Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-327
- Aprender a detectar noticias falsas, información errónea o desinformación intencional, objetivo del taller
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartió a un grupo de jóvenes universitarios el Taller para la detección de noticias falsas en el ámbito electoral, actividad que forma parte del Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2025 y que está enfocada a diseñar talleres y cursos que promuevan el desarrollo de competencias cívicas, el pensamiento crítico y el análisis de noticias falsas en el ámbito político.
El taller tiene como objetivo general ofrecer a las personas participantes herramientas para evaluar críticamente la información político-electoral que está en medios de comunicación electrónicos que les permita detectar noticias falsas, información errónea o desinformación intencional que busca influir en su percepción de hechos, personas o instituciones.
Esta actividad se integra por tres módulos: espacios digitales y desinformación, impacto de la desinformación, y herramientas y estrategias para combatir la desinformación, que son presentados por personal de la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana (DEGDHECyCC) con intervenciones educativas de la Ludoteca Cívica del Instituto Electoral (LUCI).
A las y los jóvenes asistentes al taller se les proporcionaron datos e información que les permitan identificar los desafíos que enfrentan al ingresar a redes sociales o plataformas digitales, referentes para identificar y clasificar los mensajes; elementos para reflexionar sobre el impacto de la desinformación, la información errónea, la malinformación y las noticias falsas en los procesos electorales.
Además de herramientas para evaluar críticamente la confiabilidad de la información que se consume.
El taller se llevó a cabo el 9 y 11 de septiembre en la Sala del Consejo Distrital 12 y el 10 de septiembre en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Electoral.
Se tiene programado presentar el taller durante el mes de octubre, a personal de distritos del IECM para que lo puedan replicar en diversos espacios.
El IECM tiene a su cargo el diseño e implementación de estrategias, programas, materiales y demás acciones orientadas al fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía. La realización de este tipo de talleres resulta fundamental para enfrentar los retos de la desinformación en contextos políticos y electorales.
Al dotar a las juventudes de herramientas para reconocer y analizar la información que circula en medios y plataformas digitales, el IECM contribuye no solo a la formación de votantes mejor informados, sino también a la construcción de una cultura democrática más sólida y resiliente frente a la manipulación informativa.