Ciudad de México, 26 de mayo de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-185

  • “Se fortalecerán las acciones contra la violencia política en razón de género”: Patricia Avendaño Durán

 

  • “Se busca apoyar a las mujeres que están transitando en un terreno inexplorado para construir el camino para otras”, Graciela Díaz Vázquez

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. (AMCEE) suscribieron un Convenio de Colaboración con el objetivo de construir entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres que buscan participar desde diferentes frentes en la vida política y democrática de México.

Las presidentas del IECM, Patricia Avendaño Durán, y de la AMCEE, Graciela Díaz Vázquez, firmaron el convenio en presencia de las consejeras electorales Erika Estrada Ruiz, María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido.

En su intervención, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que la firma de este convenio marca un paso trascendental que fortalecerá las acciones para cumplir el “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas”, con el que se busca desarrollar acciones concretas como el acompañamiento a candidatas y la creación de mecanismos de denuncia, protección y seguimiento de posibles casos de violencia política en razón de género.

“A través de este convenio buscamos que nuestras instituciones se comprometan a generar canales de comunicación eficaces, a compartir información clave, a brindar información especializada que fortalezca la presencia, permanencia y liderazgo de las mujeres en espacios de decisión, pero libres de violencia, porque es un hecho que el fenómeno de la violencia política de género se ha incrementado a partir de que se determinó la paridad total en nuestro país”, apuntó.

Por su parte, la presidenta de la AMCEE, Graciela Díaz Vázquez, subrayó que la agenda del fortalecimiento de los derechos político-electorales de las mujeres de la Ciudad de México es un tema prioritario que debe abordarse en colectivo y con la cercanía que ayude a construir memoria histórica y aprendizajes sociales e institucionales

“Es importante que las mujeres que se están atreviendo a irrumpir en un espacio que no había sido diseñado para ellas, lo hagan sabiéndose sostenidas por esta Red Institucional del IECM y, también, por la Red Nacional de las Mujeres que están transitando en un terreno inexplorado para construir el camino para otras”, resaltó.

El convenio de colaboración permitirá cumplir lo establecido en el “Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras. Candidatas y Electas” como fomentar la sororidad, promover una cultura de respeto y reconocimiento a la labor de quienes ejercen cargos de elección popular y de responsabilidad judicial.