Roberto Saba en este volumen afirma que el lenguaje de los derechos es sumamente poderoso. Ser titular de un derecho equivale a poseer una carta de triunfo capaz de derrotar la voluntad de la más abrumadora mayoría alineada detrás de una política pública o de una decisión legislativa. Los escandalosos índices de pobreza que campean en América Latina y el Caribe han llevado a juristas, científicos políticos y economistas, así como a organismos multilaterales de desarrollo, a establecer un vínculo entre aquellos índices y la afectación de derechos reconocidos en constituciones y tratados internacionales.
63 páginas
primera edición, diciembre de 2012