Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

 

<regresar

Ciudad de México a 24 de octubre de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

| Primeras Planas | | IECM | | Temas Electorales Locales | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF |

| Mujeres y Elecciones |

| Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Monitoreo | | Agenda |

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Desde 2019 UNAM recibió menor alza en presupuesto. Reforma: Triplican diputados ingresos con apoyos. Excélsior: Contaminación mata a 13 personas por minuto.  La Jornada: México, en el radar del mundo por su gran riqueza de litio.  La Crónica de Hoy: Otra caravana migrante; esta vez el destino es Segob.  El Sol de México: Suben denuncias por delitos ambientales.   

 

Primeras planas metropolitanas 

 

El Universal: Asignan contrato de 7 mil mdp para Trolebús. Reforma: "Viajan STC acoso y robo. Excélsior: Con plagas, tres de cada 10 árboles. La Jornada: Trolebús llegará a Chalco; se firma convenio con gobierno del Edomex. La Crónica de Hoy: "El volador del México" regresa a los desfiles este 31 de octubre. Paco Enríquez. El Sol de México:  alcaldes piden tiempo para gastar 910 mdp.

.   

 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?

SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: Instituto Electoral DF; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
Abogados de EU aplauden eliminación de cuotas de casos para jueces de migración
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

IECM

En el reportaje titulado “Patricia Avendaño se perfila para presidir el IECM”, se señala que, pese a sus diputas iniciales, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, perfilaron ya a Patricia Avendaño Durán como la candidata más firme para presidir el IECM. La elección, que tiene como límite el viernes 29, se llevará a cabo en un órgano ahorcado presupuestalmente por la administración de la morenista desde principios de 2021. Tran grave es la situación, que el Instituto está en apuros para pagar la nómina de este mes. La nueva presidencia del IECM para los próximos siete años deberá enfrentar el ejercicio de revocación de mandato presidencial en marzo de 2022, así como dos elecciones de diputados locales y de alcaldes (2024 y 2027), además de la de jefe de Gobierno y de presidente en 2024”. (Proceso) [A 1]

No ha pasado ni un mes de la toma de posesión de los 16 alcaldes y ya enfrentan distintas denuncias ante autoridades locales y federales, mismas que fueron interpuestas por partidos políticos rivales, la mayoría desde y hacia la alcaldía Cuauhtémoc. Tras la toma de posesión de los 16 alcaldes el pasado 1 de octubre, cada uno realizó eventos públicos en las explanadas de su demarcación. El acto que llamó más la atención fue el de Cuauhtémoc -que pasó a ser gobernada por la alianza “Va por la CDMX”- por la forma en que se desarrolló. En la explanada de la alcaldía fue colocada una alfombra roja, se instaló un templete donde la alcaldesa Sandra Cuevas emitió su primer mensaje y a su lado, fueron colocadas banderas, tanto de la demarcación, de México y de los tres partidos (PAN-PRI-PRD) que la cobijaron para llegar al poder. Para finalizar el evento, Sandra Cuevas liberó mariposas blancas y al mismo tiempo fueron lanzados cohetes, situación que fue criticada en redes sociales. Por lo anterior, Sandra Cuevas enfrenta denuncias ante la Fiscalía General de Justicia y el IECM, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (Politica.expansion.mx, Msn.com) [A 2]

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los nueve alcaldes que iniciaron su administración este 1 de octubre tienen en su contra el tiempo para ejercer cerca de 910 millones de pesos correspondientes al Presupuesto Participativo de 2021, pues, por ley, antes de que concluya el año deben utilizarlos o de lo contrario los recursos serán considerados un subejercicio y tendrán que regresarlos al Gobierno de la Ciudad. Y es que los plazos fatales para usar esos recursos vencerían el próximo mes, por eso la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNA CDMX) propuso llevar a tiempo extra este gasto, hasta marzo de 2022. La fracción de Morena en el Congreso local aceptó modificar esos tiempos, pero no en los términos planteados por los alcaldes opositores. Aún los legisladores no se han puesto de acuerdo para fijar un nuevo plazo. (El Sol de México) [D 1]

MUJERES Y ELECCIONES

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a los militantes y simpatizantes del partido a movilizarse y mantenerse en unidad, de miras a la consulta de revocación de mandato, en apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que, para el proceso electoral de 2022, para la renovación de seis gubernaturas, Morena tendrá tres candidatas mujeres y tres candidatos hombres, en favor de la paridad de género. Dijo que en noviembre se emitirá la convocatoria en Durango para que quien busque ser candidato del partido a la gubernatura y sean elegidos mediante encuesta. (Excélsior, El Heraldo de México) [H 1]

CIUDAD DE MÉXICO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió que la anotarán en la lista que pretende hacer el empresario y fundador de Sí por México, Claudio X. González, de todos aquellos que, “por acción o por omisión, alentaron las acciones y hechos de la actual administración y lastimaron a México”. (El Universal) [K 1]

Artistas plásticos afinan los detalles de los diferentes diseños de los cráneos monumentales, para la exposición conocida como Mexicráneos, que a partir del próximo 28 de octubre se exhibirán en Paseo de la Reforma como parte de la celebración por el Día de Muertos. Se trata de 25 diseños diferentes en los que se mostrarán técnicas y estilos variados, por lo que al igual que en ediciones anteriores, abordarán distintas temáticas con el uso y combinación de colores vivos, diseños de culturas indígenas y la flor de cempasúchil. (La Jornada) [K 2]

La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) será la que indique mañana los protocolos sanitarios para visitar los panteones, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; sin embargo, adelantó que serán acciones ya conocidas para mitigar los contagios por Covid-19 como el uso del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la sana distancia. Si las alcaldías consideran que debe haber otro punto, lo puede agregar. (Excélsior) [K 3]

Para los trabajos de la rehabilitación de la Línea 12 del Metro, que va a llevar a cabo Grupo Carso, el Gobierno de la Ciudad de México va a contratar especialistas para vigilarlos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que van a hacerse de los servicios de Directores Responsables de Obra (DRO) y corresponsables de seguridad estructural para evitar un conflicto de interés. "Sería principalmente Carso (que hará los trabajos) en esta parte elevada del tramo metálico, el Gobierno de la ciudad lo único que va a contratar son los DRO y los corresponsables de seguridad estructural consideramos que es importante esto por un tema de conflicto de interés”. (El Heraldo de México) [K 4]

NACIONAL

Los diputados de Morena presentaron una nueva propuesta para nacionalizar el litio, en caso de que la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador sea rechazada en el pleno de San Lázaro en noviembre o diciembre próximos. (El Universal) [L 1]

Tras un enfrentamiento con efectivos de la Sedena y de la Guardia Nacional, fue capturado Francisco Arvizu Márquez, El Jaguar, líder de Gente Nueva, un grupo de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, que fue identificado por el gobierno mexicano, con colaboración de la FBI como el responsable de haber ordenado el ataque contra integrantes del cártel de La Línea que derivó en la masacre en la que nueve integrantes de las familias LeBarón y Langford fueron asesinados el 4 de noviembre de 2019. (La Jornada) [L 2]

Los municipios de La Montaña de Guerrero recibirán recursos extraordinarios del gobierno federal para obras si pasar por el análisis que se requiere para su aprobación, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del Ejecutivo estableció que las necesidades de esa región exigen que los recursos lleguen sin el procedimiento burocrático normal. “Vamos a destinar apoyo directo, aparte de lo que les corresponde de sus participaciones, se van a crear programas por municipios, están recibiendo las necesidades de la gente. Vamos a hacer estimados, no vamos a hacer proyectos ejecutivos, o estudios de viabilidad financiera a ver si el proyecto es rentable”, expuso López Obrador. (Excélsior) [L 3]

La caravana de migrantes partió de la ciudad fronteriza con Guatemala. La capital del país no sólo está en su ruta hacia EU, como ocurrió en 2018, ahora buscan llegar a la Ciudad de México para tramitar aquí su asilo y quedarse en el país. Sin incidentes mayores pasaron ayer el primer retén de unos 200 elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración, pero aún les faltan varios cientos de kilómetros. (El Sol de México) [L 4]

Rick ahora como huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza al sur de Guerrero, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Guerrero y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes en Michoacán, Puebla y Morelos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, estableció una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Técpan de Galeana hasta Acapulco, ambos en Guerrero, y desde Punta San Telmo, Michoacán hasta Manzanillo, Colima. (La Crónica de Hoy) [L 5]

COLUMNAS

En Templo Mayor, Fray Bartolomé, escribe que vaya ridículo hicieron los sabuesos de la Procuraduría Fiscal en el caso del ex director de finanzas de Interjet Luis Alejandro Beristáin, quien fue detenido la semana pasada y liberado el viernes cuando quedó demostrado que el delito que le achacaban ocurrió en julio del 2020 y que el acusado renunció a esa empresa ¡en septiembre del 2017! Todo indica que alguien al interior de esa empresa usó la firma electrónica del ex directivo para cometer fraude fiscal, pero queda claro que los muchachos del procurador Carlos Romero Aranda actúan con muy poco rigor y bajo el principio de presunción de culpabilidad, no de inocencia. (Reforma) [M 1]

En Bajo Reserva se dice que este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador arropará a la nueva gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda (MORENA) con un Plan de Apoyo para la entidad. Se prevé que en la capital Chilpancingo de Los Bravos, el Mandatario encabece una reunión de su gabinete legal y ampliado, en donde se harán compromisos puntales en materia de seguridad, salud, educación, infraestructura, campo, cultura y turismo. La enorme convocatoria entre líderes morenistas que había generado la toma de protesta de la hija de Félix Salgado Macedonio no fue casualidad. Nos comentan que a partir del fracaso de gobiernos guindas en otras entidades, ahora la estrategia del gobierno federal es cuidar los estados donde Morena, por primera vez, es gobierno, como hace 15 días ocurrió en Michoacán. ¿Y para los demás territorios? ¿Qué se las arreglen solos? Esa parece ser la consigna. (El Universal) [M 2]

NOTAS DE PRIMERA PLANA

El Universal: Desde 2019 UNAM recibió menor alza en presupuesto. A partir de que Morena y la administración de AMLO definen los egresos, los incrementos al gasto de la Universidad se han acortado; en dos años incluso fueron por debajo de la inflación. El presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo ha castigado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con sus declaraciones, si no que en lo que va de su administración se le han otorgado aumentos presupuestales menores a los que se registraron durante el último trienio del gobierno pasado.

Reforma: Triplican diputados ingresos con apoyos. Reciben de 'ayudas' hasta $160 mil, que se suma a dieta de $74,675. Con los ajustes recientes, los diputados federales pueden recibir al mes hasta 234 mil pesos libres de impuestos, tres veces los 74 mil 672 pesos que perciben de dieta mensual.

Excélsior: Contaminación mata a 13 personas por minuto.  600 mil niños mueren cada año a consecuencia de la mala calidad aire, alerta la ONU; hoy se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático. La contaminación provoca 13 muertes prematuras por minuto en el mundo al año, advierte la ONU.

La Jornada: México, en el radar del mundo por su gran riqueza de litio.  EU coloca al país entre los 10 con más reservas, dice Violeta Núñez. En México hay indicios de potencial en litio desde finales de los años70 y principios de los 80, según documentos del Consejo de Recursos Minerales (hoy Servicio Geológico Mexicano); sin embargo, el“ modelo neoliberal” optó por truncar la exploración del que los geólogos de ese entonces denominaban un mineral “estratégico para el país” al ceder los recursos naturales, entre ellos el minero, al sector empresarial, apuntó Violeta Núñez Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La Crónica de Hoy: Otra caravana migrante; esta vez el destino es Segob.  6 mil migrantes salieron de Tapachula; esta vez ni se dirigen a la frontera, buscaran a la autoridad migratoria en la Ciudad de México. Unos seis mil migrantes, en su mayoría sudamericanos, burlaron y se brincaron este sábado un muro humano de la Guardia Nacional y en cara vana salieron desde Tapachula Chiapas, con destino a la Ciudad de México, con el objetivo de regularizar su situación ante el Instituto Nacional de Migración y evitar la deportación mientras permanecen en el país.

El Sol de México: Suben denuncias por delitos ambientales.  Las denuncias entre enero y agosto ya superan las del mismo periodo de 2020. Desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se registran cinco mil 762 denuncias en todo el país por delitos contra el medio ambiente, más que las cinco mil 356 de la segunda mitad de la administración de Enrique Peña Nieto.

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Asignan contrato de 7 mil mdp para Trolebús. Gobiernos de Ciudad y Esto de México defienden responsabilidades y obras que realizarán en la construcción del tramo Chalco-Santa Martha.

Reforma: "Viajan STC acoso y robo. Auxilian elementos de la PBI en 262 ocasiones durante septiembre.

Excélsior: Con plagas, tres de cada 10 árboles. La Sedema tiene detectadas otras presencias dañinas como el gusano descortezador, así como bacterias y hongos que afectan palmeras

La Jornada:Trolebús llegará a Chalco; se firma convenio con gobierno del Edomex. Un tramo elevado irá de Santa Martha al eje 10 Sur y el resto por la México-Puebla.

La Crónica de Hoy:"El volador del México" regresa a los desfiles este 31 de octubre. Paco Enríquez. El Volador de México, después de la pandemia vuelve a los desfiles este 31 de octubre con la temática de día de muertos.

El Sol de México: alcaldes piden tiempo para gastar 910 mdp.  Los ocho de oposición sugieren plazo hasta marzo de 2022, pues esos recursos no se han ejercido en dos años por la pandemia.

 

--ooOOOoo--

 

Módulo Lúdico de “Directrices de Corresponsabilidad”, actividad institucional para
coadyuvar en el desarrollo de la cultura de la participación y el ejercicio de los valores
democráticos, a las 11:00 horas, en la Velaria del Camellón de Avenida Eduardo Molina
casi esquina con Calle 306, junto a la estación del Metrobús Vasco de Quiroga, Col.
Vasco de Quiroga.  

 

--ooOOoo—  

 

 

 


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén