Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-333
Las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales, queer, asexuales, así como otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género o características sexuales no normativas (LGBTTTIQA+) serán convocadas a la consulta que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para definir las acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027.
También serán consideradas personas sujetas de consulta las y los representantes de colectivos y asociaciones que promueven la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la visibilidad de las personas LGBTTTIQA+, así como activistas y personas defensoras de los derechos de la diversidad sexual y de género, en reconocimiento a su papel como agentes clave para el ejercicio de la participación sustantiva y la representación comunitaria.
Las personas de la diversidad sexual y de género son consideradas un grupo de atención prioritaria, ya quesuelen enfrentar exclusión estructural en los espacios políticos, tanto por prejuicios institucionales como por violencias de género y discriminación normalizadas enla vida pública. En este contexto, el IECM impulsa las acciones afirmativas como una medida que busca garantizar la igualdad sustantiva y reducir las brechas históricas de exclusión.
Con el objetivo de incluir a la comunidad LGBTTTIQA+en estas acciones, el IECM llevará a cabo dos foros informativos:
A la par, del 18 de octubre al 23 de noviembre, el Instituto realizará la consultiva, en la cual las personas de la diversidad sexual y de género podrán expresar sus propuestas sobre cómo fortalecer las acciones afirmativas para garantizar que personas representantes de su comunidad sean postuladas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027.
La consulta se desarrollará bajo los principios de transparencia, igualdad, inclusión y representatividad, con el fin de asegurar que las opiniones de la comunidad LGBTTTIQA+ sean incorporadas en la toma de decisiones que incidan en su participación político–electoral.
Para mayor información, el IECM habilitó el micrositio Acciones Afirmativas, donde se concentra toda lainformación relativa a este proceso consultivo.