Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-334

  • Mantener la integridad de las instituciones democráticas implica un proceso de mejora continua: Patricia Avendaño Durán
  • Es importante demostrar que las instituciones electorales cumplen con su encomienda y lo hacen muy bien, resaltó

La existencia del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) contribuye a garantizar la democracia, paz social, legitimidad en los procesos electorales y gobernabilidad, afirmó Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta de este organismo autónomo.

La Consejera Presidenta del IECM participó en el foro: Fortaleciendo la calidad electoral: Entrega del dictamen de auditoría ISO 900:2015 al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas(IEPC), donde destacó la importancia de que organismos externos avalen la labor que desarrollan los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

Avendaño Durán recordó que, inicialmente este tipo de certificaciones nacieron en el sector privado y no se concebía que hubiera un tipo de certificación de esa naturaleza para los procesos públicos; no obstante, apuntó, la democracia implica un esfuerzo continuomuy similar al de los procesos de calidad.

Explicó que la norma ISO es un estándar de calidad internacional, por lo que contar con el certificado ISO 9001:2015, que recibió el IEPC, avala la labor y la calidad institucional de este organismo autónomo en la gestión electoral.

Mantener la integridad de las instituciones democráticas es un proceso de mejora continua al que todas y todos debemos de apostar lo mejor de nosotros; la resiliencia de las instituciones electorales depende de la visión autocrítica que tengamos de lo que hacemos”, enfatizó.

Agregó que contar con un sistema de gestión de calidad robusto contribuye a disminuir errores y eficientar procesos; fortalecer y mejorar la calidad; depurar el control documental e identificar la trazabilidad; reducir riesgos operativos y promover la alineación de la planeación estratégica con el sistema de control de calidad.

Avendaño Durán resaltó que el IECM ha recibido diversas certificaciones por el compromiso con el que desarrolla su labor, entre las que destacan: la ISO 9001-2008 y la ISO 54001-2019, que es específicamente para procesos electorales.

Afirmó que es importante destacar que la certificación ISO 54001-2019, se obtiene antes, durante y después de los procesos electorales, por lo que actualmente el IECM se encuentra en proceso de recertificación, luego de concluir el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.

También dijo que, para obtener la certificación se verifican los procesos propios de una organización electoral, como es el registro de organizaciones políticas y candidatos; la logística electoral; la emisión del sufragio; el escrutinio y declaración de resultados; la educación electoral y la resolución de disputas electorales en el ámbito de sus atribuciones legales.

Agregó que la norma ISO electoral se obtiene y se mantiene, por realizar procesos electorales confiables, transparentes y legítimos, y que el IECM cuenta con la certificación ISO 54001-2019, desde 2017; la cual tiene una vigencia de tres años, por lo que el Instituto ha cumplido con los requisitos para renovarla continuamente.

Por otro lado, Avendaño Durán subrayó la importancia de consolidar a los OPLE como instituciones sólidas y confiables, que garanticen un ejercicio democrático y el servicio que espera la ciudadanía con certificaciones de calidad internacionales como la ISO 54001-2019.

Me parece que es muy valioso que las instituciones electorales demostremos que la encomienda que tenemos a nivel constitucional federal y local, la hacemos muy bien”, concluyó.

En el encuentro organizado por el IEPC también participaron Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE);  Beatriz Adriana Camacho Carrasco, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Nuevo León (IEEPCNL); Berenice Duarte Ayala, titular de la Unidad de Calidad y Mejora Continua del IEE; Juana María Acosta Castillo, titular de la Unidad de Desarrollo Institucional del IEEPCNL, y Sofía Martínez de Castro León, consejera electoral del IEPC, como moderadora.