Ciudad de México a 25 de octubre de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | TECM | | Participacion Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO IECMEn su colaboración, el consejero electoral del IECM, Mauricio Huesca Rodríguez, escribe que “en el marco de la conmemoración de los 68 años de la incorporación en la Constitución del derecho a las mujeres de votar y ser electas para un cargo de elección popular, la Ciudad de México suma importantes logros y desafíos para hacer realidad la paridad sustantiva, así como su participación y contribución al desarrollo de la vida política, económica, social y legislativa en la capital. La emisión del voto femenino no solamente contribuye a la vida democrática, también están presentes en los ejercicios de participación ciudadana y legitimándose en cargos de toma de decisiones”. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 1] Legisladores locales del PAN respaldaron al INE para ejecutar procesos digitales para consultas populares y la revocación de mandato y pidieron al presidente de ese organismo, Lorenzo Córdova, a no dejarse intimidar ni doblegar por los amagos de Morena, partido que busca imponer sus reglas por encima de la autoridad electoral. Los panistas agregaron que en también defenderán al IECM y al Tribunal Electoral capitalino, ya que el gobierno de Claudia Sheinbaum quiere quitarles recursos para su operatividad en los ejercicios democráticos en puerta. (Ovaciones) [A 2] La Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del INE, aprobó las propuestas de designación para ocupar 15 presidencias y 34 consejerías de autoridades electorales en 26 entidades, toda vez que las convocatorias para Nuevo León, Veracruz y Tabasco se proponen desiertas. Se trata de las presidencias de los OPL de las entidades de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Zacatecas, así como, de las Consejerías Electorales de los OPL de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala. La consejera Dania Ravel Cuevas explicó que este proceso de selección ha sido resultado de un arduo trabajo con el cual se cierra un ciclo dentro del sistema democrático. (Unomásuno) [A 3] En De Naturaleza Política, Enrique Aranda escribe que “si bien persiste el jaloneo entre quienes este viernes elegirán a quien encabezará el Instituto Electoral de la Ciudad de México los cinco próximos años, todo apunta a que el explícito aval externado por el mandamás del INE, Lorenzo Córdova, en favor de la candidatura de Patricia Avendaño acabará definiendo el asunto”. (Excélsior) [A 4] En Red Compartida se pregunta: ¿Qué negociarían el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para perfilar a Patricia Avendaño Durán, esposa del consejero Jurídico del gobierno capitalino Néstor Vargas Solano, para presidir el IECM los próximos siete años? Continúa en la pelea el expresidente del Tribunal Electoral, Armando Hernández Cruz. Si van con Avendaño, queda en entredicho la credibilidad de los consejeros electorales y el mensaje sería haber cedido a las presiones. (La Prensa) [A 5] Algunos alcaldes de oposición presentan denuncias por parte de la 4T pese a que no ha pasado ni un mes desde la toma de sus puestos como funcionarios públicos. Tal es el caso, de nueva cuenta, de Sandra Cuevas, quien en su primer discurso como alcaldesa de oposición en la Cuauhtémoc fue denunciada ante Fiscalía General de Justicia y el IECM. De igual manera, fue levantada un acta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. La anterior a causa de liberar mariposas blancas y detonar pirotecnia al mismo tiempo. (Spnoticias.com) [A 6] TECMA casi cuatro meses de que concluyeron los comicios, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México continúa imponiendo sanciones a ex candidatos y exfuncionarios que incurrieron en actos anticipados de campaña, vulneraron el interés superior de la niñez y hasta por violencia política de género. En sesión, los magistrados impusieron amonestaciones y ordenaron su registro en el catálogo de sancionados, principalmente a ex candidatos de la alianza Va por México, formada por PAN, PRI y PRD, como Gabriel del Monte, aspirante a gobernar Xochimilco, por publicar fotografías de menores de edad sin borrarles el rostro. (La Jornada) [B 1] El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguro que es falso lo que dicen los detractores del Instituto, en el sentido de que los consejeros quieren bloquear el proceso de revocación de mandato. En un video mensaje difundido en su cuenta de Twitter, explicó que ya se aprobó la utilización de 41 millones de pesos para iniciar con el diseño de la capacitación que recibirán los funcionarios de casilla, y nueve millones de pesos más para empezar con la impresión de documentación oficial, producir la tinta indeleble y producir mamparas. (Excélsior) [E 1] El INE garantizó que, de concretarse, la consulta de revocación de mandato se llevará a cabo en un marco de legalidad, certeza y transparencia, por lo que ya han iniciado los trabajos preparatorios de un eventual proceso, al margen de que se recaben o no las firmas necesarias para la realización del ejercicio previsto para el 27 de marzo de 2022. (El Universal) [E 2] A una semana de que empiece el periodo para recolectar apoyos que permitan promover el ejercicio de revocación de mandato, el punto clave sigue en el limbo jurídico. El TEPJF no ha resuelto el recurso promovido por Morena, la cual concentra la parte medular de la disputa. Al mismo tiempo, el INE argumenta que se debe dar prioridad a los derechos ciudadanos para participar con el uso irrestricto de formatos de papel en todo el país para acotar los márgenes de falsificación. (La Jornada) [E 3] Aspirantes a consejeros en los OPLE denunciaron irregularidades en el proceso que realiza el INE para renovar la integración de 29 consejos electorales estatales, entre las que se incluyen tráfico de influencias, y hasta supuesta intervención de los gobernadores. Ante este escenario, algunos de los aspirantes denunciaron las anomalías que presuntamente se han registrado en la etapa de selección de los consejeros locales. (La Razón) [E 4] El INE en Yucatán informó que el cambio se debe al crecimiento poblacional de la entidad en los últimos años, lo cual requiere ajustes en la representatividad en el Congreso de la Unión. El estado de la República pasó de 1.9 millones de habitantes, en 2010, a 2.3 millones en 2020, de acuerdo con el último censo del Inegi. (El Universal) [E 5] A pesar de que perdieron su registro nacional como institutos políticos, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México reviven en algunos estados, donde han comenzado a solicitar sus registros para reagruparse como partidos locales. Estas tres fuerzas políticas ya empezaron a realizar su registro en los estados, con el objetivo de tener prerrogativas y competir en las elecciones de 2022 y subsecuentes. El TEPJF le ha quitado votos a los partidos que pretendían ganar en los tribunales más sufragios. (El Heraldo de México) [F 1] La experimentada política zacatecana Amalia García Medina considera que al país le hace falta un movimiento socialdemócrata, una ideología que ponga en el centro las causas de la sociedad con una visión avanzada, progresista de izquierda, pero que sea del mismo nivel de importancia su compromiso con la libertad y la democracia. Exgobernadora y exdirigente del PRD, la actual legisladora de la bancada naranja señala que el objetivo es construir un Estado social, democrático y de izquierda, “y eso yo lo veo en Movimiento Ciudadano. No veo estos tres objetivos juntos en ninguna otra fuerza política en este momento. Los otros partidos no están conjuntando estos valores". (Reporte Índigo) [H 1] La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que es una característica del fascismo pretender hacer listas con amenazas implícitas, en respuesta al empresario Claudio X. González, quien se pronunció por hacer un registro de todas las personas que han apoyado las acciones del gobierno federal. (La Jornada) [H 2] El rezago en derechos que viven las personas con discapacidad en la Ciudad de México empieza desde las oficinas de las autoridades locales. La administración actual del Gobierno de la Ciudad de México ha calificado a la capital como innovadora y de derechos. Sin embargo, en toda la nómina del servicio público local apenas hay 9 personas con discapacidad, según los datos que han obtenido legisladores de oposición, lo que agrava la situación de marginación que padece ese grupo vulnerable. (Reporte Índigo) [J 1] Pese a que la empresa Grupo 85 S.A. de CV. —que por “error” del Congreso local recibió un millón 370 mil 980.80 pesos como pago por 550 cartuchos de tóner—, ha comenzado a regresar paulatinamente ese dinero, la proveedora Flor de María Adama y Vives, quien realizó dicha venta y que resultó afectada con esa “equivocación”, sigue sin recibir un peso. (El Universal) [J 2] CIUDAD DE MÉXICO A través de un video en redes sociales, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum recordó que el jueves terminarán de vacunar con el esquema anticovid completo a todas las personas mayores de 18 años; además, la Ciudad de México se encuentra en semáforo verde, por lo que ya se permiten los espectáculos públicos en la capital. (Milenio Diario) [K 1] NACIONAL La Secretaría de Comunicaciones y Transportes pretende desconocer el compromiso que esa dependencia hizo con la comunidad de San Lorenzo Acopilco, en Cuajimalpa, y no entregar 140 millones de pesos que ofreció para obras de mitigación y beneficio social por la construcción del Tren México-Toluca, acusó Gabino Sandoval, líder de la comunidad. A nombre de los habitantes, Sandoval indicó que, con el cambio de sexenio, la dependencia, que estuvo encabezada por Javier Jiménez Espriú (diciembre 2018-julio 2020) y ahora por Jorge Arganis Díaz Leal (a partir de julio 2020), ha buscado lavarse las manos diciendo que la anterior administración, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, no les informó nada relacionado con ese compromiso. (Reforma) [L 1] Luego de caminar por cerca de cinco horas tras partir de la comunidad Álvaro Obregón, ubicada en este municipio —donde pernoctaron—, la caravana de migrantes llegó a Huehuetán sin que hubiera presencia del personal de Migración. Algunos migrantes llevan bajo el brazo un supuesto amparo que les permite el libre tránsito. La caravana está compuesta, en su mayoría, por centroamericanos y es la quinta de este año. Tras caminar desde Tapachula avanzaron 30 km hasta arribar a Huehuetán Estación, donde comieron y pernoctaron. (Excélsior) [L 2] El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la práctica de venta de niñas y mujeres de la Montaña de Guerrero es una excepción y no una regla en la región. En la presentación del Plan de Apoyo a Guerrero, el jefe del Ejecutivo federal consideró que en hay una gran reserva de valores en esa región. (El Heraldo de México) [L 3] Hay una grave distorsión" en el uso de recursos públicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 que propone Hacienda, alertaron expertos. Destacaron que es “necesario y urgente” que la Cámara de Diputados asuma su función” y haga una mejor planeación y distribución”. En un parlamento abierto, dijeron que “se está formando una brecha en inversión y perdiendo el potencial de crecimiento”. (El Financiero) [L 4] Acompañado de todo el gabinete federal, tanto el legal como el ampliado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien asumió el cargo hace poco más de una semana. Reunidos en Chilpancingo, uno a uno los secretarios presentaron las acciones de cada dependencia como parte del plan de apoyo para la entidad. En el palacio de gobierno del estado, que en la administración saliente permanecía cubierto de vallas de protección que ahora fueron retiradas, el jefe del Ejecutivo federal reafirmó que apoyará al estado y a sus 85 municipios, y seguirá la coordinación en materia de seguridad que tiene que ver con la paz y la tranquilidad en Guerrero. (La Jornada) [L 5] Con militares y personal administrativo, la Coordinación de Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional se hará responsable de la protección de 29 aeropuertos, así como de 75 estaciones de seguridad encargadas de vías federales en 19 entidades del país. Esta labor que realizará el Ejército tendrá especial impacto en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo. El relevo, que iniciará el 3 de noviembre, tiene contemplado sustituir al personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la extinta Policía Federal, hoy Guardia Nacional. (Milenio Diario) [L 6] De cara al Presupuesto de Egresos 2022, el bloque opositor en la Cámara de Diputados alistó un proyecto alterno al del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que busca recortar 20% el gasto en las obras insignia del Mandatario y reducir el plan ferroviario y los costos de operación de dependencias federales y empresas productivas del Estado. La coalición Va por México, que agrupa al PAN, PRI y PRD, presentará el miércoles su proyecto alternativo de gasto, con el que busca la reasignación de 148 mil 814.5 millones de pesos para fortalecer los recursos destinados a estados y municipios, así como a salud, seguridad, infraestructura y reactivación económica. (El Universal) [L 7] COLUMNAS En Templo Mayor, Fray Bartolomé señala que ¡para llorar! Así de triste está la situación de las exportaciones mexicanas de cebolla, luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron frenar urgentemente su venta y distribución. ¿Y el gobierno de México? Comiendo tubérculos. Resulta que el CDC lanzó en la semana una alerta por contagios de salmonela ¡en 37 estados! Y atribuye la propagación a cebollas procedentes de México, especialmente de Chihuahua. Y es tajante al advertir a la población que, de plano, las tire a la basura para evitar la propagación. De hecho, dos de los principales distribuidores en aquel país, lanzaron un "recall" a nivel nacional. Obviamente esto ya provocó la inquietud de los productores mexicanos. Y no es para menos: de los 396 millones de dólares que ingresan al año por ventas de cebolla, 355 millones son de las exportaciones a Estados Unidos. El problema es que el gobierno mexicano no parece reaccionar ante el problema. (Reforma) [M 1] En Bajo Reserva se señala que los contratos millonarios que la Guardia Nacional ha dado a Grupo Andrade por la venta de patrullas, por más de mil millones de pesos, y la licitación que pretendió obtener del ISSSTE para la venta de ambulancias, por 700 millones, son sólo la punta del hilo de una madeja que puede llegar a convertirse en un gran escándalo, nos aseguran. El caso, nos explican, puede escalar cuando además de los montos recibidos por el gobierno federal se investiguen los acuerdos de esta firma, favorita de la autollamada Cuarta Transformación, con corporaciones de seguridad pública de los estados de la República, que le han otorgado contratos multimillonarios. Un escándalo, de esos que tanto señala el actual gobierno que se daban sólo en el pasado. (El Universal) [M 2] Trascendió que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, se le acabaron los días de evadir los reflectores, pues el próximo 3 de noviembre tendrá que acudir al Reclusorio Norte, una vez que se aprobó la reapertura de las audiencias públicas tras la emergencia sanitaria. Esta semana el Consejo de la Judicatura Federal fijará las reglas que el público debe seguir para estar presente en esas comparecencias. La pregunta en oficinas federales es si el ex funcionario se dejará ver o argumentará por enésima vez que no puede ir por causas ajenas a su voluntad. (Milenio Diario) [M 3] En Pepe Grillo se dice que todos los gobernadores son iguales, aunque hay algunos más iguales que otros. Las deferencias que ha tenido el presidente López Obrador con Evelyn Salgado, la nueva gobernadora de Guerrero, son únicas. De hecho, ya generaron envidias. Al grado de que el presidente tuvo que decir que se apoyará igual a otros estados, ya lo veremos. Por lo pronto en Guerrero se potenciarán todos los programas sociales que opera la Secretaría del Bienestar, de modo que ningún municipio quede al margen. Las localidades aisladas de la montaña son las más necesitadas. En Guerrero, la estabilidad social está prendida de alfileres. Hay que usar clavos que aguanten el temporal. Además de la Secretaría del Bienestar, en Guerrero tienen chamba de sobra las dependencias del gabinete de Seguridad, comenzando por la Marina Armada a quien el presidente le encomendó persona mente la tarea. De hecho, el capitán de navío, Evelio Méndez, ya es el secretario de Seguridad Pública. (La Crónica de Hoy) [M 4] En Capital Político se comenta que nacido en Cuernavaca en 1982, y proveniente de una familia identificada con las Fuerzas Armadas y las áreas de Seguridad Nacional, Omar Hamid García Harfuch asumió el 4 de octubre de 2019 la jefatura de la Policía de la CDMX, en lugar de Jesús Orta. Su llegada se dio después del aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y de la conmemoración de la masacre estudiantil de 1968, cuando su abuelo, Marcelino García Barragán, era el secretario de la Defensa Nacional de Gustavo Díaz Ordaz. A su llegada enfrentó más resistencias de la 4T que de la sociedad civil, pues Orta —hoy prófugo de la justicia— figuraba como la ficha de Marcelo Ebrard en la ciudad. García Harfuch era poco conocido, pero la seguridad andaba tan mal, que lo vieron como una esperanza. (Excélsior) [M 5] En El Caballito se explica que hoy se llevará a cabo el primer round en el caso del colapso de la Línea 12 del Metro entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y los 10 exfuncionarios acusados de los delitos de homicidio doloso, daño en propiedad ajena y lesiones. La defensa que encabeza Gabriel Regino advierte que expondrá al juez todas las irregularidades que, a su pensar, se han cometido en contra de sus clientes, mientras que la fiscalía asegura que ha construido un caso sólido para demostrar que los imputados incurrieron en los delitos de homicidio culposo, daño a la propiedad y lesiones. Son 26 personas que perdieron la vida, un centenar tuvieron lesiones y hay cientos de miles de afectados por la restricción en el servicio de transporte, razones suficientes para que se haga justicia. (El Universal) [M 6] En Circuito Interior se comenta que el reto lo lanzó morenista Martha Ávila: que todos los alcaldes de Oposición transparenten su declaración patrimonial, fiscal y de intereses en un ejercicio de transparencia. Y adelantó que pronto subirá un punto de acuerdo para que los 16 alcaldes suban dicha información a sus respectivos portales. Hay quien considera que no es necesario darle tantas vueltas al asunto, pues basta apurar a la Contraloría de la CDMX para que actualice el apartado con el que ya cuenta al respecto. (Reforma) [M 7] En su artículo, Jesús Silva-Herzog Márquez comenta que “hace más de cincuenta años, el historiador norteamericano Richard Hofstadter detectó una fibra en la retórica y en el pensamiento político de su país. Un estilo que, a su juicio, era más relevante que la estructura del poder mismo. Era un reflejo discursivo, una manera de entender el mundo, una trampa intelectual, una forma de responder ante cualquier evento. Consistía en la creencia de que existía una vastísima conspiración que amenazaba el alma de la nación. Se trataba, ni más ni menos, que de una amenaza existencial. La sobrevivencia de la república, de la cultura norteamericana estaba en peligro. El historiador veía en esa paranoia la secularización de un impulso religioso. Una fe que entiende nuestro paso por la vida como un combate contra el Mal”. (Reforma) [M 8] El Universal: Me pidieron inculpar a Peña y Videgaray: soy presa política: Robles. Desde el penal de Santa Martha, afirma ser víctima de una venganza; “¿ya se inhabilitó a funcionarios que aparecieron en los Pandora Papers?”, cuestiona Desde el interior del penal de Santa Martha Acatitla, Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social en el sexenio pasado, asegura que es víctima de “una venganza política” y de “un gran miedo a que yo esté afuera” Reforma: Excede México secreto financiero. Alertan que sistema financiero permite blanqueo y las actividades de cárteles y trata. México se ubica en el lugar 80 de 133 países en el Índice de Secreto Financiero de organizaciones globales, lo que significa que su sistema fiscal y financiero sirve en cierta medida como herramienta para ocultar operaciones que violan el estado de derecho, así como legislaciones de otras naciones. Excélsior: Senado apuesta por mayor recaudación. Morena y sus aliados apoyan propuestas de Hacienda para combatir la evasión: La mayoría conformada por Morena y sus aliados en el Senado de la República respalda el objetivo de la Secretaría de Hacienda para obtener mayores recursos en 2022 a partir de un combate más eficaz de la evasión y elusión fiscal, por lo que perfil a luz verde para la Ley de Ingresos, programada para ser avalada hoy en comisiones sin cambio alguno. Milenio Diario: Vigilan Guerrero 16 mil soldados y policías; están listos 15 mil más. AMLO presenta el plan de apoyo a esa entidad, que incluye más programas sociales y 24 cuarteles de la Guardia Nacional; el Ejército reporta baja de narco delitos en Acapulco, Chilpancingo e Iguala. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Apoyo a Guerrero, que incluye el despliegue actual de16mil elementos de Ejército, Guardia Nacional y policías locales, pero están listos 15 mil más de los estados vecinos si se requiere. La Jornada: Detuvo EU un millón 734 mil migrantes en un año. Entre julio y septiembre de 2021, el mayor número de arrestos, informa la oficina de aduanas del país vecino. El número de migrantes detenidos en su intento por entrar a Estados Unidos alcanzó un nivel histórico en el año fiscal 2021. Más de 1.7 millones de personas en condición de movilidad irregular fueron aprehendidas por autoridades estadunidense en la franja fronteriza en este lapso. La Crónica de Hoy: Por ignorancia se hacen acusaciones a la UNAM: Narro. El compromiso social está en todos los actos de la universidad y su esencia es la vida académica, afirma el ex rector. El debate sobre la UNAM no tiene sentido, primero porque se está cuestionando sin la información necesaria. El debate sobre las instituciones del país debe ser con información, no puede ser con argumentos de orden ideológico u orientaciones políticas, expresa José Narro Robles, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Financiero: Alista Senado aprobación del paquete fiscal. Planean votar hoy Ley de Ingresos y miscelánea. El proyecto de dictamen de la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal de 2022 que hoy votarían en Comisiones del Senado dejaría intacta la minuta enviada por diputados, lo que amenazaría de prisión de tres meses a seis años a auditores que dictaminen empresas y no informen de un probable” delito fiscal, así como la obligatoriedad de inscripción de jóvenes de 18 años al RFC. El Economista: México se rezaga en reactivación del consumo en América Latina. Durante el primer semestre del año, el indicador se ubicó todavía 4% por debajo del nivel observado en el mismo lapso del 2019, contratación que solo es superada por la de Argentina al considerar las seis mayores economías de la región latinoamericana. México es el segundo país más rezagado en cuanto a reactivación del consumo privado entre las mayores economías de América Latina, solo superando a Argentina, país que atraviesa por una delicada situación macro económica, incluso desde antes de la pandemia deCovid-19.
El Sol de México: Hangar, la propiedad más cara. Ya no aparecen Los Pinos, pero el inventario incluye seis sitios adicionales a los que había en tiempos de Peña Nieto El haberse desprendido de la Residencia Oficial de Los Pinos como uno de los complejos arquitectónicos más onerosos de la Presidencia de la República redujo sólo una pequeña parte de su multimillonario patrimonio inmobiliario, hoy valuado en 35 mil 797 millones 983 mil 304 pesos. Primeras planas metropolitanas El Universal:En camino, la recuperación económica. Se busca cerrar el año con eventos que atraigan más visitantes, y el desfile de Día de Muertos será un parteaguas, destaca la funcionaria. Reforma: Adeuda la Auditoría informe desde 2019. Señala el ente que retrasos en informes se deben, sobre todo, a la pandemia. Excélsior: Viven el alto riesgo en 180 predios. Viviendas de tres colonias ubicadas en la ladera del Cerro del Chiquihuite requieren de labores de mitigación o la reubicación ante posibles deslaves. La Jornada: El Metrobús a Chalco deberá estar en enero de 2023: secretaria de Obras. El proyecto se tiene desde hace tiempo, así como el del viaducto de calzada Ignacio Zaragoza, precisa. La Crónica de Hoy:Búnkeres de Seguridad para combatir al crimen organizado en Cuauhtémoc. La alcaldesa, Sandra Cuevas, pondrá en marcha la creación de mini centro de control como el C2 para una policía de proximidad con el ciudadano. El Sol de México: Planean desarrollo del corredor Oceanía. Para atraer inversionistas, la alcaldía primero debe recuperar su espacio urbano y regular comercio.
Caminando hacia el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y entrega de Constancias de Capacitación, a las 11:00 horas, en Casa amarilla del edificio de la Alcaldía Miguel Hidalgo (Parque Lira 94, Col. Observatorio, Miguel Hidalgo).
Reunión entre autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México y la jurista internacional Stefanie Lindquist, a las 12:00 horas, en el Comedor Ejecutivo.
Décima Quinta Sesión Extraordinaria de la Junta Administrativa (JA), a las 17:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Programa #EnConexión: “Interferencia en la relación trabajo-familia”, a las 17:00 horas. Transmisión por Youtube.
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|