Ciudad de México, 25 de julio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-263
- El Presupuesto Participativo permite a la ciudadanía decidir cómo mejorar sus comunidades: consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido
- Del 4 al 14 de agosto la ciudadanía puede elegir un proyecto de presupuesto participativo, a través del SEI: consejera electoral Erika Estrada Ruiz
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la jornada informativa denominada “Fomento para la participación de las personas mayores en el Presupuesto Participativo 2025”, en el Centro de Soluciones Ciudadanas de la alcaldía Benito Juárez.
Las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido y Erika Estrada Ruiz expusieron ante personas adultas mayores de la demarcación la importancia del Presupuesto Participativo en la construcción de ciudadanía, el origen de los recursos, las etapas de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 y la manera de emitir su opinión en la Jornada Anticipada a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).
En el auditorio “Euquerio Guerrero”, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido expuso que el Presupuesto Participativo es un mecanismo que permite a la ciudadanía decidir cómo mejorar sus comunidades, con el 4% del presupuesto que tiene cada una de las alcaldías. Agregó que la realización de los proyectos es el resultado del trabajo conjunto entre las y los vecinos, las alcaldías y el IECM.
“La idea es ir tejiendo estas redes sociales, que las vayamos fortaleciendo y que estos proyectos nos ayuden a mejorar nuestras colonias. ¿Quién sabe mejor qué nos falta en nuestras colonias que nosotros? Nosotras y nosotros las caminamos, las usamos, las disfrutamos, a veces las sufrimos y, justamente, la idea es que nosotras y nosotros que las vivimos, podamos proponer mejoras”, dijo.
Por su parte, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz destacó que el IECM realizará una jornada anticipada para que las personas en prisión preventiva, quienes se encuentren en estado de postración y sus cuidadoras primarias puedan emitir su opinión, así como la ciudadanía que radique en el extranjero.
“A través de la app que se llama SEI, del 4 al 14 de agosto, ustedes pueden votar por cualquier proyecto de Presupuesto Participativo. Si se dan cuenta, no es necesario que salgan de casita. Pueden escoger, durante esos 10 días, cuándo se quieren meter a la aplicación, una vez que ya hicieron el registro, les van a aparecer qué proyectos ya están registrados en su colonia y en su alcaldía”, detalló.
Las dudas o asesorías para el registro en la aplicación “IECM SEI” serán atendidas, a través del Centro de Información Telefónica, en los números telefónicos 55 2652 1175 y 800 433 3222, o mediante el servicio de Chatbot de WhatsApp, al número 56 6051 0709.
En la jornada informativa también participaron Adrián González Bruzzone de la Cruz, director General de Participación Vecinal y Vinculación en Benito Juárez, y Román Castro Esquivel, director de Organización y Supervisión de Participación Vecinal de esa alcaldía.