• El propósito es definir las acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas de personas afromexicanas en el Proceso Electoral 2026-2027
  • El IECM convoca a instancias representativas, autoridades tradicionales y a personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas a participar en la Asamblea Comunitaria Informativa el 30 de julio, a las 17:00 horas, en su sede central

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas de personas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

Con el propósito de determinar estas medidas, el Instituto llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025 dirigida a instancias representativas, autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas que residen en la Ciudad de México.

La Consulta tiene como finalidad conocer cuáles son las propuestas y las expectativas de la población afromexicana sobre la aplicación de las acciones afirmativas en el próximo proceso electoral, así como analizar y discutir los retos que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales, incluidos los procedimientos y la documentación para acreditar la auto adscripción conforme a la normatividad aplicable.

En el ámbito político-electoral, las acciones afirmativas son medidas que se implementan para lograr que las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como lo es la población afromexicana, sean postuladas como candidatas a los diversos cargos de elección popular.

De acuerdo con el Plan de trabajo para la instrumentación la Consulta Afromexicana 2025, aprobado por la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística en su Sexta Sesión Ordinaria y el protocolo de consulta indígena y afromexicana del IECM, este ejercicio se implementa en cinco fases: de acuerdos previos, informativa, deliberativa, consultiva y de seguimiento, y de ejecución y seguimiento de acuerdos.

De manera inicial, el IECM ha convocado para el próximo 30 de julio, a las 17:00 horas, a las referidas representaciones y población afromexicana a participar en la Asamblea Comunitaria Informativa a celebrarse en la sede central del Instituto, ubicada en Huizaches 25, Colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, C. P. 14386, Ciudad de México.

El objetivo de esta asamblea es difundir información sobre las acciones afirmativas, su importancia y evolución, los criterios de autoadscripción, los resultados de la postulación de candidaturas afromexicanas y, sobre todo, consultar sobres las reglas actuales de postulación de candidaturas; además de identificar las formas de organización de los pueblos y comunidades afromexicanas.

Posteriormente, del 31 de julio al 27 de agosto, tendrá lugar la “Fase deliberativa” para que quienes acudan a la asamblea puedan compartir la información recibida con la comunidad afromexicana, analizarla y, conforme a sus usos y costumbres o sistemas normativos internos, adoptar una postura.

La Asamblea Comunitaria Consultiva se tiene programada para el 28 de agosto y, en su momento, el IECM emitirá la convocatoria correspondiente. Finalmente, se llevará a cabo la fase de ejecución y seguimiento de acuerdos de la asamblea, que concluirá el 12 de diciembre.

Con estas acciones, el IECM reafirma su compromiso de promover la participación de grupos de atención prioritaria en los procesos democráticos y garantizar su derecho a ser considerados en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular en la Ciudad de México de acuerdo a la legislación y normativa electoral.