Ciudad de México, 30 de mayo de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-192

  • “Necesario que quienes tuvieron a su cargo la impresión de las boletas electorales conozcan la dinámica de votación y puedan ejercer su voto de manera informada”: consejeras Cecilia Hernández y Melisa Guerra

 

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) explicó y atendió dudas del personal de Talleres Gráficos de México (TGM) sobre cómo votar el próximo 1 de junio para elegir a integrantes del Poder Judicial local.

En una sesión informativa, las consejeras electorales Cecilia Aída Hernández Cruz y Maira Melisa Guerra Pulido coincidieron en la necesidad de que quienes tuvieron a su cargo la impresión de las boletas electorales conozcan la dinámica de votación y puedan ejercer su voto de manera informada.

La consejera Cecilia Hernández afirmó que la elección judicial no es un tema menor porque se van a elegir las personas encargadas de impartir justicia cotidianamente. Indicó que las personas votantes recibirán 3 boletas: una rosa, para elegir a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; una azul, para magistradas y magistrados, una verde, para juezas y jueces.

“Ustedes generaron toda esta documentación electoral y lo propio era que el IECM tuviera este acercamiento con ustedes y para compartir cuál es la dinámica de votación y la importancia de votar en estas elecciones”, expresó ante trabajadoras y trabajadores de la planta 1 de TGM.

A su vez, la consejera Melisa Guerra expuso las particularidades de la elección del Poder Judicial. Dijo que, en comparación con otros comicios electorales, esta vez la ciudadanía podrá emitir más de un voto por boleta y todas las boletas que reciba se depositarán en una misma urna, además, el cómputo de los votos no estará a cargo del funcionariado de casilla, sino de personal del IECM.

Destacó que el Instituto desarrolló diferentes herramientas de apoyo, como el Sistema Conóceles Judicial,donde las personas pueden consultar la trayectoria y las propuestas de las candidaturas, el apartado Ubica tu casilla para que sepan a dónde acudir a votar y la herramienta Conoce tu boleta y practica tu voto. “Nos interesa que ustedes que hicieron todas estas boletas y todo este material, cuando lo tengan en sus manos lo sepan aprovechar con un voto informado y razonado”, afirmó.

Por su parte, la directora de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, recordó que personal de Talleres Gráficos tuvo su cargo la responsabilidad de la producción 600 millones de boletas federales y locales con las cuales la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir, por primera vez, a las y los impartidores de justicia en el país, por lo que consideró importante que el personal conozca los cargos a elegir y cómo emitir su voto el 1 de junio.

El objetivo de la sesión, además de informar al personal administrativo y operativo de TGM sobre los cargos que se elegirán el 1 de junio, consistió en explicar el Marco Geográfico Electoral, orientar sobre el uso correcto de las boletas y la dinámica de votación, así como la manera en que podrán seguir el cómputo de los votos.