Ciudad de México, 13 de junio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-218
- Cuenta con un sistema informático para consultar documentos vinculados a los trabajos de especialistas que evalúan los proyectos de Presupuesto Participativo 2025
En el marco de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con el Sistema para la Publicación de Documentos del Órgano Dictaminador de las Alcaldías 2025 (SIPOD 2025), el cual, difunde la documentación relacionada con el trabajo de los Órganos Dictaminadores de cada una de las 16 alcaldías.
A través del SIPOD las Direcciones Distritales registraron y publicaron la Constancia de Integración de cada Órgano Dictaminador de Alcaldía (ODA), el documento de Instalación, el Calendario de Sesiones y la programación de los proyectos con folio a dictaminarse.
La herramienta digital está disponible para la ciudadanía en general, permitiendo el acceso a documentos vinculados a los trabajos de estos ODAS durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
La ciudadanía interesada puede verificar la programación de los trabajos, que aún están programados hasta el 18 de junio, de los Órganos Dictaminadores registrados y publicados por las Cabeceras Distritales con la posibilidad de descarga.
Los ODAS se conforman por cinco personas ciudadanas especialistas y cuatro autoridades de la alcaldía (una persona concejal, dos personas de mando superior y la persona titular del área de participación ciudadana), quienes se encargan de evaluar cada uno de los proyectos de Presupuesto Participativo 2025 registrados por las vecinas y vecinos.
Las y los evaluadores son personas con experiencia en políticas públicas, proyectos comunitarios, presupuesto participativo o evaluación de proyectos.
Cabe señalar que los ODA de las 16 Alcaldías tienen hasta el 18 de junio para determinar la viabilidad técnica, jurídica, económica, financiera, ambiental y el impacto social de los proyectos que la población de la Ciudad de México registró para mejorar sus comunidades con recursos del Presupuesto Participativo 2025.