Ciudad de México a 08 de enero de 2021 |
|
---|---|
UTCSyD |
|
Síntesis Informativa Matutina |
|
| Primeras Planas | | IECM | | Participación Ciudadana | | INE | | TEPJF | | Mujeres y Elecciones | | Congreso Local | | CDMX | | Nacional | | Columnas | | Cartones | | Agenda de Interés | | Monitoreo | |
|
PRIMERAS PLANAS
VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2 SIGUENOS EN TWITTER: @IECM; @CIUDADANOS_UNI2 IECMAl participar en una mesa de análisis con motivo del Proceso Electoral, conducida por Romina Ramos, el Consejero Presidente del IECM, Mario Velázquez Miranda, señaló que “en principio, en la Ciudad de México tenemos la elección de las autoridades más cercanas a la población, tenemos la elección de las alcaldías, integradas por el alcalde, alcaldesa, y las concejalías, y en el caso del Congreso a quienes lo conforman con una nueva figura que es la de la diputación migrante, una representación de la comunidad que tiene su origen en la Ciudad y que conformará ahora este Congreso y desde luego será una voz muy importante para quienes han tenido su origen en la Capital pero que ahora viven en el extranjero, una importante elección sin duda para quienes habitamos la Ciudad de México”. (ADN 40) [A 1] A 16 días de que iniciaron las precampañas en la capital, el IECM ha recibido 88 denuncias que van desde promoción personalizada, uso de recursos públicos, sobre todo de programas sociales, inducción al voto, calumnia, incumplimiento a jornadas laborales y violencia política contra las mujeres en razón de género. El presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas, Bernardo Valle Monroy, reveló que, como resultado de esas denuncias, han iniciado 33 procedimientos especiales sancionadores, principalmente contra servidores públicos y partidos políticos; sin embargo, aclaró que los castigos estarán a cargo del TECM, “pues nuestra labor, la del IECM, es como de Ministerio Público, que integramos los expedientes, para luego turnarlos ante el tribunal, cuyos magistrados serán los encargados de imponer las sanciones correspondientes”, comentó. (El Universal, El Universal.com) [A 2] A 48 horas de cumplirse el término legal establecido por el Consejo General del IECM para cumplir con los requisitos de aquellos candidatos y candidatas que no tienen partido, para participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, se amplió el periodo y ahora concluirá el próximo 3| de enero. El órgano electoral de la Ciudad de México espera que alrededor de 40 personas busque obtener registro como candidatos y candidatas independientes, de estos solamente nueve han cumplido con el 100% de la firmas solicitadas o apoyo requerido, de ellas cuatro son para diputado local y cinco a Alcaldías, entre ellas la de Pablo Raúl Moreno Carrión quien busca ser el alcalde de Iztacalco. (El Día) [A 3] Hasta el momento son 29 entre alcaldes, diputados y concejales quienes buscan reelegirse en las elecciones de 2021, de acuerdo con la lista de precandidatos presentada ante el IECM por el PRI, PAN, PRD y PES. Los partidos que aún deben presentar sus listas de precandidatos son Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo. Los partidos tienen hasta el próximo 31 de enero para apuntar a quienes buscarán la reelección. (Politica.expansion.mx) [A 4] Tras una impugnación de Morena, el TECM abrió las puertas a que servidores públicos de los tres órdenes de gobierno puedan continuar con el empadronamiento o afiliación de ciudadanas y ciudadanos a programas sociales que impliquen transferencia directa mientras ocurren las campañas electorales. En la primera sesión del pleno en 2021, los magistrados declararon fundado el reclamo de que el IECM se excedió al emitir las medidas de neutralidad mediante el acuerdo 111/2020 que limitaban este tipo de actividades durante el proceso electoral 2020-2021. (La Jornada, Reforma.com, Elnorte.com, El Universal.com, Es-us.noticias.yahoo.com) [A 5] El IECM lamenta el sensible fallecimiento de la Mtra. América Patricia Preciado Bahena, Consejera Presidenta Provisional del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. Expresamos nuestro más sentido pésame. (El Universal) [A 6] Los consejos generales de los institutos estatales electorales de Campeche y Nayarit dieron inicio al proceso electoral ordinario 2021. En ambas entidades se renovarán gubernatura, ayuntamientos y Congreso. La consejera presidenta del IEEC, Mayra Fabiola Bojórquez González, pidió a los partidos políticos actuar con responsabilidad y evitar contagios de Covid-19, así como que se abstengan de descalificaciones, escarnios, injurias y ofensas, además de que eviten incurrir en violencia política en contra de las mujeres. (La Jornada) [C 1] En La Causa y lo Causado, Miguel Barbosa, escribe que el año que inicia estará marcado por cuatro procesos: el combate a la pandemia de covid-19; la reactivación económica; la lucha contra la inseguridad y las elecciones federales y locales del próximo 6 de junio. En lo que se refiere al cuarto proceso, la sociedad acudirá a las urnas para consolidar la transformación de nuestro país ante los intentos de los conservadores para regresar al pasado y recuperar sus privilegios. Las bases de la Cuarta Transformación están firmes, pero es necesario que dicha transformación avance en 15 entidades federales y se conserve en la Cámara de Diputados. (Milenio Diario) [C 2] Los diputados de Morena y de los propuestos por la coalición Juntos Haremos Historia son los legisladores que más buscan la reelección para las próximas elecciones del 6 de junio. Esto, luego que el INE recibió un total de 439 manifestaciones de intención por parte de diputadas y diputados federales que buscan la elección consecutiva. De este número, 214 mujeres quieren reelegirse y 225 hombres, lo que representa el 49% y 51%, respectivamente, por sexo. (Excélsior) [E 1] Los salarios mensuales más notables por su cuantía, incluso sin prestaciones, y que superan al del jefe del Ejecutivo federal, aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, son los siguientes: Cada uno de los consejeros del INE, 181 mil 885 pesos; la presidenta de la Cofece, 144 mil 32 pesos; los consejeros de la Cofece, 143 mil 506 pesos; el presidente del Ifetel, 141 mil 487 pesos; comisionados del letel, 138 mil 344 pesos; y, el presidente de la República, 112 mil 122 pesos. (La Jornada) [E 2] TEPJF Bajo Reserva señala que empieza a sonar la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, como el perfil que puede garantizar el triunfo de Morena en la gubernatura de San Luis Potosí, luego de que el alto mando del partido oficial incluyó al estado huasteco en su lista de siete entidades donde postulará mujeres, en cumplimiento de la orden que giró el TEPJF. La periodista es originaria de Xilitla, San Luis Potosí, y aunque gobernar su estado no está en sus propósitos, el mismo dirigente Mario Delgado, nos dicen, baraja la posibilidad. La próxima semana se verá si la idea se concreta con la emisión de una nueva convocatoria. En menos de dos años, Rosa Icela Rodríguez Velázquez pasó de brazo derecho de Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, a coordinadora de Puertos y Marina Mercante, y de ahí subió al gabinete presidencial, a la cartera de Seguridad. Desde luego, aunque varios liderazgos partidistas están de acuerdo, falta amarrar con ella y, claro, con el presidente López Obrador a quien quizá no le guste tanto tener que buscar, de nuevo, titular de Seguridad. (El Universal) [F 1] La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aprobó iniciar un procedimiento sancionador de oficio contra el aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, por abuso y hostigamiento sexual. “La CNHJ informa que, en sesión plenaria en formato virtual, por mayoría de votos se ha acordado abrir un procedimiento de oficio en contra del C. Félix Salgado M, en los términos del estatuto y respetando el debido proceso”, informó. (Reforma) [H 1] El Caballito comenta que parece que el tema de la salud mental de los capitalinos durante la pandemia, que en algunos casos ha orillado al suicidio, ha tenido eco en el Congreso de la Ciudad de México. Primero fue el panista Christian Von Roehrich quien planteó la necesidad de atender el tema, y ayer la perredista Gabriela Quiroga refirió que los problemas de salud mental podrían convertirse en otra pandemia dentro de muy poco. Falta ver si la bancada de Morena se suma y si las autoridades de Salud toman cartas en el asunto. (El Universal) [J 1] El titular de la Oficialía Mayor del Congreso de la Ciudad de México, Reynaldo Baños Lozada, informó que ya se formalizó la contratación directa de los 131 trabajadores que laboraban en las instalaciones del Legislativo con el régimen de outsourcing en tareas de limpieza Con la figura de técnicos operarios de confianza, recibirán un sueldo integrado mensual de 7 mil 746.64 pesos, contra alrededor de 6 mil 800 que percibían anteriormente y doblando turno. (La Jornada) [J 2] CIUDAD DE MÉXICO El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO otorgó al programa de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México el Premio Construir Igualdad, en la categoría Áreas urbanas de más de un millón de habitantes. Los gobiernos de la capital del país, el municipio de Goiás, Brasil, y de la ciudad de Rosa rio, Argentina, fueron reconocidos por sus políticas públicas en materia de igualdad, en una ceremonia virtual. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó en qué consiste el programa: Pilares, lo que construye, desde nuestra perspectiva, es igualdad, construye derechos y construye personas. (El Heraldo de México) [K 1] La Federación desplegará operaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Zamora, municipio donde impera la violencia. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Zamora ocupa el cuarto lugar nacional por homicidios al contabilizar un promedio de 49.8 asesinatos por cada cien mil habitantes, El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inaugura hoy un cuartel de la Guardia Nacional en Zamora, municipio que, con base en datos del SESNSP, a nivel estatal también se posiciona como una de las localidades más violentas, con un total de dos mil 207 ejecuciones contabilizadas entre 2016 y 2020. (El Sol de México) [L 1] Ante el alza en hospitalizaciones, el gobierno de México determinó ampliar la capacidad hospitalaria en el Valle de México con 170 camas de cuidados intensivos en el Issste, la Sedena y el IMSS. La Zona Metropolitana del Valle de México registró ayer 9 mil 2 personas hospitalizadas, con lo que ya entró al escenario más grave estimado de covid-19, el cual se considera partir de 8 mil 907. Autoridades calculan el pico del escenario más grave con 9 mil 512 hospitalizados; de los 9 mil 2 pacientes, 2 mil 115 están intubados, por lo que las instituciones de salud federales se preparan para ampliar la capacidad hospitalaria y dudan que el próximo lunes cambie el semáforo epidemiológico a naranja. (Milenio Diario) [L 2] Con otro importante incremento en el número de defunciones por COVID-19 reportadas para este jueves con 1,044 fallecimientos, la cifra negra a nivel nacional asciende a 131,031 víctimas fatales por esta enfermedad, en tanto que el número de personas que han dado positivo a este virus reportadas en las últimas 24 horas también observa un importante incremento con 1 3,7 34 nuevos casos confirmados, con lo que en todo el país suman ya un millón 493,569 personas que han enfermado del virus del SARS-CoV-2, informó la Secretaría de Salud. (La Crónica de Hoy) [L 3] El Gobierno federal se comprometió a entregar en 25 días, un millón 313 mil 325 vacunas contra Covid-19 a las 32 entidades, lo que representa 52 mil 533 diarias, luego de la exigencia de gobernadores. Según el calendario que la Secretaría de Salud (Ssa) entregó a los estados tras una reunión, esta distribución arranca entre el 12 y 18 de enero con 439 mil 725 de inmunizaciones; posteriormente, del 19 al 25 de enero enviarán 436 mil 800 más y un número similar llegará del 26 de enero al 1 de febrero. (La Razón de México) [L 4] México registró una inflación anual de 3.15% en el 2020, una variación que se encuentra dentro del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% con +/-1 punto porcentual, por segundo año consecutivo; sin embargo, muestra importantes distorsiones impactada por un consumo afectado por la pandemia. Se trata del nivel más bajo desde mayo pasado cuando se ubicó en 2.84%; no obstante, finalizó el año por arriba de 2.89% registrado al cierre del 2019. (El Economista) [L 5] COLUMNAS En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que nada más porque ya arrancó el proceso electoral 2021 pero a Andrés Manuel López Obrador nada más le faltó el INE en la lista de organismos incómodos... perdón, autónomos que quiere desaparecer. Pero que nadie se extrañe si pasando las elecciones revive a la Comisión Federal Electoral que desde 1951 hasta 1990 organizó los fraudes electorales... perdón de nuevo, las elecciones federales, con el secretario de Gobernación en tumo como su presidente. Hasta podría poner al frente a Manuel Bartlett quien ya tiene experiencia tras del "destacado" papel que jugó en la caída del sistema, en 1988. Y ya encarrerados, habrá que estar pendientes por si a AMLO le da, por ejemplo, por revertir la autonomía que el Banco de México obtuvo en 1994. (Reforma) [M 1] Trascendió que en San Luis Potosí la designación de quien abandere a Morena para la gubernatura se encamina hacia una figura femenina, pero actual funcionaria del gobierno priista, ya que las mujeres registradas hasta ahora no cuentan con las preferencias suficientes. Es así como Mario Delgado puso los ojos en Mónica Rangel, secretaria de Salud, rostro estatal del combate a la pandemia y con buena relación con el subsecretario federal Hugo López-Gatell, frente a las opciones ya barajadas de Ricardo Gallardo y Xavier Nava. (Milenio Diario) [M 2] Pepe Grillo indica que Dolores Padierna dejará pasar la oportunidad de reelegirse como diputada federal. Para ella sería pan comido quedarse otros tres años en San Lázaro, pero decidió cambiar de aires. Ahora quiere ser alcaldesa en Cuauhtémoc. De pronto le descubrió a esa demarcación todas las fallas imaginables en materia de inseguridad, especulación inmobiliaria, malos servicios públicos, entre otros. No crea el lector que esa alcaldía está en manos de la oposición. Nada de eso, está en poder de otro morenista, pero de un bando archirrival del grupo de Padierna, el de Ricardo Monreal. De modo que para desplazar a sus adversarios y perfilarse para ser considerada candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el 2024, Dolores va rumbo al Centro Histórico. Quiere estar lo más cerca posible del Palacio del Ayuntamiento. (La Crónica de Hoy) [M 3] En Capital Político, Adrián Rueda explica que una cosa es ser pragmático y otra, muy distinta, ser pen... tonto, opinan algunos políticos sobre la declaración de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, quien abrió la puerta a los resentidos de Morena que quieran alguna candidatura. Y es que el michoacano declaró que los morenos que no hayan sido tomados en cuenta por su partido para competir por un cargo de elección popular, tendrán las puertas abiertas en Acción Nacional, tan sólo con decir que la 4T no ha funcionado. Con su declaración, Cortés no sólo irritó a los suspiritos azules, quienes se pusieron rojos de coraje con los ofrecimientos de su líder. También incomodó a sus aliados del PRI y PRD, sin contar a la ciudadanía. En primer lugar, cómo es que el de Michoacán anda ofreciendo candidaturas por las que los panistas han luchado desde la oposición, y que sólo les pertenecen a ellos... Bueno, ahora también a los partidos aliados en la elección intermedia. (Excélsior) [M 4] Circuito Interior publica que, con la saturación hospitalaria actual, va a estar difícil que el semáforo rojo se termine el domingo. Ya ahora sí estamos ante el peor de los peores escenarios: la cuesta de enero que empieza sobre una empinadísima línea de contagios. (Reforma) [M 5] NOTAS DE PRIMERA PLANA El Universal: Rebasan 8 estados máxima ocupación hospitalaria. En segunda oleada de contagios, estas entidades igualaron o superaron el número de camas con pacientes con Covid-19 registrado hace seis meses. Ocho estados de la República Mexicana han superado o igualado el máximo de ocupación hospitalaria que tuvieron durante el primer pico de la pandemia por Covid-19: se trata de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Baja California, Morelos y Querétaro. Reforma: Busca 4T control y opacidad. Pretende AMLO concentrar poder y limitar competencia advierten especialistas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador alista un golpe a los órganos autónomos y reguladores para ponerlos bajo su control. Ayer anunció que enviará al Congreso una reforma para que dependencias del Gobierno puedan “absorber” funciones de entidades de vigilancia y contrapeso gubernamental Excélsior: Trump reconoce su derrota y pide unidad. Condena violencia desatada en asalto al Capitolio. Tras el asalto al Capitolio por parte de sus seguidores, Donald Trump suavizó su tono. El presidente saliente de Estados Unidos reconoció su derrota electoral ante Joe Biden y llamó a la reconciliación, prometiendo una transición pacífica. Milenio Diario: Pelosi a la caza de Trump y el FBI sobre terroristas. El presidente ofrece “reconciliación” y “transición ordenada” mientras que el ex fiscal Barr y Landau condenan disturbios. En medio de crecientes llamados a su destitución, encabezadas por la líder legislativa Nancy Pelosi, Donald Trump condenó ayer el caos desatado la víspera en el Capitolio y prometió una transferencia de poder “tranquila” a Joe Biden, quien lo acusó de desencadenar “un asalto total” contra las instituciones. La Jornada: Alarma en EU ante el peligro que representa Trump. Instigó “una insurrección”, acusa el líder demócrata en el Senado. El “día de la infamia” que manchará la historia y la imagen de uno de los países más vanidosos del mundo dejó temblando a la cúpula política nacional luego de que el Capitolio, con el elenco completo de legislado res federales de la nación y el vicepresidente adentro, fue tomado por asalto por fuerzas ultraderechistas instigadas por Donald Trump en un intento de golpe fracasado, y un día después aún hay incredulidad, furia, susto y alarma sobre si la república sigue en peligro, no por algún enemigo externo, sino por su propio presidente y sus aliados. La Crónica de Hoy: Piden en el Capitolio la destitución de Trump. La líder de los diputados, Nancy Pelosi, y el de los senadores, Chuck Schumer, urgen al vicepresidente Pence y al gabinete a remover al presidente, bajo la enmienda 25. Los líderes demócratas del Congreso clamaron este jueves por la destitución inmediata del presidente saliente de EU, Donald Trump, cuando faltan ya solo 12 días para que termine su mandato. El Financiero: Cuestionan plan de AMLO para eliminar organismos autónomos. Preocupan expresiones del gobierno que estigmatizan a sectores. El freno a las inversiones, la incertidumbre jurídica regulatoria y la violación al T-MEC serían efectos negativos que se tendrían si organismos autónomos fueran controlados por dependencias federales, advirtieron expertos y el CCE. Este organismo aseguró que debilitar o eliminar organismos autónomos genera incertidumbre. El Economista: AMLO prepara ley para subordinar a órganos reguladores. Escala ofensiva hacia el terreno legislativo. Representaciones empresariales de firmas nacionales y extranjeras establecidas en México expresaron ayer su preocupación por la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer a los órganos autónomos del Estado mexicano y sectorizar sus funciones dependencias centrales. El Sol de México: Quieren fusionar Inai con Función Pública. El Presidente propone además que el Ifetel pase a Comunicaciones y Transportes. Las funciones que realiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) deben pasar a la Secretaría de la Función Pública, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al anunciar que el lunes presentará a su gabinete una propuesta para reformar a los organismos autónomos e integrarlos a las secretarías de Estado para generar ahorros. Primeras planas metropolitanas El Universal: Empresarios piden fin al semáforo rojo. Empresarios de la Ciudad de México advirtieron que extender más días el semáforo rojo y el confinamiento provocará el cierre de 100 mil negocios. Reforma: Retira UNAM a residentes tras muerte de estudiante. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó ayer retirar a sus médicos internos del Hospital General de Ecatepec, “Dr. José María Rodríguez”, luego del fallecimiento de Jorge Alejandro López. Excélsior: Restauranteros lanzan grito de SOS. Piden convertirse en esenciales. La Jornada: Otorga la Unesco premio a la Ciudad de México por el programa Pilares. Se han construido 260, de 300. La Crónica de Hoy COVID. Protestan médicos de pregrado por la muerte de un compañero en Ecatepec; acusan desprotección. “No sea veía tan mal” dijo el médico de Epidemiología del Hospital General Ecatepec; otro galeno, incluso, le pidió seguir sus labores o se tomaría como falta laboral, pero Jorge Alejandro se sentía enfermo. El Financiero: Los contrapesos le estorban a AMLO, sólo quiere más poder: oposición. Quiere ser “Virrey”, acusan. El Economista: Iniciativa, para desaparecer a autónomos. “Por T-MEC no puede eliminarse IFT”. El Sol de México: Ciudad de México valora reclamos. Manolo Ablanedo, vocero del sector de restaurantes, dijo a El Sol de México que el Gobierno local ofreció para hoy dar respuesta a sus quejas por el cierre de negocios.
--ooOOoo—
Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP), a las 12:30 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Primera Sesión Extraordinaria del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares de la Ciudad de México para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 (COTAPREP), a las 17:00 horas. Transmisión por Microsoft Teams.
Sesión extraordinaria de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, a las 09:00 horas.
Sesión de la Sala Regional CDMX DEL Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), prevista a las 12:00 horas.
--ooOOoo—
|
|
$ultima_actualizacion = filemtime("tim.php"); $ultima_actualizacion = date("j/m/y", $ultima_actualizacion); echo "Última actualización: ".$ultima_actualizacion."."; ?> Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720. ![]() |
|