Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025

 Boletín de prensa UTCSyD-390

  • Promover la participación de las juventudes en la vida democrática de México, el objetivo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó la primera edición del Festival Cívico 2025, en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el propósito de acercar a la comunidad universitaria espacios recreativos e informativos que promuevan la participación social y el compromiso ciudadano.

El consejero electoral Ernesto Ramos Mega y la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez, acompañados de la secretaria General de la Facultad de Derecho, Sarah Mis Palma León, inauguraron el festival que busca fomentar en las juventudes competencias cívicas, impulsar el voluntariado y fortalecer la cultura democrática a través del arte, la cultura y la acción colectiva.

En su mensaje, el consejero electoral Ernesto Ramos Mega destacó que la democracia también se aprende y se fortalece en espacios de encuentro como este festival que busca acercar la cultura cívica a las juventudes.

“El Festival Cívico busca incentivar la participación de la comunidad universitaria mediante un espacio recreativo e informativo que promueve alternativas para involucrarse activamente en la vida comunitaria de nuestra ciudad. Está pensado para las juventudes con actividades que combinan reflexión, creatividad y acción colectiva”, resaltó.

Al respecto, la secretaria General de la Facultad de Derecho, Sarah Mis Palma León, reconoció las acciones que impulsa el IECM para fortalecer la educación cívica y cultura democrática entre las juventudes, con encuentros culturales, artísticos y pedagógicos como este festival.

“La democracia es crucial, porque asegura el buen gobierno del pueblo, garantiza las libertades y ofrece un mecanismo pacífico para la resolución de controversias y buscar objetivos comunes. Agradecemos al Instituto Electoral de la Ciudad de México y reiteramos la coadyuvancia de esta Facultad de Derecho de la UNAM para lograr los fines de la democracia”, afirmó.

En la Facultad de Derecho de la UNAM, se instalaron 12 stands de  organizaciones civiles e instituciones: el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Movimiento STEM+, Órale-Vínculos y Redes A.C., la Cana A.C., Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), Iniciativa manifiesta, Alternativas y Capacidades A.C., Incidencia UNAM, Caravana Artística Monarc (El Ombligo Lunar), el Cecehachero, el Instituto Nacional Electoral (INE), actividades de dibujo con Leonardo Pérez y el propio IECM, que ofreció actividades interactivas de educación cívica y vinculación.

Asimismo, se realizaron presentaciones artísticas y musicales a cargo de la Ludoteca Cívica del IECM, el grupo “Entorpía”, Édgar Arriaga, los grupos de ska “Plan de Kontingencia” y “Ombligo Lunar”, así como el compositor mexicano Yeudiel Infante, quienes participaron en el festival acercando el arte y la música a la educación cívica de la comunidad universitaria.

El Festival Cívico 2025 es una de las primeras iniciativas institucionales orientadas específicamente a las juventudes universitarias, con el fin de fortalecer la cultura cívica e impulsar espacios que combinen reflexión, creatividad y acción colectiva con actividades artísticas, informativas y de voluntariado.