Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 13 de abril de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Acepta Marx Arriaga que hay carga política en los libros de texto. Reforma: Acecha 4T a Medina. Excélsior: Usarían veto para defender programas. Milenio Diario: Salgado amenaza... y se desdice; AMLO lanza un “ya basta” al INE. La Jornada: AMLO: no pretendo someter al INE, sino que el voto sea libre. La Crónica de Hoy: Félix Salgado lanza amenazas directas a consejeros del INE. El Financiero: Registra empleo formal el mejor marzo en 3 años. El Economista: Empleo hila tres meses al alza; aún está lejos del nivel prepandemia. El Sol de México: Van 10 mil militares a cuidar frontera sur.    

Primeras planas Metropolitanas   

El Universal: Registran aplicación de vacuna. Reforma: Urgen a CDMX ajustar plan de seguridad vial. Excélsior: Una mujer tras detención de La Güera. La Jornada: Comienza aplicación de segundas dosis en Ciudad de México. La Crónica de Hoy: Destaca gobierno capitalino importancia de aplicar segunda dosis para elevar protección contra COVID. El Financiero: Félix a consejeros: si no dan candidatura, “los vamos a hallar”. El Economista: Esquiva Ejecutivo obligaciones ante violencia política. El Sol de México: Abren en la Ciudad de México 17,400 micronegocios.   

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
CDMX estrena figura de diputado migrante
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango
ENCUESTAS DEL DÍA:
Morena capta el 44 por ciento de la intención de voto para diputados locales en la Ciudad de México, según revela una encuesta de El Financiero, realizada los días 9 y 10 de abril a 600 adultos, de los cuales, el 91 por ciento dijo tener credencial para votar vigente.  Según el estudio, a Morena le siguen el PAN, con 22 por ciento; el PRI, con 11 por ciento, y el PRD, con 6 por ciento; mientras que Movimiento Ciudadano alcanza 4 por ciento; el PVEM, 3 por ciento, y el P'T, 2 por ciento. Otros cuatro partidos se reparten 4 por ciento, y las opciones independientes alcanzan 4 por ciento. (El Financiero)

A ocho semanas de los comicios, Mauricio Kuri, del PAN, tiene una amplia delantera sobre Celia Maya, candidata de Morena. Abigail Arredondo, del PRI, se encuentra en un distante tercer lugar. La encuesta estatal en vivienda de EL UNIVERSAL/Buendía Márquez arroja que Kuri González obtiene 49% de la intención de voto efectiva, mientras que Celia Maya recibe 30% de las preferencias (se ha excluido del cálculo 21% que no declaró intención de voto). (El Universal)

 
IECM.

Se publica: “En el IECM cuidamos tu salud y tu voto. Conoce las medidas sanitarias que implementaremos para que puedas votar este 6 de junio con total seguridad en: www.iecm.mx/5vid ”. (ContraRéplica, La Crónica de Hoy, Ovaciones) [A 1]

Los 11 candidatos a Diputados Migrantes se encuentran limitados en materia de promoción del voto ante la falta de normatividad adecuada. El IECM determinó un tope de campaña de 646 mil 36 pesos que podrán gastar los aspirantes, principalmente en redes sociales. (Heraldo Radio) [A 2]

Raúl Torres, candidato a Diputado Migrante por el PAN, presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) para que eliminen la prohibición de la promoción del voto en el extranjero, porque vulnera el derecho a la participación política de los candidatos y de los ciudadanos que viven fuera del país. Además, solicitó a los magistrados declarar “omisión legislativa”, por parte del Congreso local, al no realizar las modificaciones de ley correspondientes, para lograr un adecuado funcionamiento de esta nueva figura electoral. (El Heraldo de México) [A 3]

El informe estadístico de quejas y denuncias del IECM revela que, a una semana de iniciar las campañas electorales, ya suman 240 demandas, de las que destacan dos contra el Presidente de la República, seis contra la jefa de Gobierno, 58 funcionarios de alcaldías, 51 diputados locales y 16 contra partidos políticos. Todos ellos son acusados de actos anticipados de precampaña y campaña, con 122 casos; 60 por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos; tres por uso indebido de programas sociales, y hasta 10 por violencia política de género, por lo que, en 61 casos, la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas inició procedimientos especiales sancionadores. (El Universal, El Gráfico, El Universal.com, Elsiglodedurango.com.mx) [A 4]

El incumplimiento de medidas de higiene para prevenir el Covid-19 durante la realización de actos proselitistas ya derivó en dos quejas contra el PVEM. A una semana de que comenzaron las campañas electorales, los partidos y sus candidatos han incumplido con el acuerdo que emitió el IECM que establece diversas recomendaciones para evitar la propagación del virus, como uso obligatorio de cubrebocas en todo momento, guardar silencio para evitar la dispersión de saliva y conservar la distancia de 1.5 metros entre cada persona. (La Jornada) [A 5]

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que los partidos políticos y candidatos son responsables para que las campañas electorales no se vuelvan un foco de infección de Covid-19, esto ante las aglomeraciones que se han presentado en estos eventos. Ante el inicio de las campañas electorales, el IECM emitió un total de 52 medidas sanitarias, las cuales deberán ser atendidas en los actos de proselitismo y debates que lleven a cabo los candidatos de partidos políticos y sin partido a los cargos de elección popular. (El Universal) [A 6]

América Rangel Lorenzana, candidata del bloque “Va por la Ciudad de México” a diputada local por el Distrito 13 de Miguel Hidalgo, denunció que este fin de semana integrantes de Morena vandalizaron y destruyeron parte de su propaganda colocada en las calles de esa zona electoral. Ante ello, anunció que en las próximas horas presentará una queja ante el IECM, además de acudir a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, “dado que esto muestra misoginia y violencia política de género”, acusó. (El Universal.com, Es-us.noticias.yahoo.com) [A 7]

El candidato de Morena a alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil Figueroa, inició su campaña en el monumento a Morelos, de la Colonia Forestal, y posteriormente en la Plaza Cívica de la 7ma. sección de San Juan de Aragón, el sábado pasado. El domingo 11, describieron, éramos más de mil quinientas personas las que nos reunimos en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero para participar en el mitin del alcalde Francisco Chigüil, quien aspira a reelegirse por el partido Morena, sin que hubiera sana distancia. Esa multitud es contraria a la información que dio el consejero presidente del IECM, Mario Velázquez, quien sugirió a partidos y candidatos a respetar el protocolo para las campañas en esta emergencia sanitaria por el Covid-19 que emitió el IECM. (La-prensa.com.mx) [A 8]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los partidos políticos y sus candidatos para res petar los protocolos sanitarios y evitar así contagios por covid-19. El llamado lo hizo después de que se documentó que el domingo pasado se celebró un mitin de cientos de personas en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero para apoyar la reelección de Francisco Chigüil como alcalde de Morena en esa demarcación. La multitud se agolpaba sin respetar la sana distancia y muchos se quitaron el cubrebocas o lo portaban mal. “Es un llamado a evitar aglomeración de personas en las actividades electorales. Hay una responsabilidad importante de los candidatos, candidatas, partidos políticos, para que las reuniones vecinales que puedan tener puedan ser con sana distancia. (Excélsior) [C 1]

De las 16 alcaldías, destacan, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Coyoacán por mostrar preferencia en favor de la coalición formada por el PAN, PRI y PRD, excepto por Benito Juárez, en donde 39.1 por ciento de la población votaría por Santiago Taboada, abanderado del PAN. (Reporte Índigo) [C 2]

Raúl Ojeda Parada, candidato independiente a la alcaldía Gustavo A. Madero, aseguró que en la demarcación se vive una desigualdad social y una inseguridad que no ha sido atendida por gobiernos anteriores, y destacó que los partidos políticos han abusado de sus privilegios a través de cargos públicos, por lo que es momento de voltear a ver mejores opciones. “Los partidos, sobre todo los tradicionales, han abusado de un privilegio que les da la Constitución, al grado de que han vuelto altamente discrecional las designaciones de los candidatos, hacen todo a través de encuestas con poca transparencia”. (El Sol de México) [C 3]

Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la Coalición Va por la CDMX (PRI, PAN y PRD), llamó a la administración morenista en la demarcación a no lucrar con la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. En el marco de las elecciones del próximo 6 de junio, Tabe Echartea expresó que “la obligación del gobierno es ofrecer todas las facilidades para la gente que ya fue vacunada, reciba está segunda dosis. La autoridad no debe lucrar electoralmente con la salud de los miguel hidalguenses”, dijo. (24 Horas) [C 4]

Toda una incógnita está la disputa de la alcaldía de Cuauhtémoc debido a las inconformidades que existen con la designación de la diputada con licencia María Dolores Padierna Luna como la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a esa demarcación, que ocupa los primeros sitios en diversos rubros delictivos en la metrópoli, y que su elección fue “un palomazo” venido desde gobierno Central, ya que la jefa de Gobierno busca que se le generen recursos económicos a futuro. (El Día) [C 5]

Los tres candidatos locales de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México mostraron unidad de cara a las elecciones del próximo 6 de junio. Esto después de que, en el periodo de precampañas, los candidatos a las diputaciones locales por la demarcación, Temístocles Villanueva y José Luis Rodríguez Díaz de León, mostraran públicamente su descontento con la designación de Dolores Padierna como aspirante al Gobierno de la demarcación. El día de ayer, Padierna Luna y ambos diputados, que buscan la reelección, compartieron un video en el que llaman a la unidad. (Reporte Índigo) [C 6]

Sorpresivamente, el partido Movimiento Ciudadano en la CDMX se ha comenzado a colar en las preferencias electorales y es la tercera fuerza con crecimientos importantes con la creación de grupos, como el de Morras Chilangas en la zona de Tlalpan. Las candidatas Sofía Castro, Sofía Aguilar y Julieta Macías, las Morras Chilangas, ayer estuvieron en el paradero de Taxqueña mientras calzada de Tlalpan era tomada por una manifestación de ferias móviles. En Tlalpan, Héctor Hugo Rodríguez se reunió con vecinos; en Miguel Hidalgo, Tere Vale y Salomón Chertorivski recorrieron el mercado de la colonia Granada y el Parque Lincoln. En Benito Juárez, Ana Paola Lara, candidata al Congreso local, trabajó en los mercados de Nativitas y Zona Postal, en un tianguis y el Parque Las Américas En Cuauhtémoc, Marco Rascón se movió en la Santa María con temas como desarrollo inmobiliario y servicios públicos. Alberto Castro, aspirante por la alcaldía Gustavo A. Madero, recorrió las colonias Progreso Nacional, Héroes de Nacozari y Guadalupe Tepeyac. (La Prensa) [C 7]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los candidatos a puestos de elección para que eviten aglomeraciones durante sus actos públicos. La mandataria afirmó que se conminó a todos los partidos a evitar multitudes en las actividades electorales y dijo que existe una responsabilidad importante tanto de los candidatos y de los partidos para que las reuniones vecinales que tengan, sean con sana distancia, "ya estamos en condiciones de que pueda ser así”. (La Prensa) [C 8]

Los nueve alcaldes que buscan repetir en el cargo por tres años más, serán calificados por lo que hicieron o no en las colonias de las demarcaciones territoriales, porqué estarán bajo el escrutinio de sus gobernados. En las nueve alcaldías, los habitantes se quejaron de que no hubo obra pública, se permitió el crecimiento de comercio informal, creció la inseguridad, cada día escasea el agua potable y la mayoría de los ediles mantuvieron una política de puertas cerradas. (Basta) [C 9]

Es decepcionante que ni frente a la enfermedad se promueva, desde el poder, la unidad de los mexicanos y, por el contrario, se cultive la polarización por así convenir a facciosos cálculos electorales. Claudia Sheinbaum admite que están vacunando a los brigadistas ligados a su partido con las dosis “sobrantes” y anuncia que empezarán a hacerlo con maestros sindicalizados, mientras siguen relegando a los trabajadores de la salud del sector privado, al que injustamente satanizan. (Excélsior) [C 10]

Hace unos días la candidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, Dolores Padierna, presumió la llegada a su campaña de Roberto López junto con una militancia de 7 mil militantes del PRD, pero es falso, la corriente que abandonó al partido sólo tiene 500 afiliados y no se fueron todos. Lo que se lleva Padierna es un dolor de cabeza, puesto que López sólo busca su protección para conservar sus antros en el Centro Histórico y en una de esas le ayuda a sacar de la cárcel a uno de sus allegados que terminó mal por andar en malos pasos. (La Prensa) [C 11]
INE


Las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador al INE son preocupantes, y parte de una escalada en contra de los órganos autónomos para intentar su control, consideraron José Antonio Crespo y Jorge Javier Romero, especialistas en temas electorales. Por separado, alertaron sobre el peligro de aumentar la presión hacia un órgano constitucional autónomo desde la Presidencia. De acuerdo con Crespo, las críticas de López Obrador constituyen un paso más en la estrategia, gane o no gane Morena el 6 de junio, de avanzar hacia una reforma electoral que les dé el control del órgano autónomo. (Reforma) [E 1]

El líder del PAN, Marko Cortés, exigió al presidente que deje de usar a Félix Salgado para atacar al INE. “Las reglas son para que las cumplamos todos, nos gusten o no. Y nosotros le exigimos que respete al árbitro electoral. Y al presidente que no utilice a Félix Salgado para debilitar al INE. Debe haber un árbitro fuerte”, dijo. (Reforma) [E 2]

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, señaló que este órgano autónomo y sus consejeros no se van a dejar amedrentar ni con los tonos ni las amenazas, las cuales dijo, no son propias de los contextos democráticos. “A pesar de las campañas de amedrentamiento, el INE y sus consejeros no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional y que hemos tomado nuestras decisiones conforme a nuestros principios y lecturas de derecho, y si alguien no está de acuerdo existe una vía afortunadamente que es la del Tribunal Electoral”, sentenció. (El Universal) [E 3]

Mientras que exconsejeros electorales calificaron como inaceptables e irresponsables las amenazas de Félix Salgado Macedonio contra integrantes del INE, el ministro en retiro José Ramón Cossío indicó que los dichos del guerrerense ameritan cárcel. En Twitter, Cossío Díaz publicó un video en el que se ve a Salgado Macedonio advertir que irá a buscar a los consejeros qué votaron la pérdida de su registro como candidato de Morena al gobierno de Guerrero y citó el artículo 209 del Código Penal para la Ciudad de México: “Al que amenace a otro con causarle un mal en su persona, bienes, honor o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de tres meses a un año de prisión o de 9% a 360 días multa”. (El Universal) [E 4]

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista una campaña desde el gobierno federal contra el INE; sin embargo, lanzó un “ya basta” a sus integrantes para dejar atrás la simulación de ser demócratas. En Palacio Nacional, el mandatario dijo que tiene diferencias con esas autoridades porque no han actuado con rectitud y se han sometido a intereses de grupos políticos y económicos. (Milenio Diario) [E 5]

El senador Ricardo Monreal censuró la pretensión de Félix Salgado Macedonio de llevar sus protestas a las casas de los consejeros electorales. “No estoy de acuerdo en que Félix amenace con ir a la casa de Lorenzo Córdova. Solicitar a simpatizantes llevar ataúdes, no lo comparto”, señaló el coordinador de la bancada de Morena. Tras recomendar que se “ponga hielo a la situación” que prevalece ante la posibilidad de que el INE ratifique su decisión de cancelar el registro de Salgado como candidato al Gobierno de Guerrero, Monreal consideró que no se debe sacar de la contienda a nadie que pueda resultar beneficiado por la ciudadanía en sus estados. (Reforma) [E 6]

El TEPJF reveló un proyecto que le da la razón al INE para frenar la sobre representación y mayorías artificiales en el Congreso, específica mente en las elecciones en la Cámara de Diputados. El proyecto del magistrado Felipe Fuentes Barrera, que será discutido en próximos días, busca desechar la denuncia de Morena y el PES para darle la razón al INE sobre que no puede considerarse que es permisible constitucional y legalmente que, mediante la aplicación del régimen de coaliciones se propicie una dinámica electiva, que limite el desarrollo de la representación política, hasta el grado de afectar la calidad democrática e integridad del actual sistema de partidos en México”. (El Heraldo de México) [E 7]

Félix Salgado Macedonio continuó reportando gastos para actos proselitistas, aún y cuando el Instituto Electoral de Guerrero le notificara la cancelación de su registro como candidato por Morena a la gubernatura de Guerrero. De acuerdo con los reportes de fiscalización del INE, el senador con licencia reportó —hasta el 5 de abril- gastos por 709 mil 971 pesos. De ese total, 300 mil pesos los ejerció entre el 30 de marzo y el de abril, es decir, después de que su candidatura fuera cancelada. Salgado Macedonio invirtió 568 mil 498 pesos en gastos operativos de campaña como sueldos y salarios, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos, entre otros. (El Heraldo de México) [E 8]

Al tomar como ejemplo el caso de Félix Salgado en Guerrero, Arturo Sánchez, exconsejero del INE, señaló que la actitud de Morena y de sus candidatos ponen en riesgo la democracia del proceso electoral que está en curso. (El Financiero) [E 9]

Las elecciones de este año comienzan en mayo y desde una cárcel. Cinco centros federales de readaptación social (Cefereso), en igual número de entidades, y dos mil 185 personas en prisión preventiva forman parte del primer ejercicio en la historia electoral del país para cumplir el derecho al voto desde una prisión. El programa piloto, que está previsto para mayo próximo, busca generar propuestas para ampliarse en los comicios de 2024. (El Heraldo de México) [E 10]

La secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lanzó un enérgico llamado INE y a Morena para mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo, tanto a las instituciones, como a los funcionarios. (Excélsior) [E 11]

El aspirante de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio amagó a los consejeros del INE con buscarlos en sus casas y los acusó de "mandar al diablo” a la democracia. “Los vamos a hallar, los vamos a buscar y vamos a ir a ver a (Lorenzo) Córdova, ¿no le gustaría al pueblo de México saber dónde vive? ¿Si les gustaría saber cómo está su casita?... de lámina negra, que cuando llueve gotea y moja su cuerpo... cabroncito”, dijo a las afueras de las instalaciones del organismo, luego de colocar una corona fúnebre y un ataúd que simbolizan, dijo, la muerte del órgano electoral. (La Razón) [E 12]

Las expresiones e incitaciones a la violencia de Félix Salgado Macedonio en contra de los consejeros electorales del INE y sus amenazas de sabotear las elecciones en Guerrero si él no es candidato, no pueden tomarse solo como un desliz o un exceso verbal del político morenista. Detrás de ese discurso violento y pendenciero está no sólo la personalidad rebelde y rupestre del autonombrado “Toro sin cerca”, sino también está la responsabilidad del presidente López Obrador que, al defender y sostener contra todo a Salgado, se ha convertido en el ganadero que azuza al bovino embravecido y a todo el rebaño morenista a que embistan contra la autoridad electoral a la que él mismo desprecia y descalifica. (El Universal) [E 13]

El ambiente político nacional de cara a los comicios de junio próximo, ya enrarecido de por sí debido a la agudizada polarización entre las fuerzas políticas, ha sumado un ingrediente preocupante: la indebida beligerancia de diversos consejeros del INE en contra de Morena y los destemplados posicionamientos del morenista Félix Salgado Macedonio, aspirante de ese partido a la candidatura al gobierno de Guerrero, quien amagó con impedir la realización de las elecciones en ese estado y con dar a conocer el domicilio particular del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en caso de que ese organismo no “se reivindique”. (La Jornada) [E 14]

El director general de Integralia Consultores y expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, señaló que, en el fondo, el TEPJF le dio la razón al INE al quitarle la candidatura al gobierno de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, además, consideró que el Tribunal debió haber definido cómo se procedería este caso, ya que el clima de amenazas está rebasando límites. (Excélsior) [E 15]

El extitular de Profeco y ahora candidato de Morena al gobierno de León, Ricardo Sheffield Padilla, acusó al fiscal general Carlos Zamarripa Aguirre de ser el “líder de la delincuencia organizada en Guanajuato”. En lo que parecía una entrevista convencional en el noticiario de una radiodifusora local, conducido por Sergio Ortiz, el expanista rechazó dar a conocer su patrimonio en la figura conocida como 3de3, ya que la rendición de cuentas la había realizado ante el INE de forma previa. (Excélsior) [E 16]

Es probable que el senador con licencia Félix Salgado Macedonio haya proporcionado ayer un muy oportuno tanque de oxígeno a los consejeros del INE y en especial a su presidente, Lorenzo Córdova Vianello, y al grupo que con él se mueve. Una escenificación funeraria afuera del citado INE, con ataúd y corona de flores para dar cuenta de la presunta “muerte” de ese instituto (aunque advirtiendo que podría resucitar si devolviera el registro al autodenominado “toro sin cerca”), dio marco a la pronunciación de frases de amago contra los siete consejeros que a finales de marzo pasado le retiraron la mencionada candidatura y en especial hacia Córdova Vianello, con una referencia incisiva a su domicilio particular y a la posibilidad de visitar la casa de ese “cabroncito”. (La Jornada) [E 17]

El discurso de Morena es belicoso. Augura tiempos difíciles, peligrosos. No reconoce al árbitro electoral, a menos de dos meses de las elecciones más grandes en la historia del país. Del presidente para abajo, descalifican al INE. Ayer hubo un hecho que trajo a mi mente una reflexión del escritor de origen ruso Isaac Asimov: “La violencia es el último recurso del incompetente”. El incompetente, hoy por hoy, tiene nombre y apellido. Se llama Félix Salgado Macedonio. (Excélsior) [E 18]

Una de las características principales que tiene ya el proceso electoral de 2021 es el ataque sistemático al INE, lanzado principalmente desde s el gobierno federal y su partido. Cuando el presidente de Morena habla de liquidar al árbitro y amenaza con juicio político contra la mayoría de los consejeros electorales, culpables de haber actuado conforme a la ley, es que estamos ante una situación peligrosamente inédita. (La Crónica de Hoy) [E 19]

Ignacio Min Velazco, coordinador de los diputados de Morena, advirtió que de manera sistemática algunos consejeros del INE han asumido una actitud en la que han confundido la función que le dio el pueblo, por la que hay una solicitud de juicio político contra esos funcionarios del instituto. (La Crónica de Hoy) [E 20]
TEPJF


El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a sus opositores políticos que no va a ser “tan fácil quitarle” la mayoría en el Congreso de la Unión. Sin mencionar a ningún partido político en específico o contendiente a cargo de elección popular, el presiden te López Obrador aseguró que su gobierno no comete fraudes ni mapacherías electorales y tampoco busca someter a las autoridades electorales, como se ha pretendido hacer creer por sus adversarios. López Obrador señaló lo anterior tras ser cuestionado sobre la sanción que se impuso a su vocero Jesús Ramírez Cuevas, luego de que en 2019 el TEPJF le ordenó sancionarlo por haber violado la veda electoral en ese momento. (Excélsior) [F 1]
MUJERES Y ELECCIONES


La paridad de género y la violencia política fueron los dos temas que unieron hace dos años a las mujeres que hoy integran el Colectivo 501, el cual agrupa a políticas, académicas y especialistas que buscan impulsar una agenda de género desde los puestos de decisión para garantizar así los derechos de esta población. “Estos temas ya son parte de una base jurídica, de una reforma legislativa, pero ahora en esta elección, en la más grande de la historia de nuestro país, vamos a ver si la paridad va a ser justa, va a ser libre y si este ejercicio de violencia política va a disminuir”, dice María Elena Orantes, presidenta nacional del Colectivo 50+1. (Reporte Índigo) [H 1]

La Secretaría de la Mujer, a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, capacitó en temas de violencia política y derechos humanos a candidatas para el proceso electoral 2021, y al personal que las acompaña, durante la primera sesión del seminario “Instrumentos y mecanismos de atención para candidatas al proceso electoral”. (Diario de México) [H 2]

CONGRESO LOCAL


El PVEM en la Ciudad de México celebró que se haya aprobado en el Congreso de la Ciudad de México el punto de acuerdo presentado por la diputada de este instituto político, Alessandra Rojo de la Vega, para que la Secretaría de Medio Ambiente local realice y presente un informe detallado sobre la salud de Toto, el orangután que vive en el zoológico de Chapultepec. El Verde capitalino refrendó su compromiso con el bienestar animal y la defensa de los derechos de los seres vivos no humanos, por lo que se sumó a la preocupación de organizaciones ciudadanas que se han manifestado a favor del ejemplar que seis horas al día es exhibido en un espacio reducido que no cuenta con árboles, y pasa 17 horas encerrado en una jaula con poca luz, situaciones que afectan su salud y su bienestar, por lo que insistieron en que se valore si es necesario que se mantenga en ese lugar. (Excélsior) [J 1]
CIUDAD DE MÉXICO


La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió una invitación en nombre del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para participar en la Cumbre Climática de Líderes, en la que se abordará el rol que deben jugar los gobiernos locales para reducir las condiciones que generan el cambio climático. (Excélsior) [K 1]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los adultos mayores de 60 años y más de las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta para que en los siguientes días acudan a recibir su segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, para elevar la protección contra casos graves de la enfermedad. (El Universal) [K 2]
NACIONAL


El gobierno de Estados Unidos acordó con México, Honduras y Guatemala un mayor despliegue de soldados en sus respectivas fronteras, con el propósito de frenar la migración. “México, Honduras y Guatemala han acordado hacer esto. Eso no sólo evitará que los traficantes, los contrabandistas y los cárteles se aprovechen de los niños de camino aquí, sino también protegerá a esos niños (migrantes no acompañados)”, dijo en una entrevista televisiva el asesor de la Casa Blanca, Tyler Moran. (Excélsior) [L 1]

El coordinador de Protección Civil en el estado, Enrique Clement, detalló que hasta ayer por la tarde se había logrado sofocar 20 por ciento del siniestro; sin embargo, el fuego se complicó debido a los fuertes vientos. Recordó que esta área consume un área boscosa de difícil acceso, por lo cual no pueden entrar camiones con agua, ni vehículos especializados, y ello incrementa el riesgo de una extensión de las llamas y reveló que el incidente se provocó a consecuencia de un descuido. (El Heraldo de México) [L 2]

El despliegue militar en la zona fronteriza sur tiene como objetivo atender a migrantes, principalmente a los niños, y evitar el tráfico de personas, puntualizó la SRE. La dependencia reaccionó así al anuncio que realizó el gobierno estadunidense, en el sentido de que había llegado a un acuerdo con México, Honduras y Guatemala para movilizar a miles de militares y policías en sus fronteras, a fin de frenarla migración irregular. “México mantendrá el despliegue ya existente de fuerzas federales en su zona fronteriza con el objetivo de hacer cumplir su propia legislación migratoria”, indicó la cancillería. (Milenio Diario) [L 3] 

Estados Unidos anunció ayer que México, Guatemala y Honduras acordaron reforzar su seguridad fronteriza, como parte de los esfuerzos para frenar el creciente número de migrantes de Centroamérica que llegan a ese país. La asistente especial sobre migración en el Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Tyler Moran, dijo que los tres países habían convenido aumentar el patrullaje en zonas limítrofes. “Hemos alcanzado acuerdos para que pongan más tropas en su propia frontera. México, Honduras y Guatemala han acordado hacer esto”, sostuvo la asesora del presidente Joe Biden a la cadena MSNBC, al confirmar reportes previos revelados por Reuters. (La Jornada) [L 4]

Todas las tarifas eléctricas de la CFE aumentarán a partir del mes de abril en que comenzará a reflejarse el sobre costo que se pagó por el gas natural para generación en febrero, luego de la contingencia climática que elevó en más de 200% el precio de este combustible durante algunos días. Aunque habrá menores aumentos según la tarifa, que para los usuarios domésticos alcanzará el 3.3% anual, la estatal eléctrica tendrá que ajustar estos cobros luego de la pérdida que ha asumido, explicó José Martín Mendoza Hernández, director de CFE Suministrador de Servicios Básicos. (El Economista) [L 5]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé comenta plantado a las puertas del INE, el morenista Félix Salgado Macedonio llevó un ataúd con el nombre de Lorenzo Córdova y amenazó con hostigar a los consejeros electorales ¡hasta en sus casas!, con tal de que le devuelvan la candidatura a gobernador de Guerrero. SI YA de por sí resulta inadmisible la incitación a la violencia por parte de Morena, resulta todavía más lamentable la respuesta de Olga Sánchez Cordero que hizo un "enérgico llamado" para que el partido y el INE mantengan sus "diferencias" dentro de la legalidad. Es decir, para la titular de Gobernación las bravatas de Salgado Macedonio no sólo son válidas, sino que además el instituto es el que debe darle la mano en señal de paz. Resulta extraño que una jurista tan destacada confunda amenazas con diferencias. Sería bueno saber si el gobierno federal tiene previsto cómo garantizar la seguridad de la sesión de hoy en el INE... o si piensa dejarlo expuesto a la embestida del toro. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se explica que el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ayer que su coordinador de Comunicación Social y Vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, no tiene nada que ver con los jefes de prensa “de los que había antes” en Presidencia. “Él viene de la lucha social, de la izquierda, del periodismo independiente, del periodismo cercano al pueblo, distante del poder. Y Jesús es un hombre honesto, no es millonario, ya no hablemos de los que eran jefes de prensa de cómo viven, sería bueno que se hiciera una investigación”. Y cuestionó: ¿dónde están? sus antecesores, “pero, sobre todo, ¿cuáles son sus bienes?”. Nos hacen ver que más de un vocero de dependencias de administraciones pasadas seguramente comenzó a sudar frío con el amago de la investigación sobre su fortuna. (El Universal) [M 2]

Trascendió que la Junta de Coordinación Política del Senado presidida por Ricardo Monreal hará un último intento por lograr consenso sobre la regulación del uso lúdico de la mariguana antes de que las comisiones dictaminadoras soliciten una nueva prórroga a la Suprema Corte de Justicia, encabezada por el ministro Arturo Zaldívar. Eso sí, el líder parlamentario de Morena llamó a los senadores a no precipitarse y terminar aprobando una mala ley en la materia. (Milenio Diario) [M 3]

En Pepe Grillo se dice que los gobiernos de Estados Unidos, México, Guatemala y Honduras alcanzaron un acuerdo en materia migratoria que haría las delicias de Donald Trump. Acordaron desplegar 1() mil soldados mexicanos en la frontera sur para detener a los migrantes. Guatemala y Honduras aportarán otros 5 mil agentes entre soldados y policías con el mismo objeto. O sea, una solución militar a gran escala. ¿Y las causas básicas de los desplazamientos humanos? ¿Y las inversiones para generar empleos en los países expulsores? ¿Y las acciones para evitar la violencia? De eso nada, todavía nada. Se esgrime el argumento de que así se protege a los migrantes, lo que se defiende en realidad es la puerta de acceso a Estados Unidos. Lo dicho, una batalla ganada por Trump desde su retiro en Florida. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En El Caballito se señala que vaya ridículo en el que dejaron al panista Mauricio Tabe, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Miguel Hidalgo. Simpatizantes de don Mauricio difundieron en sus redes sociales una encuesta en la que aventaja por 15 puntos al candidato de Morena, Víctor Hugo Romo. La encuesta fue difundida al mismo tiempo que circulaba la realizada Mauricio Tabe por esta casa editorial, en Echartea la que los resultados son completamente al revés, pues según el ejercicio de El Universal, Romo saca 13 puntos de ventaja a Tabe. El detalle bochornoso se dio cuando la encuestadora, a la que se atribuyó el sondeo que ponía a Tabe por las nubes, salió a decir que esa medición era falsa. Así que en esta temporada tenga cuidado con las encuestas patito y con las encuestas fake. (El Universal) [M 5]

En Circuito Interior se dice que, aunque se parece mucho, no es lo mismo decir que en el PRI capitalino todavía recuerdan a Mikel Arriola... que ¡ah, ¡cómo se la recuerdan en aquellos lares! Cuentan que es fecha que en el tricolor de la Ciudad de México todavía tienen que estirar el gasto para pagar las multas que les aplicaron cuando el susodicho fue candidato a la Jefatura de Gobierno, allá en el tan lejano 2018. (Reforma) [M 6]
NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Acepta Marx Arriaga que hay carga política en los libros de texto. No son un material neutro, responden a “un proceso histórico y a una situación clara”, afirma; el de Historia siempre ha sido controversial: expertos. Max Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sostuvo que los libros de texto gratuitos no son materiales neutros, sino que responden “a un proceso histórico y situación clara”, y deberán entenderse de acuerdo con las posturas políticas del momento. Indicó que quien los diseña debe entender que se relacionan con la toma de decisiones, “como en la reflexión ética que se está desarrollando a través del Estado para plantear los valores que guíen el comportamiento de la ciudadanía”.

Reforma: Acecha 4T a Medina. Denuncia la UIF a ex gobernador de NL por lavado de dinero y evasión fiscal. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene en la mira al ex Gobernador priista Rodrigo Medina y a su familia, y ya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) la primera de varias denuncias por los delitos de lavado de dinero y evasión fiscal, que podrían superar los mil millones de pesos. Según información a la que REFORMA tuvo acceso, la UTE a cargo de Santiago Nieto, detectó una red de empresas para hacer triangulaciones millonarias, depósitos en efectivo entre cuentas bancarias y empresas fachada, inversiones en fondos extranjeros y envío de recursos a cuentas en Alemania, Suiza, Argentina y Emiratos Árabes Unidos. La autocompra de un terreno en Saltillo, la adquisición de predios de sus “compadres” para instalar la planta de Kia en Pesquería, y la adjudicación de un contrato por más de mil 600 millones de pesos para aplanar los terrenos son parte de las operaciones bajo la lupa.

Excélsior: Usarían veto para defender programas. López Obrador advirtió que, de perder la mayoría en el Congreso, no permitirá que la oposición le quite presupuesto a los apoyos. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no será fácil quitarle la mayoría en el Congreso de la Unión, pero si llegara a perderla en los comicios del próximo 6 de junio y la oposición tratara de quitarle recursos a sus programas sociales, recurrirá a su facultad de veto para garantizar el presupuesto. “Que van a quitar los programas sociales porque es populismo, es paternalismo, no es tan fácil quitarnos el presupuesto, nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”, dijo. En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo también negó que busque someter a las autoridades electorales y aseguró que su gobierno no comete fraudes ni mapacherías.

Milenio Diario: Salgado amenaza... y se desdice; AMLO lanza un “ya basta” al INE. El guerrerense reparte insultos y advertencias a consejeros solo para aclarar después que, sea cual sea la votación hoy, regresará a Acapulco; Sánchez Cordero llama a todos a mantener la legalidad”. Con expresiones como “cabroncito” y “no le toques los güevos al Toro”, el aspirante de Morena en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, amenazó con revelar la dirección de la casa del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, si no le restituye su candidatura, aunque horas después se desdijo de las advertencias. Por la mañana, el guerrerense dijo a sus simpatizantes “cómo está la casita” del presidente del INE y aseguró que quería conocer la vivienda de Córdova; luego del mitin al exterior del organismo electoral, anunció que hoy, sea cual sea la determinación del INE, regresará a Guerrero.

La Jornada: AMLO: no pretendo someter al INE, sino que el voto sea libre. “Si opositores no será fácil que quiten gasto o planes sociales”. Sin dejar de reconocer que tiene diferencias con la autoridad electoral “porque consideramos que no ha actuado con rectitud y se han sometido a grupos de intereses creados, políticos y económicos”, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que pretenda someterla, porque su único interés es que el pueblo vote en libertad. En su conferencia matutina, adujo que, así como los políticos se equivocan, el pueblo también es sabio. Con seriedad, advirtió que “si ganan nuestros opositores y tienen mayoría en el Congreso (y piensan que) nos van a quitar el presupuesto, no está tan fácil. Nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”.

La Crónica de Hoy: Félix Salgado lanza amenazas directas a consejeros del INE. “Los vamos a hallar a los siete (que votaron en su contra), los vamos a buscar”, dice a sus seguidores; amaga a Lorenzo Córdova: "¿Cómo está su casita, cabroncito?”. De plantón en el exterior de la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), Félix Salgado Macedonio, soltó amenazas contra Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del órgano electoral, y contra seis consejeros, por haberle retirado su candidatura al gobierno de Guerrero. “¿No le gustaría al pueblo de México saber dónde vive Lorenzo Córdova?” En un tono de sorna soltó ante sus simpatizantes: “Sí le gustaría saber cómo está su casita de lámina negra que gotea. Cuando llueve, gotea y se moja su cuerpo. ¡Cabroncito!”. Félix Salgado Macedonio se encuentra desde este fin de semana en un plantón afuera del INE, y este lunes se mostró amenazante. “No le rasquen los huevos al toro, porque lo van a encontrar. Traemos el respaldo del pueblo, y no vamos a permitir un atropello”.

El Financiero: Registra empleo formal el mejor marzo en 3 años. Se requiere que avance más para acelerar contratación. Durante el tercer mes del año se recuperaron 88 mil 771 empleos formales, lo que representó el mejor marzo desde 2018. Según datos del IMSS, aunque es la mejor cifra de generación de empleos registrada para un marzo en tres años, aún existen 457 mil 234 puestos de trabajo formales menos que en marzo de 2020. Expertos consultados por este diario coincidieron en que el reporte confirma una tenue recuperación del empleo y un débil comportamiento de la economía y que, a pesar de que está en marcha, el plan de vacunación no ha hecho una diferencia para que las empresas tengan certeza y contraten personal.

El Economista: Empleo hila tres meses al alza; aún está lejos del nivel prepandemia. Faltan 587,000 plazas para igualar a marzo de 2020. El empleo formal en el país no ha logrado recuperar las plazas laborales que se cancelaron como consecuencia de la pandemia; en el primer trimestre de este año se genera ron 251,977 puestos de trabajo, cifra que supera hasta cuatro veces lo reportado en 2020, pero que está por debajo a lo creado en 2019 y 2018, revelan los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tan sólo en el mes de marzo, los empleadores sumaron 88,771 puestos de trabajo, de los cuales 57,844 son de carácter permanente; mientras que 30,927 son temporales; esto es un incremento equivalente a una tasa mensual de 0.4 por ciento.

El Sol de México: Van 10 mil militares a cuidar frontera sur. La vocera de Joe Biden dijo que la cifra es parte del compromiso del Gobierno mexicano. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador acordó con Estados Unidos el despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur de México como parte del compromiso para aumentar la seguridad fronteriza, informó Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca. “México tomó la decisión de mantener l0 mil tropas en su frontera sur”, expuso la funcionaria del gobierno de Joe Biden. En una conferencia desde la Casa Blanca, agregó que “hubo una serie de reuniones bilaterales entre nuestra administración y los gobiernos de México, Honduras y Guatemala. A través de estas discusiones se hicieron compromisos para incrementar la seguridad en la frontera”.

Primeras planas Metropolitanas

El Universal: Registran aplicación de vacuna. Ayer inició la aplicación de la segunda dosis para mayores de 60 años de la vacuna contra Covid en la capital mexiquense, donde los inmunizados pusieron especial atención en la jeringa y en muchos casos sus acompañantes tomaron fotos y video de la inyección.

Reforma: Urgen a CDMX ajustar plan de seguridad vial. Demandan expertos cambiar estrategia para prevenir muertes.

Excélsior: Una mujer tras detención de La Güera. La agente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX indagó a Vanessa Ballar y custodió su domicilio durante un mes.

La Jornada: Comienza aplicación de segundas dosis en Ciudad de México. Se inmuniza a adultos mayores de cinco alcaldías en siete sedes.

La Crónica de Hoy: Destaca gobierno capitalino importancia de aplicar segunda dosis para elevar protección contra COVID. “Hoy inició la segunda dosis en cinco alcaldías, ha sido un muy buen inicio, ha asistido mucha gente y ha estado muy ordenado el proceso”, aseguró la Jefa capitalina.

El Financiero: Félix a consejeros: si no dan candidatura, “los vamos a hallar”. “No amenazamos. Trajimos flores aquí a los policías, a los consejeros, porque nunca hemos sido violentos ni lo seremos; nos desprestigian”, asegura Delgado.

El Economista: Esquiva Ejecutivo obligaciones ante violencia política. Expertos coinciden en que se necesita mejorar plan de protección.

El Sol de México: Abren en la Ciudad de México 17,400 micronegocios. Por Covid-19 cerraron mil 300 comercios.

 

 

--ooOOOoo--

 

 

 

Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a cargo del Instituto Electoral de la Ciudad de México, a las 09:30 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sorteo de los Debates de las Personas Candidatas a Cargos de Elección Popular, a las 10:30 horas. o al término de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates a cargo del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Transmisión por Youtube.  

 

Seminario Webinar “Participación ciudadana y sociedad civil”, a las 16:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sesiones Extraordinarias de los Consejos Distritales, a las 18:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

Sexta Sesión Extraordinaria Urgente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral, prevista a las 09:00 horas.  

 

Reunión Ordinaria del Grupo de Trabajo Conformación del Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral, programada a las 11:00 horas.  

 

--ooOOoo—  

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén