Menú
Cerrar
Otros
Sintesís matutina

<regresar

Ciudad de México a 11 de enero de 2021
UTCSyD
Síntesis Informativa Matutina

PRIMERAS PLANAS

El Universal: Covid pega a bancos: cierran sucursales y caen créditos. Reforma: Compran sin licitar 80% de contratos. Excélsior: Tres líneas del Metro, sin fecha para operar. Milenio Diario: Abre enero con más de 10 mil contagios de covid por día: Ssa. La Jornada: A partir de mañana llegarán 430 mil vacunas a la semana. La Crónica de Hoy: Reabrirían mañana las líneas 4 5 y 6 del Metro. El Financiero: Prevé Banxico crecer hasta 5.3% con vacuna. El Economista: Exportación de autos dio salto para récord al cierre del 2020. El Sol de México: Se esfuman firmas bloqueadas por EU.  

Primeras planas metropolitanas   

El Universal: Líneas del Metro, sin fecha para reanudar. Reforma: Evaluarán a Serranía por su doble función. Excélsior: Arranca aprende en casa III. La Jornada: Largas filas, gasto extra y pérdida de tiempo enfrentan usuarios del Metro. La Crónica de Hoy: Este martes se restablecerá el servicio en líneas 4, 5 y 6 del Metro. El Financiero: “En 2021, AMLO es el principal factor de riesgo”, alerta Ugalde. El Economista: La resistencia a la equidad viene desde los propios partidos. El Sol de México: Rompen la ley por necesidad.   


 

VISITA EL BLOG DEL IECM CIUDADAN@S UNI2
¿Vives en un pueblo originario de la CDMX?
SIGUENOS EN TWITTER: @IECM@CIUDADANOS_UNI2
SIGUENOS EN FACEBOOK: InstitutoElectoralCM; CIUDADAN@S UNI2

VISITA EL BLOG DE LA COMUNIDAD CHILANGA EN EL EXTRANJERO
El Congreso se reúne para declarar ganador a Biden pese a la rebelión inédita de republicanos liderados por Trump
SIGUENOS EN TWITTER: @VotoChilango
SIGUENOS EN FACEBOOK: VotoChilango

   

IECM


El Consejo General del IECM sesionará hoy para modificar la convocatoria para la designación de las y los consejeros distritales, a fin de que los varones presenten la 3 de 3 contra la violencia. El consejero Mauricio Huesca Rodríguez, presidente de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística, consideró que este requisito debería de solicitarse a todos los aspirantes a algún cargo de responsabilidad y decisión, tanto a nivel federal como estatal, de género masculino. (ContraRéplica, Contrareplica.mx) [A 1]

Con el propósito de impulsar la credencialización y registro para votar desde el extranjero, el IECM, en coordinación con el INE organizó un taller para personas con liderazgo migrante en el que transmitió el paso a paso para registrarse y participar en la elección de la diputación migrante el próximo domingo 6 de junio. La consejera electoral Erika Estrada informó que las autoridades electorales están realizando esfuerzos para vincular de forma permanente a la ciudadanía mexicana residente en el extranjero con su lugar de origen y resaltó el papel de las y los líderes migrantes como replicadores de información verídica y oportuna para que más connacionales puedan ejercer plenamente sus derechos político-electorales. Asimismo, comentó que estos talleres permiten recordar que todos y cada uno tenemos cosas por aportar. Debemos, dijo, trabajar de manera conjunta y coordinada, por ello, siéntanse con todo el respaldo para poder coordinar cualquier apoyo, queremos tenerlos y sentirlos cercanos, indicó. Por su parte, el consejero electoral Mauricio Huesca Rodríguez agradeció la participación de las y los asistentes al taller, reiteró que la comunidad chilanga que vive en el extranjero no sólo podrá votar y elegir a sus representantes el próximo 6 de junio, también podrán ser candidatas y candidatos a la Diputación Migrante y representar a su comunidad en el Congreso de la Ciudad de México. (Ovaciones, Mugsnoticias.com.mx, Contrareplica.mx, Mvsnoticias.com, Reflexion24informativo.com.mx, Informacioncdmx.com, Mayacomunicacion.com.mx, Lineapolitica.com, La-prensa.com.mx, Pokerpolitico.com.mx, Mexicoinforma.mx, Prensaanimal.com, Hojaderutadigital.mx) [A 2]

En Red Compartida se señala que, con el propósito de impulsar la credencialización y registro para votar desde el extranjero, el Instituto Electoral de la CDMX con el INE organizó un taller para liderazgos migrantes en el que se transmitieron los pasos para el registro en la elección de la diputación migrante el próximo domingo 6 de junio. No sólo queremos enviar remesas, también queremos enviar votos, dijeron algunos de los participantes del taller radicados en los Estados Unidos, quienes recibieron la explicación por personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal del INE. Se les informó que para votar deben contar con credencial de elector y registrarse en la lista nominal, como límite el 10 de marzo de 2021. (La Prensa) [A 3]

TECM


En su colaboración, la magistrada del TECM, Martha Mercado Ramírez, comenta que “en este espacio hemos comentado los riesgos que representan las Fake News para la democracia y la reputación de personas e instituciones víctimas de éstas, así como la propuesta del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) para generar el Protocolo para la Detección de las Noticias Falsas en Redes Sociales y tener mecanismos para contrarrestar la confusión y efectos dañinos que tienen las noticias falsas en nuestra sociedad. Aidan White, de la Red de Periodismo Ético, afirma que las noticias falsas son “toda aquella información fabricada y publicada deliberadamente para engañar a terceros a creer falsedades o poner en duda hechos verificables”, resaltando que su impacto puede poner en riesgo la integridad de personas e instituciones, lo que representa un peligro para la estabilidad de cualquier democracia”. (ContraRéplica) [B 1]
TEMAS ELECTORALES LOCALES


Carlos Villagrán Eslava, el actor que dio vida Quico el popular personaje de la serie televisiva El Chavo del 8, finalmente formalizó su registro como aspirante a candidato a gobernador y a alcalde por el partido local Querétaro Independiente. En el evento, que se llevó a cabo de manera privada, el hijo del actor, Gustavo Villagrán, también se inscribió como aspirante a diputado local por el distrito 13. (Excélsior) [C 1]

Militantes del PRD destituyeron a su presidente local, José Julio Aquino, por adherirse a la coalición Va por Oaxaca, conformada por el PRI, el PAN y el sol azteca, para participar en el proceso electoral de este año. (Excélsior) [C 2]

“No se puede cuestionar si una mujer, cualquiera que sea, está o no lista para tomar un cargo de representación popular; todas tenemos la habilidad y capacidades para desempeñar un buen papel”, afirmó Mónica Rangel Martínez, titular de Servicios de Salud de San Luis Potosí, quien se perfila como candidata de Morena a la gubernatura. El 30 de diciembre pasado, Mario Delgado, dirigente nacional del partido, anunció que Morena postularía a una mujer para los comicios del 6 de junio, como parte del compromiso de que al menos siete mujeres sean aspirantes a gobernar sus respectivas entidades. (La Jornada) [C 3]

El PAN eligió este domingo a César Octavio Pedroza Gaitán como su candidato a gobernador de San Luis Potosí, en un proceso interno realizado luego de varios días de violencia entre militantes. Xavier Nava Palacios, quien quedó en segundo lugar, se quejó de que hubo presiones en contra de sus simpatizantes. (La Jornada) [C 4]

Diputados del PRD pidieron al Consejo General del INE definir medidas cautelares a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo mandata este 9 de enero la Sala Superior del TEPJF. La coordinadora de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña, informó que el TEPJF informó que, por mayoría de votos, la Sala Superior obligó al INE a pronunciarse sobre la tutela inhibitoria que la Comisión de Quejas y Denuncias dictó en torno a las conferencias matutinas de López Obrador. (Ovaciones) [C 5]

INE


La coordinadora del PRD en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, pidió al Consejo General del INE aplicar medidas cautelares a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, tal y como lo mandató el 9 de enero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Excélsior) [E 1]
TEPJF


Morenistas que habían levantado la mano en busca de una candidatura y que ahora se muestran inconformes con la designación de precandidatos para los comicios de junio próximo coquetean con otros partidos para materializar sus aspiraciones electorales. La fragmentación en la militancia, que han trasladado al Tribunal Electoral, afecta incluso la conformación de alianzas para las 15 gubernaturas que estarán en juego, como en el caso de Campeche, ya que el Partido del Trabajo no respalda a Layda Sansores como abanderada, y en entidades como San Luis Potosí ya ha generado rupturas. En tanto, pese a los llamados del dirigente morenista, Mario Delgado, a dirimir sus diferencias en instancias internas, en el Tribunal Electoral continúa la ola de recursos contra los procesos de selección de los candidatos a gubernaturas y diputaciones federales. (Excélsior) [F 1]

las inconformidades por los resultados en el proceso de selección de precandidaturas a las gubernaturas en Morena se han venido recrudeciendo, pues hasta el momento se registran 188 inconformidades, de las cuales tres son impugnaciones formales para reponer la encuesta ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, además de otras dos ante el TEPJF. (La Razón de México) [F 2]

El TEPJF reúne, hasta este fin de semana, 11 impugnaciones en las que el dirigente de Morena, Mario Delgado está acusado de fraude y simulación en la selección de candidatos para las gubernaturas de Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León. (Milenio Diario) [F 3]
CONGRESO LOCAL


En solamente un párrafo, la todavía alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores San Román, informó al Congreso de la Ciudad de México sobre su licencia para ausentarse del cargo a partir del próximo día 15 del presente mes, aunque no especifica el tiempo total que estará ausente. (El Universal) [J 1]

EI incendio del Metro capitalino, que dejó como saldo una persona fallecida y seis líneas paralizadas, puso en la mira de nueva cuenta el tema de la vacante del titular de la Subdirección General de Mantenimiento la cual, tras mantenerse sin ocupar, fue tomada por la misma directora del Metro, Florencia Serranía Soto. El pasado 30 de noviembre, tras ser cuestionada por este asunto durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, Serranía confirmó que ella había adquirido las responsabilidades de ese cargo. “Yo soy la subdirectora general de Mantenimiento, o sea el Metro tiene tantos problemas que decidí durante este año (2020) tomar esa posición doble para poder instrumentar integralmente lo que requiere el Metro”, indicó. (El Economista) [J 2]

CIUDAD DE MÉXICO


El Gobierno de la Ciudad de México realizó el año pasado una disminución al proyecto de la subestación eléctrica Buen Tono del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual se incendió el 9 de enero dejando seis líneas fuera de servicio. De acuerdo con el documento Reducciones al presupuesto público presupuestario de la CM en clasificación administrativa enero-septiembre 2020, se menciona que se disminuyeron las asignaciones a los proyectos del Capítulo 6000 denominados Obras de renovación de infraestructura en estaciones de las Líneas de la Red del STC y Obras. (El Universal) [K 1]

Autoridades del gobierno capitalino y del Metro reconocieron que no tienen fecha de cuándo se reanudará el servicio en las líneas 1, 23, que transportan a 50% de los usuarios de la red. En tanto, las 4, 5 y 6 lo harán este martes, tras el incendio del pasado sábado en la subestación Buen Tono. Según las Reducciones al presupuesto público presupuestario de la Ciudad de México en clasificación administrativa enero-septiembre 2020, bajaron las asignaciones a los proyectos denominados “Obras de renovación de infraestructura en estaciones de las líneas de la red del STC”. (El Universal) [K 2]

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que, desde el principio de su administración, sabía de la antigüedad y obsolescencia en que se encontraba la Subestación Buen Tono, la cual se incendió el sábado y dejó sin servicio seis de las 12 líneas del Metro. Por ello, agregó, desde el principio de su administración iniciaron un proyecto de modernización y mantenimiento que ya estaba en marcha con la construcción de los túneles y galerías para instalar los nuevos transformadores y cableado. (Excélsior) [K 3]
NACIONAL


Debido al incremento en la introducción de drogas y de precursores para estupefacientes químicos de efectos devastadores en los consumidores, se adoptó la decisión de trasladar la administración de los puertos en México de la Secretaría de Comunicaciones a la de Marina, ratificó el presidente Andrés Manuel López Obrador. No es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginemos si sólo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo. Es un asunto de seguridad nacional, señaló. (La Jornada) [L 1]

México se sumó a la lista de países en los que se han confirmado casos de la nueva variante de Covid-19 detectada en Reino Unido. Ayer el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) concluyó la secuenciación de un caso confirmado de la variante detectada por primera vez en septiembre del año pasado y que ya ha sido localizada en alrededor de 16 países. (Reforma) [L 2]

Más de 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior vuelven hoy a clases a distancia, debido a la pandemia de COVID-19. En ese contexto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que sólo regresará a las aulas una vez que sus integrantes sean vacunados contra el coronavirus SARS-CoV-2 y haya semáforo verde en sus estados. (El Heraldo de México) [L 3]

Al menos 56 diputados federales de diferentes partidos que en los dos años y medio que van de la 64 Legislatura del Congreso de la Unión no han tenido más de cuatro participaciones ante el pleno de San Lázaro han presentado su carta de intención para buscar reelegirse por tres años más. Así lo señala el Sistema de Información de Intervenciones de la página oficial de la Cámara de Diputados, actualizado hasta el pasado 2 de diciembre. (El Universal) [L 4]

En dos hechos distintos, dos trenes se descarrilaron en los límites de Michoacán con Guanajuato y en la ciudad de Querétaro, ambos en zonas del Bajío. Cuantiosas pérdidas materiales y afectaciones en las vías de ferrocarril ocasionaron el descarrilamiento en la población de La Estación, en los límites de Michoacán y Guanajuato. La mañana de ayer domingo personal de la empresa ferroviaria acudió al lugar donde se reportó el descarrilamiento de varios vagones de un tren que se dirigía procedente del estado de Guanajuato a La Piedad. (Excélsior) [L 5]
COLUMNAS


En Templo Mayor, Fray Bartolomé destaca que no es por fomentar el sospechosismo, peeero... cada vez queda más claro que a Andrés Manuel López Obrador le gustan los monopolios: el del poder, el del mercado eléctrico, el de la venta de gasolinas y el de sus amigos los empresarios que lo “aconsejan”. Porque, ¿a quién beneficiaría desaparecer a los órganos reguladores? Evidentemente la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones en naaada beneficia al Estado mexicano, pero seguramente le caería como anillo al dedo a esas empresas del sector a las que se les ha declarado dominantes en sus mercados y se les han aplicado medidas asimétricas, a fin de nivelar el terreno de la competencia. (Reforma) [M 1]

Bajo Reserva señala que, contrario a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de eliminar subsecretarías en aras de seguir con su austeridad republicana, nos informan que hay una Secretaría que busca crear una nueva. Ayer domingo, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó que ante la nueva tarea de que todos los puertos estén bajo su mando, buscará que la Coordinación de Puertos y Marina Mercante se eleve a rango de subsecretaría. Nos hacen ver que en el gobierno hay dependencias consentidas y una es la Secretaría de Marina, por lo que nos aseguran que esta solicitud será aprobada. (El Universal) [M 2]

Trascendió que quien ahora sí debe estar nervioso es Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda, pues en la Fiscalía General de la República han trabajado duro para perfeccionar una carpeta de investigación en su contra por delitos relacionados con Odebrecht y Agronitrogenados, entre otros. Para el hombre más cercano al ex presidente Enrique Peña Nieto esta semana también comienza con una duda: si será el primero en una lista amplia de órdenes de aprehensión que solicitará este gobierno contra personajes públicos del sexenio pasado. (Milenio Diario) [M 3]

Pepe Grillo indica que Alejandro Moreno, que prefiere el sobrenombre de “Alito”, recordó que es dirigente nacional de un partido de oposición, el PRI, y que el 2021 es un año electoral. De modo que saltó de la hamaca y tuvo una idea: retar a Mario Delgado, de Morena, a un debate. Fue, como es lo usual en estos días, un reto digital, pero para sorpresa de todos, pues no tenía por qué hacerlo, Mario mordió en anzuelo y respondió. “Alito” y los suyos le sacaron todo el provecho posible. Trataron de establecer la idea de que Delgado tenía miedo a debatir con el campechano. No es tiempo de debates. Morena le haría un enorme favor al PRI, lo inflaría, si se sienta a debatir con su dirigente en estos momentos. Pero Mario Delgado anda distraído, con la mente en otras cosas. Respondió sin medir las consecuencias. (La Crónica de Hoy) [M 4]

En Capital Político, Adrián Rueda expone que apenas empezaron a salir los primeros nombres de diputados y alcaldes que buscarán reelegirse, quedó claro que en ninguno de los frentes político-electorales que se están armando para junio caben los ciudadanos de a pie. Porque tanto la alianza PAN, PRI y PRD como la que integran Morena y sus rémoras han traído el cuento de que integrarán a sus candidaturas a líderes de la sociedad civil, para “ciudadanizar” a sus partidos, pero no se ve dónde puedan ubicarlos. Ningún partido está en condiciones de lanzar a un ciudadano como candidato a una alcaldía con posibilidades de triunfo, no son tan generosos. Si acaso donde la tengan perdida y los metan a ver qué rescatan. ¿Alguien cree que un diputado o militante cederá su lugar para que un civil sin méritos partidistas llegue a Donceles o a San Lázaro, nomás para que su partido se disfrace de ciudadano? (Excélsior) [M 5]

El Caballito comenta que lo que menos querían que sucediera, al final les pasó a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México. El incendio del pasado sábado dejó en evidencia que la columna vertebral del transporte público está atada con hilos y remiendos que ya no aguantaron más e hicieron corto y hoy mantiene paralizada la mitad de las líneas. Las condiciones de operación de estas instalaciones no eran desconocidas para la propia directora del Metro, Florencia Serranía; sin embargo, la falta de inversión que por años tuvo el Sistema de Transporte Colectivo acabó por pasar la factura. Otro de los aspectos que evidenció el siniestro, es que el Metro carece de un plan estratégico para mover a la Ciudad ante tal accidente, es decir, no se tiene un respaldo del sistema de operación. Dirán que es un tema de inversión, pero también de previsión. (El Universal) [M 6]

Circuito Interior comenta que si algunos restaurantes deciden -como anunciaron - abrir hoy, otros sectores podrían replicar el desafío al confinamiento. Según esto, por lo menos gimnasios, cadenas de ropa, estéticas y bares están considerando también irse por la libre. ¿Y qué pasa cuando en un cruce cada quien ve el color de semáforo que quiere? Pues que seguro habrá choque... y de los que dejan graves daños. Pese a que es la directamente responsable, Florencia Serranía recibió un espaldarazo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para mantenerse en la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC). (Reforma) [M 7]
NOTAS DE PRIMERA PLANA


El Universal: Covid pega a bancos: cierran sucursales y caen créditos. Las siete firmas que concentran el negocio han sufrido las secuelas de la pandemia y han perdido a cientos de miles de tarjetahabientes. La banca en México aún enfrenta las secuelas del impacto más fuerte que generó la pandemia del Covid-19 en la economía.

Reforma: Compran sin licitar 80% de contratos. Apenas el 11.2% de las adjudicaciones se dieron mediante concursos públicos. En 2020, el Gobierno federal rompió récord. en sus compras sin licitar. Su porcentaje de contratos entregados mediante adjudicación directa llegó a 80.3 por ciento al cierre del año.

Excélsior: Tres líneas del Metro, sin fecha para operar. Hoy, el gobierno de la Ciudad de México dará a conocer cuándo reanudarán servicio las líneas 1, 2 y 3, las cuales transportan a más de 2.5 millones de personas en un día normal prepandemia. Aunque el gobierno de la Ciudad de México prevé que las líneas 4, 5 y 6 del Metro reinicien operaciones mañana, todavía no se sabe cuándo volverán a dar servicio las líneas 1, 2 y 3, que en un día hábil prepandemia transportan a más de 2.5 millones de usuarios.

Milenio Diario: Abre enero con más de 10 mil contagios de Covid por día: Ssa. Detectan en Tamaulipas primer caso de cepa inglesa y el Senado recomienda a legisladores quedarse en sus estados; en riesgo de quiebra, 20 mil escuelas privadas. En los primeros 10 días de enero la Secretaría de Salud federal reportó más de 100 mil enfermos de covid-19, periodo en el cual se llegó al punto más crítico de la pandemia, ya que en este lapso se registró el récord de 16 mil 105 casos nuevos en un solo día.

La Jornada: A partir de mañana llegarán 430 mil vacunas a la semana. Tamaulipas: un caso de la cepa nueva. La vacuna contra el Covid-19 que a partir de mañana llegará cada semana en lotes de más de 430 mil dosis no se debe aplicar a personas que recientemente tuvieron la enfermedad y aún no se recuperan; tampoco, a quienes tengan antecedente de alergia grave, señaló la Secretaría de Salud (Ssa) en un documento con información para el personal encargado de recibirla. Ahí identifica la sustancia que, al parecer, provoca alguna reacción alérgica severa, conocida como polietilenglicol (PEG).

La Crónica de Hoy: Reabrirían mañana las líneas 4 5 y 6 del Metro. Aún no hay fecha para restablecer el servicio en las rutas 1, 2 y 3, las cuales transportan a la mayoría de los usuarios. La directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía, informó que las líneas 4, 5 y 6 de este medio de transporte podrán reestablecer su servicio en aproximadamente 48 horas. Para ello, agregó que tendrá que realizarse una revisión profunda de subestaciones que dotan de energía a las líneas afectadas.

El Financiero: Prevé Banxico crecer hasta 5.3% con vacuna. Controlados los contagios, se planteará una estrategia posCovid de recuperación económica. La economía de México podría tener un rebote de hasta 5.3% este año, dadas las noticias que hay sobre el proceso de vacunación que se está realizando, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico. Durante un seminario del ITAM, dijo que para este año el escenario base es una recuperación de 3.3%, pero en el caso más optimista, podría llegar hasta 5.3%.

El Economista: Exportación de autos dio salto para récord al cierre del 2020. Creció 16.1%, soportada en la demanda del mercado estadounidense y la reapertura de líneas de producción. Al margen del recrudecimiento de la pandemia por Covid-19 durante las últimas semanas del 2020, durante el doceavo mes del año la industria automotriz mexicana aceleró y marcó un nivel récord en exportaciones para un mes de diciembre, al llegar a 275,081 unidades, un avance de 16.1% interanual, de acuerdo con cifras divulgadas el viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). En tanto, el ensamble de vehículos escaló un notable 18.4% a 254,251 unidades, nivel que representa el más alto para un mes de diciembre desde 2017 (263,406 unidades) y el mejor ritmo de crecimiento desde 2014 (27%).

El Sol de México: Se esfuman firmas bloqueadas por EU. Relacionadas con narcos o Naciones sancionadas. Ya desaparecieron de la Ciudad de México la mayoría de las empresas que están incluidas en la lista negra de Estados Unidos. En oficinas con otros giros comerciales o razones sociales, departamentos habitacionales o domicilios inexistentes de la capital se encuentran las empresas señaladas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro, por estar presuntamente involucradas en actividades del crimen organiza do o con países contra los cuáles la nación vecina ha impuesto sanciones.

 

Primeras planas metropolitanas

El Universal: Líneas del Metro, sin fecha para reanudar. Autoridades del gobierno capitalino y del Metro reconocieron que no tienen fecha de cuándo se reanudará el servicio en las líneas 1, 2 y 3, que transportan a 50% de los usuarios de la red. En tanto, las 4, 5 y 6 lo harán este martes, tras el incendio del pasado sábado en la subestación Buen Tono.

Reforma: Evaluarán a Serranía por su doble función. Realizan la Fiscalía, aseguradora y firma privada 3 peritajes tras incendio en SCT.

Excélsior: Arranca aprende en casa III. Hoy, 25.2 millones de alumnos de educación básica retoman actividades virtuales.

La Jornada: Largas filas, gasto extra y pérdida de tiempo enfrentan usuarios del Metro. La desesperación los hace ignorar la Sana Distancia.

La Crónica de Hoy: Este martes se restablecerá el servicio en líneas 4, 5 y 6 del Metro. En las 1, 2 y 3 aún no se tiene fecha para reanudar el servicio; primero es necesario que la CFE concluya una revisión a las subestaciones.

El Financiero: “En 2021, AMLO es el principal factor de riesgo”, alerta Ugalde. Realiza un estudio.

El Economista: La resistencia a la equidad viene desde los propios partidos. Advierten expertas.

El Sol de México: Rompen la ley por necesidad. Restauranteros reabren hoy.

 

 

--ooOOoo—  

 

 

Sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a las 11:00 horas. Transmisión por Youtube.  

 

 

--ooOOoo—  


Responsable de la información desplegada: Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, ext. 4720.


Convocatoria para participar como Consejera o Consejera del INE
Instituto Electoral de la Ciudad de México © 2019
Avisos de privacidad
Para dudas y sugerencias respecto al portal: webmaster@iecm.mx Responsable: Salvador Gabriel Macías Payén