El libro presenta una síntesis de la perspectiva epistemológica y de las categorías y los conceptos fundamentales de una teoría crítica del Derecho. Asimismo, ofrece reflexiones vinculadas con la definición del Derecho como discurso social que crea sentido y cuyo efecto performativo y vinculación con el poder resultan insoslayables. Luego, introduce un análisis más detallado del papel que cumplen quienes imparten justicia en un Estado de Derecho. Por último, aborda una serie de consideraciones en torno a la categoría del sujeto de Derecho y al modo en que el discurso jurídico selectivamente construye
identidades y formas de subjetividad. Como se verá, una mirada crítica se opone a toda forma de esencialismo y ubica al Derecho como una producción social, histórica y culturalmente determinada.
43 páginas
primera edición, diciembre de 2013