Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

 

<regresar

Ciudad de México a 21 de noviembre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: CJNG opera levas en Michoacán desde hace 2 años. Reforma: Afinan candidatos y alianzas para 2022. Excélsior: "El Ejercito no tiene aspiración política". La Jornada: México ya no es país de una minoría: AMLO. La Crónica de Hoy: A marchas forzadas, el Enlace CEM-AIFA, conexión clave con Santa Lucía. El Sol de México: Este año es el más letal para migrantes.  

 

Primeras planas metropolitanas 

 

El Universal: Atlantis y El Rollo serán espacios para el skate. Reforma: “Olvidan” controlar polución de motos.  Excélsior: Vuelven a infestar el Centro Histórico. La Jornada: CDMX: alistan reformas para frenar abusos a repartidores. La Crónica de Hoy: Separan del cargo a Pastor que acosó sexualmente a su ayudante. El Sol de México: Ofrecen 510 espacios para poner publicidad.  

 

  

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
México regulariza más de 1,500 migrantes en caravana rumbo a EU
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

 

El IECM, llevó a cabo el ejercicio de Debate entre las Juventudes Militantes de Partidos Políticos, a fin de fortalecer la vida democrática en la capital, a través del diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas. El ejercicio tuvo lugar en el salón de sesiones del Consejo General, en presencia de la consejera presidenta del Instituto, Patricia Avendaño Durán; la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz, presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía; la consejera electoral, Sonia Pérez Pérez, y el consejero electoral, Mauricio Huesca Rodríguez. La consejera del Ángel Cruz, presentó al ejercicio y agradeció a los partidos políticos por aceptar la invitación. (Congreso TV 21.2, Sintesis.com.mx) [A 1]

Proyecciones de investigadores plantean que a México le faltan 202 años para cerrar la brecha de género en materia económica, aseguró la magistrada del TECM, Martha Leticia Mercado Ramírez. Explicó que de acuerdo con el estudio Un paso decisivo hacia la igualdad de género: Para un mejor futuro del trabajo para todos de la Organización Mundial del Trabajo, nos faltarían 202 años de trabajo para cerrar la brecha de género y oportunidades desde un punto de vista meramente económico, considerando también que en la realidad actual las mujeres son víctimas de violencia tanto dentro como fuera de sus casas. Ante este panorama, consideró que la respuesta está en la capacitación y la educación, por lo que llamó a reforzar la formación desde casa para no repetir esquemas e incorporar herramientas para facilitar la identificación de la violencia contra las mujeres y grupos vulnerables. (Ovaciones) [A 2]

En apenas poco más de dos meses como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y tres iniciativas, el diputado Sergio Gutiérrez Luna ya dejó claro el siguiente puesto que busca: gobernador de Veracruz. Para ello utiliza como trampolín el Palacio Legislativo de San Lázaro. Gutiérrez tiene una maestría en derecho por la Escuela Libre de Derecho y varios diplomados en procesos penales y sistema penal acusatorio. A finales de los noventa fue asesor en materia de licitaciones y obras públicas para el Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Posteriormente abrió su despacho de abogados, Gutiérrez Luna y Asociados, SC, al tiempo que entraba al Instituto Electoral del Distrito Federal como subdirector de Asuntos Jurídicos. (Proceso) [A 3]
PARTICIPACIÓN CIUDADANA


En vísperas del ejercicio de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si no se contara con la mayoría de la población, en especial los pobres, los conservadores ya habrían derrotado a su gobierno. Al encabezar el desfile militar por el 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y al recordar su lema de campaña de: “Por el bien de todos, primero los pobres”, el Titular del Ejecutivo federal manifestó que, sin este respaldo, su gobierno ya habría tenido que ser rectificado y someterse a los caprichos e intereses de conservadores y convertirse en “floreros o títeres”. (El Universal) [D 1]
INE


Condenado a su desaparición por la falta de respaldo electoral, el PRD tiene los días contados. Las elecciones de 2024 serán un volado en el que se determinará el futuro de la organización. En 2018 el PRD se alió con el PAN para apoyar la candidatura de Ricardo Anaya en la alianza Por México al Frente. De los 12 millones 610 mil votos obtenidos, que representaron 22% de los resultados, el PRD apenas logró 1 millón 602 mil sufragios, que significaron 2.83% de la votación total, con lo que estuvo en riesgo de perder su registro, salvado sólo por unas décimas porcentuales. En las elecciones de junio de 2021 el partido perdió su registro en la mitad de los estados del país. Obtuvo 4% de la votación total; ese resultado le permitió sobrevivir. (Proceso) [E 1]

Integrantes de distintas organizaciones campesinas, sindicales y de trabajadores independientes agrupadas en la Asamblea de Movimientos Sociales se comprometieron a asumir la defensa de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica y la consulta popular de revocación de mandato, ambas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. (La Jornada) [E 2]

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, adelantó que para evitar que el INE anule a sus candidatos para las elecciones del 2022, como sucedió este año para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, vigilarán que en precampañas cumplan todos los requisitos y obligaciones de ley, como comprobar puntualmente sus gastos. En entrevista con El Heraldo de México, aseguró que van a estar “blindados” los seis candidatos para las gubernaturas de Oaxaca, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Aguascalientes, porque en precampañas no van a dejar ningún resquicio”. (El Heraldo de México) [E 3]
TEPJF


Casi 490 mil ciudadanos votan hoy en la Elección Extraordinaria en San Pedro Tlaquepaque para elegir presidencia municipal, sindicatura, diez regidurías de mayoría relativa y siete de representación proporcional. Esto, luego de que el 30 de septiembre la Sala Superior del TEPJF declaró la nulidad por vulneración a los principios de laicidad, debido a que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, convocó a no votar por sus candidatos, lo que influyó en el resultado de la elección. (Excélsior) [F 1]

CONGRESO LOCAL


El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez, aseguró que el diagnóstico sobre la situación laboral de los repartidores de plataformas digitales servirá de para impulsar reformas a la Ley Federal del Trabajo con la finalidad de regular esta actividad en la que las empresas obtienen ganancias millonarias, pero sus empleados viven en la precarización sin derecho a un salario. (La Jornada) [J 1]

El parque Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, fue descuidado durante la administración anterior por varios meses y ahora su lago presenta problemas de estancamiento de agua lo que ahuyentó a la mayoría de las aves que lo visitaban y ha provocado la muerte de peces, informó la alcaldesa, Margarita Saldaña. El agua del lago artificial ya tomó un color verduzco y tiene mal olor pues lleva varios meses estancada, lamentó. A pesar de las condiciones del agua varias especies animales como patos, tordos, tortugas, entre otros, habitan en el lugar. “Por lo menos todo lo que fue la pandemia se ve que no le metieron mano para nada, no se le hizo ningún mantenimiento”, dijo Saldaña. (Excélsior) [J 2]
CIUDAD DE MÉXICO


Integrantes de la comunidad trans que participaban en la marcha Remembranza Trans 2021, se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de que ellos les impidieron continuar con la ruta de su movilización. Los hechos se registraron en la colonia Santa María la Ribera en donde, de acuerdo con las autoridades, los policías pidieron a un grupo de 60 personas que caminaban sobre la avenida México-Tenochtitlan detener su paso debido a que había calles cerradas por el desfile del 111 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. (Excélsior) [K 1]

El turismo de la Ciudad de México ha recuperado casi 10 mil millones de pesos, tras el peor año de su historia a causa de la pandemia. Cifras de la Secretaría de Turismo ocal señalan que en el periodo de enero a agosto de 2021 hubo una derrama económica de 35 mil 386.9 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso del año previo fueron 25 mil 941.2 mdp. Es decir, hubo un aumento de 36.4 por ciento en la derrama económica en esta comparativa. (El Heraldo de México) [K 2]
NACIONAL


La consolidación de la Carta Transformación de la vida pública cumple los ideales de justicia y democracia que se demandan en la Revolución Mexicana, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. "La Cuarta Transformación que estamos llevando a cabo desde abajo y entre todos no sólo está haciendo realidad el sueño de justicia de nuestro pueblo, sino también el ideal democrático con el que nació la revolución maderista de 1910. Ahora no se impone nada, se manda obedeciendo, se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia, se garantizan las libertades y el derecho a disentir", afirmó. (El Heraldo de México) [L 1]

El presidente Andrés Manuel López Obrador atendió el reclamo del gobernador David Monreal Ávila y estará el próximo miércoles en Zacatecas para anunciar un Plan de Apoyo y Rescate para el estado que vive una crisis financiera y creciente ola de inseguridad. Luego de que el jueves aparecieron 10 muertos, nueve de ellos colgados en un puente entre los municipios de Ciudad Cuauhtémoc y Luis Moya, y ese mismo día fuera el más violento con un saldo de 20 personas asesinadas, el gobernador David Monreal pidió ayuda al Presidente de la República para atender la ola de violencia que azota a Zacatecas. (El Sol de México) [L 2]

Ante las voces que hablan de un país militarizado por las tareas que le son asignadas, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, refrendó la lealtad de las Fuerzas Armadas al poder civil por encima de intereses ajenos. En la conmemoración del 111 Aniversario de la Revolución Mexicana, el General sostuvo que, en su encomienda, el interés nacional está por encima de cualquier otro o de conjeturas que se pudieran hacer a su trabajo. (Reforma) [L 3]

La Secretaría de Relaciones Exteriores prevé que el retraso que existe en el sistema de citas para pasaportes quedará regularizado hasta febrero de 2022, pero ello dependerá de las circunstancias que se den en el país, tales como la situación sanitaria. El director General de Delegaciones de la dependencia, Carlos Candelaria, detalló en entrevista que se tiene una demora de tres meses, derivada de distintas circunstancias, principalmente la pandemia de Covid-19. (El Universal) [L 4]

La semana epidemiológica 44 cerró con una baja de 3 por ciento en el número de contagios de Covid-19 y entre el miércoles y ayer se ha registrado un ligero repunte en el número de personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días o casos activos en México, lo que confirma el planteamiento que hizo el viernes el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en el Congreso Internacional Salud Mental y Prevención de las Adicciones, respecto a que se “presentan pequeños indicios de una cuarta ola” de Covid en el país. (La Jornada) [L 5]

Las elecciones para renovar seis gubernaturas en 2022 han encendido los ánimos en el PAN con la división entre panistas que buscan ser candidatos, a tal grado que algunos han optado por dejar las filas del partido, como la senadora Martha Márquez de Aguascalientes. El dirigente del PAN, Marko Cortés, ha emprendido en la última semana, acciones para evitar la salida de otros militantes, situación que afectaría al partido en entidades donde es competitivo como Tamaulipas, Durango, y particularmente, Aguascalientes. (Excélsior) [L 6]

Por ser novedosos, creativos y contar con el potencial de incrementar la estadía de los visitantes, tres proyectos y productos que contribuyen a la diversificación turística de Yucatán fueron reconocidos con el Premio a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020, en una ceremonia encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. En el marco de la última jornada del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal y Torruco Marqués distinguieron a la experiencia Hokol Vuh, viaje gastronómico con esa distinción en la categoría Turismo Gastronómico; a “Tour Atardecer”, en el segmento de Turismo de Reuniones y la Hacienda Chablé Yucatán, en el rubro de Turismo Premium. De los 7 premios entregados, 3 fueron para productos turísticos de Yucatán. (La Crónica de Hoy) [L 7]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé escribe que de los creadores de "vota para enjuiciar a los ex presidentes" en una consulta cuya pregunta ni siquiera los mencionaba, ahora llega el "vota para ratificar a Andrés Manuel López Obrador". Usando la frase "Que siga AMLO" y asegurando que el proceso que se pretende llevar a cabo el próximo año es de ratificación y no de revocación de mandato, como lo dicen claramente el artículo 35 de la Constitución y la ley en la materia, Grupos de la 4T están desinformando en redes sociales, carteles y mantas que comienzan a aparecer en varias ciudades del país. Además, en varios de esos materiales impresos aparecen fotografías de Andrés Manuel López Obrador, como si se tratara de una campaña electoral, a pesar de que está expresamente prohibido utilizar en propaganda la imagen del presidente o de cualquier otra persona que ocupe un cargo de elección popular. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se explica que una de las mayores preocupaciones del gobierno estadounidense es el tráfico de opioides sintéticos que llegan, entre otros orígenes, desde México. Se trata de una droga ilícita que ha matado a cientos de personas en el vecino país del norte y que está impulsada por una adicción también ligada a la medicación indebida de antidepresivos. Para coordinar acciones, el director de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta, estuvo en México. En un muy discreto viaje por la CDMX, se reunió con autoridades mexicanas para saber qué acciones se toman para el control de estas sustancias. La visita, a la cual también asistieron funcionarios de la DEA, entre otros, terminó en la frontera entre los dos países, en donde funcionarios mexicanos conocieron la tecnología estadounidense para detectar sustancias ilícitas. El gobierno de Joe Biden tiene la migración indocumentada como prioridad, pero han dejado claro que el trasiego de drogas no pasará desapercibido. (El Universal) [M 2]

En El Caballito se comenta que, en las últimas semanas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha andado muy activa, pero no en la asistencia a tomas de protesta de gobernadoras, sino en algunos medios de comunicación internacionales. Doña Claudia se ha dado tiempo para escribir artículos de opinión en el periódico The Economist, para hablar sobre las acciones que emprendió en la pandemia por Covid-19, o dar entrevistas, como fue el caso de esta semana a la televisora BBC, donde habló un inglés Sheinbaum muy fluido, y este fin de semana fue la portada de la revista semanal del periódico español El País. Nos dicen que al parecer la intención de su equipo es fortalecer su imagen hacia el exterior y dar a conocer los proyectos que emprende en la capital del país. La gobernante ha dicho que por ahora está concentrada en la Ciudad de México, pero el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que puede sucederlo en el cargo en 2024. (El Universal) [M 3]
NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: CJNG opera levas en Michoacán desde hace 2 años. Además de reclutar a pobladores de manera forzada para engrosar sus filas, usan a niñas como esclavas sexuales y torturan jóvenes para sacarles información, denuncian. Familiares de desaparecidos denunciaron que grupos armados al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operan levas en la zona de Tierra Caliente desde hace dos años. Las víctimas son privadas de su libertad para engrosar las filas del cártel, como informó este diario el jueves pasado; sin embargo, también hay registros de niñas que son raptadas para ser esclavas sexuales de los jefes de plaza de la organización delictiva, así como de jóvenes que son torturados con el fin de sacarles información. Ello, aseguraron habitantes de la región, ha generado que cientos de personas huyan de las comunidades en donde ha incursionado el CJNG.

Reforma: Afinan candidatos y alianzas para 2022. Amarra Oposición alianza en 2 estados; siguen negociando en otros tres. Los partidos pulen sus alianzas y negocian los perfiles de quienes serán los candidatos a seis gubernaturas que se renovarán el 5 de junio de 2022. En Durango, Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo, Morena arrancó el proceso electoral como primera fuerza política, al haber obtenido la mayor votación en la reciente elección en la que se renovaron Congresos locales o Ayuntamientos. El pasado 6 de junio, en Tamaulipas y Aguascalientes también se eligieron alcaldes y legisladores locales. En el primer estado, los panistas quedaron prácticamente en un empate con los morenistas, y en el segundo, el PAN ocupó el primer lugar en votos. Morena, PT y PVEM irán en alianza en los seis estados, junto con Nueva Alianza que mantiene su registro a nivel local. Por su parte, el PAN, PRI y PRD han acordado, hasta el momento, ir en coalición en Tamaulipas e Hidalgo, y en Oaxaca separados.

Excélsior: "El Ejercito no tiene aspiración política". 111 aniversario del inicio de la Revolución. Las Fuerzas Armadas refrendaron su lealtad al poder civil, descartaron tener aspiraciones políticas y afirmaron que cumplirán las tareas encomendadas por el actual gobierno. Las Fuerzas Armadas refrendaron su lealtad al poder civil, descartaron tener aspiraciones políticas y afirmaron que cumplirán las tareas encomendadas por el actual gobierno. “Tenemos claro que la subordinación al poder civil es noma, responsabilidad y convicción, debido a que la profesión militar jamás contempla aspiraciones políticas”, aseguró Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, al participar en la conmemoración del 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la investigadora Beatriz Gutiérrez Miller e integrantes del gabinete, dijo que las Fuerzas Armadas están comprometidas en apoyar la consolidación del actual régimen. Además, exhortó a unirse al proyecto de la 4T y trabajar en un mismo objetivo.

La Jornada: México ya no es país de una minoría: AMLO. Los militares jamás contemplan aspiraciones políticas: titular de Sedena. México no es de un grupo, de una minoría, México es de todos los mexicanos; sin el apoyo del pueblo tampoco habríamos resistido la intensa campaña en nuestra contra, emprendida desde los medios informativos convencionales y las redes sociales, ni habríamos podido hacer frente a una guerra sucia tan intensa y estridente como la que padeció Francisco L Madero, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una carpa montada al pie del balcón central de Palacio Nacional, acompañado de la cúpula militar, de la Marina y de la Guardia Nacional, presenció una parada militar, la escenificación de momentos claves de la Revolución Mexicana y el desfile cívico de miles de personas que dieron colorido al recuerdo de aquel suceso histórico, remarcando la proclama del Plan de San Luis.

La Crónica de Hoy: A marchas forzadas, el Enlace CEM-AIFA, conexión clave con Santa Lucía. La obra es responsabilidad de la empresa que controla el Circuito Exterior Mexiquense, por lo que se estima que será de cuota, y la supervisión de la construcción está a cargo de ALEATICA. A marchas forzadas y con el reto de terminar el Enlace Circuito Exterior Mexiquense-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (CEM-AIFA), que será una de las principales vialidades que conectarán con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una marabunta de trabajadores aceleran el ritmo de este desarrollo que sigue en proceso de construcción y que podría quedar culminado meses después de la fecha estimada, que sería el 21 de marzo del 2022, cuando está programada la inauguración del aeropuerto de Santa Lucía. Un ingeniero en la obra que pidió el anonimato, señaló a este diario que los trabajos van de acuerdo con lo programado, por lo que confían en que se entregará esta vialidad antes del 21 de marzo del próximo año.

El Sol de México: Este año es el más letal para migrantes. Han muerto 610 personas y más de la mitad eran mexicanos, según datos oficiales. En su intento por cruzar a Estados Unidos de manera ilegal, 610 personas han muerto en lo que va del año, una cifra nunca antes vista, ni siquiera durante la administración de Donald Trump. Las cifras del Centro de Análisis sobre Migración Global de la Organización Internacional para las Migraciones supera los 520 fallecimientos de 2019. Hemos registrado más muertes en la frontera entre Estados Unidos y México que nunca antes, y sólo estamos en noviembre (..) el número total de decesos para 2021 será probablemente mucho mayor”, advierte la OIM en su último reporte. El incremento en la cifra de fallecidos se explica por una mayor vigilancia de las autoridades de Estados Unidos que obliga a los migrantes a buscar rutas cada vez más alejadas para cruzar; pero también obedece a que el cambio de gobierno en la Casa Blanca, y la llegada del demócrata Joe Biden, alentó la migración tanto de mexicanos como de centroamericanos a la Unión Americana.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Atlantis y El Rollo serán espacios para el skate. El Gobierno de la CDMX inaugurará tres pistas en diciembre, construidas en los extintos parques acuáticos de Chapultepec.

Reforma: “Olvidan” controlar polución de motos.  Alerta Came sobre falta de CFE y PEMEX en acciones para disminuir emisiones.

Excélsior: Vuelven a infestar el Centro Histórico. Autoridades señalaron que han tratado de controlar esta actividad dando permisos, los cuales sólo ascienden a 81, contrario a los 255 promotores que se han registrado.

La Jornada: CDMX: alistan reformas para frenar abusos a repartidores. Mientras dueños de app ganan millones, ellos “no tienen siquiera salario fijo”. // Presentarán iniciativa para que los reconozcan.

La Crónica de Hoy: Separan del cargo a Pastor que acosó sexualmente a su ayudante. El agresor confesó ante el Presbiterio Distrital todo lo que le hizo a su ayudante por escrito y verbalmente.

-oOo-

 

 

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén