Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

 

<regresar

Ciudad de México a 06 de octubre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Se tambalea la alianza del PAN, PRI y PRD. Reforma: Advierte PAN al PRI: alianza está en juego. Excélsior: “Reforma eléctrica, una oportunidad para el PRI". Milenio Diario: Ante reto de AMLO, el PRI replica: “nadie nos presiona, no hay prisa”. La Jornada: López Obrador exige al PRI “definirse” sobre CFE y Pemex. La Crónica de Hoy: Guiño de AMLO al PRI fisura a Va por México. El Financiero: Yorio: recuperación económica se afianza. El Economista: Iniciativa eléctrica prende focos. El Sol de México: Nadie presiona al PRI, rebate Alito Moreno.    

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: CDMX alista la vacunación de niños con comorbilidades. Reforma: Obligan condiciones a clases presencialesExcélsior: Esfuman 42 mdp en un mes en TlalpanLa Jornada: Instan a alcaldes opositores a evitar despilfarros, lujos y frivolidades. La Crónica de Hoy: Lo citan con urgencia en COMAR; sólo es para pedir con los trámites migratorios. El Sol de México: Clínica inicia con 20 terapias hormonales.  

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2
VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO

Embajador de EE.UU. encauza relación con México tras una turbulenta llegada
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

 

El IECM dio a conocer los nombres de los integrantes del jurado de la Cuarta Edición del Concurso Vota Film Fest “Tu Voto en Corto 2021”, que tiene como fin dar a conocer y visibilizar la perspectiva de las personas adolescentes y jóvenes sobre la importancia de participar en la elección de autoridades, el ejercicio de los mecanismos de interacción con sus gobernantes y en cualquier otra actividad que les permita incidir en la formulación, ejecución y evaluación de las decisiones públicas de la Ciudad de México. Durante la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Vinculación con Organismos Externos, que preside la  consejera Erika Estrada Ruiz, se informó que el jurado calificador está compuesto por María Silva Rojas, magistrada de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF; Eder López Aguilar, encargado de fotografía  y video del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México; Carlos Altamirano Allende, Jefe del Departamento de Festivales y Eventos del Instituto Mexicano de Cinematografía, Berenice Vargas Ibáñez, subdirectora de planeación para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, además de la propia consejera electoral. (Contrareplica.mx, Mensajepolitico.com, Cdmx.info, Voragine.com.mx, Lineapolitica.com, Mexiconuevaera.com, Prensaanimal.com) [A 1]

En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles, el consejero electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, habló sobre la nueva redistritación nacional. Dijo que “es importante aclarar que apenas se aprobaron por la autoridad nacional los criterios para llevar a cabo la redistritación que en esencia son ocho criterios, entre cuál es el principal o el más importante, el criterio poblacional y en este criterio lo que implica es que si tenemos 300 curules en el Congreso de la Unión, tendrán que dividirse las 300 curules entre los 126 millones de personas que somos en el país y de esta manera pues sacar una media poblacional para que a cada distrito lo representen más o menos el número de personas de manera homóloga”. (Heraldo Radio) [A 2]

En su colaboración en el programa “Capital por Cual”, el consejero electoral Mauricio Huesca Rodríguez, abordó el tema de los votos nulos que se emiten en la jornada electoral. Dijo que son una libre expresión de la voluntad de la ciudadanía, con la cual manifiestan a favor o en contra de situaciones en el país ya sea de política e incluso de instituciones. Detalló que el Instituto Electoral llevará a cabo un estudio en el cual analizará las causas de los votos nulos en el pasado proceso electoral, ya que fueron 125 mil, lo que representa el 3.45% de la votación. (Capital 21) [A 3]

El ex alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, tendrá que pagar una multa de 13 mil 443 pesos por actos anticipados de campaña. Así lo determinó el TECM, al corroborar que el edil, emanado de Morena, incumplió con las disposiciones electorales al anticiparse a presentar su informe de labores por lo que impuso la sanción de 120 Unidades de Medida y Actualización (UMA). (La Jornada, Excélsior, Reforma.com) [A 4]

En ¿Será?, se señala que quién no ha vencido la tentación de meter sus manos en la Auditoría Superior de la Ciudad de México es José Luis Rodríguez Díaz de León, quien ya es secretario del Trabajo local. Y nos dicen que a Edwin Meraz Ángeles ya hasta se le ve desesperado tratando de quedar bien con quien lo apoyó. Nos comentan que para comprobarlo hay que echarle un ojo a algunos de los perfiles que ya fueron nombrados… tan influyente es el Sr. Rodríguez que, dicen, sus alcances llegan hasta algunos nombramientos en el Instituto Electoral de la CDMX. (24 Horas, 24-horas.mx) [A 5]

En Plaza Central se comenta que “esto viene en referencia a la campaña negra desatada en contra del presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, Héctor Diaz Polanco, a quien señalan de ser dominicano de nacimiento. Ante ello, el Grupo Parlamentario de Morena cerró filas y aseveró que el legislador “tiene la legitimidad en su representación como legislador, toda vez que el IECM aprobó su candidatura, luego de cumplir con todos los requisitos que establecen las normas para la competencia electoral”. (Basta) [A 6]

La consejera electoral Dania Ravel consideró no solo adecuado sino correcto, que la Cámara de Diputados cite al titular del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para que explique los recursos solicitados para el 2022, por 18,827.74 millones de pesos, pues ello les permitirá tener una puntual visión de sus requerimientos. Ello, luego de que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados citó para el 5 de noviembre a Córdova Vianello, titular de un órgano autónomo, para que justifique ante el pleno el monto solicitado. Recordó que como consejera del entonces IEDF, ahora IECM, era habitual y como parte del trámite normal que se citara en el Congreso local al consejero presidente para que explicara los rubros del presupuesto que estaba solicitando. (Politica.expansion.mx, Msn.com) [A 7]

INE


Sin discusión y por mayoría, el Senado aprobó la reforma a la Ley Orgánica del Congreso General, que tiene el propósito de crear y modificar comisiones ordinarias en la Cámara de Diputados, para elevarlas de 46 a 51, tema que quedó pendiente en sesión del pasado jueves por no haber quórum. Sólo la bancada de MC votó en contra. Además, cambia la denominación de algunas y en otras se reagruparon como las de Bienestar, Cambio Climático y Sustentabilidad, Movilidad, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Diversidad, Juventud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y Seguridad Ciudadana. (La Jornada) [E 1]

El Senado convocó a los ciudadanos de Nayarit a elecciones el 5 de diciembre de este año, para ocupar la vacante de titular y suplente de senadores de mayoría relativa por esa entidad. La convocatoria establece que “se elegirá una o un Senador propietario y una o un senador suplente, quienes deberán reunir los requisitos señalados en los artículos 55 y 58 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y deberán cumplir lo dispuesto por los artículos 10 y 11 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”. (Excélsior) [E 2]

Morena impugnó ante el TEPJF los lineamientos que emitió el INE para la captura de apoyos ciudadanos, con el fin de iniciar el procedimiento para la revocación de mandato, informó el líder nacional Mario Delgado. Según el líder de Morena, el INE busca “sabotear la participación de la gente al establecer que solamente se podrán recabar firmas para solicitar dicho procedimiento de forma digital y excepcionalmente de manera física en 204 municipios, aun cuando la ley establece que se pueden recolectar tanto de manera impresa, como a través de herramientas tecnológicas”. (Excélsior) [E 3]

Se acerca la celebración de las consultas infantiles y juveniles, una herramienta para impulsar la familiarización de las prácticas de la democracia. “El objetivo de la consulta infantil y juvenil 2021 es generar un espacio de participación mediante el cual las niñas, los niños y adolescentes opinen sobre temas de su entorno inmediato. El objetivo también incluye tabular toda esa información, sistematizarla y publicarla para hacerla llegar a diferentes órganos de gobierno, con la finalidad de que sean incorporadas como policías públicas”, dijo Misrain Gómez Jiménez, vocal distrital de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE. (Excélsior) [E 4]

Por considerar, entre otros argumentos, que los delitos imputados ya prescribieron, el magistrado José Luis Vargas propondrá a sus compañeros de la Sala Superior del TEPJF revocar las denuncias presentadas en contra de Pío López Obrador por recibir recursos presuntamente ilícitos para Morena. De acuerdo con fuentes judiciales, la Sala Superior tiene previsto analizar hoy, en sesión pública, el recurso del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la investigación que realiza el INE por los videos en los que aparece recibiendo bolsas con dinero en efectivo en 2015 de David León, identificado en ese momento como operador del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco, del Partido Verde. (Reforma) [E 5]
CONGRESO LOCAL


Este miércoles, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá un encuentro con los 16 alcaldes entrantes durante la primera reunión de Cabildos, de manera virtual, aunque la mandataria aseguró que posteriormente se harán presenciales. Detalló que entre los temas a tratar serán las ventanillas únicas en las demarcaciones, protocolos de Protección Civil y la Seguridad, entre otros. (El Universal) [J 1]

Ante el atraso que tiene la nueva Legislatura del Congreso de la Ciudad de México para definir comisiones y sus titulares, el coordinador del PAN, Christian von Roehrich, descartó que sea su grupo parlamentario el que esté obstaculizando la asignación de las comisiones, puesto que considera que es urgente para ellos comenzar con el trabajo parlamentario. (El Universal) [J 2]

Comerciantes establecidos del primer cuadro de la Ciudad llamaron a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc a hacer un reordenamiento del sector informal de manera ordenada y que no afecte los derechos de terceros, pues algunos consideraron que podrían verse beneficiados los líderes ambulantes ligados a la familia Barrios. Dirigentes contaron que con la reactivación de la iniciativa “#ChambeandoAndo”, desde el Congreso capitalino, se privilegiará al comercio ambulante, que ha tomado calles en donde antes no se permitía el comercio en vía pública. (El Universal) [J 3]

Después de que retiraran los tapiales que resguardaban al Ángel de a la Independencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que es obligación y responsabilidad de las autoridades preservar los monumentos históricos. “Es una obligación y responsabilidad del gobierno de la ciudad y del Gobierno de México la preservación de todos los monumentos; entonces, en este caso, fue dañado por el sismo y justamente tú fuiste (Carlos Navarro), quien nos alertaste de esta situación. (El Heraldo de México) [J 4]

La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila Ventura, consideró que se trata de una grilla la investigación que se realiza sobre los 11 millones de pesos utilizados para el mantenimiento de tinacos, cisternas, techos y la adquisición de equipo para el canal de televisión, pues expuso que fueron servicios que estaban contratados y pasaron por un procedimiento administrativo, y no se están afectando las prerrogativas de los legisladores locales (El Universal) [J 5]

En el Congreso de la Ciudad de México se presentó un exhorto a los nuevos alcaldes de oposición a que gobiernen con los principios de austeridad y rendición de cuentas, a fin de evitar “la cultura del despilfarro, lujos y de frivolidades”. Los diputados de Morena consideraron como ostentosos y lujosos los actos de toma posesión del cargo de los nuevos alcaldes, como el de Sandra Cuevas en Cuauhtémoc, por lo que pidieron un informe pormenorizado del costo de esos eventos. (La Jornada) [J 6]

Colectivos de teatro realizaron una concentración frente al Congreso capitalino, donde se aprobó un exhorto dirigido a las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) y de Cultura del gobierno capitalino para incorporar a las personas de la comunidad teatral que lo requieran al programa Seguro de Desempleo y se instale una mesa de trabajo en la que se definan acciones para la reactivación de sus actividades. (La Jornada) [J 7]

Ante la afectación severa al mobiliario urbano, equipamiento, instalaciones de transporte público, monumentos y fachadas de edificios provocada en los años recientes durante marchas y movilizaciones, legisladores de Morena en el Congreso capitalino promovieron reformar la Ley de Justicia Cívica para que las personas que ocasionen ese tipo de daños les sea conmutada la multa por trabajo comunitario específico en labores de restauración y limpieza de los bienes maltratados. (La Jornada) [J 8]
CIUDAD DE MÉXICO


La administración capitalina dio a conocer que se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 a menores de 12 a 17 años con comorbilidades, y en los próximos días dará a conocer los detalles, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. “Estamos esperando las orientaciones del gobierno de México, yo creo que el fin de semana ya se anunciaría”, dijo tras el relanzamiento del programa Bienestar, Mi Beca para Empezar para educación. (El Universal) [K 1]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el empresario Carlos Slim inauguraron el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, ubicado en Ciudad Universitaria. Este espacio, único en su tipo debido a que conjuga las funciones de museo y de investigación, tiene como fin divulgar conocimientos sobre biodiversidad y alojar parte de las colecciones biológicas nacionales que alberga el Instituto de Biología de la máxima casa de estudios. (La Jornada) [K 2]

El nuevo gobierno en la alcaldía Tlalpan enfrenta el inicio de su gestión con un déficit de 45 por ciento en la fuerza policiaca. La alcaldesa, Alfa González, informó que padecieron de un recorte de 140 elementos de la Policía Auxiliar (PA) por lo que actualmente sólo cuentan con 170 uniformados, cuatro patrullas y ocho motopatrullas. Ante este panorama, González reconoció que tendrán que aplicar el “operativo liga”, es decir, “estirar” lo más posible la presencia policiaca en todo el territorio tlalpense. (Excélsior) [K 3]

En la Ciudad de México, 85 por ciento de los alumnos de educación básica han regresado a clases presenciales, con muy bajos contagios de Covid-19, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Luego de relanzar la tarjeta de bienestar, detalló que el ciclo escolar inició con 50 por ciento de los alumnos en las aulas, pero su presencia se ha ido incrementando de manera paulatina. (La Jornada) [K 4]

NACIONAL


El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá este viernes con funcionarios de Estados Unidos encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el fiscal general, Merrick Garland, para tratar temas de seguridad, En la perspectiva mexicana el objetivo es lograr un “entendimiento simétrico” para bajar homicidios y tráfico de armas, entre otros puntos, pero ya no en el contexto del “asistencialista” de la Iniciativa Mérida, creada en 2008, bajo el mandato del panista Felipe Calderón, para atajar al narcotráfico. (La Jornada) [L 1]

A pesar de que los socios de Comsa ya eran investigados por blanqueo de capitales en España, el gobierno capitalino contrató en 2015 a esta empresa para realizar trabajos de rehabilitación en la Línea 12, justo en el tramo que colapsó el 3 de mayo de 2021. El 4 de octubre se dio a conocer que Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), propiedad de Carlos Slim Helú, solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que investigara los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, en particular los realizados en 2015, en los que participó, entre otras empresas, Comsa. (Milenio Diario) [L 2]

Mientras varios municipios de Querétaro se encuentran con problemas de inundaciones, la Zona Metropolitana del estado se encuentra sin abastecimiento de agua potable. Las lluvias de los últimos días dejaron afectaciones en 14 de los 18 municipios del estado, de acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; sin embargo, desde el pasado 11 de septiembre, la presa Zimapán tuvo que ser desfogada por parte de la CFE, debido a los altos niveles que alcanzó, lo que ocasionó que la Comisión Estatal de Agua (CEA) frenara la operación del Acuerdo para evitar dañar sus bombas con los sólidos del desfogue. (El Universal) [L 3]

Si el PRI decide aprobar la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, se acaba la coalición opositora electoral y legislativa con el PAN, advirtió el coordinador de los diputados federales panistas, Jorge Romero. “Estamos al borde, porque una alianza se mantiene con hechos, no con dichos”, subrayó el legislador. Remarcó que “estamos conscientes de que el PRI pida tiempo para hacer su análisis, puesto que se trata de la reforma más importante que vamos a discutir, pero mantener la alianza es actuar con hechos, actuar como alianza”, enfatizó. (El Financiero) [L 4]

La Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer a ocho de los 31 académicos, científicos y exfuncionarios del Conacyt y del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT), a quienes acusa por presuntos delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Se trata de Julia Tagieña Parga y José de Jesús Franco López, excoordinadores del Foro, además de Gabriela Dutrénit Bielous, Patricia Zúñiga Cendejas, María Mónica Ramírez Bernal y Rafael Pando Cerón, a quienes la Fiscalía investiga por el presunto desvío de al menos 244 millones de pesos a través del Foro. (El Sol de México) [L 5]

Una de cada dos mujeres en el país que se encuentran privadas de su libertad están en espera de una sentencia, y en el caso de los hombres la proporción es de 4 de cada 10, reveló la organización México Evalúa. Al presentar el informe “Hallazgos 2020: Seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México”, al que integró un enfoque de género, el organismo indicó que los hombres no denuncian un delito por considerar que el trámite es una pérdida de tiempo (38.7 por ciento), porque consideran el delito de poca importancia (10.9 por ciento) o porque implica un proceso difícil (9.2 por ciento). (Reforma) [L 6]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé señala que dentro del priismo corre con insistencia -y con preocupación- un rumor: que Alejandro “Alito” Moreno estaría planeando modificar ¡los estatutos! del PRI, con tal de poder aprobar la reforma eléctrica del presidente. Y no, no es porque le interese mucho el tema sino porque, en realidad, lo que busca es que Layda Sansores no revise demasiado las cuentas que dejó en Campeche. Los que saben del asunto aseguran que esa sería la moneda de cambio: salvar la reforma eléctrica en San Lázaro a cambio de salvar el pellejo del ex gobernador. Claro que una asamblea no es un circo fácil de domar, por lo que también se le podría salir de las manos a “Alito” y convertirse en su tumba política. Habrá que ver si los priistas se mantienen en su postura... o si les gana la añoranza del nacionalismo revolucionario. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se comenta que el próximo viernes 5 de noviembre es el día que los diputados federales acordaron citar a comparecer al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, ante el pleno de San Lázaro para que explique el “excesivo presupuesto”, calificado así por legisladores de Morena y sus aliados. Nos adelantan que algunos diputados se están preparando para caerle encima a don Lorenzo, después de los desencuentros que han tenido Morena y el PT con los consejeros electorales. Aunque muchos califican de ilegal esta convocatoria, entre las facultades del Poder Legislativo se contempla la de llamar a comparecer a los titulares de los órganos autónomos. Así que Córdova no podrá dejar de asistir, aunque argumente que teme que le falten al respeto y que ofendan la investidura de presidente consejero del INE. (El Universal) [M 2]

Trascendió que vaya tormenta la que desató este año la Medalla Belisario Domínguez y ayer fue el priista Manuel Añorve quien encendió el debate por su reticencia, y la de las bancadas de oposición en el Senado, a que el subsecretario de Salud y titular de la lucha anticovid, Hugo López- Gatell, recibiera la presea en nombre del fallecido Manuel Velasco- Suárez, por lo que los partidos resolvieron resguardarla por no haber acuerdo en ese punto. (Milenio Diario) [M 3]

En Pepe Grillo se escribe que de pronto, sin decir agua va, el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, le mostró los colmillos a la CFE. Dijo que no tolerará a la paraestatal mal servicio ni cobros excesivos. El arranque dejó en claro que sigue vigente el pleito entre Manuel Bartlett y Adán Augusto López, ex gobernador de esa entidad. Durante varias semanas estos personajes se dieron con todo en el marco de las graves inundaciones que sufrió Tabasco, incluida Villahermosa. Adán llamó cínico a Bartlett y él respondió diciendo que el gobernador le daba risa. ¿Le seguirá dando risa ahora que López Hernández es el poderoso secretario de Gobernación con boleto para participar en el proceso 2024? Las heridas de ese combate no han cicatrizado. Los contendientes siguen con los guantes puestos, aunque su peso político ha cambiado. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En Capital Político se resalta que, a tres años de distancia, y a unos días de haber iniciado su segundo periodo como alcalde en Benito Juárez, el panista Santiago Taboada Cortina se destapó ayer para buscar en 2024 la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Ante la dirigencia local y nacional de su partido, y en presencia de “mi jefe político” Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, Taboada Cortina señaló que dentro de tres años ya no podrá reelegirse de nuevo en el cargo, y anticipó que, desde ahora, comenzará a luchar por... El alcalde panista manejó muy bien los suspensivos, y cuando todo mundo esperaba que dijera que se enfocaría en obtener la candidatura aliancista al gobierno capitalino, declaró que sus esfuerzos estarían encaminados a cerrar bien su segunda administración en Benito Juárez. (Excélsior) [M 5]

En El Caballito se dice que hace unos días, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dio a conocer que la Línea 1 del Cablebús, que conecta Indios Verdes con Cuautepec, pararía por un tema de mantenimiento, pero nunca la causa. Lo que nos explican es que en un tramo de los cables no tiene la debida tensión e incluso hace una especie de “rizo”, lo que, según los técnicos, representa un peligro al paso de las góndolas, pues podrían zafarse. Por ello es necesario para toda la línea retirar las góndolas y volver a tensar el cable, lo que llevaría varios días. Algo tendrá que decir al respecto don Andrés y la empresa Doppelmayr que la construyó a marchas forzadas, pues le acortaron los tiempos de obra. (El Universal) [M 6]

En Circuito Interior se comenta que vaya revuelo causó un posible nombramiento en la Alcaldía Miguel Hidalgo. En redes se difundió ayer que Mauricio Tabe había incorporado a su equipo a Andrés Hernández Alcántara, un morenista que en 2020 fue acusado penalmente de golpear a su ex pareja. Y, según esto, le habrían dado ahora la subdirección de Órdenes de Verificación. (Reforma) [M 7]

NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Se tambalea la alianza del PAN, PRI y PRD. Reforma eléctrica pone a prueba a la coalición rumbo a 2022; el tricolor dice que nadie los va a presionar y que está listo para competir solo. La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador hace tambalea la alianza opositora legislativo-electoral Va por México, que agrupa a PAN, PRI y PRD.

Reforma: Advierte PAN al PRI: alianza está en juego. Rechaza presiones dirigente priista; refrenda postura de revisar iniciativa. El PAN emplazó al PRI a no guardar silencio y definirse contra la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque pone en riesgo la alianza opositora. Los tricolores rechazaron las presiones y respondieron: “¿cuál es la prisa?”.

Excélsior: “Reforma eléctrica, una oportunidad para el PRI". El presidente llamó al partido tricolor a decidir si está a favor de las empresas del Estado o de las grandes corporaciones privadas y extranjeras. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al PRI a tomar la oportunidad histórica de decidir si, en el tema energético, seguirá con la política salinista de la privatización o retomará el camino de la nacionalización iniciado por Lázaro Cárdenas.

Milenio Diario: Ante reto de AMLO, el PRI replica: “nadie nos presiona, no hay prisa”. Cruje alianza opositora: Murat llama al tricolor a oír al presidente, el PAN alerta sobre fin de Va por México y PRD se mantiene firme contra la iniciativa. Ante el llamado presidencial a que el PRI defina si es “cardenista o salinista” con su voto sobre la reforma eléctrica, el líder nacional, Alejandro Moreno, y coordinador de los diputados, Rubén Moreira, respondieron que “nadie presiona” al tricolor y que “no hay prisa” en ese tema, mientras que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, instó a sus compañeros a escuchar los argumentos del mandatario.

La Jornada: López Obrador exige al PRI “definirse” sobre CFE y Pemex. Reiteró que no asistirá al Senado por un llamado a enfrentarlo. La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica plantea que el actual es un momento de definición, “es una oportunidad histórica para el PRI si decide continuar apoyando la privatización” o que se conserven la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex, “y garantizar que no haya aumento en el cobro de energéticos”, recomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador al tricolor.

La Crónica de Hoy: Guiño de AMLO al PRI fisura a Va por México. Posiciones encontradas en la bancada tricolor respecto a la Ley Eléctrica; enojo de PAN y PRD.

El Financiero: Yorio: recuperación económica se afianza. Bolsas reaccionan al alza ante las expectativas de crecimiento. El mercado accionario mexicano está reflejando la expectativa de una recuperación que día a día se consolida, toda vez que el índice bursátil sirve como una especie de indicador adelantado de la economía, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

El Economista: Iniciativa eléctrica prende focos. La aprobación del proyecto que busca devolver a la CFE el monopolio en la comercialización de electricidad atentaría contra el estado de derecho, pues significaría aplicar de forma retroactiva la ley a contratos que fueron firmados en función de ciertas reglas, afirma la IP. La contrarreforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador -de ser aprobada por el Congreso - pondría en jaque inversiones en el sector, ejecutadas o en ejecución, por 44, 000 millones de dólares, sin contar las inversiones de los planes proyectados, estimó Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El Sol de México: Nadie presiona al PRI, rebate Alito Moreno. El presidente le pide definición sobre reforma eléctrica y el PAN lanza ultimátum. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados sostuvo que no se va a dejar presionar por nadie para fijar una postura ante la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: CDMX alista la vacunación de niños con comorbilidades. Entre 40% y 47% de 2 a 13 años sufren sobrepeso y obesidad: Evalúa; Gobierno destaca que 85% regresaron a clases presenciales.

Reforma:Obligan condiciones a clases presenciales. Optan por cambio de planteles ante economía o por rezago educativo.

Excélsior:Esfuman 42 mdp en un mes en Tlalpan. Había 50 millones de pesos cuando comenzó la transición, para finales de septiembre sólo quedaban ocho millones de pesos.

La Jornada:Instan a alcaldes opositores a evitar despilfarros, lujos y frivolidades. Califican legisladores de ostentosos los actos de toma de posesión.

La Crónica de Hoy:Lo citan con urgencia en COMAR; sólo es para pedir con los trámites migratorios. Nathanael y su esposa esperan que la COMAR les expida el carnet para poder trabajar y recibir atención médica.

El Sol de México:Clínica inicia con 20 terapias hormonales. La nueva unidad especializada ofrece atención y tratamientos de manera gratuita para los capitalinos.

 

--ooOOOoo--

 

Reunión Informativa con las autoridades tradicionales del Pueblo Originario Santiago Tulyehualco (Pblo), a las 10:00 horas, en la Dirección Distrital 25 (Av. 5 de mayo, 107, Barrio Xaltocán, C.P. 16090).  

 

Reunión Informativa con las Autoridades Tradicionales del Pueblo Originario San Gregorio Atlapulco (Pblo), a las 16:00 horas, en la Dirección Distrital 25 (Av. 5 de mayo, 107, Barrio Xaltocán, C.P. 16090).  

 

Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a las 12:30 horas.  

 

--ooOOoo—  

 

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén