que, entre tanto desatino, sí hubo una buena noticia: que nada más duró 2 horas con 22 minutos porque ya se quería ir a desayunar. ¡Ufff! (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se comenta que ayer, el subsecretario Hugo López-Gatell dijo que este periódico “nos atribuyó el haber dicho, como Secretaría de Salud, que no se iba a requerir la credencial de elector durante las elecciones. Afortunadamente se dieron cuenta de su error”. Como en muchas otras ocasiones, el funcionario miente, pues fue la oficina a su cargo la que se equivocó al mandar un comunicado con dicha información. Al parecer López-Gatell tiene el ego tan inflado que es incapaz reconocer un error. Este tipo de pifias ocurren cuando la información se concentra en pocas manos: el subsecretario le tiene prohibido a los empleados de gobierno que mueven sus comunicados, hacer cualquier modificación; no le pueden mover ni una coma. Ahora, él mismo fue víctima de su soberbia. (El Universal) [M 2] Trascendió que llegaron refuerzos de peso completo para el candidato de Morena a la alcaldía de Huixquilucan, Enrique Garay, quien estará acompañado hoy por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien acudirá a la presentación de su libro Nulidades y procedimientos sancionadores en materia electoral, y se reunirá con la militancia y candidatos de Ecatepec por la tarde junto con el mexiquense Higinio Martínez. La selección de esos municipios es táctica porque buscan hacerlos morenistas con miras al relevo de gobernador en 2023. (Milenio Diario) [M 3] NOTAS DE PRIMERA PLANAEl Universal: Se lanza almirante en contra de Poder Judicial. Recrimina secretario de Marina “ayuda” de jueces a detenidos en combate al narco; “nuestra función es defender los derechos humanos”, revira Zaldívar. El titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, criticó ayer al Poder Judicial al considerar que “parece ser el enemigo” en el trabajo que se lleva a cabo contra el narcotráfico en el país. El almirante recriminó “las ayudas de jueces y ministerios públicos en muchos casos” y acusó que en ocasiones los juzgadores dejan ir a los detenidos. “Hasta pena da que actúen de esa manera”, señaló. Ante ello, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respondió que la función de los jueces federales es defender los derechos humanos y la Constitución. “Seguiremos garantizando su autonomía. Un Poder Judicial independiente es esencial en la democracia”, reviró. Reforma: Lanza Marina “misil” a jueces. Reprocha Secretario: parece que enemigo se encuentra en el Poder Judicial. Enfundado en su uniforme de campaña verde olivo, y ante el Presidente de la República, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda, lanzó un “misil” contra el Poder Judicial. Al referirse al aseguramiento de 700 kilos de fentanilo en Guaymas, Sonora, Ojeda arremetió contra los jueces. Dijo que le daban pena cómo actuaban frente a los delincuentes. “Parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”, sentenció. El inusitado pronunciamiento de un alto jefe de las Fuerzas Armadas desde los micrófonos de la conferencia matutina presidencial provocó reacciones inmediatas. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, respaldó a los jueces. Excélsior: El Banxico tendrá nuevo gobernador. López Obrador ya alista el relevo. A fines de año se dará un cambio al frente del Banco Central para darle una “dimensión social y moral”, dijo el presidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no ratificará a Alejandro Díaz de León al frente del Banxico. El titular del Ejecutivo federal dijo que propondrá a alguien partidario de la economía moral para ocupar el cargo del actual gobernador del Banco Central, cuyo periodo concluye a fin de año. “Va a ser un economista de mucho prestigio, un profesional que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera y haber trabajado en un área relacionada con el manejo de las finanzas”, anunció ayer en su conferencia matutina. “Va a ser un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral”, sostuvo, aunque no reveló nombres de candidatos. Milenio Diario: Marina ve “enemigos” en el Poder Judicial; hay autonomía: Zaldívar. "Tenemos que cerrar el círculo para lograr detenciones”, expresa Rafael Ojeda; "defendemos derechos humanos y la Constitución” responde el presidente de la Corte. Al reprochar falta de apoyo de agentes del Ministerio Público y jueces, Rafael Ojeda, secretario de Marina, llamó a cerrar el círculo para lograr detenciones y reprochó: “parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”. En respuesta, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que la función de los jueces es defender los derechos humanos y la Constitución. Al participar en la conferencia desde Palacio Nacional, el titular de la Semar manifestó que falta apoyo de parte de ministerios públicos y jueces para consolidar decomisos de precursores de drogas. “Hay muchos casos que hasta pena nos da que actúen de esa manera. Parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial. Tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”, afirmó. La Jornada: Parece ser que en el Poder Judicial está el enemigo: Marina. La función del PF es defender DH y la Constitución, revira Zaldívar. Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, dijo que es penosa la actuación de algunos jueces cuando colocan obstáculos a los operativos y detenciones de presuntos narcotraficantes, al grado que los juzgadores parecieran los enemigos. “Hay muchos casos que hasta pena nos da que actúen de esa manera, que parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención Tenemos varios casos, o los tenemos que hacer muy bien hechos”, señaló el almirante cuando explicaba las dificultades a las que se enfrentan para cerrar sus investigaciones y consignar, por ejemplo, a probables traficantes de fentanilo, quienes ahora están metiendo esa peligrosa droga no sólo por los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, sino más al norte del Pacifico, por Ensenada y Guaymas. La Crónica de Hoy: AMLO no ratificará al gobernador de Banxico. Descarta que Alejandro Díaz de León repita en el cargo; propondrá a alguien con experiencia financiera y “partidario de la economía moral"; sería uno de los actuales vicegobernadores. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el relevo de Alejandro Díaz de León en el Banco de México (Banxico) será un partidario de la economía moral, la cual se basa en satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. López Obrador dijo que descarta que Díaz de León repita el cargo para el nuevo periodo tras criticar la transparencia de la entidad. “Va a ser un economista de mucho prestigio, un profesional que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera y haber trabajado en un área relacionada con el manejo de las finanzas”, dijo durante conferencia matutina. “Se termina el periodo del presidente de Banxico -el 31 de diciembre- y de acuerdo con la ley, corresponde al titular del Ejecutivo enviar al Senado la propuesta y lo voy a hacer", añadió. El Sol de México: El enemigo está en el Poder Judicial: Marina. El titular de Semar critica actuación de jueces. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, se sumó a las descalificaciones del Presidente hacia el Poder Judicial al quejarse de que no tiene muchas ayudas” de jueces y ministerios públicos. “Hay muchos casos en los que hasta pena nos da que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial, y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”, dijo el almirante Ojeda en la conferencia mañanera sobre el proceso de judicialización de casos como el decomiso de drogas en los puertos del país que ahora están bajo su mando. El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar atajó la declaración. “La función de las y los jueces federales es defender los *DDHH y la Constitución. Seguiremos garantizando su autonomía. Un Poder Judicial independiente es esencial en la democracia”, publicó en Twitter. Primeras planas metropolitanas El Universal: Hallan mil 137 restos óseos en la casa del feminicida de Atizapán. Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México analiza mil 137 restos óseos que no corresponden a una cifra similar de víctimas de Andrés “M”, el feminicida de Atizapán, sino que podrían ser de una o más mujeres asesinadas, detalló la titular, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros. Reforma: Suman feminicidios pese a tener Alerta. Reporta el SESNSP alza en este delito en el cuatrimestre de inicio de 2021. Excélsior: Exhiben a otro feminicida múltiple, ahora en la CDMX. Una policía encubierta fue clave para detener a Arturo “N”, un taxista "respetado" en la zona del Ajusco relacionado con el asesinato de cuatro mujeres. La Jornada: Desde el 15 de junio, conciertos en áreas abiertas; a décimas del verde. En la semana, 141 decesos; seguirá la aplicación de medidas preventivas. La Crónica de Hoy: Detienen a director operativo de la subsecretaría de operación policial en el gobierno de Mancera. Se trata de José Crisóforo Álvarez Gálvez, con indicativo “Depredador”, segundo al mando del Director General de la Policía Auxiliar, conocido como “Marte”, durante la administración de Miguel Ángel Mancera. El Sol de México: CdMx, a nada del verde. La capital del país está a "décimas" de pasar al color verde del semáforo epidemiológico. El viernes 4 de junio se decide si avanza.
--ooOOoo—
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|